Banco de la República seguiría sin bajar la tasa de interés: detalles de última reunión de la junta son poco alentadores Infobae

Banco de la República seguiría sin bajar la tasa de interés: detalles de última reunión de la junta son poco alentadores. Noticias en tiempo real 03 de Julio, 2025 20:40

La Junta Directiva del Banco de la República ahora está conformada por Bibiana Taboada, Germán Ávila (ministro de Hacienda), Mauricio Villamizar, César Giraldo, Olga Lucía Velásquez, Laura Moisá y Leonardo Villar (gerente general) - crédito Banco de la República

El viernes 27 de junio de 2025, los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República tomó una decisión que generó debate en los círculos económicos y políticos del país. Mantuvieron en 9,25% la tasa de interés del Emisor, que es lo que cobra este a las entidades financieras por la liquidez que les suministra mediante las operaciones de mercado abierto. Dentro de la justificación que se tuvo, es que a la inflación, que sigue alta, ahora se le debe añadir la reducción en la calificación crediticia de la deuda soberana que hicieron las calificadoras Moody’s y S&P Global, lo que implica un incremento de la tasa de interés real neutral y limita de manera sustancial el espacio de la política monetaria para disminuir su tasa de interés.

Esto, dado a conocer en las minutas publicadas del banco central, resume el núcleo de la discusión: la tensión entre la necesidad de controlar la inflación y el deseo de estimular el crecimiento económico en un contexto de incertidumbre fiscal y geopolítica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

La decisión de mantener la tasa de interés en 9,25% no fue unánime. Cuatro de los siete codirectores apoyaron esta postura, mientras que los tres restantes se inclinaron por continuar el ciclo de recortes en la tasa de política monetaria. La división interna refleja las distintas lecturas sobre la coyuntura económica que enfrenta Colombia y las herramientas disponibles para afrontarla.

La tasa de interés del Banco de la República es lo que cobra el Emisor a las entidades financieras por la liquidez que les suministra mediante las operaciones de mercado abierto, a 9,25% - crédito Luisa González/Reuters

Qué dicen los codirectores conservadores

El grupo de directores que el mercado calificó como conservadores o cautos, entre quienes se especula se encuentran el gerente general, Leonardo Villar, y los miembros más antiguos de la Junta, defendió la necesidad de actuar con prudencia. Según las minutas, estos directores resaltaron que la ampliación del desequilibrio fiscal, resultado del ajuste hecho por el Ministerio de Hacienda a las metas del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), incrementó las tasas de los bonos de deuda pública para Colombia.

La preocupación por el déficit fiscal más alto de lo previsto y las tensiones geopolíticas mundiales también pesaron en la balanza. Los directores cautos consideran que, en este contexto, reducir la tasa de interés podría poner en riesgo la estabilidad macroeconómica. “La ampliación del desequilibrio fiscal incrementa las tasas de los bonos de deuda pública para Colombia”, señalaron en las minutas, por lo que enfatizaron en la necesidad de reforzar la cautela y esperar condiciones más propicias para proseguir con los recortes a la tasa de interés.

Lo que pide el ministro de Hacienda

En contraste, dos codirectores votaron por una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés, lo que habría llevado el indicador a 8,75 %. En ocasiones anteriores, los analistas identificaron a este grupo como liderado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, que expresó de manera abierta su desacuerdo con la decisión mayoritaria. “Hubiera preferido una reducción”, manifestó el funcionario en la rueda de prensa posterior a la reunión, con lo que dejó claro su postura a favor de una política monetaria menos contractiva, como insiste el presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha solicitado al Banco de la República en diferentes ocasiones que acelere la reducción de la tasa de interés - crédito Europa Press

Las minutas del banco central detallan que estos directores argumentaron la existencia y consolidación de variables macroeconómicas que permitirían adoptar una postura más flexible. Entre los factores mencionados se encuentran la reducción de la inflación, la disminución del desempleo, la baja en las tasas del sistema bancario y un ritmo de crecimiento económico que, según su visión, podría acelerarse si se crean las condiciones adecuadas.

“Las dificultades de las finanzas públicas ameritan un impulso al crecimiento económico que contribuya a superarlas, lo cual guarda estrecha relación con la reducción de la tasa de interés”, sostuvieron estos codirectores, según la publicación.

Impacto en la deuda pública

Este grupo también advirtió sobre el impacto de una tasa de política monetaria elevada en términos reales sobre la deuda pública. “Una tasa de política monetaria elevada en términos reales agrava el problema de la deuda pública al trasladarse a los costos con los que el Gobierno debe financiarse”, afirmaron al resaltar la relación directa entre el costo del dinero y la sostenibilidad fiscal del Estado.

La inflación cerró en 5,05% anual en mayo de 2025, según el Dane - crédito Colprensa

La tercera posición dentro de la Junta Directiva estuvo representada por un solo codirector, que optó por un recorte más moderado de 25 puntos básicos. Este miembro justificó su voto en la dificultad de realizar análisis y pronósticos en medio del elevado ambiente de incertidumbre que rodea tanto a la economía mundial como a la colombiana. “Aunque la actividad económica viene mostrando una tendencia suave de recuperación, el crecimiento observado es frágil y heterogéneo”, explicó, según las minutas difundidas por el banco central.

Inflación sigue alta

La publicación de las minutas permitió conocer con mayor detalle los argumentos y preocupaciones de cada uno de los sectores representados en la Junta Directiva. La división de opiniones no es nueva, pero en esta ocasión se ha hecho más visible debido a la complejidad del entorno económico. La inflación, aunque en descenso (5,05% anual en mayo de 2025), redujo su ritmo de caída, lo que llevó a una revisión de las expectativas sobre su evolución futura. Al mismo tiempo, el ajuste en las metas fiscales y la rebaja en la calificación crediticia han elevado la percepción de riesgo sobre la economía colombiana.

El contexto internacional también influyó en la decisión del banco central. Las tensiones geopolíticas y la volatilidad de los mercados financieros globales incrementaron la incertidumbre, lo que dificultó la tarea de anticipar el comportamiento de variables clave como el tipo de cambio, los flujos de capital y los precios de las materias primas. En este escenario, la prudencia se ha impuesto como criterio rector para una parte de la Junta Directiva.

No obstante, el sector que aboga por una reducción más acelerada de la tasa de interés sostiene que la economía colombiana necesita un impulso para consolidar la recuperación y enfrentar los desafíos fiscales. “Existen y siguen consolidándose una serie de variables macroeconómicas en el país que permiten adoptar una política monetaria menos contractiva”, defendieron los codirectores favorables al recorte. Para ellos, la política monetaria debe adaptarse a las condiciones cambiantes y contribuir a la solución de los problemas estructurales que enfrenta el país.


Compartir en:
   

 

 

“El verano en que me enamoré” tendrá una película que cerrará la historia de la serie. 19:20

La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.

Infobae

Golpean y roban a socia de Compartamos Banco en Sayula de Alemán.19:22

Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]

Presencia Noticias

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA.18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida . 17:36

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de

Record

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica. 17:36

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20

Record

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

femsa

Arranca plan de sucesión: Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera será el nuevo CEO de FEMSA . 21:00

Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.

El Financiero

Nombra FEMSA a su nuevo director. 21:01

Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas

Diario.mx

Nombran a José Antonio Fernández como nuevo CEO de Femsa. 21:12

Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.

24 Horas

antifa

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

Designará Trump a Antifa como organización terrorista. 21:01

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'

Diario.mx

dodgers vs phillies

Ohtani no permite hit y batea su jonrón 50, pero Dodgers pierden. 00:22

El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies

La Opinión de Los Ángeles

Dodgers caen ante Phillies y pierden serie en noche histórica de Ohtani. 07:48

El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.

Swingcompleto.com

MLB: Cubs aseguran playoffs por primera ocasión desde 2020. 16:01

Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje  postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.