La CNTE no aprende
Mientras los integrantes de la CNTE continúan en su plantón, que abarca la plancha del Zócalo capitalino y diversas calles aledañas, y realizan manifestaciones y bloqueos de vialidades en distintos puntos de la Ciudad de México y carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en las negociaciones, incluso todo indica que la reunión que tenían pactada para este viernes, donde los iba a recibir, no se llevará a cabo. Parece que aquí se aplica eso de: con diálogo, todo; con amagos, nada. ¿Será?
Empresarios molestos
Por cierto, los plantones que durante toda la semana ha realizado la CNTE en la Ciudad de México generan pérdidas diarias para la iniciativa privada que rebasan los 400 millones de pesos. Por lo anterior, el sector empresarial urgió a que el gobierno federal, más específicamente el titular de la SEP, Mario Delgado, tome cartas en el asunto para dialogar con los maestros y lograr un acuerdo con el que se retiren los bloqueos en las principales calles y accesos de la capital del país. ¿Será?
Sin optimismo
Todavía en marzo pasado el optimismo reinaba en el INE y consideraban que la noche del 1 de junio, por lo menos se conocerían a los nuevos integrantes de la Suprema Corte, con tendencias fiables, pero la situación cambió ya con los simulacros de conteos en campo. Ahora, dicen, si bien les va se conocerá a los ganadores de la elección de ministros el 2 de junio. Como premio de consolación y para evitar un vacío informativo, la presidenta Guadalupe Taddei anunció que habrá un ejercicio de estimación de la participación ciudadana y será el único dato fiable de la jornada. Mala organización, malos cálculos, ojalá que a los resultados no se les sume este calificativo. ¿Será?
Activarán Comisión
En el Congreso de la CDMX empieza a haber presión para que la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia de la Copa del Mundo sesione a la brevedad, pues son muchas las tareas que hay que realizar para recibir a los alrededor de 6 millones de turistas que llegarán a la capital el próximo año. Los legisladores que conforman el citado grupo no se han reunido desde la instalación de éste, pero se sabe que ya se les exhortó a retomar los trabajos que incluirían modificaciones a la Ley de Turismo, a la Ley de Movilidad, a la Ley de Vivienda, y otros temas más de presupuesto que deberán atender. ¿Será?
¿Burla?
Luego de que se dio a conocer que productos chinos se comercializan con el logo Hecho en México, la Embajada de Estados Unidos en México retomó la información para hacer un post en el que con colores estridentes se lee el mensaje: ya ni la chinan. Esto podría pasarse por alto, si no fuera porque en el contexto internacional uno de los principales enemigos comerciales del vecino país del norte es la nación de oriente y que en más de una ocasión se nos ha hecho presión para cerrarle el paso a la mercancía procedente de dicho país. ¿Burla o advertencia? ¿Será?
¿Estabilidad vs. beligerancia?
El día de la primera elección de jueces, magistrados y ministros de México se acerca. Quienes participan como candidatos y quienes saldrán a votar lo hacen convencidos de que el Poder Judicial necesita una reestructuración, pues algunos de los aspirantes son improvisados o tienen algún vínculo con el crimen organizado… Nos dicen que en el caso de las ministras punteras, quien sale constantemente en primer lugar es Yasmín Esquivel, aunque a la distancia, también ha crecido Lenia Batres, con todos los negativos que pueda traer, especialmente la beligerancia y la estridencia, contrario a Esquivel que ofrece una visión de una corte moderna, humanista y de cercanía con la gente. ¿Será?
The requested URL was not found on this server.