José SÁNCHEZ LÓPEZ
Tras lo ocurrido recientemente en el municipio de Oteapan, Veracruz, cuyo nombre en náhuatl significa, irónicamente, “camino al pozo”, volvió a evidenciarse la existencia de más de 50 grupos de autodefensa en la República Mexicana, principalmente en 12 estados y con ello, el riesgo de una mayor violencia generalizada, toda vez que algunos de ellos han sido infiltrados por el crimen organizado, señaló el experto en seguridad, Sergio Aguayo Quezada.
El también politicólogo y analista, añadió que si bien por ahora no hay indicios que sugieran levantamientos armados en México, la ausencia de gobierno para pueblos y comunidades ha provocado la proliferación de grupos armados en todo el país, y ante el descontento generalizado por la rampante inseguridad, podría suscitarse una situación más grave, pues es un caldo de cultivo en el que organizaciones criminales pueden aprovecharse de las circunstancias.
Asimismo, informes de inteligencia de Defensa hackeados por Gacamaya Leaks, revelan que existen poco más de 50 grupos de autodefensas bajo el sistema de policía comunitaria en México, los cuales operan principalmente en localidades de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Morelos, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Sinaloa, Estado de México, y Veracruz y de ellas, sólo 10, que operan en Morelos (seis), Michoacán (tres) y Tabasco (uno) se han institucionalizado.
Pobladores de municipios pequeños, rurales y hasta de colonias clase medieras han creado grupos de autodefensas que, ante un claro vacío de autoridad, se han visto en la extrema necesidad de armarse para proteger sus tierras, hogares y comunidad.
Según antecedentes, la primera guardia comunitaria surgió el 24 de febrero de 2013 en La Ruana, municipio de Michoacán, donde los civiles armados, liderados por Hipólito Mora Gómez, un ganadero y agricultor de la zona, se organizaron para defender su territorio del Cártel de Los Caballeros Templarios.
Hipólito Mora fue emboscado y asesinado a tiros el 29 de junio de 2023, junto con tres guardaespaldas, en la localidad de La Ruana, denominada oficialmente como Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, las autodefensas siguen vivas en dicho lugar.
Ahora son encabezadas por José Guadalupe, hermano de Hipólito, quien ha reclamado que las autoridades en La Ruana, encabezadas por Morena, no responden a los llamados de auxilio ni ayudan a la población ante la violencia, “y seguramente voy a terminar como mi hermano, pues el gobierno no nos hace caso”, dijo en una entrevista.
Al paso del tiempo, llegaron a ser 32 grupos armados; sin embargo, de éstos ya sólo quedan tres en los municipios de Coahuayana, Chinicuila y en la comunidad indígena de Ostula. Los demás se convirtieron en policías municipales, se diluyeron o se fueron a las filas del crimen organizado.
Entre los fundadores de los grupos de autodefensa, algunos de los cuales cambiaron de ideales al paso del tiempo, figuraron: en prImr término el citado Hipólito Mora Gómez, Juan José Farías Álvarez alias El Abuelo, José Manuel Mireles Valverde, Luis Antonio Torres González, El Americano, y Estanislao Beltrán, Papá Pitufo.
Actualmente, de acuerdo con un informe de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción y la Paz, el estado de Guerrero es el que cuenta con más civiles armados: se habla de 23 grupos de autodefensas que operan en 70% del territorio.
Varios de estos grupos mantienen confrontaciones entre sí, por el control de los territorios; otros están señalados por las autoridades de haber sido infiltrados por organizaciones criminales o de ser solamente fachadas de criminales.
En Guerrero, el surgimiento de grupos de autodefensas se dio la madrugada del 5 de enero de 2014, en Ayutla y Tecuanapa, municipios de la Costa Chica, cuando cientos de pobladores esbozados, con armas de grueso calibre y machetes en mano, montaron guardias sobre la carretera federal para, según dijeron, detener a los criminales más buscados de la región.
Al grupo lo llamaron Policía Ciudadana de la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Actualmente operan en 25 de los 81 municipios del estado y de esta organización han salido otros grupos como el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), con el que mantienen una confrontación por el corredor que comienza en Chilpancingo, pasa por Tierra Colorada y termina en Acapulco.
