El estreno de “La Herida” marca la llegada de una nueva propuesta cinematográfica argentina, que explora la persistencia de los amores del pasado y su impacto en el presente. La película, dirigida por Diego Gottheil y protagonizada por Carlos Santamaría, Junior Pisanú y Macarena Suárez, se estrenará en cines el 6 de noviembre.
En el centro de la trama se encuentra Raúl, un abogado de sesenta y dos años que, tras recibir una llamada con noticias trágicas sobre quien fue su gran amor de juventud, se ve obligado a confrontar recuerdos largamente sepultados. Este reencuentro con el pasado lo lleva a revivir una historia marcada por la pasión, la ternura y la melancolía, elementos que el paso del tiempo ha acentuado y que ahora resurgen con fuerza.
El filme indaga en cómo el contexto y la historia personal moldean los vínculos afectivos, proponiendo una reflexión sobre las huellas que dejan los grandes amores y la manera en que el tiempo transforma su recuerdo.

El entusiasmo de Junior Pisanú se hace evidente al hablar de su debut en el cine, una experiencia que lo encuentra en un momento de transformación personal y profesional. El actor, que asume su primer papel protagónico en la película reconoce la magnitud de este paso: “Es mi primera película y mi primer protagónico”, afirma a Teleshow con una satisfacción que trasciende sus palabras.
La inminencia del estreno lo coloca en un estado de reflexión y gratitud, mientras asimila el significado de este logro en un contexto social y político que él mismo describe como excepcional. El actor no oculta la intensidad de sus emociones frente a este desafío. Al referirse al clima actual, señala: “Hoy en día, todo esto que se está generando en este momento socioeconómico, político, del mundo, no solo del país, me parece algo único, medio una utopía” describe el hijo del cirujano Rolando Pisanú y la exmodelo Daniela Cardone.

Esta percepción de estar viviendo algo irrepetible se mezcla con la responsabilidad de encarnar una historia profunda, donde, según sus palabras, se requiere entregar cuerpo y alma. Para él, la oportunidad de participar en un proyecto de tal envergadura es motivo de esperanza y deseo: “Es hermoso que pase algo así, como con mucha fe en lo hago y con mucho deseo”.
El recorrido que llevó a Pisanú hasta este punto comenzó con un casting, seguido de un encuentro decisivo con el director de la película. El actor relata que la conexión fue inmediata: “Me junté a tomar un café con el director y pegamos onda al toque. Somos ambos muy lectores, cinéfilos, muchas cosas en común”.

El estreno de La Herida representa no solo una nueva propuesta para el cine argentino, sino también la consolidación de las pasiones de un intérprete que, al mismo tiempo que debuta en la pantalla grande, se redescubre a sí mismo.
—¿Cómo describirías a tu personaje?
—Mi personaje es un joven de veinte años que está en primer año de abogacía en la UBA. Viene de una familia acomodada. La historia acontece en 1980, el padre evidentemente tenía algún contacto con alguna cúpula militar, esa familia no quedaba otra, si querían seguir viviendo, laburando, tenía que transar. Mi personaje, es un pibe que es reacio a todo eso...
—¿Y cómo es su mundo interno?
—Él es muy nostálgico, melancólico, y se queda con, con el recuerdo de lo que fue su primer amor. Y... llega un momento donde ella vuelve por algo que pasa. Cuando vuelve fue como que se le ilumina la vida, ve la luz al final del túnel y él se la juega.

—Tu personaje también tiene claroscuros...
—Tanto es así que a veces tiene actitudes como un tanto posesivas, Como que a veces el amor desenfrenado lleva a sacar lo peor, se siente vulnerable, inseguro, frágil. Es un tipo muy solo también, no tiene conversación con la madre, el padre es quien lo entiende más. pero no acata ninguna orden...y se escapa con su amor.
—¿Cuándo decidiste que querías ser actor?
—Yo mamé bastante todo de pibe, de esperarla a mi vieja trasnochando, esperarla en camarines, acompañarla a eventos. Un poco todo eso lo fui incorporando, después arrancó mi hermana y me fui empapando de eso también. Arranqué a estudiar de pibe, antes de terminar la secundaria, los viernes salía del colegio a las cuatro de la tarde y a las seis de la tarde estaba en Boedo, en Timbre Cuatro, estudiando hasta las once de la noche.

