Visitas: 0
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que desde el Poder Legislativo se asume el compromiso de encontrar un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y el crecimiento económico, promoviendo políticas sustentables que aseguren la estabilidad financiera de la nación sin comprometer el desarrollo del sector productivo.
Se debe, dijo, evitar la toma de decisiones aceleradas, tensionadas o fuera de foco y no responder ni gobernar con base en “tuitazos”. Se deben asumir otras medidas, como mantener encendido el motor del mercado interno, donde el ingreso y el empleo son indicadores fundamentales; fortalecer la política fiscal, no relajarla; atender los reclamos nuestro vecino y socio del norte, como el fentanilo y la migración, en la medida en que también sean temas de interés de la seguridad nacional y salud pública.
Además, dijo, algo que se ha venido postergando desde hace tres décadas: diversificar el comercio exterior, aprovechando que México es uno de los países con mayores tratados de libre comercio con otras naciones “para evitar ser presa de chantaje, intromisión e injerencia y de cualquier crisis diplomática”.
En síntesis, actuar como verdaderos vecinos, socios y aliados. “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de Estado de nuestro país: cooperación sí, avasallamiento no; colaboración sí, subordinación no; coordinación sí, arrodillamiento nunca”.
En la inauguración del Foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria», organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dejó en claro que un arancel generalizado del 25 por ciento a los productos mexicanos que cruzan actualmente la frontera causaría una reducción generalizada del Producto Interno Bruto (PIB) de cerca del 0.75 por ciento, lo que provocaría una contracción económica, parecida a lo que se conoce como recesión.
Monreal Ávila consideró que el contexto global obliga a examinar cómo las decisiones fiscales y comerciales de Estados Unidos pueden afectar la estabilidad en nuestras finanzas públicas; ejemplo de ello, –dijo– son las recientes medidas proteccionistas impuestas de manera unilateral por el gobierno estadounidense a productos mexicanos y las restricciones comerciales a sectores claves, como el automotriz y el agroindustrial.
Hizo notar que las decisiones han generado incertidumbre y han afectado la competitividad en las exportaciones, pues el Presupuesto de Egresos se vería afectado en una medida directamente proporcional, ya que se elabora con variables e indicadores que responden al comercio exterior, como tipo de cambio, precio de la mezcla de exportación, balanza de pagos y los impuestos directamente asociados al intercambio comercial, entre otros.
Afirmó que la alta integración a la economía del vecino del norte es lo que explica la nueva realidad económica, comercial y fiscal. “No solo es nuestro comercio, sino un parte importante son las remesas que llegan de aquel país del norte”.
En este sentido, subrayó que la eficiencia recaudatoria no debe entenderse como un aumento en la captación de ingresos, sino como un proceso integral que garantice equidad fiscal, transparencia y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones
Puntualizó que la digitalización de los procesos, la simplificación administrativa y el combate a la evasión fiscal son herramientas claves para construir un sistema tributario sólido y equitativo. Además, la economía global se está realineando, pasando de un mundo económico unipolar con la economía norteamericana como locomotora a otro multipolar donde hay frentes, zonas y polos económicos; es decir, hay otras vías de crecimiento y desarrollo, como el nearshoring o relocalización de las industrias y las inversiones.
Mencionó que el tema que los reúne, a convocatoria de la Comisión de Hacienda, es de relevancia indiscutible: cómo afecta a las finanzas públicas de México las medias arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos y cómo sortearlas. Y este –precisó–es un espacio esencial para el análisis y la reflexión en torno al impacto de las políticas económicas internacionales en las finanzas públicas y la optimización de los mecanismos recaudatorios.
México debe aprovechar su red de recursos comerciales
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), afirmó que, ante las amenazas arancelarias y guerras comerciales “debemos prepararnos y diseñar estrategias funcionales y competitivas que, bajo el marco regulatorio de las finanzas públicas, fortalezcan la capacidad recaudatoria de México”.
Señaló que del foro se generará el conocimiento necesario para marcar la ruta que permita afrontar los impactos de las políticas económicas internacionales. Llamó a trabajar juntos con visión de futuro y estrategias bien definidas para aprovechar la coyuntura y transformar la economía, garantizar un crecimiento sostenido y mejores condiciones de vida.
México, aseguró, tiene una amplia red de recursos comerciales que debe aprovechar efectivamente y enfatizar sus relaciones internacionales para no centrarse solo en Norteamérica, porque más inversión es más producción, más consumo y mayor recaudación fiscal, lo que permite fortalecer la hacienda pública sin aumentar impuestos.
México puede ser líder en la resolución de problemas comerciales
Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, estimó que México puede y debe ser líder en la resolución de problemáticas compartidas que se están enfrentando a nivel mundial, en temas de comercio justo en la región y de migración, seguridad y salud pública. “Todos, desde nuestro ámbito, tenemos que dar un paso al frente con unidad, propuestas y resoluciones a futuro”.
