Fentanilo mortal: dos funcionarias se reunieron con el dueño del laboratorio 4 meses antes del escándalo Infobae

Fentanilo mortal: dos funcionarias se reunieron con el dueño del laboratorio 4 meses antes del escándalo. Noticias en tiempo real 01:30

Funcionarias de la ANMAT se reunieron con los responsables del laboratio del fentanilo mortal meses antes del escándalo

Dos funcionarias del gobierno nacional, Agustina Bisio, directora de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Sanitaria (ANMAT); y la ex titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), Gabriela Mantecón Fumadó, se reunieron el 14 de enero, cuatro meses antes del escándalo por el medicamento adulterado asociado a la muerte de 96 pacientes, con representantes de los laboratorios sospechados de la elaboración y distribución del medicamento, Ramallo SA y HLB Pharma Group SA en el despacho de la primera, ubicado en el tercer piso del edificio de Avenida de Mayo 869, en pleno centro porteño.

Entre los asistentes a la reunión, según los registros incorporados al expediente que investiga el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, figuran el propietario de las empresas, Ariel García, su hermano Diego; Javier Tchukran, el técnico químico nombrado en el expediente como “director de manufactura”, aunque él afirma que era “consultor”; y María Victoria García, gerente de Gestión de Calidad. Todos, junto a otras 13 personas están imputados en la causa. Los tres primeros, además, están presos.

Según los registros oficiales de la ANMAT la delegación de HLB Pharma se registró el 14 de enero a las 15:13 y se retiraron a las 15:55. Es decir 42 minutos después.

El contexto del encuentro era una inspección “no programada” que el INAME -que depende de la ANMAT-, por entonces a cargo de Mantecón Fumadó, había iniciado el 28 de noviembre de 2024 en las instalaciones de Laboratorios Ramallo SA, elaborador exclusivo de medicamentos para HLB Pharma, ubicada en Ingeniero Agustín Rocca 530, Ramallo, Provincia de Buenos Aires.

La inspección, que según las actas en poder de este medio se desarrollaron entre los días “28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024” aunque para el 5 de diciembre ya se había elaborado el “acta de inspección” número 2024/3332-INAME-677 que señalaba cada una de las deficiencias descubiertas. Sin embargo, recién el 10 de febrero de 2025, es decir 59 días después, se inhibió al Laboratorios Ramallo SA para seguir elaborando los productos médicos para HLB Pharma Group SA.

Horario de entrada y salida de los empresarios de HLB Pharma y las funcionarias que debían controlarlo

Si la demora no hubiese sido de casi dos meses, el fentanilo mortal no se hubiese producido. Fue elaborado el 18 de diciembre de 2024. Es decir, 13 días antes de la elaboración del acta de inspección.

El trabajo de campo en Laboratorios Ramallo que derivó en su clausura estuvo encabezado por el Departamento de Inspectorado de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos (DFYGR) del Instituto Nacional de Medicamentos – ANMAT.

En el acta se detalla: “Durante el proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros), en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”. Y se describe que: “Los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”.

“De lo antedicho -puntualizan los inspectores- se desprende que la empresa Laboratorios Ramallo SA no podrá continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la Carta de cierre correspondiente”.

También mencionan “riesgo sanitario grave” y “falta de validaciones de procesos”. En el marco de esa auditoría es que las funcionarias se reúnen con el dueño de los laboratorios. Ariel García quería evitar que lo clausuren. Un hecho que sucedió.

De todos modos, hasta ahora Bisio y Mantecón Fumadó, que declararon en calidad de testigos en la causa, habían mantenido en reserva el encuentro en las instalaciones del organismo que depende del Ministerio de Salud.

Sin embargo, el cónclave fue reconocido por la titular de la ANMAT en una ampliación de su declaración presentada ante el magistrado.

Ariel García Furfaro, detenido por el fentanilo adulterado

El hecho no fue fortuito. Lo hizo después que el magistrado allanara los domicilios de las dos funcionarias y de Laura Canil, directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME; Mariela Baldut, directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias del INAME; y Maximiliano Lalín, jefe del Departamento de Inspectorado del INAME.

En el operativo simultáneo Kreplak también ordenó recabar la documentación en las oficinas de la ANMAT y del INAME sobre la reunión entre el empresario farmacéutico y las funcionarias.

La solicitud del juez tenía un motivo claro: acreditar los dichos por el imputado Ariel García quien en su declaración indagatoria del 22 de agosto dijo: “Yo hablé en enero con ANMAT, me atendió Bisio. Yo habré ido dos veces al ANMAT. El ANMAT nos quería cerrar.”

Ante esos dichos, en el juzgado le preguntaron al dueño de los laboratorios bajo sospecha “en qué consistió su reunión con Bisio”. Es en ese punto que el imputado responde:-“fue el 14 de enero. (Bisio) me hizo así (dedo pulgar para arriba). Me junté porque vinieron en noviembre y nos hicieron algunas advertencias, les contestamos todos los puntos, y no nos contestaron nada. Nos dijeron contéstanos más, les mandamos 4.500 fojas.’”

En su testimonio, el empresario solo nombró a la titular de la ANMAT, nunca mencionó a Mantecón Fumadó.

En ese contexto, Bisio, presentó un escrito ante el magistrado reconociendo que esa reunión no había sido registrada de manera regular y que quien la pautó no fue ella, sino Mantecón Fumadó.

El exterior del laboratoria de HLB Pharma SA

Su declaración es reveladora y siembra más dudas que certezas, sobre todo para con la ex titular del INAME. Mantecón Fumadó, era una funcionaria de carrera dentro de la ANMAT, pero designada a cargo del INAME en la gestión de Alberto Fernández.

Dice Bisio en la declaración a la que accedió este medio:-“Con respecto al día 14 de enero de 2025, se agendaron en el Google Calendar de la ANMAT dos reuniones que serían de las denominadas internas. Una, en la sede del Ministerio de Salud, la otra, a solicitud de la Dra. Mantecón Fumado. Esta última fue peticionada, vía telefónica, a la suscripta por la Dra. Gabriela Mantecón Fumado, directora nacional del Instituto Nacional de Medicamentos con 2 días, aproximadamente, previos (muy poca anticipación). Como ya estaba convocada la reunión por ella, atento tratarse de cuestiones propias de su incumbencia, le manifesté que no tenía inconvenientes en trasladarme a la sede del Instituto Nacional de Medicamentos. Posteriormente, la Dra. Mantecón Fumadó me propone juntarnos en la sede de la ANMAT. La misma era para tratar un tema relacionado con la firma HLB PHARMA GROUP, sin precisar con quien o quienes sería tal reunión, tampoco tenía conocimiento de la totalidad de la temática a tratar. En ese sentido sólo me manifestó que solicitaba mi presencia, y que fuera en dicha sede, porque son personas complicadas y para que se mantuviera el orden, a lo que accedí”.

El juez investiga la posible complicidad de funcionarios publicos

En este punto la funcionaria aclaró que ese tipo de pedidos “no es nada habitual, por lo que se trataba de algo excepcional. Fue así que, ante el referido pedido, se indicó al personal administrativo que agendara en el Google Calendar una reunión para el día 14 de enero de 2025 a las 15.30, colocando como tema de reunión: HLB con la Dra. Mantecón. Por lo mencionado, no se confeccionó la planilla de audiencias del ANMAT, ya que se trataba de una reunión solicitada internamente por la Dra. Mantecón Fumadó. Además, conforme lo expuesto, ella fue quien organizó la misma con los interesados. Esta fue la primera y única reunión que mantuve con personas vinculadas a la firma HLB PHARMA GROUP S.A.”.

En este punto del relato, Bisio aseguró que “en el encuentro me mantuve callada, no habiendo nunca emitido opinión, mientras la Dra. Mantecón Fumado y quienes se presentaron por HLB PHARMA GROUP S.A. se limitaron a tratar el resultado de la última inspección que habían tenido”.

Insumos fuera de norma de HLB Broups son llevados para cremar

Bisio dijo también que: “El intercambio entre ellos fue acalorado, defendiendo la Dra. Mantecón Fumado la tarea llevada adelante por los inspectores y resaltando las falencias que se habían detectado. Es decir, se trataron los problemas que se habían constatado en la última inspección realizada en una de las líneas de producción del establecimiento de Laboratorios Ramallo S.A. (tercerista de HLB PHARMA GROUP S.A.), y otras quejas por trámites administrativos iniciados por la empresa”.

Según recuerda la titular de la ANMAT, Ariel García y sus colaboradores “reclamaban “efusivamente” que nunca se los aprobaban”.

Bisio recordó que “Justamente esa inspección es la que desencadenó la Carta de Advertencia del 10/02/2025, por la cual se dispuso que la firma Laboratorios Ramallo S.A., tercerista de la firma HLB PHARMA GROUP S.A., no podría continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la Carta de cierre correspondiente (con esta medida se le prohibió que continúe con cualquier tipo de producción)”.

Por entonces el laboratorio ya había fabricado el fentanilo mortal.

En este punto, Bisio aseveró que: “Nuevamente, por más que no era mi tarea, sino una función propia de la Directora Nacional del INAME, me pidió que la suscribiera junto con ella, porque temía represalias contra su persona, a lo que accedí, nuevamente, a pesar de que se trataba de algo excepcional”.

La funcionaria de Mario Lugones, titular de la cartera sanitaria expresó que: “Hoy, tras todo lo sucedido, advierto que también fue posible que, con esos pedidos, la Dra. Mantecón Fumado intentara involucrarme en cuestiones en las que ella era la única responsable, por sus facultades, para intervenir).

El juez Ernesto Kreplak  investiga la muerte de los pacientes en Teraoia Intensiva

Bisio remató su declaración con una frase que parece complicar a la ex titular del INAME. “De lo expuesto surge que, si bien se trataba de una función exclusiva del INMAE, accedí a estar presente en la reunión y a suscribir la aludida sanción en razón que advertí que la Dra. Gabriela Mantecón Fumado se encontraba temerosa de hacerlo”.

Hasta ahora Bisio tiene el respaldo del ministro de Salid Mario Lugones. No fue el caso de Mantecón Fumadó. El 21 de agosto fue desplazada de su cargo. La medida se tomó luego de una investigación de Infobae donde se estableció que se produjeron demoras para tomar medidas sobre los laboratorios que producían medicamentos con “desvíos de calidad” y por fuera de las normas de buenas prácticas.

La decisión del Gobierno respondió a la reciente filtración de un documento considerado clave dentro de la causa por el caso del laboratorio Ramallo, sitio que abastecía exclusivamente a HLB Pharma y donde se elaboró el fentanilo contaminado. La investigación reveló en aquel entonces que “el 26 de marzo de 2025, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos recibió un informe demoledor: se enumeraban incumplimientos reiterados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo en la producción, distribución y comercialización de medicamentos de uso humano“.

Fuentes oficiales del Gobierno Nacional confirmaron a Infobae la medida y remarcaron que el objetivo consiste en “esclarecer las responsabilidades sin interferencias”. Por tal motivo, se continuará con un sumario administrativo para dilucidar si existieron omisiones deliberadas, negligencia o responsabilidades concretas en el proceder de los funcionarios involucrados en el caso INAME.

Qué dice el informe que se filtró sobre irregularidades en los laboratorios investigados por fentanilo contaminado

“La empresa comunicó telefónicamente que no iniciaba los expedientes por no estar de acuerdo con el criterio técnico”, se lee en el informe que, el 26 de marzo de 2025, llegó a manos de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME).

El documento, de carácter oficial y ahora parte de un expediente judicial en La Plata, detallaba incumplimientos reiterados de HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. en la producción, distribución y comercialización de medicamentos de uso humano. La advertencia era inequívoca: desde ansiolíticos hasta tratamientos para la hipertensión y la diabetes, varios productos se encontraban en el mercado sin cumplir la normativa vigente.

A pesar de la gravedad de los hallazgos, la dirección encabezada por Gabriela Mantecón Fumadó no adoptó medidas inmediatas. Según la documentación a la que accedió este medio no se inició expediente alguno ni se elevó informe a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la autoridad superior del organismo.

La falta de acción por parte del INAME, revelada en documentos oficiales y judiciales, permitió que el 18 de diciembre de 2024, Ramallo S.A., elaborara el Lote 31202 de fentanilo contaminado con dos tipos de bacterias. Este lote se asoció a la muerte de 96 pacientes, según el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.

El magistrado investiga si los funcionarios de la ANMAT y el INAME incumplieron sus funciones.


Compartir en:
   

 

 

Aumentará el precio de los cigarros hasta 20 pesos por cajetilla en 2026 por ajuste al IEPS. 03:43

Ciudad de México.– El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los cigarros podría encarecer las cajetillas hasta en 20 pesos a partir de 2026, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA). La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026 y presentada por la S

Canal 44

Pasaron por Alcatraz casi 200 mexicanos.03:30

ximena mejíaLa Cancillería reportó entrevistas a 198 mexicanos detenidos en centro migratorio Alligator Alcatraz.El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que personal consular ha entrevistado a 198 mexicanos que han pasado por el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, en Estados Unidos.Nuestros seis

Excelsior

¿Pasas por esta carretera de Ocampo? Cuidado, están robando vehículos. 03:30

La ciudadanía expresó preocupación por el robo de autos en Ocampo, luego de que se confirmara la sustracción de un vehículo

Periódico Correo

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo.