—¿Qué significa para vos la búsqueda artística?
—Es mi camino, es muy personal, para mí es por ahí. Y sobre todo confiar en lo que uno siente.
—¿Y cómo reaccionó tu familia?
—Por suerte tuve una familia que me apoyó. Me han dicho... “¿Te gusta eso?” “Bueno, dale para adelante”. Pero mi viejo siempre me inculcó que estudiara y mucho.
—También te interesa en el detrás de escena…
—Ahora me estoy por recibir de la licenciatura en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes, hago un poco de todo, escribo también.

—¿Y esa vocación viene también de tu padre?
—Su mamá fue una actriz de cine de los años 40 que después de su segunda película tuvo que dejar todo porque mi abuelo, cirujano cardiovascular, que está en los libros de medicina, le dijo: “La familia o tu carrera”. Y bueno, mi abuela, pobre, en los años 40, optó por la familia. Mi abuela, tenía un nombre artístico, era Gloria Bernal. Es anterior a la época de Mirtha Legrand, pero me acuerdo que el comentario era que Mirtha, en sus inicios, vino al estreno de la película que su primer protagónico fue La amada inmóvil. Estaba en el elenco Santiago Gómez Cou y Homero Cárpena.
—¿Pudiste hablar de teatro con tu abuela en algún momento?
—La verdad que no tuve esa suerte. Es una cuenta pendiente que me quedara siempre, pero siempre que, no sé, antes de cada función de teatro, la pienso mucho.

—¿Y tu madre, cómo te acompaña en tu carrera?
—Sí, a su manera me acompaña como la conocemos, así loca, bohemia, libre, solitaria, ermitaña, qué sé yo. Me acompaña desde ese lado. Digo, no es una madre normal, lo sabemos. Pero bueno, siempre con hermosos consejos, siempre la bajada de línea tal vez no es concretamente de un discurso, pero es con acciones. De hecho, ella se vino sola del sur, sin nada a Buenos Aires con un sueño y le fue muy bien.
—¿Vivías con tu mamá, hasta que edad?
—Cuando cumplí años 18 años, mi mamá me dijo: Flaquito, tomate el palo (se ríe). Ella en su momento había comprado un departamento para mi hermana y cuando ella después se junta con Gonzalo Heredia, se va. Y ahí mi mamá me ofrece la casa y me fui a vivir. Me ayudó con toda la mudanza, a limpiar...Es muy buena mi vieja, que no le puedo reprochar nada.
—Tus sueños están escritos...
—No, siempre estoy en una búsqueda constante. Ojalá que vengan más protagónicos, más trabajo para todos, y oportunidades para crecer.

El otro rol protagónico de “La Herida” lo tiene la actriz Macarena Suárez, que le da vida al personaje de Marcela. Ella también habló con Teleshow: “Es bárbaro finalmente ver la película en el cine y, en los tiempos que corren, tener la posibilidad de participar en una película en el cine es una perla”
La expectativa que rodea este estreno es palpable. “Filmamos en el 2022, después de la pandemia. Empezamos en octubre y en noviembre terminamos”, recuerda Macarena, subrayando la intensidad y los desafíos de hacer cine en un contexto aún marcado por la incertidumbre global.

—¿Cuándo leíste el guion, qué te pasó?
–Cuando lo leí, primero, que estaba muy entusiasmada porque yo había hecho un casting, y me seleccionaron… pero el guion en ese momento era muy diferente. Fue en el 2019 y el guion sufrió modificaciones. Mi personaje, es una adolescente que atraviesa una historia de amor. Marcela, es muy diferente a mí. Entonces es un gran desafío. Tenés que poner toda la carne al asador y ponerte en la piel de otra persona que no tiene nada que ver con vos.
Para encarnar a Marcela en La Herida, ambientada en los años 80 durante la dictadura militar argentina, Macarena Suárez tuvo que adentrarse en una época que no vivió en primera persona. El proceso de investigación y la preparación junto al equipo resultaron claves para construir un personaje auténtico y acorde al momento histórico.
—Hay todo un contexto político y social en la película, ¿Cómo lo trabajaste?
—Lo preparamos con el director y con los ensayos que tuvimos, que eso no suele pasar en cine. Tuvimos la posibilidad de hacer ensayos para afilar bien el personaje, y eso fue maravilloso. Hablé con mi familia, con allegados que vivieron los 80, porque yo no lo viví. También hice un research de películas y de cómo se contaba esa época y cómo era el proceso y lo oscuro que fue la dictadura militar. Es difícil vivir épocas que uno no vivió.

La relación central de La Herida es mucho más que un romance adolescente. Para Macarena Suárez, interpretar este vínculo significó explorar emociones intensas y sentirse parte de una historia cargada de contradicciones y aprendizajes.
—¿Cómo describirías la historia de amor en la película?
—Él la contiene. Él le da las respuestas que ella quiere escuchar. Es un amor desesperado, es un amor roto, un amor a los tumbos, un amor en pedazos. Es un primer amor y nadie te enseña a amar; lo vas aprendiendo y, mientras vas creciendo, al ser tan primario es como unos neófitos del amor.

—¿Cuándo supiste que querías ser actriz?
—Desde que nací no, para nada. Desde los dieciséis años, se separaron mis papás y yo estaba muy traumada y empecé terapia y empecé teatro. Cuando comencé teatro dije: “Es esto, no hay otra cosa”. Me enamoré absolutamente. Amor a primera vista. Pero el otro día me acordé de una situación en el colegio, tenía ocho años y conté un chiste delante del comedor del colegio, que éramos como cien pibes, y hubo un silencio, toda la gente prestando una atención, y cuando terminé el chiste se rieron a carcajadas. Yo tipo: “Ah, esto es espectacular”. Siempre quise hacer reír, siempre quise hacer comedia. Desde muy chiquita siempre era como, bueno, me filmaban contando anécdotas, o inventaba historias.
—Entonces, de la dificultad...
—Del trauma, salió una flor (dice con sorpresa)

A pesar de su juventud, Macarena Suárez ya cuenta con una filmografía notable y proyectos en pleno desarrollo. La actriz revela cómo fue conectando un trabajo con otro, y qué desafíos y oportunidades se le presentan actualmente tanto en cine como en teatro.
“Estuve filmando dos películas hace poco, una de terror dirigida por Adrian Cattaneo, en septiembre. Otra película de Belén Azar, terminé hace poco, cine independiente también, Caso Diamante, que es cine interactivo. Vas a un lugar, vas a un teatro, jugás como a un juego de mesa, ves la película y tenés que resolver el misterio. Medio modo Agatha Christie, ver qué pasó, quién mató a quién. Ahora en noviembre me voy a filmar otra película de Black Mandala, también en inglés, en Azul, provincia de Buenos Aires. Y estoy haciendo una obra de teatro los viernes en el Patio de Actores que se llama Mordida, que dirige Pablo D’Elía, relata la actriz a Teleshow", concluye sobre su reciente actividad.

