El arte provoca reacciones en los pensamientos y también en las emociones. El campo de la neurociencia y de la psicología comenzó a investigar cómo una pintura, una composición musical o una obra audiovisual pueden llevar a una transformación personal y social.
Estudios recientes, difundidos por American Psychological Association, revelaron qué procesos ocurren en el cerebro cuando una persona observa arte y siente algún tipo de conmoción, miedo, placer o inspiración. El objetivo principal consiste en comprender cómo esas experiencias repercuten en el crecimiento personal y en el entorno social.
De acuerdo con Susan Magsamen, fundadora del International Arts + Mind Lab de la Universidad Johns Hopkins, el cerebro humano muestra una predisposición biológica a reaccionar ante la experiencia estética: “La ciencia demuestra que estamos neurobiológicamente predispuestos para este tipo de experiencias, las cuales contribuyen a nuestra salud y bienestar”.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud señaló que la música, el teatro, la literatura y otras expresiones artísticas pueden mejorar tanto la salud física como la mental. Según este documento, actividades vinculadas al arte reducen síntomas de depresión, alivian el dolor, ayudan durante procesos de duelo y previenen el deterioro cognitivo. Además, fomentan la cohesión social.
Entre otros resultados, la música favorece el desarrollo del lenguaje y la terapia artística contribuye a nuevas conexiones neuronales después de un accidente cerebrovascular. En personas con enfermedad de Parkinson, la práctica sistemática de la danza ayuda a mejorar el equilibrio y la movilidad.
De acuerdo con Edward Vessel, especialista en neurociencia computacional del City College de Nueva York, el arte puede modificar el modo en que una persona percibe el mundo. Los científicos ahora apuntan a identificar los mecanismos que logran esta transformación.
Para Vessel, cada cerebro reacciona de manera particular frente a una obra. Dos personas frente a la misma pintura pueden sentir cosas opuestas: temor, alegría, incomodidad o placer. El arte permite experimentar emociones fuertes y, en ciertas ocasiones, replantear ideas previas. “Solo se puede comprender realmente por qué el arte tiene un impacto si se penetra en la mente de la persona”, indica Vessel.
Los investigadores también se centran en factores de personalidad. Según una revisión publicada en la revista Frontiers in Psychology, quienes demuestran mayor apertura tienden a buscar más experiencias artísticas y, a la vez, a responder con mayor intensidad emocional.
La empatía también resulta clave para una conexión profunda. Por ejemplo, la literatura o la música pueden provocar nuevas perspectivas en personas muy empáticas; ,mientras que las creencias religiosas, el contexto cultural y la educación influyen en la manera de interpretar una obra.
Para categorizar el efecto del arte, el doctor Anjan Chatterjee de la Universidad de Pensilvania y su equipo crearon una taxonomía que describe cómo impactan las experiencias estéticas visuales. Según el experto, el proceso se puede dividir en cuatro efectos principales: afecto positivo, afecto negativo, inmersión y transformación.
Las emociones pueden oscilar entre la calma y la ira o entre la simple indiferencia y un cambio de visión. En estudios de campo realizados en museos de Europa y Estados Unidos, los sujetos reportaron desde aburrimiento hasta “pequeñas” y “grandes transformaciones” personales.
Las primeras se relacionan con aprendizajes puntuales, mientras que las segundas implican una revisión profunda de creencias o valores. Según los resultados de Pelowski y su equipo, el arte que produce pequeñas transformaciones puede ser clave para el bienestar y el desarrollo individual. Otras experiencias, más desafiantes o conflictivas, pueden originar cambios de largo plazo.
El análisis neurológico considera la existencia de la llamada “tríada estética”, una interacción entre tres sistemas cerebrales: el sensoriomotor, el emocional y el conocimiento-significado. Según un modelo desarrollado por Chatterjee y Oshin Vartanian, psicólogo de la Universidad de Toronto, las características sensoriales de una obra (color, textura, forma) activan ciertas regiones, mientras que las emociones y las experiencias biográficas activan otras. El sistema de conocimiento-significado utiliza recuerdos personales que dan sentido y profundidad a la vivencia.
De acuerdo con Vessel, el placer que una obra estética genera procede en parte de la comprensión interna. Su investigación indica que, al interactuar con artes visuales, la red neuronal por defecto del cerebro se activa.
Esta red permanece apagada en la vida diaria, pero “se enciende” cuando la mente se sumerge en pensamientos propios, reflexión o creatividad. Según datos de estudios con inteligencia artificial, el arte con temas o formas relevantes para la vida personal genera mayor efecto positivo y resulta más atractivo para los observadores.
El arte tiene poder para modificar actitudes y fomentar el compromiso social. Investigaciones recientes muestran que, tras la visita a una exposición centrada en temas sociales, los observadores presentaron un crecimiento en la empatía y cambiaron sus opiniones respecto de ciertos grupos o problemáticas. Sin embargo, la duración de este efecto depende del acompañamiento o del contexto de la experiencia. De acuerdo con la profesora Ellen Winner del Boston College, las obras literarias pueden generar empatía frente a temas de migración o desplazamiento. En ocasiones, este efecto alcanza varias semanas.
La educación y el acceso a información adicional sobre el arte amplían sus beneficios. Según Chatterjee, la explicación del contenido, la técnica y la biografía de los artistas ayuda a reducir prejuicios culturales y aumenta la valoración de obras foráneas o desconocidas.
También el tiempo de observación resulta importante. Un estudio clásico sobre visitas a museos revela que la mayoría de las personas observa una obra durante menos de medio minuto. Ejercicios de contemplación profunda, en cambio, aumentan la probabilidad de una experiencia significativa.
Programas de prescripción artística en centros médicos de Reino Unido y Estados Unidos incluyeron visitas a museos o talleres de danza como parte de los tratamientos. Según los reportes, los beneficiarios indican mejoría en su bienestar general y en la calidad de vida diaria. El arte también puede disminuir la sensación de aislamiento en la sociedad y promover la conexión entre personas.
Las investigaciones en neurociencia y arte demuestran que la experiencia artística tiene bases cerebrales y efectos personales objetivos. La observación informada, la empatía y la apertura potencian el impacto de una obra. El arte no solo decora, sino que puede activar el pensamiento, cuestionar creencias y motivar cambios duraderos en las personas.
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes