Había tanto silencio allá arriba que costaba saber si el corazón latía por el esfuerzo o por la gloria. El 29 de mayo de 1953, a las 11:30 de la mañana, dos hombres se detuvieron en lo más alto de la Tierra. Edmund Hillary, apicultor y montañista neozelandés, y Tenzing Norgay, sherpa nepalí con décadas de experiencia en el Himalaya, se abrazaron a 8.848 metros de altura, en la cumbre del monte Everest. La nieve bajo sus pies no había sido pisada nunca antes por ningún ser humano. Aquel día, por primera vez en la historia, alguien había conquistado el techo del mundo.
No hubo bandera clavada con dramatismo cinematográfico. No hubo discursos. Apenas fotos, unos minutos de celebración con oxígeno racionado y el cielo tan cerca que dolía. Y luego, el descenso. Porque en la montaña, llegar es sólo la mitad del camino.
La idea de conquistar el Everest –el Chomolungma, como lo llaman los tibetanos: la diosa madre del mundo– tenía ya una larga lista de víctimas. Desde 1921, cuando los británicos comenzaron a explorar rutas de ascenso, hasta esa mañana de mayo en 1953, el Everest había derrotado a más de una docena de expediciones. En 1922, un grupo británico hizo el primer intento formal, pero una avalancha mató a siete sherpas. En 1930 comenzaron a ensayarse otras rutas, sin éxito. En 1952, el suizo Raymond Lambert y el propio Tenzing llegaron a 8.595 metros, lo más cerca que alguien había estado de la cima. Pero el intento más legendario fue el de 1924, cuando George Mallory y Andrew Irvine desaparecieron en las alturas. ¿Llegaron o no a la cumbre antes de morir? Nadie lo sabe. El cuerpo de Mallory fue encontrado 75 años más tarde, congelado en la nieve, a 800 metros de la cima, sin señales de haberlo logrado. Por eso, la historia reconoce a Hillary y Tenzing como los primeros seres humanos en llegar a la cima del Everest y regresar con vida para contarlo.
Para el mundo occidental, el Everest era mucho más que una montaña. A partir de los años 20, escalarlo se volvió una obsesión imperial: una forma de demostrar que, incluso después del derrumbe de viejos imperios, los británicos aún podían conquistar lo inconquistable. La geografía ayudaba: al estar entre Nepal y el Tíbet, y fuera del alcance de otras potencias, el Everest era un blanco simbólicamente perfecto para demostrar tenacidad, coraje y poder técnico.
En 1953, el mundo aún se sacudía del polvo de la Segunda Guerra Mundial. Inglaterra, empobrecida pero con un imperio simbólico que resistía en geografías tan distantes como la India y Nepal, organizó una nueva expedición. La coronación de la joven reina Isabel II estaba prevista para el 2 de junio, y la hazaña de conquistar la montaña más alta del mundo podía ser un regalo inesperado para el imperio en retirada.
El líder de la expedición era el coronel John Hunt. El grupo, compuesto por más de 400 personas entre montañistas, científicos y sherpas, llevó toneladas de equipamiento a través del glaciar Khumbu. El plan era trabajar en equipo para establecer campamentos en altura y permitir que dos cordadas intentaran la cima.
El primer intento, realizado por Tom Bourdillon y Charles Evans, fracasó a menos de 100 metros de la cumbre. El oxígeno no alcanzaba, y la tormenta amenazaba. El turno siguiente era para el dúo que venía destacándose por su resistencia: Hillary, de 33 años, y Tenzing, de 39.
Edmund Hillary era alto, huesudo, con una nariz prominente y una sonrisa tímida. Había crecido en una granja en Nueva Zelanda y se había formado en las montañas del sur del país, donde aprendió a caminar sobre hielo y a respetar la fuerza del viento. Después de servir en la Segunda Guerra, se dedicó con pasión a la escalada.
Tenzing Norgay era distinto. De origen sherpa, había nacido en el pueblo de Thame, cerca del Everest, y desde joven había trabajado como porteador para las expediciones occidentales. Los sherpas son un grupo étnico del Himalaya, originario del este de Nepal, conocidos por su increíble resistencia física y su vínculo espiritual con las montañas. Aunque el término se extendió a todo guía de altura, el sherpa pertenece a una cultura milenaria con lengua, religión y tradiciones propias. En las expediciones al Everest, suelen ser los encargados de cargar equipo, montar campamentos y abrir rutas, aunque durante mucho tiempo fueron considerados meros ayudantes, y no protagonistas. Tenzing había participado en seis intentos previos de ascenso. Su rostro moreno, su andar firme y su conexión ancestral con la montaña lo convertían en un guía insustituible.