El gobierno de Guerrero considera a 20 municipios como de alto riesgo por los índices de violencia; en la mayoría de ellos se detecta la presencia de grupos de autodefensas, entre éstos, Acapulco, Chilapa, Zihuatanejo y Chilpancingo.
El único grupo de civiles armados reconocido en la entidad por las autoridades y que no entra en el grupo de 23 antes señalados, es la Policía Comunitaria de la CRAC que se fundó hace casi 24 años en el municipio de San Luis Acatlán, en la Costa Chica.
A fines de agosto pasado, al menos 85 comunidades indígenas mixtecas del municipio de Ayutla de los Libres, ubicado en la Costa Chica de Guerrero, se levantaron en armas, para exigir justicia por el asesinato de 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que fueron emboscados el pasado 17 de agosto en el poblado de El Cortijo.
En Morelos, hay al menos seis policías comunitarias que operan en el norte del estado y acordaron trabajar en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad, la Fiscalía General del Estado y la 24 Zona Militar.
Por ejemplo, en Nepopualco, poblado de Totolapan, los comuneros que durante varios meses instalaron retenes de vigilancia en puntos estratégicos, acordaron con mandos castrenses trabajar en coordinación.
Otros grupos comunitarios con presencia en los municipios de Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan y Atlatlahucan también se reunieron con autoridades estatales y se comprometieron a trabajar en coordinación.
En Tabasco, luego del secuestro y asesinato de dos niños en el Plan Chontalpa, habitantes del poblado C-31 del municipio de Huimanguillo crearon un grupo de vigilancia y montaron retenes; sin embargo, los retiraron luego de un diálogo con las autoridades.
En siete municipios de Veracruz existen grupos de autodefensas, pero el gobierno no quiere reconocerlo. Desde 2014 Veracruz ya tenía dos autodefensas. Un grupo rural y uno urbano. El gobierno aseguraba que no había delincuencia.
En Xalapa, hay un barrio que se llama La Palma en el que vecinos tuvieron que armarse con palos, machetes y piedras para defender sus hogares del robo a casa-habitación que se volvieron comunes.
Este barrio está ubicado en una de las zonas más pobres de la capital del estado, los líderes que tomaron predios para la construcción de esos conjuntos habitacionales mantienen hostilidades y en las colonias vecinas han adoptado a nueva gente para seguir habitando la zona, muchos de ellos completos desconocidos.
Entre la inseguridad, se reportan muchos casos de acoso a menores y robos de pertenencias. Ante la pasividad de autoridades y líderes, han conformado una organización que se comunica por WhatsApp para salir a cazar a los delincuentes.
Tamaulipas también tiene civiles armados con el nombre de Columna Cívica Pedro José Méndez. Tiene su sede en el municipio de Hidalgo y presencia en otras varias alcaldías.
La amenaza de linchamiento está más que presente en el valle de Toluca, Estado de México. Decenas de mantas se alzan en municipios como Metepec, Almoloya de Juárez, Lerma, Ocoyoacac, Zinacantepec y Mexicaltzingo, para advertir a delincuentes que, en caso de ser capturados por vecinos, serán linchados.
Al igual que en Xalapa, vecinos de las colonias circundantes se comunican para alertar sobre la presencia de sujetos sospechosos. Incluso las campanas de las Iglesias sirven como alarmas y, sin esperar que lleguen las autoridades, actúan.
Los principales delitos a los que se enfrentan son robo a transeúnte, cristalazos, incursiones a vivienda y extorsión
La ciudad de León, Guanajuato, tampoco se salva de la ola de violencia que azota el país, no se trata sólo de delitos del fuero común, sino que han habido reportes de delitos del fuero federal a partir de hallazgos de miembros humanos en bolsas.
En dicha entidad, los cárteles de Jalisco y el de Santa Rosa de Lima, han sostenido una permanente guerra que ha obligado a los guanajuatenses a ser ellos mismos los que se organicen para protegerse.
Otro estado convulsionado por las confrontaciones entre cárteles de droga por el control de los territorios, clave para el contrabando, es Michoacán, la población que habita en los municipios de tierra caliente han vivido desplazamientos, aislamiento y son blanco de reclutamiento forzado al servicio del narco.
