Franco Colapinto completará la temporada 2025 de la Fórmula 1, tal como adelantó de forma exclusiva Infobae el pasado 30 de junio. El argentino hizo lo que pudo a bordo del A525 de Alpine, cuya merma de rendimiento expuso al equipo francés, al igual que los errores en estrategias o los dos cambios de neumáticos en la última carrera corrida en Hungría. El piloto bonaerense de 22 años le saca agua a las piedras y merece seguir como titular en el venidero ejercicio. Se trata de un análisis de su labor arriba y abajo del auto, tomando como base sus primeros ocho Grandes Premios y otros factores a favor del pilarense.
En la jerga del automovilismo se suele definir a este deporte como “carreras de autos que definen los pilotos”. Hasta el mejor de los corredores si no tiene un buen medio mecánico se verá perjudicado. Podrán haber destellos de talento, pero si el coche no acompaña todo será más difícil. Pasó con Ayrton Senna en 1993 con un McLaren-Ford que llegó a batir en tres carreras en la primera parte del año a los poderosos Williams-Renault de Alain Prost y Damon Hill, pero luego el Profesor abrochó su cuarto y último título. O con Michael Schumacher en 1996 en su primer año en Ferrari, que no le impidió plasmar tres triunfos. Y, por citar un ejemplo más cercano, con Lewis Hamilton desde 2022 con el regreso del efecto suelo (N. de la R: aditamentos aerodinámicos para que el auto se pegue al piso), que le costó desarrollo a Mercedes luego de quedarse con ocho Campeonatos Mundiales de Constructores (2014 a 2021). Con el peor monoposto de la categoría y sin mejoras desde España (tercera carrera de Franco en 2025), Colapinto evolucionó y sentó las bases -hasta ahora- para una posible continuidad como titular en la próxima temporada.
Rápida adaptación. Colapinto comenzó en la séptima fecha y sin el ritmo de competencia de los otros 19 corredores. Además, el viernes 16 de mayo en Imola fue la primera vez que se subió al A525, el monoplaza del team galo de este año. El sábado quedó a 3/10 de su compañero, Pierre Gasly, y como en sus épocas en las categorías promocionales en las que no tuvo presupuesto para poder hacer pruebas extras, Franco no desentonó en vuelta a la F1 tras sus primeros nueve Grandes Premios con Williams en 2024.
Sorprendió. En su cuarto evento ya superó a Gasly, quien si bien se vio perjudicado por el tráfico en el primer corte de la clasificación en Canadá, no hay que restarle el mérito a Franco, quien sorteó la instancia y se metió en Q2. La diferencia abismal de rodaje entre uno y otro (ver más adelante) enaltece la labor de Colapinto en el circuito Gilles Villeneuve y en el resto de las carreras en las que no hubo una diferencia abrumadora en los relojes.
El factor humano. Un auto sin ritmo, con un motor que tendría entre 20/30 caballos menos que el resto (Mercedes, Ferrari y Honda), errores de estrategia, fallas mecánicas (una le impidió pasar a Q2 en España y la otra largar en Gran Bretaña) y dos paradas en boxes que acumularon 18 segundos de forma conjunta en Hungría, lo complicaron a Colapinto, quien, no obstante, nunca perdió la cabeza. Salvo la mencionada frustración en Silverstone, completó todas las carreras que arrancó.
Mano a mano con Gasly. Otra máxima del automovilismo asevera que el principal rival de un piloto es su compañero de equipo. Pese a que el francés tiene 167 Grandes Premios, ocho temporadas, una victoria y cinco podios, el argentino (17 Grandes Premios) logró estar a una diferencia lógica y hasta terminó superándolo en Hungría. El ex piloto argentino, Juan Cruz Álvarez, quien corrió en GP2 (actual Fórmula 2), le dijo a este medio que esto podía repetirse. En el Hungaroring, Franco pudo pasar a Q2 y en carrera su ritmo fue en promedio 186/1000 milésimas más veloz que el galo. En el global contando las nueve carreras (incluida la Sprint de Bélgica), Gasly ganó 5-4, pero cabe recordar que, además de su experiencia, tiene un rodaje de miles de kilómetros y tres años arriba de los coches de Alpine. Franco recién lleva nueve eventos con la escudería de Enstone.