FICHA TÉCNICA DE LA HERIDA
Duración: 104 minutos
Género: Drama
Dirección y guión: Diego Gottheil
Producción: Claudia Matallana
Dirección de Fotografía: Connie Martin
Dirección de Sonido: Rodrigo Merolla
Dirección de Arte: Ana Cocquet
Vestuario: Cris Mennella
Maquillaje: Poli Bianchetti
Montaje: Xi Chen
Música Original: Pablo Sala
Distribución: DIGICINE
Hoy, 1 de noviembre, las organizaciones invitan a acercarse desde las 10 de la mañana a la Plaza de Mayo para participar de las ferias de emprendedores y otras actividades que se desarrollarán antes de la marcha hacia el Congreso que comenzará a las 16
Infobae
El cambio en la Jefatura de Gabinete y en Interior se produjo tras semanas de rumores. Los roces internos y el ascenso de Adorni para la nueva etapa del Gobierno. Qué pasa con los Ministerios que quedan pendiente de renovación
Infobae
Un nuevo e notable libro sobre Paul O’Grady, escrito por su amigo y productor Malcolm Prince, arroja nueva luz sobre la estrella con nuevos testimonios de sus amigos, familiares y amigos famosos. 19:58, 31 de octubre de 2025Actualizado 19:59, 31 de octubre de 2025 Malcolm Prince habla sobre la vida con Paul O’Grady en un …
Mas Cipolleti
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
¡Hasta el cielo, Manolo! Homenaje en el Puebla vs Cruz Azul a Lapuente El fallecido entrenador fue parte fundamental en la historia de La Franja eariasVie, 31/10/2025 - 21:31
Record
Los Dodgers de Los Ángeles se negaron a morir. Este viernes, el equipo angelino logró imponerse 3-1 a los Blue Jays de Toronto en el Juego 6 de la Serie Mundial 2025, forzando así un séptimo y decisivo encuentro que se disputará este sábado en el Rogers Centre.El triunfo le devuelve la esperanza a la novena dirigida por Dave Roberts, que volv
Vanguardia.com.mx
El accidente se registró en el tramo que va de Zinapécuaro a Maravatío. Chocaron por alcanceLa entrada Carambola en la Autopista de Occidente deja 4 heridos y un muerto, a la altura de Maravatío se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
Lizeth Diana HernándezEl espíritu del Día de Muertos ya se siente en las calles de México, especialmente en la explanada del Zócalo capitalino, donde miles de personas visitan el colorido tapete de flores de cempasúchil, las ofrendas monumentales y las decoraciones alusivas a esta tradición mexicana.Entre los visitantes, un divertido mome
Excelsior
El creador de contenido le explicó a la extranjera la importancia de preservar las tradiciones
Infobae
Último viernes de octubre, último Cazando Gangas México del mes. Prácticamente le estamos dando la bienvenida a noviembre, que traerá consigo el Single Days, Buen Fin y Black Friday, eventos donde podemos aprovechar para adelantar las compras navideñas. Es por eso que para seguir
Xataka México
¿Cuándo se pide la calaverita en México? Durante esos días, niñas y niños salen con bolsas, cubetas o pequeñas calaveras para pedir dulces o monedas m.alcantaraMar, 28/10/2025 - 11:29
Record
Dulce Halloween: Así es la app que te dice dónde pedir dulces en CDMX y Edomex Descubre la app que está revolucionando la forma de pedir calaverita en CDMX y Edomex este Halloween lreyesVie, 31/10/2025 - 14:42
Record
Este 31 de octubre no puede pasar desapercibido. Jóvenes saldrán a celebrar Halloween, mientras que niños y niñas caminarán por las calles de la ciudad, recorriendo casa por casa y hasta negocios, para pedir dulce o truco o... ¿calaverita? Hay un debate que genera cierta confusión entre las personas, respecto a la forma correcta de pedir dul
Vanguardia.com.mx
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO Con solo dos fechas restantes, los regiomontanos se enfrentan en busca de llegara a la parte alta de la tabla amartinezVie, 31/10/2025 - 10:54
Record
Arturo LópezMéxico debutará en el Mundial varonil Sub-17 que se realizará en Qatar. El Tricolor tiene buenas sensaciones y la historia le respalda con dos títulos en esta categoría (2005 y 2011). El partido se podrá ver por TV abierta y de paga en nuestro país.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs Italia en Mundial femenil sub-17?Ri
Excelsior
Agenda deportiva de hoy 1 de noviembre Futbol y más futbol en todo el mundo rperezSáb, 01/11/2025 - 00:24
Record
Últimas noticias
Cómo una imagen en la TV inspiró a un argentino a escribir “La vida es un carnaval”, la canción popularizada por Celia Cruz
Encontrar valor y confiabilidad en autobuses lanzadera usados a la venta
Los asesores de los CDC estudian la seguridad de los aditivos de aluminio en las vacunas, los científicos se preocupan: NPR
Piden gasolina a $24, sin bajar el impuesto
Atropello contra manifestación en Alemania deja 28 heridos
En EU también hay delincuencia organizada, dice Sheinbaum
Elon Musk afirma que Grok 3 está en sus etapas finales y supera a todos los chatbots
Terraplanismo; la teoria que niega que la tierra es redonda
Centros de atención a migrantes sólo han recibido dos mil personas: Sheinbaum
Beca Rita Cetina: estos son los estados en donde entregarán las tarjetas con mil 900 pesos el 17 de febrero
S&P Global advierte del riesgo "sin precedentes" de retirada de EU del BM
¿Regresará al FIFA, ahora FC? Liga MX saldrá del videojuego eFootball
¿Nuevo diseño? Éste es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada para 2025 | FOTO
Segundo boletín de deportes
Egipto recibió a 12 mil heridos y enfermos de Gaza tras la tregua