Las mujeres afganas, víctimas de "opresión institucionalizada" tras cuatro años de los talibán en el poder Infobae

Las mujeres afganas, víctimas de 02:10

Las autoridades instaladas por los talibán tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021 han mermado los derechos de las mujeres y las niñas en el país centroasiático con la aplicación de numerosas restricciones a sus derechos y libertades, como su exclusión de la vida pública, con motivo de la aplicación de su versión rigorista del islam, lo que las ha situado como las principales víctimas de una "opresión institucionalizada".

La oleada de directrices impuestas por los fundamentalistas han despojado a las mujeres y las niñas de sus derechos y su dignidad. "Con cada restricción, se ven cada vez más excluidas de la vida pública, y más cerca de ser eliminadas por completo", denunció ONU Mujeres en el cuarto aniversario de su llegada al poder.

"Estas restricciones no son temporales, ninguna se ha revertido. La crisis de derechos de las mujeres más grave del mundo se está normalizando", avisó entonces, recordando que la situación de los derechos de las mujeres en Afganistán han convertido al país en el segundo con mayor brecha de género del mundo, solo superado por Yemen.

PROCESOS EN CURSO POR VIOLACIONES DE DDHH

Mediante decretos, les han privado de los derechos a la educación, privacidad y vida familiar, así como a la libertad de circulación, expresión, pensamiento, conciencia y religión. "Otras personas han sido atacadas porque ciertas expresiones de sexualidad o identidad de género se consideran incompatibles con la política talibán en materia de género", dijo el Tribunal Penal Internacional (TPI) cuando en julio emitió órdenes de arresto contra los líderes talibán por crímenes de lesa humanidad cometidos contra mujeres.

Por su parte, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado esta semana una resolución presentada por Dinamarca en nombre de la Unión Europea para la creación de una comisión independiente con el objetivo de recopilar pruebas sobre las violaciones del Derecho Internacional en Afganistán.

El enviado especial de la ONU para los Derechos Humanos en este país, Richard Bennet, que tiene prohibida la entrada por "difundir propaganda" contra las autoridades, ha considerado que el establecimiento de este nuevo mecanismo "marca un hito importante en la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas para el pueblo afgano". "Esta decisión es un testimonio de valentía y perseverancia de las víctimas, supervivientes y la sociedad civil afgana, cuya incansable defensa ha hecho posible este momento", ha aplaudido.

AUDIENCIAS EN MADRID PARA RECOPILAR PRUEBAS

Además, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) --creado en 1979 a iniciativa de la sociedad civil-- ha mantenido varias sesiones en Madrid para denunciar a los principales líderes talibán por la persecución de las mujeres y niñas en territorio afgano. La iniciativa, impulsada por cuatro organizaciones de la sociedad civil afgana, espera que las conclusiones, que no son jurídicamente vinculantes, sirvan de base para futuros procesos.

Este tribunal popular ha escuchado los testimonios de mujeres afganas, defensoras de Derechos Humanos y expertos, que han documentado diferentes abusos por parte de los fundamentalistas desde 2021, incluidas desapariciones forzadas, persecución por motivos de género y tortura. Su objetivo es crear un registro legal público de la "opresión institucionalizada".

La directora de la ONG afgana Organización para la Investigación de Políticas y el Estudio del Desarrollo (DROPS), Mariam Safi, ha explicado que tras cuatro años de trabajo se dieron cuenta de que, a pesar de "algunos logros" como las órdenes de arresto del TPI, "estos procesos, que son muy importantes, son a muy largo plazo". "Llevan años y años. Y, en Afganistán, los talibán están anunciado mayores restricciones (...) y sentíamos que teníamos que hacer algo".

