La custodia de una nena dividió a dos familias y terminó en una masacre: ocho asesinatos y un pueblo que nunca volvió a ser el mismo Infobae

La custodia de una nena dividió a dos familias y terminó en una masacre: ocho asesinatos y un pueblo que nunca volvió a ser el mismo . Noticias en tiempo real 03:10

La custodia de una niña fue el detonante del conflicto entre las familias Wagner y Rhoden, según la fiscalía (AP)

En la primavera de 2016, un asesinato múltiple estremeció la vida tranquila de Piketon, Ohio. Ocho integrantes de la familia Rhoden fueron asesinados en sus casas en un solo día, desencadenando una investigación que desenterró un conflicto marcado por el resentimiento y la obsesión por la custodia de una niña.

A lo largo de los meses, el caso expuso alianzas rotas, planes calculados y la decisión fatal de una familia cercana: los Wagner. El caso desnudó alianzas rotas, planes calculados y el impacto devastador de la violencia cuando irrumpe en el corazón de una familia.

Una noche de horror y desconcierto

La madrugada del 22 de abril de 2016 marcó el inicio de la mayor investigación criminal en la historia de Ohio. Ese día, ocho miembros de la familia Rhoden, distribuidos en cuatro casas-tráiler, fueron encontrados asesinados con disparos a quemarropa, en escenarios de absoluta violencia y desolación.

Según reportó The New York Times, las víctimas fueron ejecutadas mientras dormían y algunas tenían las manos cubiertas con bolsas de plástico, en un intento de impedir que quedaran rastros de los asesinos.

Entre tanta brutalidad, lo que más llamó la atención de la policía fue la supervivencia de tres niños: un bebé de solo cuatro días, otro de seis meses y uno de tres años, quienes fueron hallados junto a los cuerpos de sus familiares. De acuerdo con la reconstrucción de The Guardian, la escena impactó fuertemente a los vecinos, que veían imposible asociar semejante violencia con la vida rural de Piketon.

Ocho miembros de la familia Rhoden fueron asesinados en 2016, en el mayor caso criminal de la historia de Ohio (Captura de video de CBS)

Según detalló The Washington Post, los familiares y allegados que encontraron los primeros cadáveres quedaron marcados por el horror: Bobby Jo Manley, cuñada del clan Rhoden, fue quien realizó la desesperada llamada al 911 y alertó sobre la masacre.

Primeras sospechas y un pueblo en vilo

De inmediato, la investigación escaló a un operativo de gran alcance. Según The New York Times, la policía barajó al principio distintas hipótesis, incluidas posibles conexiones con el narcotráfico, ya que en varias casas de los Rhoden se localizaron plantaciones de marihuana y jaulas para gallos de pelea.

Sin embargo, en entrevistas brindadas a The Guardian, el entonces sheriff Charles Reader explicó que la cantidad de droga encontrada era insuficiente para explicar una masacre de ese calibre y que los animales no habían reaccionado ante extraños, lo que reforzaba la teoría de que los atacantes eran conocidos de las víctimas.

Durante meses, la comunidad permaneció en alerta y el miedo creció entre los habitantes de Piketon. Como puntualizó The Washington Post, el sheriff recomendó a los familiares sobrevivientes que adquirieran armas de fuego para protegerse, mientras los investigadores recopilaban pruebas sin avances sustanciales, sumiendo al pueblo en una espiral de temor y sospechas.

El conflicto por la custodia que encendió la mecha

La investigación, estancada durante meses, dio un giro en 2017 cuando la fiscalía enfocó su atención en la familia Wagner, antiguos amigos y socios de los Rhoden. Según detalló The New York Times, el detonante de la disputa fue la custodia de Sophia, hija de Jake Wagner y Hanna Rhoden, una confrontación que agudizó las tensiones y el resentimiento entre ambas familias.

La familia Wagner planificó durante meses la masacre de los Rhoden en Piketon, Ohio, motivada por una disputa de custodia

The Guardian reveló que los Wagner comenzaron a preparar el ataque ocho meses antes de la masacre, recolectando información sobre las rutinas, sistemas de vigilancia y hasta falsificando documentos para evitar sospechas. Las discusiones y amenazas en torno a la custodia se habían intensificado a tal punto que, en la semana previa a los asesinatos, los patriarcas de ambas familias protagonizaron una fuerte confrontación.

