Los 44 "Yunes estatales" que apoyaron la reforma judicial de AMLO Milenio

Los 44 24 de Septiembre, 2024 02:00

No sólo Los Yunes apoyaron la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador.
Convertidos ahora en íconos de la traición política entre las filas opositoras, otros 44 legisladores votaron a favor, se abstuvieron, o faltaron a las sesiones parlamentarias en los que se votó en sus respectivos estados, el cambio constitucional propuesto por Morena, PVEM y PT.
En el Congreso de la Unión, Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez incumplieron el compromiso de frenar la iniciativa de la llamada 4T, al igual que los senadores ex perredistas José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, quienes saltaron a Morena.
El senador campechano Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano (MC), se ausentó el día de la votación, facilitando la victoria del oficialismo; pero no sólo ellos mostraron indisciplina en las fracciones parlamentarias de la oposición.
Son muchos más.
Una revisión estado por estado y congreso por congreso, realizada por MILENIO, revela que durante el proceso de ratificación de la reforma judicial en las cámaras locales, quedó manifiesta una crisis de cohesión.
Los Yunes estatales aportaron 33 votos para convalidar la modificación constitucional.
Otros 10 diputados locales se ausentaron de las sesiones definitorias en sus respectivos estados, y una más colaboró absteniéndose de votar.
Cabe señalar que, la reforma judicial fue ratificada con mayoría calificada en 24 estados:Baja California (20 a favor / 5 en contra).
Baja California Sur (19 / 2).
Campeche (22 / 5).
Chiapas (33 / 1).
Ciudad de México (45 / 20).
Colima (18 / 5).
Durango (19 / 6).
Estado de México ( 54 / 20, más una abstención).
Guerrero (33 / 9).
Hidalgo (24/ 6).
Michoacán (29 / 9).
Morelos (14 / 6).
Nayarit (24 / 6).
Nuevo León (26 /10).
Puebla (28 /10).
Quintana Roo (21 / 4).
San Luis Potosí (19 / 7).
Sinaloa ( 26 /10).
Sonora (27 / 10).
Tabasco (24 / 8).
Tamaulipas (20 / 10).
Tlaxcala (21 / 4).
Veracruz (32 / 11).
Mientras que en Oaxaca se aprobó por unanimidad.
En Yucatán y Zacatecas, por mayoría simple.
Mientras que se rechazó o congeló en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Jalisco.
¿Quiénes fueron los traidores? PRI y MC fueron los partidos que más votos aportaron al oficialismo.
De los legisladores que dieron su apoyo a la enmienda, 18 militaban en el PRI, seis en el PRD, cinco en MC y cuatro en el PAN.
Las entidades en las que dichos “opositores” dieron su voto a la modificación del aparato judicial fueron:Campeche (8 casos).
Oaxaca (7).
Durango (7).
San Luis Potosí (3).
Ciudad de México (3).
Michoacán (2).
Colima (2).
Sonora (1).
Esto de acuerdo con una revisión de los resultados de las votaciones en los congresos estatales.
Además, 10 diputados de militancia opositora facilitaron la aprobación de la propuesta oficialista con su inasistencia a las sesiones de votación, o con su ausencia momentánea, al igual que ocurrió en el Senado con el legislador campechano Daniel Barreda, de MC.
De esta decena, cuatro tenían como militancia inicial al PRD; tres al PRI; dos a MC, y uno al PAN.
Y está la diputada del Estado de México, Paola Jiménez Hernández (PRI), que se abstuvo de votar.
De modo que, en total, 44 opositores locales rompieron la disciplina parlamentaria en sus partidos de origen y contribuyeron a la ratificación de la reforma judicial obradorista.
De los 33 que votaron a favor, 15 abandonaron o cambiaron de militancia: 11 pasaron a ser “independientes” y cuatro saltaron a Morena.
En tanto, de los 10 que desaparecieron de las sesiones, sólo cuatro pasaron a ser independientes y seis conservaron su militancia inicial.
La abstemia del Estado de México tampoco cambió de militancia.
¿Dónde hubo más votos a favor? Las de Campeche, Durango y Oaxaca fueron las legislaturas estatales donde más votos cosechó el oficialismo para ratificar la reforma judicial entre diputados con militancia opositora inicial.
La de Campeche es de las asambleas estatales que procesó la reforma en su etapa de cierre –se halla en la recta final de su tercer año–, y varios de los diputados que inicialmente sostenían militancia opositora ya habían abjurado de ella para mudarla por una etiqueta de “independiente”, cuya flexibilidad se tradujo las más de las veces en votos por los proyectos oficiales.
De ellos, votaron a favor de la reforma judicial:Fabricio Fernando Pérez Mendoza (MC).
Daniela Guadalupe Martínez Hernández (MC).
Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos (PRI).
Abigaíl Gutiérrez Morales (MC).
Noel Juárez Castellanos (PRI).
Leydi María Keb Ayala (PAN).
Teresa Farías González (MC).