Contrato de cinco años. Colapinto llegó a Alpine cedido por Williams. El vínculo es por cinco años, como le aseguró a Infobae la mánager de Franco, María Catarineu. Independientemente de los resultados, el acuerdo multianual dan cuenta de una apuesta del equipo francés por el argentino. Franco es un activo del equipo francés. Es cierto que hay cuatro pilotos de reserva: Paul Aron, Jack Doohan, Ryo Hirakawa y Kush Maini, pero si el argentino mantiene lo conseguido en sus primeras competencias con la escuadra francesa, nadie podrá reprocharle nada.
Flavio Briatore. El asesor ejecutivo de Alpine fue el que lo buscó y negoció con James Vowles. No deben confundirse los gestos del Padrino por algún error de Franco como su despiste y leve golpe en la clasificación de Gran Bretaña. El italiano lo apoyó al aclarar que no había que creer en los rumores de una posible salida y su reemplazo por Paul Aron, uno de los pilotos de reserva.
Apoyo presupuestario. En la cuarta línea de sponsors de Alpine figura la conocida empresa de venta electrónica fundada en Argentina y que es multinacional. El CEO de esa firma, Marcos Galperín, dio a entender que seguiría corriendo en 2026 al bromear sobre su ayuda para cambiar los neumáticos. También de la mano de Franco se sumó una importante compañía de telecomunicaciones latinoamericana. Esto es la punta del iceberg de una carpeta comercial que podría acrecentarse con Colapinto de titular en 2026, algo más que necesario para un equipo que si termina último en el Mundial de Constructores será el que menos dinero reciba en el reparto a fin de año.
Evaluación completa. Franco corrió los últimos nueve Grandes Premios de 2024 y este año llegará a 18 con Alpine. Sumará 27 en total y será el tercer argentino con más carreras detrás de Carlos Alberto Reutemann (146) y Juan Manuel Fangio (51). Superará por uno a José Froilán González (26). Sin embargo, Colapinto merece al menos un año completo de rodaje y eso ocurrirá en 2026 si logra continuar como titular. Ahí sí se tratará de un objeto de estudio competente en cuanto a que el argentino habrá hecho por primera vez una pretemporada de F1.
Potencial. El pilarense es el mismo piloto que sorprendió al mundo el año pasado en Williams. No se olvidó de manejar. No tiene el auto, pero el ambiente analiza todo, no solo una posición final en carrera: parciales con los sectores en pista, prácticas libres, clasificación, ritmo de carrera, diferencias con su compañero de equipo, el cuidado del auto y los excesos. Su rendimiento no solo lo ve Alpine, sino todas las escuderías y eso lo pone en vidriera ante una eventual oferta de otro equipo. Salvo su accidente en Imola, despiste en la clasificación Silverstone y su obstrucción a Oscar Piastri en Austria (allí también Franco se perjudicó por un toque de Yuki Tsunoda), no aparecen errores del argentino.
Maduración. Va de la mano con el punto anterior y tiene que ver con el comportamiento arriba y abajo del auto. Colapinto siempre fue profesional, pero este año y en un contexto negativo por no poder demostrar lo que realmente puede dar, no perdió la cabeza. Demostró una resiliencia constante carrera tras carrera. No salió a despotricar en contra del equipo pese a las equivocaciones en Hungría y hasta lo saludó a su ingeniero de pista, Stuart Barlow, por su casamiento. Franco tiene un ángel especial que lo lleva a generar armonía en un contexto opuesto. La comunión interna en un equipo es clave.
De momento, Franco Colapinto disfruta de unos merecidos días de descanso. Una vez que se reanude la temporada el viernes 28 de agosto en el Autódromo de Zandvoort, sede del Gran Premio de Países Bajos, el argentino seguirá edificando su continuidad. Por ahora, hizo méritos para defender su butaca como titular en 2026.
El coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, indicó que el OncoCREAN del Hospital de Especialidades No. 14 en Veracruz atendió a 110 pacientes entre 2022 y 2025, con un promedio anual de 53 casos nuevos. Redacción Hora Cero Se realizó la sesión 174 del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS y padres […]The
Hora Cero
Roberto Vizcaíno El debate previo a la instalación formal de la Comisión de la Reforma Electoral, que arrancará con foros y encuestas el próximo lunes 18 de agosto para concluir con la entrega del proyecto formal en enero de 2026, se ha centrado en dos puntos: 1.- En la desaparición de los senadores y diputados […]
AlMomento.mx
Donald Trump desplegó cientos de tropas de la Guardia Nacional a Washington. DC, como la epidemia de personas sin hogar en los Estados Unidos empeora. La noticia se produce una semana después de que Trump ordenó a los oficiales federales de la Policía de Parques de los Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigación (FBI), …
Mas Cipolleti
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
EU y China mantendrán negociaciones para evitar una guerra comercial impulsada por Trump y sus aranceles.
El Financiero
Staff/RG En junio de 2025, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió 0.1 %, conThe post Disminuyó 0.1% la actividad industrial, en junio de 2025, a tasa mensual appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Los autos con holograma 0 y 00 pueden circular todos los días en CDMX y Edomex.
El Financiero
La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció
Vanguardia.com.mx
Aristegui Noticias
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
CLIMA ¿Dónde lloverá hoy en México?: Prepárese... Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión golpearán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Gobierno de Sheinbaum presume baja de homicidios dolosos a 65.6 en junio: L
Vanguardia.com.mx
El planeta acaba de sufrir una de las sequías más destructivas de su historia reciente, según un informe internacional. ¿Qué eventos se consideran responsables de estos desastres climáticos de alto impacto?La terrible sequía en el embalse de Entrepeñas en Guadalajara, Castilla (España, foto ilustración).La sequía es ahora una crisis clim
Meteored.mx
Hilda Castellanos-LanzarínEn Barranca Becerra Tepecuache, Sección La Loma, alcaldía Álvaro Obregón se desmanteló un asentamiento irregular y se logró la recuperación de 2 mil 425.5 metros cuadrados de esa Área de Valor Ambiental.Durante el operativo, llevado a cabo por diversas dependencias del Gobierno local, encabezadas por la Secretarí
Excelsior
El Real Madrid anunció el traspaso del brasileño Reinier Jesus Carvalho al Atlético Mineiro de su país.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Rambo: Cronología y dónde ver todas las películas
Ranking de potencia de MLS: San Diego continúa subiendo cuando los oponentes se deslizan
Elon Musk confirma el cierre de Tesla Dojo, ‘Un callejón sin salida evolutivo’
Mathew Atkinson ha empatado el audaz y hermoso regreso
Tom Brady: Patrick Mahomes es un QB que veo que hice todo para ganar.
Akshay Kumar, Arshad Warsi se enfrenta al caos de la sala del tribunal; Sourav Shukla se atascó en el fuego cruzado
EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 12 de agosto
Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de agosto en Miami
Edgar Bayley, el “gigantón” de la poesía interior y colectiva
Los jóvenes tienen que destinar más del 90% de su salario para emanciparse en solitario, según el CJE
Ayuso traslada su cariño a los familiares y amigos del hombre fallecido en el incendio de Tres Cantos
La recuperación del poder militar
Juicio por jurados: la Justicia Federal puede saldar la deuda
Gazpacho de albaricoque en menos de 15 minutos: “El resultado es un plato riquísimo y completísimo”
De cuánto fue la inflación en CABA en julio 2025