"El objetivo del tribunal es crear conciencia, exigir responsabilidades a los talibán y romper el ciclo de impunidad. El tribunal popular es simbólico, lo sabemos. Pero las pruebas recopiladas y presentadas en estos tres días constituyen un conjunto increíble de pruebas y documentación que ayudarán (...) a todos los mecanismos existentes", ha explicado en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, ha defendido que otro de sus fines era "fortalecer" su labor de defensa como activistas, a través de la creatividad y nuevos enfoques, ya que "durante los últimos cuatro años y medio la comunidad internacional ha ignorado la situación en Afganistán", a pesar de que "no escatimaron esfuerzos" que, ha lamentado, "no iban a ninguna parte".

No obstante, ha celebrado que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU haya decidido iniciar la mencionada investigación independiente, que ha descrito como "una buena noticia después de tanto tiempo". "No fue fácil", ha reconocido, antes de incidir en los esfuerzos de los últimos años de la sociedad civil afgana en Ginebra.

Safi ha explicado que las sesiones del TPP comenzaron porque decidieron presentar el caso, ya que como sociedad civil tenía "una responsabilidad para hacer todo lo posible". "Y esto está en nuestras manos", ha remarcado, antes de destacar que se ha celebrado en Madrid porque España ha sido "un aliado cercano a la sociedad civil durante muchos, muchos años" y por su disposición ante casos de "apartheid de género", un término utilizado también esta semana en una resolución crítica del Parlamento Europeo.

La activista ha insistido en que, más allá de los tribunales y el activismo, la comunidad internacional "necesita respetar" el Derecho Internacional y sus propios principios sobre valores democráticos. "La comunidad internacional tiene una responsabilidad hacia Afganistán y su pueblo, asegurar que tenemos un Afganistán pacífico y estable significa que tenemos una región pacífica y estable, y nos aseguramos que nunca se use como plataforma para organizaciones terroristas para atacar a otros. Es una cuestión de seguridad global", ha manifestado.

KABUL SE ALEJA DEL AISLAMIENTO INTERNACIONAL

A pesar de que desde un principio se han visto aislados internacionalmente por su historial en materia de Derechos Humanos, en particular hacia las mujeres, en los últimos meses, Rusia certificó el reconocimiento de los talibán con la llegada de un nuevo embajador a Moscú y el Gobierno de Alemania permitió la entrada al país de diplomáticos afganos por primera vez desde que retomaron el poder, a pesar de que no mantiene relaciones oficiales.

De hecho, las propias autoridades afganas han confirmado recientemente conversaciones con Estados Unidos para reabrir sus respectivas embajadas en Washington y Kabul, si bien una de las primeras señales de acercamiento tuvo lugar hace unas semanas cuando el Ministerio de Exteriores de Afganistán recibió a un enviado especial de la Casa Blanca, Adam Boehler, para negociar la liberación de un ciudadano estadounidense.

En este contexto, Safi ha criticado que algunos países hayan comenzado el proceso de normalización de las relaciones bilaterales con Afganistán desde que los talibán gobiernan: "Es un gran error. Obviamente no estamos contentos". Así, ha instado a la comunidad internacional a utilizar su "influencia" para presionar a las autoridades afganas para que reviertan sus restricciones.

"Los talibán quieren reconocimiento internacional. No se les puede dar sin quitarles algo: restablecer los derechos de las mujeres, la educación, el empleo y la movilidad. Básicamente, son derechos fundamentales. Luego, se puede debatir la posibilidad del reconocimiento, (pero) sin eso no se puede reconocer", ha concluido.


Compartir en:
   

 

 

UdeG: 100 años haciendo historia. 05:12

A traves de 8 capsulas conoceras los eventos, hitos y personas que nos llevaron a ser la Universidad de Jalisco

El Informador

Antofagasta: calidad del aire este 12 de octubre de 2025.05:30

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Infobae

Froylán: La caída del subsecretario más poderoso de la última década. 05:33

“En Guanajuato, hay un romance, que tenemos el Gobierno del Estado con los empresarios de Guanajuato y es un romance que es público..."

