 11 de Junio, 2025 01:10
            11 de Junio, 2025 01:10
                          Ariel VelázquezCuando Lamine Yamal pisa el círculo central, no mira a los defensores ni a sus compañeros.
 Mira al suelo.
 Palpa con la suela las características del pasto.
 Lo arrastra como quien acaricia un arpa.
 Su precisión comienza ahí: en cómo responde la superficie al primer contacto.
 Cristiano Ronaldo hace lo mismo antes de patear un tiro libre: unos pasos hacia atrás, una mirada breve al arco, y otra más larga al césped.
 Si no calcula cómo se hunde la pelota, la jugada ya comenzó torcida.
TE RECOMENDAMOS: Es un "gran momento" para México, Mundial 2026 arranca en un añoFalta exactamente un año para el inicio del Mundial 2026.
 Un torneo que será el más grande de la historia: 48 selecciones, 104 partidos, tres países anfitriones, 16 ciudades, cinco estadios techados, más de 50 canchas de entrenamiento, cuatro zonas horarias… miles de millones de ojos mirando.
.
.
 y un solo césped.
 No uno literal, sino una experiencia uniforme bajo las zapatillas: un campo que no distinga entre el calor húmedo de Miami o la altitud de la Ciudad de México.
 En otras palabras: que jugar en Toronto o Monterrey se sienta igual en la planta de los pies.
 Que el toque, el rebote, la pisada, el sprint… sean indistinguibles.
 Para lograrlo, la FIFA emprendió desde 2022 una odisea científica sin precedentes.
 En una Copa del Mundo en la que se ha hablado de logística, calendarios, sedes y recintos históricos al conjuntar  por primera ocasión a tres países (México, Estados Unidos y Canadá), la grama se convirtió en un asunto de Estado.
 No habrá césped artificial, ni costuras visibles, ni parches improvisados.
 Apuestan por una alfombra hecha a mano.
 *Gianni Infantino, presidente de FIFA, probandoel pasto que buscan utilizar en el Mundial de 2026.
La misión es que cuando un atleta corra y corte, no importe si juega en Miami, Ciudad de México o Toronto, no debe sentir la diferencia bajo sus pies”, explicó John Sorochan, profesor de ciencias de gestión de césped en la Universidad de Tennessee, uno de los dos científicos que lideran el proyecto.
 Junto a Trey Rogers, de la Universidad de Michigan State, quienes  llevan años cultivando, replicando y estandarizando las condiciones ideales para el terreno de juego mundialista.
ELIMINAR EL EFECTO TRAMPOLÍNUno de los principales objetivos que se fijó la FIFA junto con los expertos, fue eliminar el “efecto trampolín” que provocó quejas notables en torneos recientes, como ocurrió en la Copa América 2024 en  Estados Unidos.
 La meta es entregar una superficie que no condicione el juego, sin importar la latitud, el inmueble ni ninguna otra variable.
La pelota rebotará igual y se jugará igual.
 Aunque se usen diferentes tipos de césped, el rendimiento será idéntico”, señaló Sorochan cuando recibió la visita del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
 Pero, ¿cómo diseñar un campo idéntico en tres países, con ecosistemas tan dispares como la bahía de San Francisco, el altiplano mexicano o el verano canadiense?La solución fue tan local como global.
 Cada sede cuenta con su propio tipo de pasto, adaptado a su clima y altitud, pero desarrollado bajo los mismos estándares de rendimiento: resistencia, densidad, capacidad de drenaje, amortiguación, rebote y temperatura superficial.
En Monterrey, por ejemplo, el césped creció en un vivero a dos horas de la ciudad, aclimatado con precisión quirúrgica a las condiciones del noreste mexicano.
 Alejandro Hutt, mánager de la sede regiomontana, lo describe así:Es un pasto nuevo, certificado por FIFA.
 Además, se instalará un sistema llamado vacuum and ventilation, con serpentines que facilitan drenaje, oxigenación y ventilación.
 Es una inversión importante, pero será un legado para el estadio y para Rayados”.
 El estadio BBVA, que acogerá cuatro encuentros de la justa del próximo año, recibió una inversión de poco más de siete millones de dólares, la mayor cantidad del dinero se destinó en el cambio de pasto que inició a finales del mes pasado.
PASTO, DEPENDIENDO DE LA GEOGRAFÍALos tipos de césped varían según la geografía.
 En las ciudades más frescas, se usará Kentucky Bluegrass.
 Para las más elevadas, como la Ciudad de México, se optó por el Kikuyo, resistente y probado en altura.
En Jalisco, donde la FIFA destinó cuatro encuentros mundialistas, las obras en el campo de juego ya iniciaron cumpliendo los mismos estándares.
