En una era en la que los modelos de liderazgo tradicional están siendo desafiados por un rápido cambio tecnológico, la dinámica del trabajo remoto y la evolución de las expectativas generacionales, una voz ha surgido con un llamado de clarón para un enfoque fundamentalmente diferente para desarrollar líderes efectivos. Will Lukang, entrenador de liderazgo y estratega de negocios, ha captado la atención de las comunidades literarias y comerciales por igual con su innovador libro “Seeds of Leadership”, que ha obtenido 13 premios literarios prestigiosos sin precedentes desde su lanzamiento. A partir de décadas de experiencia en gestión, coaching y liderazgo comunitario, Lukang presenta el liderazgo no como un conjunto estático de habilidades o posición jerárquica, sino como lo que él llama “una práctica viva y en evolución” que se puede nutrir a través de hábitos diarios, opciones intencionales y un compromiso con el servicio. Su filosofía centrada en el ser humano, encapsulada en la creencia de que “el liderazgo no se trata de títulos o control, se trata de visión, influencia y servicio”, desafía a los lectores a reconceptualizar su comprensión de lo que significa liderar con claridad, propósito e integridad en el complejo paisaje organizacional actual.
. Su libro “Seeds of Leadership” ha recibido 15 prestigiosos premios literarios, incluido el reconocimiento de los American Legacy Book Awards, International Impact Book Awards y London Book Festival. ¿Qué elementos específicos en su enfoque para el desarrollo de liderazgo cree que resonaron tan fuertemente con estos diversos comités de premios, y cómo sus décadas de experiencia en gestión, coaching y liderazgo comunitario informaron esta perspectiva particular sobre el liderazgo efectivo?
Will Lukang. Le doy gloria a Dios por esta bendición. Creo que el libro resuena con los comités de premios porque se basa en la experiencia de la vida real. El marco que creé, historia -concepto -reflexión, hace las lecciones más fáciles de seguir y más identificables.
Mis tres décadas de liderazgo me han permitido enfrentar muchas situaciones diferentes, aprender de ellas y refinar esas lecciones con el tiempo. El liderazgo nunca es estático; evoluciona. Por eso es esencial continuar aprendiendo y avanzando.
. Usted define el liderazgo como “visión, influencia y servicio” en lugar de títulos o control, lo que desafía muchas jerarquías corporativas tradicionales. ¿Puede compartir ejemplos específicos de su práctica de coaching donde ha visto esta filosofía transformar los líderes individuales y las culturas organizacionales, y cómo ayuda a los ejecutivos establecidos a la transición de los modelos de comando y control a este enfoque más orientado a los servicios?
Will Lukang. En mi último lugar de trabajo, me propuse preguntar a cada uno de mis informes directos sobre su visión para su equipo. Quería conocer su plan para crecer más líderes e invertir en el desarrollo de su gente. Al ser intencionales en mi entrenamiento, comenzaron a comprender la importancia de centrarse en el crecimiento, no solo en el suyo, sino también en el crecimiento de los demás.
Con el tiempo, los resultados hablaban por sí mismos: los equipos se comprometieron e invirtieron más en servir a nuestros clientes, dando su mejor esfuerzo constantemente. También nos aseguramos de que todos los líderes en nuestra área recibieran capacitación, tutoría y coaching adecuados. Este enfoque deliberado creó una cultura de servicio, una donde el desarrollo de personas estaba en el centro de cómo lideramos.
Pivotar desde el antiguo estilo de comando y control a un enfoque orientado al servicio comienza con líderes que empoderan a su gente e involucrándolos al principio del proceso. Significa proporcionar las herramientas adecuadas, ofrecer soporte y crear espacio para que sean parte de la toma de decisiones. Cuando las personas saben que su voz es importante, toman posesión e impulsan el progreso hacia adelante, sin la necesidad de microgestión, porque se sienten confiables e invertidos en el resultado.
. Usted describe el liderazgo como “una práctica viva y en evolución” que puede ser alimentada como una semilla a través de hábitos diarios y elecciones intencionales. ¿Qué prácticas o hábitos diarios específicos ha identificado como más crucial para desarrollar la capacidad de liderazgo, y cómo las indicaciones de reflexión y los ejercicios prácticos en su libro se traducen en cambios de comportamiento reales para los lectores en sus entornos profesionales?
Will Lukang. Utilizo semillas como analogía: todo lo que quieras ver en el futuro debe plantarse, regarse y nutrirse para crecer. Las reflexiones que comparto provienen de experiencias de la vida real que ayudan a los lectores a aumentar su conciencia, mejorar y servir a los demás mejor. Cuando no somos conscientes de algo, simplemente no sabemos lo que no sabemos. Pero una vez que lo experimentamos, se convierte en parte de nosotros, y esa experiencia es lo que cambia el comportamiento
. Su libro llega a lo que llamas “un momento crítico” cuando la necesidad de líderes adaptables y emocionalmente inteligentes nunca ha sido mayor. A partir de su experiencia, los líderes de entrenamiento en diferentes industrias, ¿cuáles son los desafíos de liderazgo más importantes que enfrentan los profesionales de hoy que no fueron tan prominentes en décadas anteriores, y cómo su marco aborda específicamente estas complejidades modernas?
Will Lukang. Uno de los mayores desafíos es ayudar a los líderes a comprender que la inteligencia emocional no se trata de emoción, se trata de comprender nuestro propio comportamiento y cómo nos comprometemos con las personas que nos rodean. En muchos sentidos, se trata de nosotros: cómo respondemos a las situaciones y cómo creamos un entorno donde otros pueden hacer un trabajo significativo. A través del enfoque de reflexión, desafío a los lectores a pensar en lo que están tratando y considerar manejarlo de manera diferente en función de lo que han aprendido sobre sí mismos.
