La cultura del "alto rendimiento" está dañando tu salud mental: Neuromify Excelsior

La cultura del 14 de Mayo, 2025 11:05

Porfirio EscandónEn el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, Neuromify lanza una alerta sobre una amenaza silenciosa pero extendida en los espacios laborales modernos: la cultura del alto rendimiento.
En un contexto donde la salud mental en el trabajo se vuelve cada vez más prioritaria, la startup, avalada científicamente y especializada en la reducción del estrés y la ansiedad, así como en la mejora de la concentración, hace un llamado urgente a repensar los modelos de productividad que, lejos de impulsar el desempeño sostenible, están erosionando el equilibrio emocional y físico de las personas trabajadoras.
Esta reflexión cobra especial relevancia ante los crecientes casos de estrés laboral, agotamiento crónico y ansiedad, fenómenos que no solo impactan la vida personal, sino también la eficiencia real de las organizaciones.
Se celebra la productividad.
Se aplaude la hiperexigencia.
Se idealiza a quien nunca descansa, a quien responde correos a las once de la noche, a quien “da la milla extra” aunque eso implique ignorar sus necesidades más básicas.
En nombre del éxito, muchas personas viven en piloto automático, convencidas de que rendir más es siempre rendir mejor.
Pero, ¿y si ese rendimiento perpetuo tuviera un costo más alto del que creemos?Cada vez más estudios señalan una relación directa entre la cultura del alto rendimiento y el deterioro de la salud mental: ansiedad, insomnio, culpa por descansar, fatiga crónica, falta de concentración, desmotivación.
Y lo más paradójico: cuando la mente empieza a saturarse, el rendimiento cae.
Justo lo contrario de lo que se buscaba.
¿Qué entendemos por “alto rendimiento”?Aspirar a rendir bien no es, en sí mismo, negativo.
La motivación, el compromiso y la ambición pueden ser motores sanos y constructivos.
El problema aparece cuando ese rendimiento se vuelve constante, absoluto, no negociable; cuando se mide el valor personal en función de la productividad diaria.
Esta mentalidad se ha infiltrado no solo en los entornos corporativos, sino también en lo personal.
Personas que no pueden relajarse sin sentir culpa, que planifican incluso su ocio, que convierten el descanso en una tarea más que cumplir.
Todo debe ser útil.
Todo debe ser optimizado.
Incluso el bienestar se vuelve un objetivo de rendimiento.
Las trampas invisibles de la autoexigenciaLa cultura del alto rendimiento opera como una trampa sutil.
Se disfraza de profesionalismo, de “ética del trabajo”, de vocación.
Pero, en el fondo, se basa en la creencia de que nunca es suficiente.
Y cuando nunca es suficiente, la mente no encuentra descanso.
Uno de los mecanismos más comunes es la voz interna del “debería”: debería estar haciendo más, debería haber acabado antes, debería poder con todo.
Esta voz no se silencia ni con logros ni con reconocimiento externo.
Porque su origen no es externo: es una construcción interna alimentada por años de presión, comparación y validación condicionada.
Lo más peligroso de esta dinámica es que, al principio, funciona.
Durante un tiempo, las personas rinden, brillan, cumplen.
Pero, a mediano plazo, el sistema empieza a agrietarse.
La motivación da paso al agotamiento.
La eficiencia, a la desconexión.
La creatividad se sustituye por una productividad vacía, carente de sentido.
¿Por qué lo sostenemos?Buena parte de esta cultura se mantiene por un mecanismo psicológico bien conocido: el refuerzo intermitente.
La persona que se esfuerza en exceso y, de vez en cuando, recibe una recompensa —elogio, ascenso, éxito puntual— se vuelve aún más propensa a repetir el patrón.
Aunque el desgaste supere con creces el beneficio, el sistema de recompensa cerebral se activa con cada pequeña validación, y eso perpetúa la dinámica.
Además, hay un miedo profundo a “bajarse del carro”: la sensación de que, si una persona afloja, será reemplazada; de que descansar es un privilegio, no un derecho; y de que cualquier síntoma de vulnerabilidad puede interpretarse como debilidad o falta de compromiso.
Este miedo al descanso se traduce, muchas veces, en cuerpos tensos, mentes hiperactivas y una incapacidad para disfrutar del tiempo libre sin sentir que se está perdiendo algo.
El precio silencioso que pagamosNo hace falta llegar a un cuadro clínico para que el daño exista.
La sobreexigencia sostenida tiene efectos reales: reduce la capacidad de concentración, aumenta la irritabilidad, afecta el sueño, debilita el sistema inmunológico y —aunque suene contradictorio— disminuye el rendimiento.
Lo más irónico es que muchas personas se dan cuenta de esto cuando ya es tarde: cuando su cuerpo les pasa factura, cuando la motivación desaparece o cuando enfrentan una crisis emocional sin entender cómo llegaron hasta ahí.
Y es que el alto rendimiento, sin equilibrio, termina por desconectarnos de nosotros mismos.
El reto de las empresas: transformar la cultura desde dentroHoy más que nunca, las organizaciones tienen la oportunidad —y la responsabilidad— de redefinir el éxito.
Y eso implica romper con la lógica del “cuanto más, mejor” y empezar a preguntarse qué tipo de condiciones están generando para que sus equipos no solo rindan, sino que también puedan sostenerse en el tiempo.
Algunas empresas están comenzando a implementar programas de bienestar que van más allá de los clásicos talleres puntuales.
Buscan herramientas que puedan integrarse en el día a día laboral, que midan el impacto emocional del trabajo y que ofrezcan soporte real y personalizado.
Una de las propuestas más interesantes en este sentido es la de Neuromify, que ha desarrollado un sistema de seguimiento psicológico integrado en el entorno laboral.
A través de evaluaciones breves y ejercicios estructurados, permite a las personas trabajadoras regular su nivel de estrés, recuperar foco y, sobre todo, aprender a equilibrar el rendimiento con el descanso.
Este tipo de soluciones no solo favorece la salud mental.
También mejora la productividad real —la que nace de una mente serena, enfocada y conectada con lo que hace—, y ayuda a prevenir el agotamiento antes de que se convierta en una baja o en una renuncia silenciosa.
Rendimiento sí, pero con sentidoEs hora de dejar de romantizar el exceso.
De entender que rendir bien no es rendir siempre.
Que el valor de una persona no se mide por su agenda.
Y que el descanso no es un premio, sino una condición necesaria para sostener cualquier forma de excelencia.
El verdadero alto rendimiento es el que se construye sobre una base emocional sólida, con límites claros y con una relación sana con el esfuerzo.
Todo lo demás es fuego de artificio.
Y si hay que elegir entre brillar un año o sostenerse diez, la salud mental debería tener siempre la última palabra.
    Contenidos Relacionados: Maestros viven estrés constante ¿cómo mejorar su salud mental?Salud mental para secundarias y prepas de CDMX con 'Vida Plena, Corazón contento'Salud mental: ¿Cómo identificar una sobredosis por fentanilo y actuar a tiempo?