Comentó que se ha hablado mucho del reto que enfrenta México y el mundo ante grandes cambios, no solo de política comercial internacional sino de avances tecnológicos y geopolíticos importantes que son pertinentes y antes se ha hablado del rol del empresariado mexicano hacia adelante.
“La realidad –expuso– es que desde hace más de un año el empresariado mexicano se sumó de diferentes formas al ejercicio de diálogos por la transformación que fue un ejercicio no partidista ni político de hablar con los distintos sectores de la población, en este caso, el sector empresarial, cámaras, asociaciones, representaciones comerciales de distintos países, y empresas que están en los estados, en beneficio dl país”.
Manifestó que traer inversiones de investigación clínica a México es importante por el tipo de empleo y la transferencia tecnológica que genera y en adición a esto porque México es uno de los mercados más importantes y la investigación tendría que salir de aquí.
Gómez Sierra señaló la necesidad de invertir más en investigación y desarrollo para que los trabajadores y las trabajadoras sean más calificados. “Sí tenemos que reducir la percepción de que no estamos suficientemente especializados para los sectores de manufactura especializada de más alto nivel”.
Agregó que en México hay muchas áreas de oportunidad como en el tema de las aduanas y lograr conjuntar los planes de política industrial con la política comercial que tiene que ver con los tratados de libre comercio.
Intervención de diputadas y diputados
La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) indicó que la estrategia del Plan México busca fortalecer en gran medida el mercado interno, así como focalizar los esfuerzos, como la inversión pública y privada, el diseño de la inversión pública y la mejora regulatoria, pero es necesario saber cómo desde lo local podemos fortalecer el Plan México y a la economía local y del municipio para que se integre.
José Narro Céspedes, diputado de Morena, precisó que hay una tendencia internacional en cuanto a la competencia y tratar de ganar la batalla a partir de la fuerza militar, y hoy hay un cambio en la política del mundo, y lo que se debe hacer es fortalecer el multilateralismo, dialogar en buenas condiciones y hacer cambios para enfrentar con éxito lo que venga.
También de Morena, el diputado Eduardo Castillo López pidió conocer cómo están las finanzas del país, qué preocupa, en qué habrá de ocuparse y cómo nos perjudica. El tema de los aranceles y el castigo que está haciendo Estados Unidos a nivel mundial perjudica a nuestro país. Reconoció que la presidenta de la República hizo con el Plan México una estrategia fundamental y adecuada.
A su vez, el diputado Carlos Hernández Mirón (Morena) destacó la importancia del foro, donde se abordarán temas relevantes como la inversión nacional. Consideró que los medios de comunicación tienen una responsabilidad en el manejo de la información ante la coyuntura que vive el país, “porque algunos la manejan de manera contrastante y dramática”.
La diputada Patricia Flores Elizondo (MC) señaló la importancia de determinar qué pasará cuando las posibles inversiones se detengan ante la posibilidad de aplicar los aranceles a diversos productos y todo lo que ha propuesto el gobierno de Estados Unidos, así como el impacto que tendrá ese aumento.
Del PT, el diputado José Antonio López Ruíz planteó analizar si se debe reajustar el paquete económico ante la situación actual. Asimismo, indicó que, más allá de partidos, es momento de hablar de la nación y determinar cómo se actuará desde el ámbito legislativo ante las posibles amenazas, donde los temas de seguridad y migración son primordiales
El diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) refirió que no se conoce el impacto que las declaraciones y acciones del gobierno de Estados Unidos tienen sobre las personas, y el tema migratorio no se ha abordado en el T-MEC, en tanto los socios comerciales solo se refieren al “capital humano”, sin considerar el impacto de una política opuesta al avance de los derechos por la igualdad y la no discriminación.
Por su parte, Samuel Ortiz, catedrático de la UNAM, indicó que, ante la política comercial, es fundamental recuperar el papel de la inversión pública, que tiene un bajo nivel del PIB y elevarla, al menos, al cinco por ciento y preservar los equilibrios macroeconómicos.