Periódico Correo

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Pronóstico del tiempo en Houston para este domingo 12 de octubre. 04:42

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy domingo 12 de octubre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

La oposición apuesta por una sociedad civil desacreditada por la corrupción. 04:10

Ginés Sánchez reflexiona sobre el distanciamiento del pueblo de la sociedad civil, la cual tiene una disociación de la realidad del México profundo que la lleva a vivir en una realidad política alterna. 

SDP Noticias

¿Qué pasó con El Marigalante? Naufraga frente a Puerto Vallarta. 11:20

El Marigalante naufraga frente a Puerto Vallarta, pero ¿qué pasó? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

La gran final de ‘Yo Soy 2025’: ¿Quiénes son los finalistas del concurso?. 20:30

El reality musical más visto del Perú llega a su desenlace con cuatro finalistas que conquistaron al jurado y al público. Conoce sus historias, sus imitaciones y cómo votar por tu favorito en Yo Soy 2025.

Infobae

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad. 00:17

POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN.   La segunda mitad del siglo XX en el sistema político mexicano, presidencialista por excelencia, ocurría que con cada nuevo sexenio se señalaban a funcionarios deshonestos del sexenio anterior en una suerte de catarsis política en la que a los ojos del pueblo esos “malos funcionarios” eran exhibidos y ca

Índice Político

clima puerto vallarta

Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el sábado 11 de octubre de 2025. 01:10

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Puerto Vallarta

El Informador

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento. 21:30

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el domingo 12 de octubre de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Puerto Vallarta

El Informador

atlético madrid - barcelona

Atlético de Madrid empata en Balaídos ante el Celta y sale de puestos de Champions. 05 de Octubre, 2025 15:20

Atlético de Madrid empata en Balaídos ante el Celta y sale de puestos de Champions Los colchoneros no pudieron conseguir la victoria tras jugar con un hombre menos todo el segundo tiempo amartinezDom, 05/10/2025 - 14:55

Record

Cholo Simeone explota con árbitro en empate de Atlético de Madrid y Celta de Vigo. 05 de Octubre, 2025 17:07

Cholo Simeone explota con árbitro en empate de Atlético de Madrid y Celta de Vigo El estratega argentino se molestó con el central por la expulsión de Clément Lenglet en el primer tiempo eariasDom, 05/10/2025 - 16:38

Record

Extécnico del Rangers es acorralado alrededor de su auto tras empate en Escocia. 05 de Octubre, 2025 18:06

Extécnico del Rangers es acorralado alrededor de su auto tras empate en Escocia Russell Martin se convirtió en una persona no grata para la afición de los Gers eariasDom, 05/10/2025 - 17:57

Record

Coco Gauff

Coco Gauff supera dos errores y se enfrentará a Pegula en la final de Wuhan. 12:10

11 de octubre de 2025 09:34 WUHAN, China – Coco Gauff se sobrepuso a dos errores para vencer a Jasmine Paolini y se enfrentará a su compatriota Jessica Pegula en la final del Abierto de Wuhan después de que la estadounidense de 31 años pusiera fin a la racha ganadora de la principal favorita Aryna …

Mas Cipolleti

Pegula cuaja asombrosa remontada ante Sabalenka en China. 12:55

Antonio Velázquez Jessica Pegula fue la protagonista de una hazaña al remontar un partido casi perdido contra Aryna Sabalenka, número uno del mundo, para avanzar a la final del WTA 1000 de Wuhan. La estadunidense se impuso por 2-6, 6-4 y 7-6 (7/2) y peleará por el título frente a su compatriota Coco Gauff.BREATHTAKINGJess Pegula battles back f

Excelsior

Jessica Pegula, Coco Gauff to battle for Wuhan crown . 15:57

Coco Gauff and Jessica Pegula will square off in an All-American final on Sunday at the Wuhan Open in China.,The sixth-seeded Pegula snapped No. 1 see

Deadspin