Incrementa MÉXICO su DEMANDA de ENERGÍA por aumento en la POBLACIÓN y parques INDUSTRIALES Punto Por Punto

Incrementa MÉXICO su DEMANDA de ENERGÍA por aumento en la POBLACIÓN y parques INDUSTRIALES. Noticias en tiempo real 07 de Mayo, 2025 12:50

En 2024, la demanda de electricidad en México aumentó 2.7% impulsada por el crecimiento económico, el aumento de la población y una mayor actividad industrial. Se espera que el consumo eléctrico continúe con una tendencia de crecimiento anual del 3% entre 2025 y 2027, aunque factores políticos y económicos podrían afectar esta proyección.

  • El gas natural, que representa más del 60% de la matriz de generación, cubrió el incremento en la demanda, mientras que la generación hidroeléctrica se vio afectada por condiciones de sequía prolongadas.
  • Aunque la producción hidroeléctrica creció 9% en comparación con 2023, sigue siendo el nivel más bajo registrado en más de dos décadas, lo que redujo la flexibilidad del sistema y resaltó la necesidad de mejorar la gestión del agua.
  • En mayo, se registraron cortes de energía debido a una demanda récord de casi 50 GW, un 9% superior al pico de 2023, y a la indisponibilidad de generación. Estos apagones afectaron a más de 2.6 millones de clientes a nivel nacional.

Investigaciones señalaron diversos factores, entre ellos la falta de mantenimiento adecuado, limitaciones en la infraestructura y la incapacidad de cubrir la creciente demanda con la capacidad existente. Estos eventos evidenciaron vulnerabilidades en el sistema eléctrico y la necesidad de inversión en medidas de confiabilidad.

En noviembre de 2024, el gobierno de México presentó el Plan Nacional de Energía (PNE), con el objetivo de equilibrar la participación del Estado y el sector privado en la generación eléctrica. Según el plan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá al menos el 54% de participación en nuevos activos energéticos, mientras que el sector privado podrá invertir en el 46% restante, especialmente en proyectos de energía renovable. Para incentivar la inversión privada, se anunció la agilización de trámites regulatorios y la eliminación de obstáculos burocráticos.

  • El PNE también establece que las tarifas eléctricas no aumentarán por encima de la inflación para garantizar su accesibilidad, al mismo tiempo que se busca mantener la viabilidad financiera de las inversiones en infraestructura.
  • Además, se priorizará la modernización de redes de transmisión y distribución con el fin de reducir cuellos de botella y mejorar la estabilidad del sistema eléctrico.
  • Este plan forma parte de los esfuerzos del país por avanzar en la transición energética, promoviendo el desarrollo de energías renovables y la modernización del marco regulatorio para cumplir con los objetivos de descarbonización.

Para alcanzar estos objetivos, será necesario un trabajo coordinado entre el sector público y privado, así como una planeación estratégica a largo plazo.

Almacenamiento de energía para la industria en México

Con el nearshoring o relocalización de empresas en México ha incrementado la demanda de energía. De hecho, en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) se prevé que el consumo final de energía eléctrica crezca un 2.8 por ciento anual durante el periodo 2023-2037.

  • Los sectores que suponen un mayor incremento son la empresa mediana, gran industria y agrícola con tres por ciento, 2.8 por ciento y 2.8 por ciento, respectivamente, seguidos por el residencial y comercial con 2.6 por ciento y, por último, el sector servicios con 2.5 por ciento.

Para 2037 el sector predominante será la empresa mediana con 38.1 por ciento del total de consumo final del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y en segundo lugar la gran industria con 25 por ciento, según el Prodesen.

  • En México la industria representa el 32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y consume el 62 por ciento de la electricidad. Y aunque este sector ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, impulsado por la industrialización, el suministro eléctrico ha sido un desafío constante.
  • En este escenario la empresa mexicana Enlight lanzó su vehículo de financiamiento, el cual permite a diversos sectores de la industria acceder a fuentes de energía renovable como los sistemas fotovoltaicos en generación distribuida y el almacenamiento de energía.
  • Se trata de Net Zero Fund, un fondo de financiamiento con una bolsa inicial de 50 millones de dólares que financia proyectos de energía renovable por periodos de 10 a 20 años para clientes industriales que demandan un ahorro en la factura eléctrica, así como reducir el impacto ambiental atribuido a sus procesos industriales.

Con este fondo el sector industrial ha logrado la generación y el almacenamiento de energía limpia en un mismo sitio sin necesidad de hacer una inversión inicial robusta y, debido a que el fondo es propiedad de Enlight, no existen financieras intermediarias, lo que agiliza el proceso de financiamiento y facilita la transición energética del sector que más consume energía en México.

