Al menos 10 casos confirmados, en 5 estados. El reclutamiento de niños no es un juego Sin Embargo

Al menos 10 casos confirmados, en 5 estados. El reclutamiento de niños no es un juego. Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 01:21

Jalisco es la entidad que concentra el mayor número de casos, con un total de al menos cinco carpetas de investigación, seguida de Oaxaca con dos averiguaciones, Tlaxcala, Baja California y Coahuila, uno en cada entidad, de acuerdo con información oficial.

Ciudad de México, 26 de octubre (SinEmbargo).– Las autoridades mexicanas han abierto carpetas de investigación por al menos 10 casos de reclutamiento de menores de edad a través de videojuegos en los estados de Baja California, Oaxaca, Jalisco, Tlaxcala y Coahuila, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Se han dado este tipo de situaciones de búsqueda de reclutamiento criminal (de menores) y hemos visto que a partir del año pasado se vinieron incrementando todos estos casos […] El confinamiento pues ha generado que haya también una mayor actividad en las redes y esto a su vez genera una mayor potencialidad al riesgo”, dijo Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública, en entrevista con SinEmbargo.

Mejía Berdeja indicó que a raíz de la pandemia por la COVID-19 se ha registrado un incremento en este método de tratar de buscar a los menores a través de videojuegos y redes sociales para que se incorporen a las estructuras delincuenciales.

Jalisco es la entidad que concentra el mayor número de casos, con un total de al menos cinco carpetas de investigación, seguida de Oaxaca con dos averiguaciones, Tlaxcala, Baja California y Coahuila, uno en cada entidad, de acuerdo con la información proporcionada por el funcionario.

Hasta el momento no hay un estudio o cifra oficial sobre la dimensión del reclutamiento de menores de edad a las filas del crimen organizado. No obstante, la Red por los Derechos de la infancia (Redim) desde el año 2010 estimó en un informe enviado a las Naciones Unidas que al menos 30 mil menores eran reclutados al año por el crimen organizado.

Ricardo Mejía Berdeja durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional del pasado 20 de octubre donde se presentó el informe mensual de seguridad. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

En el año 2018, Alfonso Durazo, entonces secretario de Seguridad, dijo que había al menos 460 mil adolescentes y personas jóvenes reclutadas por el crimen organizado, pero que en ese momento no había “información oficial o estudio” que pudiera corroborar ese dato.

Al respecto, Ricardo Mejía reiteró que de momento no hay cifras de a cuánto asciende el número de menores reclutados en sus diferentes modalidades; y mucho menos datos de cuántos son contactados por medio de redes sociales y videojuegos.

“Estamos tratando de determinar el alcance, pero nosotros tenemos ya algunos casos documentados a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), que depende de la SSPC, también aquí nos reportan privaciones de la libertad, secuestros y a veces casos de desaparición”, expresó.

Mejía destacó que los menores son alistados a las filas de la delincuencia ya sea por que son seducidos por estos grupos criminales o por que son forzados mediante secuestros, aunque también advirtió que estas agrupaciones emplean las redes para invitar a menores a la violencia o a infringirse daños a sí mismos, alentándolos a cometer suicidio, por ejemplo.

En ese sentido, el funcionario insistió en que el reclutamiento de menores a través de redes sociales es una amenaza que debe ser considerada con seriedad y responsabilidad.

“Todas estas posibilidades que se abren con la informática e Internet son ilimitadas e implican conocimiento, desarrollo y conectividad, pero también traen aparejado un lado oscuro, que es toda la utilización de la red para generar relaciones que pueden derivar en conductas de carácter delictivo y no solo nos referimos a estos casos de los videojuegos en línea, sino también a la trata, la pornografía infantil, al sexting […] el nivel de riesgo es cada vez mayor”, dijo el funcionario, al señalar que la policía científica de la Guardia y algunas fiscalías han documentado estas amenazas.

El contactar a personas a través de videojuegos ha sido una técnica también utilizada durante años por grupos terroristas islámicos, de acuerdo con un análisis del laboratorio InSightCrime, con base a lo que se sabe de las filtraciones que se difundieron de un antiguo agente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) en 2013, en las que se revela cómo los extremistas recurrieron a juegos como World of Warcraft y Second Life.

En su análisis sobre el tema, InSightCrime coincide en que el confinamiento por la pandemia ha provocado que sea más atractivas y prácticas estas estrategias. “Con el cierre de las escuelas, los menores se han visto obligados a estudiar en línea, pero el acceso a las plataformas educativas y el monitoreo que hacen padres y maestros de sus actividades es bastante variable”, refiere.

El funcionario insistió en que el reclutamiento de menores a través de redes sociales es una amenaza que debe ser considerada con seriedad y responsabilidad. Foto: AP.

El pasado 17 de septiembre, el periodico The Wall Street Journal  reportó que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha usado Facebook para reclutar, entrenar y pagar a sicarios. Con base en documentos internos de dicha empresa, en los que empleados han alertado sobre cómo el cártel usa esta y otras plataformas como Instagram en países como México.