Se va a instalar un pasto híbrido, natural con sintético para permitir que dure más.
 El riego viene por abajo, no de arriba en donde se colocaban aspersores, ahora hay un conducto de riego subterráneo que ayuda a cuidar el césped.
 El estadio de Chivas empezó con pasto sintético, se cambió a pasto natural.
 El 90 por ciento del pasto para el Mundial es natural y el restante es híbrido, para cumplir con FIFA.
 Este pasto se queda de por vida para el club Guadalajara, en estos momentos ya se está terminando de levantar todo el pasto anterior”, dijo Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan y coordinador del Mundial en Jalisco.
 TODOS LOS ESTADIOS DEBERÁN TENER PASTO NATURALEl cambio no es opcional.
 Todos los estadios, incluidos los techados, deberán instalar césped natural de calidad mundialista.
 En Estados Unidos, siete inmuebles verán reemplazado su piso artificial por campos naturales transportados en camiones refrigerados.
Los recintos cerrados suponen el mayor reto: replicar la fotosíntesis sin luz solar.
 En Tennessee, el Centro de Investigación Agrícola de la UT construyó un invernadero de última generación que simula las condiciones lumínicas, térmicas y de circulación de aire de un estadio techado.
 Allí se cultiva un césped híbrido, donde fibras sintéticas se entretejen con pasto natural sobre bandejas modulares, desmontables y drenables.
Detrás de esa naturalidad hay ingeniería de vanguardia.
 El equipo de FIFA prueba cada variedad con una máquina llamada fLEX, que simula el impacto del zapato de futbol sobre la superficie.
 Puede replicar aceleraciones, frenadas y giros con un peso estándar de 75 kilos, el promedio de un jugador de los últimos dos Mundiales.
 Incluso el rebote de la pelota se mide con cámaras de alta velocidad, que detectan microvariaciones en su trayectoria.
Alan Ferguson, gerente senior de gestión de canchas de la FIFA, lo dijo hace unas semanas sin rodeos:Intentar lograr uniformidad en 16 estadios fantásticos, pero en 16 entornos muy desafiantes, probablemente ha sido el mayor reto para el grupo”.
Cuando el silbato suene el 11 de junio en el Estadio Azteca, no sólo empezará el Mundial 2026, sino el mundo verá el resultado de años de ciencia hechos tierra para que el balón ruede igual en tres países diferentes.
 Foto: Archivo Histórico Excélsior.
MÉXICO 1986… LA HISTORIA SE REPITE TRAS 40 AÑOSEn febrero de 1986, poco menos de tres meses antes de la Inauguración del Mundial de México, el Estadio Azteca fue sometido a varias obras de remodelación que incluyó el cambio de césped.
En una noticia publicada por Excélsior, se atestigua que miles de rollos de pasto fueron transportados de un vivero en el Pedregal al Coloso de Santa Úrsula.
 Los organizadores también mejoraron los vestuarios y la zona de prensa para ponerlo en condiciones de recibir la justa en la que se terminó consagrando Diego Armando Maradona.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: México 70: El juego del siglo para la eternidad; Italia y Alemania en el AztecaTodos los calificados al Mundial 2026México 70: Hicieron swing bajo los rayos del sol
Se convoca a una marcha de la Marcha de la Generación Z, la cual se dice un movimiento apartidista que se alza con la bandera de One Piece
SDP Noticias
La directora de Proceso Legislativo de San Lázaro murió el 20 de octubre, te contamos lo que sabemos sobre las causas de su muerte
SDP Noticias
Evita multas y conoce los vehículos que no tienen permitido circular este viernes 31 de octubre.
Editorial Aristegui Noticias
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Los ataques contra narcolanchas por parte de Estados Unidos han pisado callos del gobierno mexicano y de ahí que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió dialogar con el embajador norteamericano Ronald Johnson.En los últimos días el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó de la destrucción de cinco embarcaciones que supuest
El Siglo de Torreón
Este año, Aroldis Chapman registró el mejor promedio de carreras limpias y WAR entre los relevistas de las Grandes Ligas.
Swingcompleto.com
Fanny YépezLa Columna En el estado de Veracruz, se estima que el 40% de las tierras cultivables están en el abandono. El número de hectáreas exactas varía en cada reporte, pero la Confederación Nacional Campesina (CNC) y otros grupos campesinos, han señalado esta cifra en años recientes, que ha crecido el abandono y la pobreza […]
Los Políticos Veracruz
*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient
ORO Radio Noticias
 
			Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.
Vanguardia.com.mx
 
			¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana
Conecta.tec.mx
La espera casi ha terminado. Las Smart Glasses de Apple están en camino y el mundo de la tecnología está lleno de emoción. Se espera que lleguen a finales de 2026, estas gafas futuristas podrían marcar el paso más audaz de Apple hacia la tecnología portátil desde el Apple Watch. Con su diseño estético característico …
Mas Cipolleti
Este viernes en las escuelas públicas de educación básica se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que ese tema será abordado en planteles públicos
El Informador
Se trata de bacterias que muestran una adaptación evolutiva frente al aumento de residuos. El hallazgo podría brindar una forma eficaz para limpiar los océanos
Infobae
Cristiano Ronaldo no falló a su cita con el gol y, en el tiempo añadido del duelo contra el Al Taawon, redondeó la goleada del Al Nassr (1-4) y elevó su registro anotador en el año 2023 a 54 dianas, más que ningún otro jugador.No había tenido puntería el portugués, que ya superó a Harry Kane y Kylian Mbappe en la anterior fecha. Sin emba
Milenio
 
			Al-Hilal se refuerza con delantero previo al juego contra Fluminense Los Árabes se reforzaron con un killer a unas horas del arranque del juego amartinezJue, 03/07/2025 - 18:22
Record
 
			Carlos BarrónEl Al-Hilal sigue impresionando en el Mundial de Clubes 2025. A unas horas de enfrentar al Fluminense en los Cuartos de Final, contrataron al delantero marroquí Abderrazak Hambdallahb.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el Palmeiras vs ChelseaEste jugador fue el tercer mejor goleador de la liga árabe con 21 tantos, por debajo
Excelsior
Durante una rueda de prensa en Guadalajara, donde se presentaron los detalles del nuevo Festival Hermoso Cariño, el músico tapatío Siddhartha fue cuestionado por EL INFORMADOR sobre la noticia
El Informador
 
			Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí, según un recuento en hospitales realizado por informadores gazatíes y compartido en una plataforma local. De acuerdo con este balance, los bombardeos del Ejército i
El Siglo de Torreón
 
			A partir del 1 de enero de 2026, miles de automovilistas en Jalisco podrían quedarse sin circular si no actualizan sus placas. El Gobierno estatal confirmó que algunos diseños quedarán fuera de circulación porque ya no cumplen con la normativa federal vigente. Lo que comenzó como
Xataka México
Últimas noticias
Entre Líneas 31/10/25
Jornada 16 del Apertura 2025 de la Liga MX: Partidos, horarios, resultados, tabla de posiciones y de goleo
Momentos especiales
Una luz para quienes solo existieron en el corazón
Proyectos ferroviarios en el sur-sureste, con perspectiva de desarrollo: Sheinbaum
Supera el primer filtro el Proceso de Revocación de Mandato
Clausura Profepa obras en Monumento Natural Yagul
Participa jurista mixteco en Congreso Internacional de Derechos Humanos
Las carteleras del Día de Muertos en el CMLL
Hay agua para la gente y para quienes cumplen la ley en Edomex: Horacio Duarte
Fuertes lluevias en Nueva York dejan inundaciones y dos muertos
Parques en ruinas en Temozón
Multarán y arrestarán a adultos que usen máscaras en la vía pública durante festejos de Halloween en Tijuana, advierte SSyPC
¿Pasas horas sentado? Estos son los dos alimentos que los expertos recomiendan para cuidar tu corazón
Ebrard viaja a la cumbre del APEC y se reúne con Scott Bessent: Propone a EEUU y Canadá Aumentar la Cooperación en el Marco del T-MEC