El quinto jinete es una figura de reconocida existencia y presencia en la mayor parte de las catástrofes de la humanidad. El mundo tiene mayor conocimiento de los cuatro jinetes, aunque en las ocasiones en las que se presenta el quinto es cuando la situación acaba siendo un completo desastre. Estando a días de dar inicio a las campañas electorales –y dando continuación a la campaña que comenzó en el año 2006 con la misma idea, el mismo protagonista y la misma intención–, claramente se puede ver que no hay dos planos ni pistas en el circo… sólo hay una. Y es que, con independencia de ir y venir, de hacer mítines, de darle besos a los niños o de la interminable costumbre de prometer apoyos sociales –todos consagrados como derechos constitucionales–, la verdadera campaña consiste en terminar definitivamente lo que es para el presidente López Obrador el mayor culpable de todas las desgracias de su vida.
Los neoliberales y el neoliberalismo. A ojos del líder mexicano, ese caduco y decadente sistema, acostumbrado a medir la vida de la gente por elementos tan claros como pueden ser sus expedientes académicos o los logros obtenidos en sus vidas, es el verdadero culpable de que el país haya sido desangrado, estafado, robado y martirizado. Para López Obrador, quienes le precedieron y pusieron en práctica este tipo de gobierno basado en una ideología y sistema que simplemente no tiene cabida en su administración, son la fuente de todos los males mexicanos. En su gobierno no existen más responsables de las desgracias más que todos aquellos que van en su contra o en contra de su cuarta transformación. En su administración no hay más responsable de todo aquello que a sus ojos pudiera parecer como una salvación divina, que su propia figura. Él es el principio y el fin. Con él inició una nueva historia en nuestro país y, visto lo visto, no terminará hasta que así él lo decida.
No obstante, los datos –los otros– reflejan una realidad completamente distinta a la que, mañanera tras mañanera, el Presidente busca convencer a los mexicanos que sufrimos las consecuencias de sus actos. Desaparecieron las medicinas, la violencia ha subido a límites inimaginables y el orden y las leyes son elementos cada vez más ausentes y a la espera de su correcta aplicación. Con sus iniciativas, eliminación de programas y propuestas de reforma poco a poco se ha buscado tener un número cada vez mayor de pobres que dependan de la beneficencia pública. Aquí de lo que se trata es de sobrevivir con un claro concepto ideológico y espiritual, que significa luchar –afortunadamente sólo de momento y esperemos que así siga siendo, menos con respecto al tema del crimen organizado– sólo de forma dialéctica contra los enemigos.
¿Quiénes son los enemigos de López Obrador y de este régimen? Los decadentes, los caducos y todos aquellos que han sido formados al amparo de unas leyes y de un sistema que impedía instaurar todo lo que el líder del pueblo quería plasmar en su pueblo sano, sabio y libre. Quien ostenta el poder en México se ve a sí mismo como una especie de salvador que vino a romper con las cadenas que oprimían al pueblo mexicano y llevarlos por un camino, si bien no de desarrollo ni de crecimiento, sí por un camino liderado y marcado por el dedo divino de su líder.
A estas alturas no es necesario cuestionarse mucho sobre cuál es la opinión y punto de vista de la candidata Sheinbaum sobre lo que está sucediendo en las vísperas de las elecciones. Suponemos –y esa es una condición del juego– que piensa exactamente en la misma dirección que se le indica. Y es que, de lo contrario, eso significaría una de dos cosas: o defiende todos los proyectos presentados en la tarde del pasado 5 de febrero –Día de la Constitución mexicana– como el mayor cambio estructural legal propuesto en los últimos años en nuestro país; o bien significaría que el Presidente se equivocó al designarla; o, ella se equivocará si no sigue a pies juntillas, al menos en el primer año, lo que le han impuesto como su programa de campaña de gobierno, de vida y de existencia.
Debemos ser iguales para poder retirar nuestros cheques del Banco del Bienestar. Vamos a crear un sistema donde, imagíneselo, entre nosotros tendremos que elegir a los jueces y quiénes serán los responsables de aplicar la justicia en nuestro país. No hay ninguna posibilidad de campaña fuera de lo dictado, esto es lo que hay y no hay dónde ni qué escoger. O se siguen los parámetros y las propuestas casi como si se tratara de los 10 mandamientos dados por Jehová a Moisés, o realmente uno será comido por el foso de los que siguen adorando al becerro de oro, tal y como sucedió cuando Moisés libró a su pueblo.