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Milei, sacudido por su propia criatura: el “no” mileismo, mucho más que el peronismo K.01:30

El oficialismo enfrenta un cuadro generado por su juego político. Suma derrotas en el Congreso. Y sobre todo, anota el deterioro de la relación con los gobernadores. El Presidente encabeza la campaña, pero a la vez necesita descomprimir el clima político/económico

Infobae

El segundo año de Sheinbaum y la tarea de Hércules. 01:30

Con el Grito Patrio de esta semana se inició el segundo año del sexenio de la presidenta Sheinbaum. A medida que pasan las semanas irá sintiendo, cada vez más, cómo la tarea de prolongar la 4T, peso que le heredó su padrino López Obrador, va chocando con el propósito de identificar sus propios propósitos.La historia de Morena es la de su i

Excelsior

Fentanilo mortal: dos funcionarias se reunieron con el dueño del laboratorio 4 meses antes del escándalo. 01:30

Se trata de la titular de la ANMAT de la ex titular del INAME. En el encuentro, realizado el 14 de enero, se trató el tema el tema de la posible clausura del laboratorio de Ariel García Furfaro. Un hecho que finalmente ocurrió, pero el medicamento mortal ya había sido elaborado

Infobae

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo. 09:45

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

¿Quién fue Ariadnalí De la Peña? La actriz de Bardo murió a los 38 años. 21:11

México._El 19 de septiembre de 2025, se dio a conocer la muerte a los 38 de Ariadnali De la Peña,  actriz conocida por participar en Bardo y Fear the Walking Dead. Aunque se desconoce la causa de muerte de Ariadnalí De la Peña, se teme que haya sido producto de un cáncer que padeció en 2021. Ariadnalí De … Continuar leyendo "

Elarsenal.net

liverpool - everton

Liverpool vs Everton Live Stream: dónde ver en línea, Mer Jerseyide Derby, canal de televisión, probabilidades, probabilidades. 03:40

Everton No derrotado Liverpool En la Premier League desde 2024, pero al llegar al Derby en Mer Jerseyide, hay muchas razones para que David Moyes se sienta seguro de que su equipo puede ser el primer equipo en ganar los puntos Red Devils en la nueva temporada. Liverpool ha dejado todo tarde para aquellos que …

Mas Cipolleti

Comentarios en vivo – Liverpool vs Everton. 04:50

PieA tiempo completo AturdirDespués de agregar tiempo VIVIENDOEste es un partido en vivo. EnAgregar tiempo HTMedio Liverpool vs Everton. Premier League. 12:30 pm, sábado 20 de septiembre de 2025. Anfield. Fuente

Mas Cipolleti

pachuca vs querétaro

Sheinbaum da banderazo a tramo ferroviario Querétaro-Irapuato. 18 de Septiembre, 2025 09:50

Fernando DávilaEste jueves 18 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato. La pequeña ceremonia fue posible mediante un enlace vía remota desde Apaseo el Grande, donde la gobernadora de Guanajuato, Libia Denise García y el mandatario de

Excelsior

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Pachuca vs Querétaro? EN VIVO. 12:20

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Pachuca vs Querétaro? EN VIVO Tuzos y Gallos se ven las caras en busca de escalar posiciones en la tabla general amartinezVie, 19/09/2025 - 11:43

Record

¿Dónde ver EN VIVO el partido de J9 Pachuca vs Querétaro?. 13:10

Encuentra toda la información: horario, transmisión y cómo llegan los equipos a este partido

El Informador

liverpool venta nocturna

Liverpool: ¿Cuánto falta para la siguiente Venta Nocturna del 2025?. 18 de Septiembre, 2025 12:31

Las Ventas Nocturnas de Liverpool son periodos de promociones exclusivas y descuentos en todas las categorías de la tienda

El Informador

¿Cuándo es la tercera Venta Nocturna de Liverpool? Fechas, horarios y departamentos con descuentos . 11:20

La cadena departamental Liverpool anunció la realización de su tercera venta nocturna, conocida como “La Nocturna”, una jornada de promociones y descuentos que se lleva a cabo varias veces al año y que en esta ocasión estará vinculada al aniversario de la tienda.¿CUÁNDO SERÁ LA TERCERA VENTA NOCTURNA DE LIVERPOOL EN 2025?De acuerdo con

Vanguardia.com.mx

Celebran el 20 de septiembre el Día Internacional de la Paella... y en Saltillo también con su festival. 13:00

La paella nació en la Albufera de Valencia, España, entre los siglos XVI y XVII. Campesinos preparaban este plato con ingredientes locales —como arroz, conejo de campo, liebres, aves de corral, verduras frescas, aceite de oliva y azafrán— cocidos al fuego de leña en una amplia paellera. Con el paso del tiempo, este guiso rústico se consoli

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.