Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas Forbes

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. Noticias en tiempo real 07:44

Forbes México.
Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas

Uranio Irán

Cuando la mayoría de las personas escuchan la palabra uranio, piensan en nubes en forma de hongo, enfrentamientos de la Guerra Fría o las barras verdes brillantes de la ciencia ficción. Pero el uranio no es solo combustible para los temores apocalípticos. También es un elemento sorprendentemente común que desempeña un papel crucial en la energía, la medicina y la geopolítica modernas.

El uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido, una medida que reavivó las conversaciones urgentes sobre la proliferación nuclear. Muchos titulares han mencionado el enriquecimiento de uranio del 60% por parte de Irán, pero ¿qué significa eso realmente?

Como bioquímico, me interesa desmitificar este elemento a menudo incomprendido.

¿Qué es el uranio?

El uranio ocupa la posición 92 en la tabla periódica y es un elemento metálico radiactivo. La radiactividad es un proceso natural en el que algunos átomos, como el uranio, el torio y el radio, se descomponen por sí solos, liberando energía.

El químico alemán Martin Heinrich Klaproth identificó inicialmente el uranio en 1789 y lo nombró en honor al planeta Urano, recién descubierto. Sin embargo, su poder no se desbloqueó hasta el siglo XX, cuando los científicos descubrieron que los átomos de uranio podían dividirse a través de un proceso conocido como fisión nuclear. En la fisión, el núcleo del átomo se divide en dos o más núcleos, lo que libera grandes cantidades de energía.

El uranio se encuentra en casi todas partes. Está en las rocas, en la tierra y en el agua. Incluso hay rastros de uranio en plantas y animales, aunque en cantidades diminutas. La mayor parte se encuentra en la corteza terrestre, donde se extrae y se concentra para aumentar la cantidad de su forma radiactiva más útil, el uranio-235.

El dilema del enriquecimiento

El uranio-235 es un isótopo del uranio, que es una versión de un elemento que tiene la misma identidad básica, pero pesa un poco más o menos. Piensa en las manzanas del mismo árbol. Algunas son grandes y otras pequeñas, pero todas son manzanas, aunque tengan pesos ligeramente diferentes. Básicamente, un isótopo es el mismo elemento, pero con una masa diferente.

El uranio sin procesar es principalmente uranio-238. Solo contiene aproximadamente un 0.7% de uranio-235, el isótopo que permite que se produzca la mayor parte de la fisión nuclear. Entonces, el proceso de enriquecimiento concentra uranio-235.

El enriquecimiento puede hacer que el uranio sea más útil para el desarrollo de armas nucleares, ya que el uranio natural no tiene suficiente uranio-235 para funcionar bien en reactores o armas. El proceso suele contener tres pasos.

Te puede interesar: La ONU alerta de un auge mundial sobre drogas sintéticas; baratas, potentes e ‘invisibles’

El primer paso es convertir el uranio en un gas, llamado hexafluoruro de uranio. En el segundo paso, el gas se canaliza a una máquina llamada centrífuga que gira muy rápido. Debido a que el uranio-235 es un poco más ligero que el uranio-238, se mueve hacia afuera más lentamente cuando se gira, y los dos isótopos se separan.

Es algo así como la forma en que una centrifugadora de ensaladas separa el agua de la lechuga. Un giro no hace mucha diferencia, por lo que el gas se hace girar a través de muchas centrifugadoras seguidas hasta que se concentra el uranio-235.

Por lo general, el uranio puede alimentar plantas nucleares y generar electricidad cuando está enriquecido entre un 3% y un 5%, lo que significa que entre el 3% y el 5% del uranio es uranio-235. Con un enriquecimiento del 20%, el uranio-235 se considera uranio altamente enriquecido, y el uranio apto para armas se conoce con un 90% o más.

Este alto grado funciona en armas nucleares porque puede sostener una reacción en cadena rápida e incontrolada, que libera una gran cantidad de energía en comparación con los otros isótopos.