Mientras esto se desarrolla en un frente, ¿qué hacen todos los demás? Para empezar, no se pueden seguir hundiendo en el juego, en el guion ni en el uso de las palabras que les impone quien tiene tan claro en la cabeza que su sexenio, su política y lo que ofrece es el cambio total y la destrucción completa del sistema que nos trajo hasta este punto. Todos queremos cambiar para bien, el problema es que o realmente el humanismo mexicano –tal y como lo cataloga el Presidente– triunfa y los nuevos mexicanos somos capaces de vencer los pecados de la soberbia, la codicia y la lujuria, o imagínese lo que significaría cuando entre los ciudadanos tengamos que elegir al juez que nos tendrá que juzgar.
¿Qué podemos hacer ante un desafío tan grande? Sólo queda un camino y sólo queda un remedio. Si estás de acuerdo, defenderlo. Si estás en contra ir, oponerse y hacer una campaña explicando de verdad lo que significan las propuestas de la contraparte, pero, sobre todo, expresar la voluntad de cambio en las urnas el próximo 2 de junio.
Con independencia de lo que significa jugar con las cartas tan marcadas y bajo el hecho de que, al final, la campaña y el programa será el que promulgó el presidente López Obrador el día 5 de febrero y no hay nada nuevo qué ofrecer, la gran pregunta que hay que hacerse es: ¿en qué momento está prevista la desconexión? Eso si es que se ha pensado en que va a haber algún tipo de disociación entre la elegida a ser la candidata y quien la eligió. ¿Cuál es la capacidad y libertad de juego de la cara puesta en el póster para ser presidente en medio de un programa tan cerrado y radical? ¿Será que no lo va a cumplir? No hay que negarle la astucia política al Presidente, siempre ha sido el más astuto. Ahora esa astucia la tiene que usar para varias cosas, no todas ellas fáciles.
Lo primero que López Obrador tiene que asegurar es que, en estos meses y una vez concluido su mandato, no haya el lógico vaivén de la exigencia política que normalmente se puede producir en un cambio como este. Segundo y muy importante, tiene que lograr mantener entretenido y domado al león estadounidense. López Obrador realmente podría pactar con Donald Trump –en parte– el destino final de la elección del próximo 5 de noviembre, para lo cual bastaría con que abriera la frontera para inundar, ahogar y precipitar al gobierno demócrata y a Biden por el despeñadero. El problema es quién le puede dar más garantías personales a él, si Trump –que ya sabe cómo es– o Biden que, con todo, si vuelve a ganar tendrá más capacidad de garantizar de lo que en principio –y pese a lo que le prometa Trump–se le puede dar.
En cualquier caso, las nubes que se proyectan sobre las dos elecciones, tan interrelacionadas entre sí, están formando lo que es el cúmulo de las tormentas. Por una parte, hay que ver hasta dónde, cuándo y cómo aguanta la candidata Sheinbaum y hasta qué punto por servir un bien superior –que en este caso es el programa político del presidente López Obrador– ella está dispuesta a ser sólo una servidora del señor. Por el otro lado, por la otra elección, poco a poco camino de convertirse casi en las mismas elecciones habrá que ver cuánto aguanta la situación de conflicto abierto –interno en primera instancia, pero también con repercusiones e injerencias externas– frente a un presidente que, sin serlo y con únicamente las ganas de volver a ocupar el Despacho Oval, tendrá como elemento clave el tema migratorio. Donald Trump y Joe Biden tendrán que descifrar en los próximos meses de qué manera tratarán el tema tan importante que es la migración en sus discursos de campaña. Pese al acuerdo alcanzado entre demócratas y republicanos sobre el tema migratorio, bastaría de una decisión de hacer saltar por los aires los esfuerzos hechos para que todo el panorama cambie. En pocas palabras, al final todo se trata de destruir.
