
De cómo un pibe de clase media de Ramos Mejía (papá bandoneonista, ¡debutó a los 12 años con D’Arienzo!; mamá costurera) renuncia a Derecho, le empieza a ir muy bien como productor en la TV argentina pero se la juega y abre su propia productora, crea un programa Luxury Lifestyle que lo lleva a viajar por el mundo, se relaciona con gente de Broadway y, 20 años después -hace unos días- estaba celebrando dos premios Tony y, en el éxtasis del festejo, sintió que le daba un flor de pisotón a un zapato charolado muuuuuuuy famoso en Hollywood... De ese viaje soñado trata esta historia.
El pibe de Ramos es Diego Kolankowsky.
El premio Tony -para dimensionar en su justa medida el logro- es al teatro lo que un Oscar al cine. Hoy, en la oficina neoyorquina de su productora, DK Group International, luce dos flamantes estatuillas, una por Maybe Happy Ending (Mejor Comedia Musical), otra por el clásico Sunset Blvd (Mejor Reestreno de Musical) y ya son tres, porque en 2018 había ganado su primer Tony Award por Once on this Island.
“El algoritmo lo que hizo fue sacarnos la aventura de descubrir un continente. Nos lleva todo el tiempo a la misma tierra”, sostiene Kolankowsky (51 años), de paso por Buenos Aires, desde donde va y viene con frecuencia hacia Nueva York y Londres.
“Yo soñaba con tener… Siempre tuve sueños grandilocuentes y soñaba con alguna vacuna. No hice nada de eso, pero nunca me imaginé que iba a tener un programa de lujos de alta gama, Hours , minutes & seconds, en catorce países, que iba a ganar premios, ¡y mucho menos Broadway!”, admite, con ese asombro aún fresco que ni el éxito internacional logra borrar. “¡Yo cumplí sueños que no había soñado! Pero descubrí algo súper positivo: probablemente uno esté empezando a soñar cosas que todavía no soñó. O sea, va a venir algo más...”.
A los 30 años, Kolankowsky ya dirigía noticieros en la televisión argentina. Casi dos décadas después, produce espectáculos de alto impacto global, convencido de que “el éxito es que existan las obras”, no solamente los premios. “Porque muchas veces, el estado natural de una obra es terminar en un cajón”, sentencia.

La travesía profesional de Diego Kolankowsky comenzó temprano en el periodismo y la producción televisiva, con una carrera meteórica que lo llevó a convertirse, a los 30 años, “en el gerente de noticias más joven de América TV -cuenta- A los 31 o 32 decidí independizarme y crear mi propia empresa de producción”. Así surgieron un germinal La Cornisa con Luis Majul o Terapia, única sesión, donde Gabriel Rolón psico-entrevistaba en un diván a famosos como Moria Casán o Jorge Rial.
Pero sin dudas el gran salto en su carrera será a partir Hours, minutes & seconds, un programa para la TV por cable reinante en la época (necesitada como nunca de contenidos de nicho) que básicamente convertía en audiovisual los mejores productos de lujo (relojes, autos, aviones, viajes sofisticados, esa gama super top de productos que desde siempre se anuncian en trendy magazines, esas de perfumado papel satinado de lomo cuadrado tipo GQ o Esquire). “Horas, minutos y segundos tuvo feeds en inglés, en español y en francés, ahora reconvertidos en portales online… Se vendió a distintos países. Y eso me llevó a Suiza, Londres, París, primero por contenidos, después por los negocios con las marcas”.
Y una cosa llevó a la otra, cuenta. “Mucha fiesta, mucha alfombra roja, mucho teatro... No abandoné nada: sigo con el lifestyle, fundé y sigo teniendo la mejor radio de música electrónica, la Delta 90.3, pero además se despertó lo de querer hacer teatro”, narra Kolankowsky, rememorando aquel periplo constante entre las principales capitales del mundo.
En el camino, una comedia musical resultó decisiva. “Me enamoré de Rock of Ages, un musical de rock al estilo de Mamma Mia, pero con canciones de Def Leppard y Whitesnake en lugar de ABBA… La vi mil veces”, enfatiza, y fue estar en el lugar indicado en el momento correcto, porque así fue como conoció a figuras como Ken Davenport, uno de los productores más reconocidos de Broadway, responsable de fenómenos ya globales como Kinky Boots, nada menos. Con el diario del lunes, ese amor por los musicales se había iniciado muchos años antes, cuando a los 16 años, con su madre, vio el estreno de Drácula, el mega éxito de Pepito Cebrián y Angel Mahler.
El triunfo reciente de Diego Kolankowsky en los Tony Awards encuentra su punto de partida en una propuesta audaz: combinar la inteligencia artificial y la reflexión existencial en un musical. La génesis de Maybe Happy Ending se remonta a varios años atrás, cuando el proyecto comenzó a tomar forma varios años antes de que la IA fuera un tema cotidiano como en la actualidad.
“El guion musical nace en 2015, 2016, a cargo de Will Aronson y Hue Park”, explica Kolankowsky, subrayando que ya entonces el cruce de mundos y visiones era parte integral del proceso creativo. La obra, escrita y reelaborada durante casi una década, anticipó discusiones que recién más tarde ocuparían el centro de la agenda pública. “Hace dos años era loco. Hace diez, no… No es un helper bot tal como vemos hoy, de esos que pueden ayudarte en la cocina y otras tareas hogareñas, que ya existe. Es la historia de dos robots asistentes que descubren la finitud de la vida. La conexión entre dos pares y la búsqueda de sentido es un espejo de la humanidad, contado por lo más absurdo que uno podría pensar que es humano, un robot”, describe el productor el metamensaje de la trama.

Desarrollar y poner en escena esta obra implicó desafíos creativos y económicos inusitados incluso para los estándares de Broadway: “Nos costó muchísimo. Con los musicales uno suele pensar en grandes elencos, en 25 personas en escena con todo explotando, pero acá no: es una obra de cuatro actores. Esto es intimista, en el ochenta por ciento de la obra hay dos personas en escena”, afirma.
Kolankowsky rememora que ni siquiera los inversores de confianza apostaron inicialmente por el proyecto: “¡Ni uno! A ninguno le pudo vender la idea. Yo les vengo diciendo hace cuatro años ‘Con esto vamos a ganar el Tony. No te la pierdas’, pero un mes antes del estreno nos faltaban 5 millones de dólares. Tuvimos que pedir un crédito”.

Estrenado en noviembre de 2024 y, tras una ronda inicial de previews (las primeras funciones con público, un test para ver qué funciona, qué no, y en función de eso “tocar la obra”) llegó el espaldarazo de la crítica especializada: “El New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, Variety, Entertainment, ¡tuvimos catorce críticas positivas! No suele pasar que catorce críticos se pongan de acuerdo”.
Tras copar la temporada de premios y coronar con los Tony, la obra avanza por su ciclo de éxito en la principal plaza teatral del planeta. Y como él mismo destaca, recuperar la inversión “no es garantía de nada, salvo que tengas la bendición del premio. ¡El éxito es que existan las obras! El estado natural de una obra es que quede en un cajón. Llegarla a estrenar es un golazo. Luego, la permanencia, después los premios y recién ahí aspirás a recuperar la plata, en ese orden", explica, y enseguida termina de graficar: “Ocho de cada diez obras no recuperan la inversión en su totalidad, y de éstas, cinco pierden todo”.
Como se ve, en Broadway, el éxito artístico va de la mano con un enorme riesgo financiero. Kolankowsky es categórico al describir la dinámica de inversión: “El presupuesto es de 21 millones de dólares, en un proceso creativo de entre siete y ocho años”, afirma. “Los Tony son un montón. No es solamente un reconocimiento personal. Es un espaldarazo económico. Te garantiza una supervivencia”, explica. El impacto en boletería de los Tony queda reflejado en cómo se multiplicó el valor de los tickets: “Lo que empezó costando 69 dólares en las previews hoy cuesta 500 dólares”, grafica el productor.

El presente de Diego Kolankowsky lo encuentra instalado en el corazón de Nueva York, pero no olvida ni reniega de sus raíces en Ramos Mejía y Buenos Aires. En la ciudad que lo consagró como productor teatral de proyección global, cultiva una rutina que amalgama el perfil sibarita con la pertenencia a la industria creativa. “Yo vivo en 120 West Street, la calle del Carnegie Hall. Suelo desayunar en El Café, también en Balthazar. ¿Para comer?, voy seguido Cipriani”, describe parte de su día a día en Manhattan. Cuando está en Buenos Aires, Gardiner es como su casa, basta ver su complicidad con los mozos.
Por estos días, además del eje Buenos Aires-Nueva York, el productor viaja seguido a Londres, vinculado a la producción -junto a Axel Kuschevatzky- de la nueva película de Pablo Trapero: & Sons. A estrenarse en diciembre, será el primer filme en inglés del director de Carancho y está protagonizado por Bill Nighy, Noah Jupe, George MacKay y Matt Smith.

Este puente entre la nostalgia y la concreción de anhelos impensados lo impulsa, reconoce, a no mirar nunca hacia atrás como el techo de su trayectoria. “Nunca me voy a permitir que mi vida esté en mi pasado”, sentencia, pero con la satisfacción del que repasa su historia y sabe que ha logrado mucho más de lo que alguna vez soñó, dice:
—¿Sabés que? Volviendo a aquel pibe de Ramos, ¡para mí Broadway era un cine de calle Corrientes, no el centro mundial de la comedia musical!
Y antes de irse completará la anécdota del pisotón: “Yo estaba eufórico, claro, y pendiente de la foto de familia que se hace con todo el elenco. Bajé rápido unos escalones, quedé pegado a la primera fila, y de pronto siento que piso a alguien. Me fijo... ¡y era George Clooney!" Así que Diego Kolankowsky no solo sabe cuánto pesa un Tony, también sabe lo que muy pocos: la cara que pone George Clooney cuando le pisan sus zapatos de charol. “Le pido disculpas y con la mejor onda me dice: ‘All good. ¡Congrats!’”, cuenta. Algo así como “Todo bien. ¡Felicitaciones!”
La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino
La Opinión
Claudia Sheinbaum informó que busca una reunión con autoridades de transporte de EU para hablar sobre el tema de las rutas aéreas.
24 Horas
Diego DuránCientíficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos que buscan mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos. Estos diminutos vehículos tienen el potencial de hacer el tratamiento menos agresivo para el paciente.Con los nanocompuestos, se busca que los fármacos viajen directamente al cáncer, sin d
Excelsior
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
El directivo dio a conocer que, ante el aviso de suspensión del servicio eléctrico por ocho horas emitido por la CFE para este lunes, se realizó una revisión técnica del sistema alterno de energía.
Expreso.press
De acuerdo con versiones de familiares y vecinos, la mujer habría salido a trabajar desde temprano, con la intención de aprovechar la afluencia de visitantes en el camposanto La lluvia que cayó durante la noche impidió que los vecinos escucharan ruidos o gritos de auxilio Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. — Una […]
El Piñero
Por Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El consejero electoral Fernando García Ramos afirmó que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) no representan una carga económica para los estados ni duplican funciones con el Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario reconoció que actualmente el escenario laboral de los OPLE no es el más e
Eldemocrata.com
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Ricardo LaraEl bloqueo de operadores de pipas en la carretera Pachuca-México y otros puntos de la Ciudad de México y el Estado de México suman más de seis horas ante la exigencia de que se reabran los pozos clausurados por autoridades durante el fin de semana.TE RECOMENDAMOS: Piperos desquician Neza, Ecatepec y Los Reyes… ‘no somos huachico
Excelsior
Lucca, hijo de Matías Vuoso, manda demoledor mensaje sobre Gil Mora previo al Mundial Sub 17 Lucca Vuoso no le da importancia a la ausencia de Gilberto Mora en la Copa del Mundo Sub 17 fvillalobosMié, 29/10/2025 - 15:10
Record
Carlos ZorrillaMiguel Hernández Gilabert nació en Orihuela (provincia de Alicante, España) el 30 de octubre de 1910, en el seno de una familia humilde dedicada al pastoreo de cabras.Desde muy pequeño compaginó el trabajo en el campo con los estudios, aunque tuvo que abandonar la escuela a temprana edad para ayudar a su padre.A pesar de ello, s
Excelsior
Aunque ya no figura en la camiseta del equipo, la inversión gubernamental en el Real Oviedo sigue siendo tema de críticas y memes entre la afición
Periódico Correo
Real Oviedo vs Osasuna EN VIVO LaLiga Jornada 11 El equipo español. que pertenece a Grupo Pachuca, recibe en su estadio al Osasuna en el cierre de la Fecha 11 molveraLun, 03/11/2025 - 11:43
Record
Una de las películas más taquilleras de todos los tiempos regresa a los cines de México. Tuvieron que pasar cerca de 1,021 días para que esta epopeya de ciencia ficción diera una segunda vuelta en salas del país y si en su momento te la perdiste, podrás tener una segunda oportun
Xataka México
Cinépolis tendrá boletos a 29 pesos en México. Como es costumbre, la cadena cinematográfica ha rebajado el precio de sus boletos por tiempo limitado en salas seleccionadas de sus recintos. Aquí te explicaremos brevemente qué días estará disponible la promoción y cómo puedes a
Xataka México
Crepúsculo regresa a los cines de México. Si en su momento te volviste fan de la saga cinematográfica estelarizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, ha llegado el momento para revivir este romance de fantasía en pantalla grande. Y si acudes a Cinépolis, podr
Xataka México
Últimas noticias
GTA no saldrá de EE.UU., y este fundador de Rockstar dice que hay una razón que ningún otro país puede igualar
Habitantes de Santa Clara, Dzidzantún, llevan días sin agua potable
Roban en primaria “José María Morelos y Pavón” de Peto
Indios de Sotuta derrotan 3-1 a Toletes de Valladolid
TEPJF confirma resolución a favor del TEEY en caso de Neyda Pat Dzul
Cuando el odio se disfraza de opinión
Al alza los feminicidios
Infonavit: sospechosa concesión
México inspira un sentido homenaje a Liam Payne: su hermana Ruth le hizo un altar de Día de Muertos
Qué visitar en Londres: guía completa de los lugares imprescindibles
¡Escándalo en el set de Stranger Things! Millie Bobby Brown acusa a David Harbour de acoso
Karyme Lozano confirma separación de su esposo
NetEase cierra Fantastic Pixel Castle, el estudio detrás del MMO “Ghost”
SAT invita a participar en El Buen Fin 2025 y en su sorteo especial con 500 millones de pesos en premios
Él es David Harbour el actor señalado de acoso y bullying por Millie Bobby Brown