–ooOoo–
El futbolista argentino quedó habilitado y tendrá su debut con el Padova de la segunda división italiana
Infobae
Jesús VelascoFerrari llegaba al Gran Premio de México con poca esperanzas luego de que detuvieron el desarrollo del monoplaza hace tiempo para enfocarse en el reglamento 2026, pero el Autódromo Hermanos Rodríguez parece ser la oportunidad dorada para que los de Maranello se lleven su primer triunfo del año.Charles Leclerc y Lewis Hamilton bril
Excelsior
El hombre de 33 años de edad fue encontrado sin vida en la zona del patio.La entrada Matan a un hombre en el patio de una casa de “El Coire”, en Aquila se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
¡Mira los mejores momentos entre los Wisconsin Badgers y los Oregon Ducks número 6 en la semana 9! Fuente
Mas Cipolleti
Normalmente no me gusta comparar películas entre sí; No creo que sea justo hacer eso. Sin embargo, mientras estaba mirando Springsteen: Líbrame de algún lugar anoche, película biográfica musical que duele programación de películas 2025 Este fin de semana seguí pensando en el año pasado. Un completo desconocido. A primera vista, la compara
Mas Cipolleti
Boston Azul Finalmente transmitido como parte Horario de televisión 2025mantener sangre azul Después de eso el universo está vivo. La serie termina en 2024. 14 temporadas después. Donnie Wahlberg El detective Danny retoma su papel de Regan y ya ha tenido algunos cameos más divertidos. Bridget Moynahan regresa como Erin Reagan En el estreno, co
Mas Cipolleti
Marca Claro
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. — El senador con licencia de Morena, Gerardo Fernández Noroña, ha generado controversia por dos recientes viajes: Vuelo a Coahuila: Noroña habría utilizado un avión privado alquilado en Estados Unidos, con matrícula estadounidense (NECTAR), y no en México. El avión está registrado a un fideicomis
Canal 44
Mauricio Alvarado / EditorDe dirigir los videoclips de Rosalía o Bad Bunny, al cine. El fotógrafo y director creativo colombiano-estadunidense Stillz presentó ayer su primer largometraje, Barrio triste, en la 82 Mostra de Venecia.Poco se sabe de la vida privada de Stillz, el seudónimo de Matías Vásquez, de 27 años, quien apareció en el cert
Excelsior
Mauricio Alvarado / EditorLa directora estadunidense Kathryn Bigelow presentó ayer su última película, A House of Dynamite, en el Festival de Cine de Venecia, con la esperanza de que este tenso thriller alertara sobre el peligro constante de una catástrofe nuclear.Su primera cinta en ocho años narra el lanzamiento de un misil balístico solita
Excelsior
El thriller político ‘Una casa llena de dinamita‘ (‘A House of Dynamite’ en su idioma original) es uno de los estrenos esperados de octubre. Dirigida por la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, esta producción de Netflix ha captado la atención del público y la crítica tras su estreno en el prestigioso Festival de Cine de
Marie Claire
Los Ravens revisaron el sábado su informe de lesiones del viernes. A pesar de la aclaración, es posible que Raven todavía encuentre un problema. La NFL dijo que revisará la situación. Los Ravens inicialmente incluyeron al mariscal de campo Lamar Jackson como participante pleno en la práctica del viernes. El sábado, con Jackson descartado, lo
Mas Cipolleti
La liga analizará la participación en los entrenamientos del quarterback de Baltimore, que no fue activado esta semana por lesión.
ESPNdeportes.com
Ahora que sabemos que será el jugador de Pro Bowl Tyler Huntley y no el dos veces Jugador Más Valioso Lamar Jackson como mariscal de campo de los Ravens contra los Bears el domingo, la pregunta es si los Ravens 1-5 pueden ganar un juego. Con una derrota, Baltimore tendría su peor inicio de siete …
Mas Cipolleti
Así va la Tabla General de la Jornada 14 del Apertura 2025 América dejó puntos en Mazatlán y Pumas rescata punto en dramático juego rperezVie, 24/10/2025 - 23:16
Record
Cruz Azul vs Rayados EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 15 Partido con sabor a Liguilla entre dos contendientes al título c.chavezSáb, 25/10/2025 - 19:15 El cierre de la ac
Record
Así va la Tabla General de la Jornada 15 del Apertura 2025 América dejó puntos en Mazatlán y Pumas rescata punto en dramático juego rperezSáb, 25/10/2025 - 23:17
Record
Últimas noticias
Estudio revela cómo los latinos lideran la adopción digital y marcan tendencia en nuevas tecnologías
Yaquis propinan paliza a Tucson y aseguran serie
Diputada presentó una iniciativa de ley para garantizar atención médica y psicológica a mujeres durante la menopausia y el climaterio; la propuesta promover campañas informativas, orientación psicosocial y atención integral con perspectiva de género
Manos Manchadas de Sangre
Más de un centenar de autodefensas en el país
Miedo y dispersión: el desafío de reconstruir la política
Lily Allen dice que David Harbour se inspiró en el nuevo álbum ‘Abandonment’ después de su separación
Clasificación de fútbol universitario de 2025: Ohio State e Indiana siguen en lo más alto; LSU abandonó
Anuncian reparación de más de 630 kilómetros de carreteras en QRoo impactadas por Tren Maya
Rebeca Bernal se despide de Rayadas: "Me duele en el alma dejarlas"
Alabama Shakes anuncia su regreso después de 8 años con nuevo tour
¡Más drama! Denuncia Imelda Tuñón ‘desaparición forzada’ de José Julián y Maribel Guardia la desmiente
Monclova: Mercadito de San Valentín abre sus puertas a la creatividad y talento
Un niño queda solo en una corte civil de EEUU tras el arresto de su padre para deportación
El Poder Legislativo se compromete a encontrar el equilibrio entre responsabilidad fiscal y crecimiento económico: diputado Ricardo Monreal