Los variados poderes del uranio

Si bien muchos titulares se centran en el potencial militar del uranio, este elemento también juega un papel vital en la vida moderna. A bajos niveles de enriquecimiento, el uranio alimenta casi el 10% de la electricidad mundial.

En Estados Unidos, muchas centrales nucleares funcionan con combustible de uranio, produciendo energía libre de carbono. Además, algunas terapias contra el cáncer y tecnologías de diagnóstico por imágenes aprovechan el uranio para tratar enfermedades.

En tecnología naval, los submarinos y portaaviones de propulsión nuclear dependen del uranio enriquecido para operar de manera silenciosa y eficiente durante años.

Uranium es una historia de dualidad. Es un mineral extraído de rocas antiguas que puede iluminar una ciudad o borrarla del mapa. No es solo una reliquia de la Guerra Fría o de la ciencia ficción. Es real, es poderoso y está dando forma a nuestro mundo, desde los conflictos globales hasta las clínicas oncológicas, desde la red energética hasta la diplomacia internacional.

Al final, el verdadero poder no está solo en la energía liberada por el elemento. Está en cómo la gente elige usarlo.

*André O. Hudson es decano de la Facultad de Ciencias y profesor de Bioquímica en el Instituto de Tecnología de Rochester.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation/Reuters

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas.20:17

Afirma que lastima mucho más a las víctimas cuando las instituciones rechazan la atención “al no ver sangre en las agredidas”La entrada Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas se publicó primero en Amexi.

Amexi

Mujer es golpeada por el tren en Nogales. 20:17

La afectada narró que no pudo hacerse a un lado debido a lo angosto del lugar por donde caminaba en Lomas de Nogales II

El Diario de Sonora

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Camila Parker

¿Quién es el rey Carlos III y por qué preocupa su salud? Te contamos más sobre este monarca de Reino Unido. 05 de Febrero, 2024 13:40

Una de las noticias que encendió las alertas en el mundo fue el reciente diagnóstico del rey Carlos III, debido a que se dio a conocer que padece cáncer, aunque no se esclareció en qué zona del cuerpo pero ¿sabes quién es? Te contaremos más sobre él.El rey Carlos tiene menos de un año a cargo del trono después de que su madre falleció e

Milenio

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. 07 de Febrero, 2024 13:10

¿Y Camila Parker? Este sería su futuro tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III

SDP Noticias

¿Karma? Revelan todas las infidelidades que la Reina Camila le ha aguantado al Rey Carlos. 01 de Diciembre, 2024 21:25

La historia de amor entre Camila Parker y el rey Carlos III ha sido una de las más polémicas en la realeza británica. Desde sus inicios, marcados por la controversia, hasta su consolidación como monarcas, su relación ha estado bajo el escrutinio público.

Soycarmin

David Ospina

Con los pies en la tierra: Kevin Mier habló con humildad tras su debut con la Selección de Colombia. 07 de Junio, 2025 07:00

El portero de La Máquina se adueñó del arco sudamericano y tuvo una actuación determinante para su país. Después de una espera larga y cargada de expectativas, Kevin Mier finalmente vivió su primera vez como titular en la Selección de Colombia. El arquero de Cruz Azul defendió el arco cafetero en el empate sin goles ante Perú por

Vamos Azul

El arquero mundialista que podría llegar a Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla. 03 de Julio, 2025 11:01

El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a

Bolavip

Atlético Nacional perdería a David Ospina: equipo del exterior volvería a insistir por el portero. 03 de Julio, 2025 20:00

Pese a que al guardameta le queda un año de contrato con el verde, parece que un club lo buscaría por pedido de un técnico que ya lo conoce

Infobae

Marruecos

Construye la 4T un Estado híbrido: con rostro civil, pero mando militar, advierte Riva Palacio . 04 de Julio, 2025 05:34

CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu

Vanguardia.com.mx

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’. 09:20

En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.