En el reporte del Wall Street Journal se menciona cómo precisamente a inicios de este año un expolicía convertido en investigador de Facebook publicó un memorando interno para todo el personal de la empresa. En éste comenzó con un “¡Feliz 2021 para todos!” y luego procedió a detallar un conjunto de lo que llamó “aprendizajes”. El más grande de ellos: “un cártel de la droga mexicano estaba usando Facebook para reclutar, entrenar y pagar a sicarios”.

El pasado 20 de octubre, el Gobierno de México presentó un decálogo sobe videojuegos a fin de que los padres y madres de familia lo debatan con sus hijos e hijas. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, recomendó no jugar ni chatear con desconocidos; establecer horarios de juego; no utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar; no proporcionar datos personales, ni datos telefónicos, ni bancarios; no usar micrófono ni cámara; no compartir ubicación.

Así como reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas; mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos llamado control parental; en el caso de los menores de edad jugar bajo la supervisión de un adulto; y en caso de detectar conductas de violencia, acoso o amenaza mientras los menores de edad juegan, éstas deberán ser reportadas al 088.

En ese sentido, la Red para los Derechos de la Infancia en México (Redim) destacó el pasado domingo que la violencia que sufren a niñas, niños y adolescentes está en el territorio y no en los videojuegos, por lo que destacó que prohibir o retirar los videojuegos y estigmatizar estas plataformas podría constituir en una falsa solución para frenar la violencia ya  que,  insistió, en que ni los videojuegos, ni las plataformas digitales son las responsables de las violaciones en contra de los derechos de las infancias en México.

La organización, que desde hace al menos 10 años ha alertado constantemente por el reclutamiento de menores, señaló que se requiere de una estrategia integral de seguridad que proteja a la niñez en México.

Por el contrario, dijo, “estas plataformas son lugares de comunicación, de acceso a la información y expresión de las propias opiniones que en el contexto de resguardo por la pandemia aumentó la participación y socialización digital”.

Foto: María José Martínez, Cuartoscuro

UTILIZADOS COMO CARNE DE CAÑÓN

La utilización de redes sociales para enganchar a menores (o contactarlos y luego secuestrarlos) es tan sólo uno de los métodos —y de los menores— que las estructuras delincuenciales utilizan para atraer a niños, niñas y adolescentes.

Ricardo Mejía respondió que —según han podido identificar— la estrategia más común es la aproximación a los menores a través de conocidos y su entorno cercano.

“Muchas veces también es a partir de la adicción. Primero los introducen al mundo del consumo de drogas, luego los invitan a ser narcomenudistas, luego halcones y finalmente pueden ser reclutados para operar ya como sicarios. También hay invitaciones a ser entrenados en campos que tienen de adiestramiento y muchos de ellos los mueve en de su estado de origen hacia otros estados”, explicó.

La pobreza, tener alguna condición de marginación, falta de identidad y/o entornos de desintegración familiar son algunos de los factores que conllevan a los menores a una mayor condición de riesgo y vulneralidad para engancharlos, según comentó el funcionario.

“Estos grupos se dedican a estar reclutando jóvenes que tienen problemas de marginación, problemas de desintegración familiar. A ellos les prometen sueldos, ventajas. Les permitan un panorama idílico”, dijo.

La labor que desempeñan es de informantes, vigilantes o mensajeros; en diversos estados, los adolescentes y personas jóvenes son colocadas en los círculos o cercos de seguridad, los primeros que reciben el golpeteo de los operativos de las fuerzas de seguridad mexicana, es decir, que los grupos criminales utilizan a los niños, niñas y adolescentes como carne de cañón, explicó el funcionario.

“Son carne de cañón de estos grupos criminales, que controlan desde fuera las batallas, porque estos jóvenes que son reclutados no tienen ni dos o tres meses (en el cártel) cuando ya los matan, porque ‘los entrenan y los mandan’ (a la batalla). En muchos lugares, como en Tamaulipas pues los ponen a enfrentarse al Ejército o con las fuerzas de seguridad”, relató.

Foto. AP

De acuerdo con datos de Redim y un estudio del Observatorio Nacional Ciudadano, entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes en 2020 están en riesgo de reclutamiento por parte de grupos delictivo.

Al respecto, la organización destacó que es necesario que se tipifique el reclutamiento, en cualquiera de sus modalidades, dentro de los delitos que deben ser castigados en nuestro país. Además, aseveró que buscar, investigar y juzgar a quienes realizan estas prácticas contra los menores de edad debe ser una prioridad del Estado y sus autoridades.

Por ello, urgió la necesidad de que haya atención y seguimiento particular a las acciones de prevención de la violencia ya encausadas en la Comisión para poner fin a toda forma de Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), con un enfoque de derechos humanos que evite criminalizar a los menores de edad, así como a sus familias.

Los niños, niñas y adolescentes reclutados, ya sea por seducción, involucramiento desde el territorio o de manera forzada, son aquellos que están en desprotección, algunos que no acuden a la escuela, que tienen contextos familiares complicados o muy deteriorados, carecen de redes positivas y pueden estar en escenarios del crimen organizado donde este tiene control territorial.

Los tipos de reclutamiento, de acuerdo con Redim, son: el de hijos y familiares de personas vinculadas a la delincuencia organizada, quienes tienen contacto cotidiano con ambientes delictivos en la zona donde viven y los que son plagiados para ponerlos a trabajar dentro de la organización criminal.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx