Claudia Sheinbaum presenta a seis de su gabinete Imagen.com.mx

Claudia Sheinbaum presenta a seis de su gabinete. Noticias en tiempo real 21 de Junio, 2024 08:10

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló a los primeros seis integrantes de su gabinete.
En un acto realizado en un museo del Centro Histórico, indicó que los designados tendrán como objetivo generar desarrollo con justicia, bienestar y con respeto al medio ambiente.
Marcelo Ebrard será el próximo secretario de Economía, mientras que Juan Ramón de la Fuente encabezará la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La actual canciller, Alicia Bárcena, irá a la Secretaría de Medio Ambiente a partir del 1 de octubre.
Ernestina Godoy será la consejera jurídica de la Presidencia y Rosaura Ruiz, encabezará una nueva secretaría que sustituirá al Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Por último, Julio Berdegué será el nuevo secretario de Agricultura.
Los designados, agregó Sheinbaum, son hombres y mujeres de primera, con experiencia, que le ayudarán a cumplir sus objetivos.
Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente López Obrador, con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, de nuestro país, en el desarrollo económico con bienestar y también con la sustentabilidad”, destacó.
Bienestar, desarrollo y justicia, su encargoLa virtual presidenta electa, claudia Sheinbaum, presentó a los primerosseis integrantes del que será su gabinete a partir del próximo 1 de octubre; cada jueves hará nuevos anunciosLa virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer a los primeros seis integrantes de su gabinete, que, dijo, tendrán como objetivo generar desarrollo con justicia, bienestar y con respeto al medio ambiente.
Sheinbaum nombró a Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía; a Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena será la próxima secretaria de Medio Ambiente; Ernestina Godoy será la consejera Jurídica de la Presidencia de la República; Rosaura Ruiz encabezará una nueva secretaría que sustituirá al Consejo Nacional de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación (Conahcyt), y Julio Berdegué será secretario de Agricultura.
Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico, con bienestar y, también, con la sustentabilidad.
Saben, lo hemos hablado, que nuestro objetivo no sólo es el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia, bienestar con respeto al medio ambiente.
Son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que, además, nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, puntualizó Sheinbaum.
En el acto protocolario, que duró 16 minutos, dijo que los próximos funcionarios tienen claro los principios y fundamentos de la llamada Cuarta Transformación y que deberán observar los principios de austeridad implantados desde la actual administración.
La presentación de los primeros integrantes del próximo gabinete se realizó la mañana de ayer en el Museo Interactivo de Economía (Mide) .
A nombre de los próximos funcionarios, Marcelo Ebrard reiteró que se regirán por los principios de austeridad y de respeto al pueblo.
Vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable, y la encomienda es, entonces, sortear estas aguas procelosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas para cumplir con este mandato del pueblo de México”, expuso Ebrard.
Sheinbaum dijo que en el caso de Bárcena, quien actualmente es la secretaria de Relaciones Exteriores, seguirá desempeñando ese cargo hasta el término de la administración de López Obrador y, posteriormente, se integrará a su equipo.
JUEVES DE GABINETELa próxima semana, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguirá dando a conocer a los futuros secretarios de Estado de su administración en los “jueves de gabinete”.
Primero, los secretarios de Estado y, luego, lo que sigue”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada acerca de si la próxima semana comenzarían a darse a conocer a los directores de dependencias del llamado gabinete ampliado.
Afirmó que será hasta hoy cuando  platique con el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de los anuncios del gabinete.
Asimismo, dijo que en los foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial podría participar el ministro en retiro Arturo Zaldívar.
 ERNESTINA GODOYCONSEJERÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIANacida en la Ciudad de México, y con 70 años de edad, Ernestina Godoy Ramos ha desarrollado una trayectoria destacada.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la década de los ochenta, la abogada creó organizaciones relacionadas con el derecho y las leyes.
Después, creó su propio despacho, pero la pasión por el ámbito social la llevó a la política.
Como abogada, participó en distintos movimientos sociales que marcaron la historia del México contemporáneo, como la asesoría legal a las víctimas de los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, o como representante de la sociedad civil en la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, en 1996, entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo.
Desde 1991 pertenece a la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).
Sus primeros cargos como funcionaria pública fueron como coordinadora de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría Social del Gobierno del Distrito Federal, de 2008 a 2009, y en Iztapalapa, como directora de Desarrollo Delegacional, entre 2009 y 2021.
Godoy Ramos fue una de las fundadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en octubre de 2011.
Se desempeñó como diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por el Distrito 27, del 16 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015.
También formó parte de la primera bancada de Morena en el Congreso de la Unión, como representante del Distrito 4 del entonces Distrito Federal, del 1 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018.
Posteriormente, fungió como titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, del 5 de diciembre de 2018 al 10 de enero de 2020.
Después fue nombrada la primera fiscal capitalina, durante la transición de la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde estuvo al frente del 10 de enero 2020 al 9 de enero de 2024.