Una de las ventajas de los dos esquemas de financiamiento (compraventa de energía a largo plazo entre un productor de energía renovable y un consumidor; y Storage as a Service) que ofrece Net Zero Fund es que el consumidor industrial ahorra en los costos de la electricidad desde el inicio del contrato y a costo cero, ya que el proyecto es financiado por el fondo y Enlight es el responsable de la instalación del sistema, su operación y mantenimiento durante el plazo del contrato.

  • «Estamos enfocados en la industria que registra un consumo relevante, como la hotelería, manufactura, naves industriales y autopartes, sector que ha crecido de forma relevante en el País en los últimos años.
  • Estamos muy alineados con los sectores o regiones que forman parte del crecimiento industrial del País, tales como el Bajío», comentó en entrevista Ena Gutiérrez, directora de Nuevos Negocios de Enlight.

Refirió que el real estate industrial que integra a los parques industriales se ha convertido en uno de los principales actores de la industria.

«Sin duda el sector inmobiliario industrial es muy relevante para la industria porque el mismo sector tiene retos en cuanto a la infraestructura eléctrica y está buscando alternativas. Muchas veces el propio desarrollador del parque industrial o el inquilino, que es el off-taker y el consumidor final de la energía, siempre están buscando opciones, dado que existe un reto importante a nivel de infraestructura eléctrica que los parques industriales enfrentan de manera constante», expuso la ejecutiva.

  • Agregó que las empresas que han accedido a este vehículo de financiamiento también han logrado ser resilientes hacia potenciales situaciones económicas, como la posible imposición de aranceles del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
  • «Los clientes que ya tienen soluciones implementadas también son más resilientes, porque al final reducen sus gastos operativos. También es importante mencionar que en paralelo a la situación arancelaria, México está viviendo de manera positiva una situación de regularización en torno a este tipo de soluciones», destacó Ena Gutiérrez.
  • Y es que el pasado 7 de marzo entró en vigor el Acuerdo Núm. A/113/2024 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por el que se emiten las disposiciones administrativas de carácter general para la integración de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica al SEN.

El objetivo de la CRE es que los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica se integren al SEN de manera ordenada y económicamente viable.

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las redes eléctricas. El consumo energético crece naturalmente con el calor, impulsado por la refrigeración y otros equipos esenciales.

  • Especialistas en cambio climático del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, advierten que México se está calentando a un ritmo de 0.6 °C por década.
  • Señalan que el cambio climático avanza más rápido de lo previsto: en 2023, la temperatura global aumentó casi 1.5 °C, antes de lo esperado, y el calor récord en los océanos intensificó huracanes y alteró los patrones climáticos.
  • A principios de marzo de 2025, la primera onda de calor impactó con mayor fuerza a los estados del Pacífico, como Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Especialistas de la UNAM preven que en los próximos meses se registren al menos cuatro ondas de calor.

Además, para abril se anticipa la continuidad de un ambiente seco, con precipitaciones por debajo del promedio, incluso en las regiones normalmente más húmedas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El aumento en la demanda de energía durante el calor de moderado a extremo puede sobrecargar líneas eléctricas y transformadores, provocando cortes de energía. Estos ocurren cuando los interruptores automáticos dificultan el flujo para evitar daños mayores y permitir el enfriamiento del sistema.

“Las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas, lo que pone a prueba el suministro energético a nivel nacional presentando una serie de nuevos problemas, ya que la demanda es tan alta que las redes de distribución y transmisión se sobrecargan y el Sistema Eléctrico Nacional entra en estado de emergencia debido al bajo índice de reserva operativa, por lo cual CENACE se ve obligado a implementar medidas como cortes rotativos de energía en distintas zonas.

  • Es entonces que CFE puede tardar en responder a todos los cortes debido a la extensión de sus áreas de servicio. Es por ello que implementar medidas de conservación de energía ayuda a reducir la presión sobre la red”, explica Fernando Velasco, director general de Generac México.”
  • El ejecutivo comenta que se tiene mayor conciencia de la importancia de contar con generadores de energía eléctrica, los cuales están diseñados para trabajar de manera eficiente en condiciones de calor extremo, los cuales se pueden controlar y monitorear a distancia mediante aplicaciones de monitoreo de Generac.

“Cuando la temperatura sube y se va la luz, mantenerse fresco puede ser un desafío. Los generadores de energía Generac están diseñados para mantener los sistemas esenciales tanto de la oficina como del hogar en funcionamiento cuando falla el suministro eléctrico, de esta forma se protegen los dispositivos electrónicos y se garantiza que el aire acondicionado de una oficina, comercio y del mismo hogar siga funcionando, incluso en los días más calurosos del año”.

Estos equipos restablecen la electricidad automáticamente en segundos tras un corte, garantizando que los sistemas críticos (climatización, refrigeración, seguridad e incluso equipos médicos esenciales) permanezcan operativos.

Recomendaciones esenciales al utilizar un generador de energía eléctrica durante la temporada de ondas de calor, ya sean moderadas o extremas:

  • Optimiza el uso de aire acondicionado: Ajusta el termostato entre 24–26°C y evita abrir puertas o ventanas mientras esté en uso.
  • Reduce el consumo energético: Desconecta equipos que no estén en uso y apaga luces innecesarias para evitar sobrecargas.
  • Aprovecha la ventilación natural: Usa ventiladores y bloquea la entrada directa de calor con cortinas o persianas.
  • Revisa tu generador de respaldo: Verifica que tenga mantenimiento vigente, combustible suficiente y funcione correctamente.
  • Instala y opera el generador en lugar ventilado: Nunca en interiores. Asegura su correcta instalación con un técnico autorizado.
  • Evita la sobrecarga de equipos: Conecta solo lo esencial cuando uses el generador, priorizando refrigeración, iluminación y sistemas críticos.
  • Asegura el bombeo de agua: Si cuentas con bombas eléctricas, considera conectarlas a tu generador para mantener el suministro de agua potable en caso de corte de energía.
  • Prepara un plan de contingencia: Anticipa posibles interrupciones eléctricas y asegúrate de que tu sistema de respaldo esté listo y bien dimensionado. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Este es el primer restaurante peruano en Japón con certificación Auténtica Cocina Peruana. 02:40

Ubicado en Tokio, este espacio gastronómico fusiona técnicas ancestrales peruanas con métodos modernos y productos nacionales, ofreciendo una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural y territorial del Perú en cada plato

Infobae

Israel liberó a 10 palestinos arrestados en Gaza.02:25

Ramala, 23 may (Prensa Latina) Las autoridades israelíes liberaron a 10 palestinos que fueron detenidos durante la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, revelaron hoy medios de prensa nacionales.The post Israel liberó a 10 palestinos arrestados en Gaza first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Autoritarios.01:44

En esta semana hemos sido testigos de dos ataques a la libertad de expresión de parte del Estado. Ambos importan, por diferentes razones.

El Financiero

¿Será?/ La CNTE no aprende. 00:43

La CNTE no aprende Mientras los integrantes de la CNTE continúan en su plantón, que abarca la plancha del Zócalo capitalino y diversas calles aledañas, y realizan manifestaciones y bloqueos de vialidades en distintos puntos de la Ciudad de México y carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no hay avances en las negociaciones,

24 Horas

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

‘Yo no soy esa mujer’: Paulina Rubio es acusada por golpear a su hijo Nico y quitarle su celular. 19:44

Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.

El Financiero

Converse

De Konoha a tus Pies: Converse x NARUTO SHIPPUDEN. 19 de Mayo, 2025 17:15

La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu

Lacarteleramx.com

Luis Álvarez ‘el Haragán’ dedica emotivo mensaje tras la muerte de David Lerma "Guadaña", de la Banda Bostik. 20 de Mayo, 2025 08:25

El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo

Milenio

Converse x Naruto Shippuden: Precio, modelos y cuándo llega a México . 21 de Mayo, 2025 09:10

Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México

SDP Noticias

Ana de Armas

Ana de Armas da su opinión sobre España tras años en EE. UU.: "Era muy distinta" . 14:13

Ana de Armas vuelve a la gran pantalla con "Ballerina", la última película de acción y "thriller" de Len Wiseman. Se trata del primer spin-off de la franquicia de John Wick y que cuenta en su reparto con la actriz hispanocubana, Anje

Mundo Deportivo

Ana de Armas brilla en "Ballerina": acción, retos físicos y pasión desbordante | VIDEOS. 17:14

  Faltan solo unos días para el esperado estreno de Ballerina este 6 de junio. La nueva entrega del universo John Wick se perfila como una cita imperdible para los fans del cine de acción y una gran oportunidad para que Ana de Armas brille en el género. Aunque muchos recuerdan su breve pero impactante papel en Sin tiempo para morir, esta vez

El Siglo de Torreón

Ana de Armas responde con humor a los rumores de romance con Tom Cruise. 21:02

Ana de Armas afirmó que está en un proyecto con Tom Cruise, pero no reveló nombre ni de qué se trata

La Opinión de Los Ángeles

Martha Higareda

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado. 09:50

Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar "Paranormal" junto con Yordi Rosado, la actriz vive momentos de angustiaThe post Martha Higareda revela sucesos extraños después de grabar el pódcast ‘De todo un mucho’ con Yordi Rosado appeared first on Erizos.

Erizos.mx

Martha Higareda: Un viaje a la maternidad tras superar miomas. 15:47

El bienestar integral, especialmente para las mujeres, es un tema que cada vez cobra más relevancia. Muchas buscan equilibrar diferentes aspectos de sus vidas, logrando armonía entre lo personal y lo profesional

El Diario de Sonora

Martha Higareda se sometió a una importante cirugía para ser mamá con Lewis Howes . 17:30

Martha Higareda se somete en cirugía para convertirse en mamá con Lewis Howes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.