En apenas una semana, Javier Milei se expuso personalmente en una cadena nacional, alentó la idea de un giro a la moderación con ofertas dirigidas centralmente a los gobernadores y, de todos modos, registró derrotas muy duras en el Congreso, casi sin antecedentes, en rechazo de su última andanada de vetos. Parece contradictorio, pero no lo es. Lo que queda a la vista viene de arrastre y resulta más complejo. Olivos es sacudido por su propia criatura: el “no” mileismo, es decir, una convergencia de hecho, muy heterogénea, que desborda por mucho la categoría de oposición dura o PJ/K. Y que por eso mismo le suma reveses en continuado.
Esa es una confluencia extraña, con un único denominador común: es fruto de la política del Gobierno. Incluye desde quienes efectivamente “torpedean” la gestión -según la definición presidencial- hasta quienes jugaron con costos propios para garantizar gobernabilidad en momentos críticos como la segunda negociación por la Ley Bases, el primer veto presidencial, las vueltas para dejar correr algún DNU y el aval al insólito mecanismo de un decreto para habilitar las ineludibles tratativas con el FMI.
El objetivo y el modo de operar del oficialismo dejaron en la banquina a aliados por conveniencia o necesidad, dialoguistas -incluidos del PJ-, viejos y nuevos espacios provinciales, inclinados casi por naturaleza a negociar con el poder central. Y más: en el ejercicio de alianzas con criterio de subordinación, dinamitó acuerdos locales y fracturó a los socios.
Resulta más llamativo frente al imaginario de una rápida acumulación propia a pesar de su escaso peso legislativo y territorial. El balotaje 2023 alimentó el sueño hegemónico -consecuencia del microclima de Olivos y de la concepción de poder- pero, paradoja, sin visión para interpretar la fragmentación política y el significado de la crisis del peronismo -agudizada por el fracaso electoral- y la extinción del JxC. Con los meses, el malestar con la política en general fue alcanzando también a LLA. Y tal vez eso explique en alguna medida la baja asistencia a votar registrada hasta ahora.
El Congreso expone desde hace meses el doble problema del oficialismo: su desgaste y los resultados negativos del manejo político. Queda expuesto en las votaciones de Diputados y del Senado, en el punto más crítico de la relación de Olivos con los gobernadores. Era previsible al menos por dos datos previos. Uno: el impulso al proyecto que cambia el criterio para la distribución de ATN por parte de todas las provincias. Y dos: el impactante rechazo al veto de la ley sobre emergencia en el área de discapacidad, que dejó prácticamente en soledad a LLA.
En ese contexto se produjo el resultado de la elección bonaerense. Potenció el clima, que mezcla algunas convicciones y muchas facturas. Hubo oportunismo opositor o sintonía con temas sensibles para la sociedad, además de consecuencias del modo de ejercer el poder desde la Casa Rosada.
En ese último renglón, se anota un comentario repetido en medios políticos para ilustrar la línea impuesta en el armado electoral, con especulaciones nutridas por las internas en el núcleo violeta, con protagonismo de Karina Milei y Santiago Caputo. Se trata de la elección en Corrientes, una semana antes que en Buenos Aires. Estaba prácticamente cerrado el acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés, pero el comando violeta hizo planteos más que desmedidos, que reclamaban lo sustancial de la lista nacional y una buena porción local. Resultado: estalló la negociación -para conocedores de la provincia, intencionalmente- y LLA terminó cuarta.
En otra dimensión, por supuesto, la provincia de Buenos Aires expuso el máximo ejemplo de la escasa comprensión del peso de la disputa territorial -básicamente, de los intendentes- por encima de las apuestas a nacionalizar el comicio. De manera extendida, la desmesura y hasta soberbia en la disputa de espacios con los gobernadores fue quizá mas determinante que la falta de respuesta en obras y giros de fondos. En general, fueron de la mano.
Las votaciones de esta semana en el Congreso se entienden mejor en ese contexto. Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría, con eje en el Garrahan. El tablero mostró en los dos casos más que cumplida la exigencia de los dos tercios de los votos, pero además expuso cifras muy por encima que las anotadas para sancionar esas leyes. Los mismo ocurrió en el Senado con la modificación del manejo de los ATN. Ahora, se espera que los temas crucen de Cámara.
La traducción de lo ocurrido es más amplia. El oficialismo quedó reducido a su bloque y unos pocos acompañamientos. La tensión puso a la vista de todos el nivel de fractura en el PRO, algunos de cuyos integrantes acompañaron el voto mayoritario. Del otro lado, confluyeron el peronismo K, sectores del PJ que habían sido vitales para el oficialismo, buena parte del radicalismo en sus dos versiones, la CC, Encuentro Federal y otros espacios que representan fuerzas provinciales.
Fue significativo el muy escaso o nulo efecto de las gestiones del Gobierno sobre jefes provinciales, algunos de los cuales se pronunciaron abiertamente en contra de los vetos. Otros fueron menos visibles. Pero lo más llamativo fue que tampoco se movieron para defender la posición del oficialismo los jefes provinciales que tienen alianza electoral efectiva con LLA en sus distritos (Mendoza, Entre Ríos, Chaco).