Compartir en:
   

 

 

Este es el primer restaurante peruano en Japón con certificación Auténtica Cocina Peruana. 02:40

Ubicado en Tokio, este espacio gastronómico fusiona técnicas ancestrales peruanas con métodos modernos y productos nacionales, ofreciendo una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y territorial del Perú en cada plato

Infobae

Israel liberó a 10 palestinos arrestados en Gaza.02:25

Ramala, 23 may (Prensa Latina) Las autoridades israelíes liberaron a 10 palestinos que fueron detenidos durante la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, revelaron hoy medios de prensa nacionales.The post Israel liberó a 10 palestinos arrestados en Gaza first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Autoritarios.01:44

En esta semana hemos sido testigos de dos ataques a la libertad de expresión de parte del Estado. Ambos importan, por diferentes razones.

El Financiero

¿Será?/ La CNTE no aprende. 00:43

La CNTE no aprende Mientras los integrantes de la CNTE continúan en su plantón, que abarca la plancha del Zócalo capitalino y diversas calles aledañas, y realizan manifestaciones y bloqueos de vialidades en distintos puntos de la Ciudad de México y carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en las negociaciones,

24 Horas

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

‘Yo no soy esa mujer’: Paulina Rubio es acusada por golpear a su hijo Nico y quitarle su celular. 19:44

Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.

El Financiero

Converse

De Konoha a tus Pies: Converse x NARUTO SHIPPUDEN. 19 de Mayo, 2025 17:15

La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu

Lacarteleramx.com

Luis Álvarez ‘el Haragán’ dedica emotivo mensaje tras la muerte de David Lerma "Guadaña", de la Banda Bostik. 20 de Mayo, 2025 08:25

El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo

Milenio

Converse x Naruto Shippuden: Precio, modelos y cuándo llega a México . 21 de Mayo, 2025 09:10

Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México

SDP Noticias

Ana de Armas

Ana de Armas da su opinión sobre España tras años en EE. UU.: "Era muy distinta" . 14:13

Ana de Armas vuelve a la gran pantalla con "Ballerina", la última película de acción y "thriller" de Len Wiseman. Se trata del primer spin-off de la franquicia de John Wick y que cuenta en su reparto con la actriz hispanocubana, Anje

Mundo Deportivo

Ana de Armas brilla en "Ballerina": acción, retos físicos y pasión desbordante | VIDEOS. 17:14

  Faltan solo unos días para el esperado estreno de Ballerina este 6 de junio. La nueva entrega del universo John Wick se perfila como una cita imperdible para los fans del cine de acción y una gran oportunidad para que Ana de Armas brille en el género. Aunque muchos recuerdan su breve pero impactante papel en Sin tiempo para morir, esta vez

El Siglo de Torreón

Ana de Armas responde con humor a los rumores de romance con Tom Cruise. 21:02

Ana de Armas afirmó que está en un proyecto con Tom Cruise, pero no reveló nombre ni de qué se trata

La Opinión de Los Ángeles

Martha Higareda

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado. 09:50

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar "Paranormal" junto con Yordi Rosado, la actriz vive momentos de angustiaThe post Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado appeared first on Erizos.

Erizos.mx

Martha Higareda: Un viaje a la maternidad tras superar miomas. 15:47

El bienestar integral, especialmente para las mujeres, es un tema que cada vez cobra más relevancia. Muchas buscan equilibrar diferentes aspectos de sus vidas, logrando armonía entre lo personal y lo profesional

El Diario de Sonora

Martha Higareda se sometió a una importante cirugía para ser mamá con Lewis Howes . 17:30

Martha Higareda se somete en cirugía para convertirse en mamá con Lewis Howes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.