Mientras que, Diana Consuelo Campos Mena, que antes de volverse “independiente” fue expulsada del PRI, en octubre de 2023.
En contraste, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, ex priista, fue la única independiente ex opositora que votó en contra de la ratificación.
Entre los ausentes destacaron el panista Pedro Cámara Castillo (PAN), el ex priista renunció en diciembre Rigoberto Figueroa Ortiz, y Ricardo Medina Farfán (PRI).
La ausencia de Medina sobresale por el hecho de que antes de la votación era un cruzado contra la reforma.
Envió una carta con su voto, y puso en redes: “Morena hizo de las suyas.
Sin previo aviso y de último momento hicieron todo lo posible para aprobar la reforma… Mi voto es y seguirá siendo en contra.
No dejaremos de luchar contra estas medidas que en nada abonan al desarrollo adecuado de nuestro país”.
Sin cambio de logotipoEn el Congreso de Oaxaca, que fue el primero en ratificar la reconversión del aparato de justicia, los opositores se sumaron al proyecto obradorista sin siquiera recurrir al subterfugio de la etiqueta de independientes.
Sin alterar su militancia, votaron por la reforma la diputada por Teotitlán de Flores, Lizbeth Anaid Concha Ojeda; el diputado por Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar y el diputado plurinominal Luis Eduardo Rojas Zavaleta, todo ellos del PRI; la así como la diputada de representación proporcional Antonia Natividad Díaz Jiménez (PAN).
También los diputados perredistas Víctor Raúl Hernández López, de Loma Bonita; Minerva Leonor López Calderón, de Pinotepa Nacional, y la plurinominal Angélica Rocío Melchor Vásquez.
En Durango, la disposición de la nueva legislatura empató las fuerzas opositoras y obradoristas, dejando como único fiel de la balanza a un diputado emecista; sin embargo, el oficialismo pronto convenció al PRI, que votó en bloque por la reforma al Poder Judicial.
Los priistas que accedieron a apoyarla fueron: Susy Carolina Torrecillas Salazar, Ernesto Abel Alanís Herrera, Sughey Adriana Torres Rodríguez, Noél Fernández Maturino, Celia Daniela Soto Hernández, Iván Soto Medina, y María del Rocío Rebollo.
Con deserción y sin ella En otros estados el voto por la reforma judicial fue ocasión para desertar de la militancia opositora y saltar a los partidos oficialistas, pero también para desafiar a las dirigencias opositoras con el voto por la opción oficialista sin renuncia de por medio.
En San Luis Potosí, votaron por el proyecto oficialista sin perder su militancia “opositora” Margarita Viñas Orta (independiente, electa por el PRI, suplente de Yolanda Echavarría) y Bernarda Reyes Hernández (PAN).
Alejandro Leal Tovías, que también votó a favor de la reforma, renunció a su militancia en el PRI dos semanas después de dar su voto al oficialismo.
En el Congreso de la Ciudad de México sí hubo desertores de su militancia opositora desde las horas inaugurales de la legislatura, y desde luego votaron por la ratificación de la reforma judicial.
Quienes saltaron al bloque oficialista fueron Nora Arias Contreras, con militancia original en el PRD; Luis Alberto Chávez García, que ingresó a la legislatura por el PAN.
Pero ya antes había sido perredista; y Silvia Sánchez Barrios, proveniente del PRI, que pasó a formar una “fracción” denominada “Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, con la diputada Leticia Haro, de la que no se espera sino su alineación con las iniciativas oficialistas.
En el Congreso de Colima, votó por la reforma Miguel Ángel Galindo Barragán, sin renunciar a su militancia en el PRI, aunque ya hay un proceso para expulsarlo; y Luis Alberto Vuelvas Preciado, un “independiente” con militancia inicial en MC.
Además, estuvieron ausentes al momento de la votación Ignacio Vizcaíno Rodríguez, otro independiente proveniente de MC; y Héctor Magaña Lara, del PRI.
En la legislatura michoacana votaron por la reforma oficialista, sin renunciar a su militancia, los perredistas Octavio Ocampo Córdova y Brissa Ireri Arroyo Martínez.
Además, según reportes de prensa, la joven diputada Leinad Abigail Rojas Elenes, de MC, desapareció de la asamblea al instante de la votación, y ahora ya pidió licencia.
Y en el Congreso de Sonora, sin que tampoco mediara separación de su partido, la panista Alejandra López Noriega votó por la reconversión constitucional del Poder Judicial, aunque reniega del partido que le dio la curul a cada oportunidad.
En la legislatura de Guerrero, el PRD dio su respaldo a la iniciativa en comisiones, y luego expresó su apoyo con la inasistencia de su bancada a la votación del pleno: Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo.
Cabe señalar que, de estos últimos, el Diario de Debates registra abstenciones, pero la mayoría de los medios locales consigna su ausencia.
RM