La madrugada del 29 de mayo, partieron del campamento IX, a 8.500 metros. Tenían sólo unas horas de oxígeno, dos cámaras fotográficas y el peso de la historia sobre sus espaldas.
El ascenso final era traicionero. A esa altitud, conocida como la “zona de la muerte”, el oxígeno escasea tanto que el cuerpo comienza a apagarse: cada paso requiere un esfuerzo titánico, la concentración se nubla y los errores se pagan con la vida. El viento helado podía cambiar en segundos, y cualquier detención prolongada ponía en riesgo el éxito y la supervivencia.
Pasaron por una grieta casi vertical que luego sería conocida como la “Escalera de Hillary”, una pared de hielo que obligó al neozelandés a tallar escalones con su piolet. Tenzing lo siguió con una cuerda y una sonrisa. Más arriba, la pendiente se suavizó. A las 11:30, estaban en la cima.
“El cielo era de un azul brillante, y el mundo, bajo nuestros pies, parecía suspendido en la nada”, escribió Hillary años más tarde. Tenzing sacó dulces de su bolsillo y los ofreció a la montaña como ofrenda espiritual. Hillary sacó fotos. Se abrazaron. Y empezaron a bajar.
El descenso fue igual de extenuante. La mayoría de las muertes en el Everest ocurren al bajar, cuando el cuerpo ya está agotado y la euforia puede cegar el instinto de supervivencia. Pero Hillary y Tenzing lograron regresar al campamento alto con vida, y ese fue, quizás, su mayor triunfo.
El éxito se conoció días después. El 2 de junio, mientras en Londres se coronaba a Isabel II, los diarios británicos publicaban en portada: “El Everest ha sido conquistado”.
Para el mundo, Hillary y Tenzing se volvieron héroes. Pero el modo en que se narró la hazaña no fue ajeno al contexto geopolítico. La prensa occidental destacaba a Hillary como el gran conquistador, relegando a Tenzing a un rol secundario de ayudante. En Asia, fue al revés: Tenzing era el hombre que había guiado a un extranjero a la cumbre de su montaña sagrada.
Durante años, ambos esquivaron la pregunta de quién puso el primer pie en la cima. En su autobiografía de 1955, Tenzing escribió que lo habían hecho juntos. Y Hillary, pragmático, dijo una vez: “No importa quién llegó primero. Lo importante es que llegamos juntos”.
El Everest se convirtió, desde entonces, en un símbolo de superación. Pero también, con los años, en un destino turístico extremo, con cientos de escaladores por temporada y colas para llegar a la cima. Hoy, más de 6.000 personas han alcanzado el punto que Hillary y Tenzing pisaron en soledad. Hay basura, cuerpos congelados que nunca pudieron ser bajados, y una industria que convierte en negocio lo que alguna vez fue una epopeya espiritual.
El Everest sigue ahí, inmutable, indiferente al esfuerzo humano. Pero los que lo intentan, los que se atreven a mirar hacia arriba y dar el primer paso, nunca regresan siendo los mismos. Esa es, quizá, la verdadera cima.
Pero el 29 de mayo de 1953 todavía brilla con otra luz. Fue el día en que dos hombres de mundos distintos –uno blanco, occidental, educado en la Commonwealth; el otro asiático, criado entre las montañas, sin títulos ni fama– se miraron a los ojos, compartieron una cuerda, y demostraron que los imposibles también se escalan.
La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.
Infobae
Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]
Presencia Noticias
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de
Record
¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20
Record
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51
Record
Paco Almaraz
Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.
El Financiero
Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas
Diario.mx
Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.
24 Horas
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'
Diario.mx
El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies
La Opinión de Los Ángeles
El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.
Swingcompleto.com
Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier
Excelsior
Últimas noticias
Investigadores de la ONU aseguran que Israel comete “genocidio” en Gaza
Mar de fondo inunda casas, comercios y escuelas en Oaxaca
Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo
Veracruz, de set natural a industria cinematográfica / Yamiri Rodríguez Madrid
Presidenta municipal electa de Xalapa recorre El Castillo
Alemania abrirá puertas a enfermeras mexicanas; Ramírez Marín destaca su profesionalismo
Tras suspensión de Jimmy Kimmel, Trump pide cancelar shows de Jimmy Fallon y Seth Meyers
Conoce el clima de este día en Mérida
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia (13:30 h)
En ambulancia de la Cruz Roja llega cuerpo de la paramédica Estefany Judith a su misa en Abasolo
Reforzarán seguridad con inteligencia en región Altos Norte
BC bids to end skid at expense of reeling NC State
Canada Thought It Was the Hunter, but USA Is Locked In on Its Prey
DCR completes IndyCar grid with Rinus VeeKay
[VIDEO] Indigentes, responsables de ola de cristalazos en avenida Carranza