En las regiones aguacateras de Uruapan, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Ario de Rosales y Salvador Escalante, los cárteles locales han echado mano del secuestro y extorsión contra productores, quienes llevan años pagando para no ser privados de su libertad o asesinados.
A pesar de la extensa documentación de casos y las infinitas demandas por seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno se han visto rebasadas.
Es en este contexto que los grupos de autodefensa han cobrado fuerza, para lo cual se armaron e instalaron barricadas para impedir el paso de criminales a por lo menos 20 pueblos. La estrategia ha funcionado a medias en esa región donde siguen operando al mismo tiempo las organizaciones criminales y grupos de civiles armados que cuidan sus caminos, carreteras y huertas.
En cuatro comunidades indígenas del municipio de Los Reyes, operan desde 2013, pobladores armados que formaron las Rondas Comunitarias para defenderse de los grupos criminales.
Los Pueblos Unidos, grupo de reciente creación, cuentan con más de 3 mil hombres para cuidar 54 barricadas instaladas en los municipios de Ario de Rosales, Taretan, Nuevo Urecho y Salvador Escalante.
Cerca de mil hombres vigilan los principales accesos a 20 comunidades en turnos de 12 horas; de las 54 barricadas instaladas, al menos 10 cuentan con fortines de piedra volcánica y concreto; están armados con AK-47, AR-15 y pistolas de uso reservado al Ejército.
En Tijuana, Baja California, se presenta el mismo caso que en Xalapa y Toluca. Las mantas de vecinos vigilantes que linchan sin previo aviso, están colocadas con la esperanza de disuadir a criminales de cometer cualquier tipo de delitos con tal de conseguir droga o dinero para comida, ya que, de la cárcel municipal preventiva, ladrones y drogadictos son encerrados y liberados en tan solo 24, 48 o 72 horas.
En el estado de Nuevo León, la Guardia Ciudadana Vistas Terranova, surgió como respuesta ciudadana ante la omisión de las autoridades que no han sido capaces de garantizar seguridad a la población.
Así, bajo ese contexto, mientras los gobiernos estatales y municipales se muestran omisos y las autodefensas, convertidas ya en grupos armados, proliferan en el país, las organizaciones criminales aprovechan las circunstancias para infiltrarlas y engrosar sus filas.
Más deuda y el desmantelamiento de la salud pública…
*El Paquete Económico 2026 confirma lo que ya era evidente: la promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno pospone la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex y los programas sociales que Morena utiliza como herramienta electoral.
Síguenos en Google News
Te podría interesar:
The post Más de un centenar de autodefensas en el país appeared first on Sol Yucatán.
Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,
Sol Yucatán
El finado no presentaba huellas de violencia y aparentemente pereció por problema de salud […]La entrada Hallan a un hombre muerto en zona agrícola de Villa Jiménez se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Siendo Baja California el único estado en clasificar el huevo para mesa y contar con el estándar AA, hace un llamado a todas y todos los bajacalifornianos
Uniradio Informa
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
June Lockhart, una actriz legendaria conocida principalmente por sus icónicos roles en *Lassie*, *Lost in Space* y *A Christmas Carol*, ha fallecido....El cargo June Lockhart Muere: La Estrella de ‘Lassie’ y ‘Lost in Space’ Celebrada a los 100 Años apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Aquila, Mich.- Por motivos hasta el momento desconocidos, un hombre fue asesinado a balazos, en el patio de su domicilio, ubicado en la zona serrana del municipio de Aquila. Sobre el homicidio se pudo establecer que la Guardia Civil recibió el reporte de una persona sin vida por hechos violentos en la población de “El […]La entrada Matan
Respuesta.com.mx
Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,
Sol Yucatán
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. — El senador con licencia de Morena, Gerardo Fernández Noroña, ha generado controversia por dos recientes viajes: Vuelo a Coahuila: Noroña habría utilizado un avión privado alquilado en Estados Unidos, con matrícula estadounidense (NECTAR), y no en México. El avión está registrado a un fideicomis