A cuatro días de la cadena nacional, Milei se movió hacia la dureza discursiva. Lo hizo en Córdoba, ante la Bolsa de Comercio y al encabezar el acto inaugural de campaña. Además de tratar de bajar el caso Spagnuolo, apuntó contra “el” Congreso como un todo, acusó a “la” política de generar las tensiones financieras, repitió la fórmula de polarizar con el kirchnerismo y hasta se dio tiempo para cargar sobre Juan Schiaretti, que le respondió con aspereza.
El panorama se viene enrareciendo y, sobre todo, pone en crisis la lógica de la escalada de campaña como hecho excluyente, pero de impacto limitado. Al revés, el dato central parece ser la necesidad desmontar el clima político/económico de estos días, porque es largo el recorrido hacia el 26 de octubre.
Ciudad de México.– El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los cigarros podría encarecer las cajetillas hasta en 20 pesos a partir de 2026, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA). La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026 y presentada por la S
Canal 44
ximena mejíaLa Cancillería reportó entrevistas a 198 mexicanos detenidos en centro migratorio Alligator Alcatraz.El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que personal consular ha entrevistado a 198 mexicanos que han pasado por el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, en Estados Unidos.Nuestros seis
Excelsior
La ciudadanía expresó preocupación por el robo de autos en Ocampo, luego de que se confirmara la sustracción de un vehículo
Periódico Correo
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
El oficialismo enfrenta un cuadro generado por su juego político. Suma derrotas en el Congreso. Y sobre todo, anota el deterioro de la relación con los gobernadores. El Presidente encabeza la campaña, pero a la vez necesita descomprimir el clima político/económico
Infobae
Con el Grito Patrio de esta semana se inició el segundo año del sexenio de la presidenta Sheinbaum. A medida que pasan las semanas irá sintiendo, cada vez más, cómo la tarea de prolongar la 4T, peso que le heredó su padrino López Obrador, va chocando con el propósito de identificar sus propios propósitos.La historia de Morena es la de su i
Excelsior
Se trata de la titular de la ANMAT de la ex titular del INAME. En el encuentro, realizado el 14 de enero, se trató el tema el tema de la posible clausura del laboratorio de Ariel García Furfaro. Un hecho que finalmente ocurrió, pero el medicamento mortal ya había sido elaborado
Infobae
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
México._El 19 de septiembre de 2025, se dio a conocer la muerte a los 38 de Ariadnali De la Peña, actriz conocida por participar en Bardo y Fear the Walking Dead. Aunque se desconoce la causa de muerte de Ariadnalí De la Peña, se teme que haya sido producto de un cáncer que padeció en 2021. Ariadnalí De … Continuar leyendo "
Elarsenal.net
Everton No derrotado Liverpool En la Premier League desde 2024, pero al llegar al Derby en Mer Jerseyide, hay muchas razones para que David Moyes se sienta seguro de que su equipo puede ser el primer equipo en ganar los puntos Red Devils en la nueva temporada. Liverpool ha dejado todo tarde para aquellos que …
Mas Cipolleti
PieA tiempo completo AturdirDespués de agregar tiempo VIVIENDOEste es un partido en vivo. EnAgregar tiempo HTMedio Liverpool vs Everton. Premier League. 12:30 pm, sábado 20 de septiembre de 2025. Anfield. Fuente
Mas Cipolleti
Fernando DávilaEste jueves 18 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato. La pequeña ceremonia fue posible mediante un enlace vía remota desde Apaseo el Grande, donde la gobernadora de Guanajuato, Libia Denise García y el mandatario de
Excelsior
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Pachuca vs Querétaro? EN VIVO Tuzos y Gallos se ven las caras en busca de escalar posiciones en la tabla general amartinezVie, 19/09/2025 - 11:43
Record
Encuentra toda la información: horario, transmisión y cómo llegan los equipos a este partido
El Informador
Las Ventas Nocturnas de Liverpool son periodos de promociones exclusivas y descuentos en todas las categorías de la tienda
El Informador
La cadena departamental Liverpool anunció la realización de su tercera venta nocturna, conocida como “La Nocturna”, una jornada de promociones y descuentos que se lleva a cabo varias veces al año y que en esta ocasión estará vinculada al aniversario de la tienda.¿CUÁNDO SERÁ LA TERCERA VENTA NOCTURNA DE LIVERPOOL EN 2025?De acuerdo con
Vanguardia.com.mx
La paella nació en la Albufera de Valencia, España, entre los siglos XVI y XVII. Campesinos preparaban este plato con ingredientes locales —como arroz, conejo de campo, liebres, aves de corral, verduras frescas, aceite de oliva y azafrán— cocidos al fuego de leña en una amplia paellera. Con el paso del tiempo, este guiso rústico se consoli
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Coahuila: Resalta Diego Rodríguez ante priistas sinergia de Manolo y Claudia
¿Hay vida antes de la muerte?
Breviario de brevedades
Por algo será
Mirador 20/09/2025
Manganitas AFA
AMLO: la herencia podrida de un charlatán exitoso
Fantasía
Mala fama
Investigan a operadores de ferrotanques asegurados por transportar huachicol
No solo títulos universitarios, SEP también detecta certificados falsos de bachillerato en Coahuila
Dónde ver Universitario vs UTC HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La experiencia del cliente: la palanca olvidada de la rentabilidad empresarial
Rosario Mohedano y Rosa Benito opinan sobre la emotiva llamada de Ortega Cano a Gloria Camila
He escrito sobre muchas estafas, pero esta vez casi caigo en una