Tras el crimen, la familia Wagner se mudó repentinamente a Alaska. Según The Washington Post, esta decisión fue interpretada como un intento de desaparecer y garantizar que la custodia de la niña quedara, aunque fuera temporalmente, bajo su control. El regreso a Ohio, motivado por dificultades económicas, reabrió la pista decisiva para la fiscalía.

Arrestos, proceso judicial y nuevas revelaciones

El 13 de noviembre de 2018, la investigación culminó en la acusación formal y arresto de seis miembros de la familia Wagner. The New York Times informó que George “Billy” Wagner III, Angela Wagner, sus hijos George IV y Jake, y las abuelas Rita Newcomb y Frederika Wagner, fueron imputados por homicidio agravado, encubrimiento y perjurio, con posibilidad de pena de muerte para los principales acusados.

El fiscal general de Ohio, Mike DeWine, describió a The Guardian la magnitud del operativo: se examinaron archivos digitales, compras de municiones y registros de búsqueda sobre métodos para evadir la justicia, lo que fue determinante para fundamentar la acusación.

El caso Piketon dejó secuelas profundas en la comunidad y en los niños sobrevivientes de la masacre

Durante los interrogatorios, los Wagner afirmaron que no existían pruebas de ADN o testigos directos que los vincularan con la escena del crimen, aunque, como remarcó The Washington Post, la contundencia de las pruebas circunstanciales sirvió para consolidar las imputaciones.

El juicio y la investigación se vieron atravesados, además, por cambios en el escenario político local: DeWine fue electo gobernador y el sheriff Reader terminó imputado por corrupción, añadiendo una capa más de complejidad al proceso judicial en curso.

Piketon, herida por una tragedia generacional

La masacre de Piketon dejó una herida difícil de cerrar en la vida rural de Ohio. Los niños que sobrevivieron, entre ellos la pequeña Sophia, crecieron marcados por la ausencia de sus seres queridos y bajo el cuidado de familiares y el seguimiento de las autoridades, como expuso The New York Times. Sus historias son testimonio de las secuelas íntimas y duraderas que deja la violencia cuando irrumpe en el núcleo familiar.

Actualmente, varios miembros de la familia Wagner permanecen en prisión por su implicación en los asesinatos. Jake Wagner se declaró culpable en 2021 y fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, tras confesar ser uno de los autores materiales de la masacre, como reportó The Guardian. George Wagner IV fue juzgado y declarado culpable en 2022, recibiendo la cadena perpetua. Angela Wagner, madre de Jake y George, aceptó un acuerdo de culpabilidad y enfrenta una larga condena. Por su parte, Billy Wagner continúa detenido y esperando la conclusión de su proceso judicial, enfrentando cargos que seguramente deriven en cadena perpetua.

La custodia de Sophia, la niña que detonó el conflicto, quedó a cargo de familiares maternos tras el arresto de los Wagner. Para la sociedad de Piketon, el caso ya no es solo un recuerdo doloroso, sino una advertencia tangible de cómo un conflicto familiar fue capaz de desatar el caso policial más estremecedor en la historia reciente de la región.


Compartir en:
   

 

 

La pérdida de peso rápida implica riesgos físicos y emocionales, advierten especialistas . 02:40

Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos

Infobae

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito.02:42

Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re

Canal 44

Profesiograma, el documento clave para ganar tu incapacidad permanente, según un abogado. 02:20

Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

El amparo, una barrera contra el abuso de poder.00:43

El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu

Excelsior

Guana confiesa por qué nominó a Dalílah Polanco y a Shiky: “Somos unos idiotas” . 01:20

El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México

Infobae

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Aldo de Nigris acusa a Shiky de egoísta tras polémica por exclusión en La Casa de los Famosos. 05:10

Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos

Infobae

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Palomas amenazan monumentos históricos en Guanajuato capital. 03:03

Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad

Periódico Correo

Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga. 03:10

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados

Excelsior

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.