Canal 44
El libro “Hilando historias, tejiendo esperanza”, presentado este viernes en el Forum Cultural de León, reúne a periodistas, defensoras de DDHH y buscadoras
Periódico Correo
Enrique LópezEl Crystal Palace, una de las revelaciones del arranque de la temporada en la Premier League, vio romperse su racha de seis meses sin perder al caer 2-1 frente al Everton este domingo en Liverpool. Mientras tanto, el Nottingham Forest continúa hundido en una preocupante crisis tras perder 2-0 contra el Newcastle United, en la séptim
Excelsior
Antonio VelázquezCinco minutos le bastaron a Erling Haaland para firmar un doblete que encaminó la victoria del Manchester City 2-0 sobre el Everton, en la octava jornada de la Premier League. Una exhibición que confirma al delantero noruego con un rendimiento goleador incomparable en Europa.Haaland rompió el cero en el minuto 58 con un potente
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPManchester City se impuso este miércoles con comodidad al Villarreal por 0-2 en La Cerámica, en la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions League. NO TE PIERDAS: Arsenal golea al Atlético y sigue perfecto en ChampionsLos hombres de Pep Guardiola encadenan así su noveno partido sin derrota entre todas las co
Excelsior
JORGE SANTAMARÍASu trabajo ha sido visto en diversas partes del mundo, se hizo famoso por interpretar a un médico en Grey’s Anatomy. Y es gracias a esa exposición que Jesse Williams sabe que hay un mundo más allá de Estados Unidos. Por eso es que el actor se animó a producir y protagonizar Hotel Costiera, la cual se grabó en Italia, con un
Excelsior
Arturo y Roy Ambriz presentan una cinta de fantasía sobre la creatividad, las pesadillas y la mente
Infobae
Verenice Avila El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá este sábado 25 de octubre en un enorme foro al aire libre con la proyección gratuita de ‘Cronos’, la ópera prima de Guillermo del Toro.La función forma parte de la inauguración de la mega ofrenda 2025 del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas del país.
Excelsior
De la redacciónEl Buen Tono La tormenta tropical Melissa se transformó oficialmente en huracán la tarde de este sábado, con vientos sostenidos de 75 mph, según reporta el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se espera que el fenómeno se intensifique rápidamente, alcanzando la categoría de huracán mayor para el domingo, mientras avanza lenta
El buen tono
Oswaldo RojasEl Huracán Melissa ha causado inundaciones y cortes eléctricos en República Dominicana, una isla caribeña conocida por sus playas paradisíacas.Un hombre de 79 años murió en la capital Santo Domingo luego de ser arrastrado por la corriente. El "señor con una discapacidad salió y lo arrastró la cañada, lamentablemente fue
Excelsior
La tormenta tropical Melissa ya es huracán y tras dejar víctimas mortales en Haití y República Dominicana, ahora amenaza costas de Jamaica.
24 Horas
Últimas noticias
Desafío del cliente
Grandes River Plate todos en el mar y buscan nuevo presidente con nombre familiar | conjunto de ríos
Padres ofertaron 240.000 dólares en un anuncio de trabajo que buscaba un tutor con un ‘antecedentes socialmente apropiados’ para preparar a su hijo para el alma mater del príncipe William
Florencia Abadi advierte: “Nos sacrificamos para ser amados por el otro, para sostener una imagen que creemos que es condición del amor del otro”
El elocuente silencio de EU sobre su participación en el huachicol
Un nuevo estudio busca prevenir el alzheimer antes que aparezcan los síntomas
Inaugura Evelyn Salgado Pineda las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres en Chilpancingo
Gobierno estatal analiza mover caseta de Atlixco
‘La Casa de los Famosos All Stars’: ¿Dónde y a qué hora ver a los nominados?
México presente en el Encuentro Parlamentario en las Naciones Unidas
Identifican a hombre hallado s¡n v¡da en cañales de Ángel R. Cabada
Derechohabientes del ISSSTE decidirán mejoras en sus unidades médicas con La Clínica es Nuestra
"La población ya ejerció su derecho al voto", dice Sheinbaum ante juicio político a Samuel García
3 carreras MEJOR PAGADAS del futuro, según la IA
¡Valentina Gilabert ya despertó del coma inducido! | Noticias con Crystal Mendivil