Las lluvias más intensas en casi un siglo azotaron el centro-sur de Texas, cobrando vidas, arrasando comunidades y poniendo en evidencia las fallas del sistema de alerta. Texas, EE.UU.- Un escenario de devastación se vive en el estado de Texas tras las históricas inundaciones registradas entre el 4 y 5 de julio, que hasta el momento […]Th
Paralelo19.tv
Los primeros rayos del domingo trajeron consigo un escenario de alerta en la costa este de Estados Unidos
El Diario de Sonora
La jornada del domingo nos dejó un abandono en el primer partido de la pista 1. Se medían el estadounidense Taylor Fritz (5º) y el australiano Jordan Thompson, que se vio obligado a retirarse por problemas físicos a mitad del segundo set.
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario
El Informador
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
>> Inauguró Central Ciclo Combinado en San Luis Potosí >> La obra tuvo una inversión pública de 350 millones de dólares y va a beneficiar a 2 millones 400 mil viviendas con energía eléctrica >> Y asegura que “las y los trabajadores de CFE es de lo mejor que tenemos en nuestro país y eso …
Entresemana.mx
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.
Mundo Deportivo
Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Charles Leclerc se insulta y pierde la cabeza tras la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña El piloto monegasco de Ferrari soltó toda su frustración en un momento que se hizo viral en redes sociales eariasSáb, 05/07/2025 - 14:05
Record
Jesús RamírezAunque Lewis Hamilton no logró la pole position para su carrera de casa, el Gran Premio de la Gran Bretaña, el siete veces campeón del mundo se mostró satisfecho por la forma en que Ferrari ha avanzado con el desarrollo del SF-25 poniéndolos en posición de poder pelear por el podio en el circuito de Silverstone.Hamilton fue el
Excelsior
¿Cuándo y dónde ver el GP de Gran Bretaña, la fiesta de 75 años de la F1? Silverstone se viste de gala para recibir a la categoría reina en su aniversario eariasSáb, 05/07/2025 - 15:16
Record
El tetracampeón de la Fórmula 1 habló acerca del futuro de su ex compañero de Red Bull. Este domingo se está disputando el Gran Premio de Gran Bretaña en el mítico circuito de Silverstone. Allí, Max Verstappen largó 1° después de conseguir la pole y de batir a los dos pilotos de McLaren en la clasificación del sábado. El neerlandés bu
Bolavip
¡El sueño de ganar en Silverstone! En caótica carrera con lluvia, Lando Norris gana el Gran Premio de Gran Bretaña El británico le dio una alegría a su afición, tras verse favorecido por un error de su compañero aspindolaDom, 06/07/2025 - 09:36 No h
Record
McLaren hizo un 1-2 en la caótica carrera de Silverstone y se despegó del resto en ambos campeonatos. El Gran Premio de Gran Bretaña 2025 fue, sin lugar a dudas, la carrera más caótica en lo que va de la temporada 2025 de la Fórmula 1. La cita contó con cinco abandonos entre problemas técnicos y choques, además de varios safety cars, tromp
Bolavip
Últimas noticias
Ser? Ciudad Madero sede del Torneo Continental NORCECA de Voleibol de Playa 2025: Erasmo Gonz?lez
Velaban al motociclista fallecido del Libramiento y camión urbano arrolla carpa
Cerro de San Juan: Reforestan con 3 mil árboles para recuperar el ecosistema
Aumentan a 52 víctimas y 27 niñas desaparecidas tras inundaciones en Texas
Fiscalía de Sonora investiga hallazgo de tres niñas sin vida abrazadas bajo un árbol
Niño de 9 años cae desde una portería y sufre severa lesión en el cráneo
¿Qué es el programa “Pegasus” y cómo se relaciona con espionaje y Enrique Peña Nieto?
Se capacitan binomios caninos y operaciones aéreas de la DSPM en intervenciones de alto impacto
Gana Norris el GP de Gran Bretaña
¿Distortus Rex parece beluga? Características del dinosaurio mutante en Jurassic World Rebirth
Abren la cápsula del tiempo “más grande del mundo” y encuentran recuerdos y tesoros olvidados 50 años después
Foodies colombianos se pusieron a la tarea de determinar qué restaurante de cadena da más papás por un menor precio
El ánimo del campo retrocede: cae la confianza del productor y se enfría la inversión en el agro
100 años de Szyszlo, el gran pintor ancestralista abstracto de Latinoamérica
Machu Picchu celebra mañana 18 años como una de las ‘Maravillas del mundo’: así se vivió el anuncio oficial en 2007