Compartir en:
   

 

 

Azucena Cisneros supervisa obras en Ciudad Azteca.18:44

“Vamos a trabajar arduamente para que toda la región de Ciudad Azteca  recupere su calidad de vida, recupere sus servicios (…) recupere la paz y la tranquilidad”, señaló la presidenta municipal de Ecatepec al realizar un recorrido para supervisar obras. En compañía de las y los vecinos, la alcaldesa caminó por la calle Zapotec

Así Sucede

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web. 18:20

La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes

Infobae

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Juez ampara a Los Alegres del Barranco contra veto de narcocorridos en Michoacán.16:44

La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán

24 Horas

Ranking de las peleas de este fin de semana: De Navarrete-Suárez a Lubin-Holmes. 16:59

Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.

ESPNdeportes.com

El Día Mundial de los Calcetines Perdidos existe... ¡Es hoy!. 17:44

Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas

Uniradio Informa

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Luna Llena Mayo 2025

Microluna: Qué es este fenómeno astrológico. 16:52

El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif

Marie Claire

VIBREMOS POSITIVO. 06:13

QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b

El Siglo de Torreón

Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo). 09:00

Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Papa León XIV Vaticano

Estos son los encontronazos del Papa León XIV contra Trump. 19:41

Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …

Eldemocrata.com

Sheinbaum felicita al Papa León XIV y anuncia invitación oficial a México. 19:43

  Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo

Palco Quintanarroense

Federación Italiana de Tenis invita al papa León XIV al Masters 1000 de Roma. 20:02

El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz

La Opinión de Los Ángeles

Habeas Corpus

TC rechaza nuevo recurso de Pedro Castillo: Expresidente pedía anular vacancia, juicio y prisión preventiva. 29 de Abril, 2025 12:40

Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución

Infobae

Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos. 19:44

Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.