Durante su gestión como titular de la Fiscalía de la CDMX, Godoy abordó temas como la lucha contra el Cártel Inmobiliario en Benito Juárez.
En su cuarto y último informe como fiscal capitalina, Ernestina Godoy destacó la disminución de crímenes registrados durante su gestión: de 60.
29% en los delitos de alto impacto, destacando una baja de 42% en los asesinatos, de enero de 2019 a diciembre de 2023.
((Iván Mejía))  ALICIA BÁRCENASECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTEAlicia Bárcena llegará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el nuevo gabinete presidencial, a dar continuidad a una carrera como licenciada en Biología, por la que se graduó en la Facultad de Ciencias de la UNAM, que le ha dado múltiples satisfacciones en los distintos cargos que ha asumido, hasta antes de llegar a la Cancillería, cuya titularidad mantendrá, al menos, durante las próximas semanas.
Luego de terminar su carrera y emprender estudios de Administración Pública en la Universidad de Harvard y una maestría en Ecología, Bárcena fungió, entre 1982 y 1986, como primera subsecretaria de ecología en la recién creada Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), antecesora de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
De 1989 a 1991 fue directora del Instituto Nacional de Pesca.
En 1999 inició su carrera diplomática en las Naciones Unidas como directora general de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En el organismo mundial fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Además, fundó y dirigió el Consejo de la Tierra, organización no gubernamental con sede en Costa Rica, encargada del seguimiento de los acuerdos suscritos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro (Brasil), en 1992.
En 2003 asumió el cargo de secretaria ejecutiva adjunta de Cepal hasta el 1 de julio de 2008, cuando fue designada al frente del mismo organismo por el entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y se mantuvo ahí hasta finales de 2022, cuando fue designada embajadora en Chile y, luego, secretaria de Relaciones Exteriores de México.
La próxima titular de la Semarnat ha sido profesora e investigadora de la UNAM y ha publicado numerosos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública.
También ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Oslo, Noruega, en septiembre de 2014; por la Universidad de La Habana, Cuba, en marzo de 2016, y por la Universidad Autónoma de México (UNAM), en septiembre de 2019.
Además, en julio de 2015 fue nombrada por la UNAM profesora extraordinaria para colaborar en la Facultad de Economía y otras entidades de esa casa de estudios.
El 1 de octubre de 2014 recibió la medalla 2013 en Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac.
((Enrique Sánchez)) JUAN RAMÓN DE LA FUENTESECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORESMédico, doctor, investigador, escritor, funcionario, profesor, rector de la universidad más importante de toda Iberoamérica.
Juan Ramón de la Fuente, quien ayer fue nombrado por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próximo secretario de Relaciones Exteriores, ha sabido combinar el trabajo académico con la responsabilidad que implica un cargo público.
Nacido en la Ciudad de México en el año 1951, es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y de la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota, Estados Unidos.
Su desempeño lo ha hecho ejercer la Coordinación de Investigación Científica de la Universidad Nacional, la dirección de la Facultad de Medicina y la propia Rectoría de la UNAM durante dos periodos, de 1999 a 2007.
También ha sido presidente de la Asociación Internacional de Universidades, así como de las academias Nacional de Medicina y Mexicana de Ciencias, dos de las instituciones más prestigiosas en México, tanto para la divulgación científica, como para la consultoría en ramas de la ciencia y tecnología.
Debido a sus aportaciones y contribuciones a la docencia, la academia y a la sociedad, Juan Ramón de la Fuente ha sido distinguido con premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Nacional de Psiquiatría y el Premio en Investigación Biomédica de la Academia Nacional de Medicina, entre otros.
También ha sido investido doctor honoris causa por universidades como la Ricardo Palma, de Lima, la Autónoma de Santo Domingo, y la Estatal Lomonosov, de Moscú.
Pero la labor científica es sólo una de las facetas de Juan Ramón de la Fuente.
Su trabajo ha trascendido al ámbito del servicio público, como secretario de Salud, en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, cargo en el que permaneció hasta 1999, año en que fue electo rector de la UNAM y en el que tuvo que sortear la huelga estudiantil de más de 10 meses en la universidad, y que derivó en la incursión de la entonces Policía Federal Preventiva (PFP) al campus, para poner fin al paro.
Al concluir su rectorado se reincorporó al trabajo académico hasta diciembre de 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó como embajador de México ante la ONU, encargo que culminó en 2023, para integrarse al equipo de campaña de la entonces candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, como coordinador de los denominados Diálogos por la Transformación, espacio creado con la intención de interactuar con diferentes sectores de la sociedad para integrar una agenda en común, que sirviera como base pare el próximo proyecto sexenal.
((Alejandrina Franco)) MARCELO EBRARDSECRETARÍA DE ECONOMÍAMarcelo Ebrard tiene 64 años, 41 de ellos al frente de distintas comisiones y encargos en el servicio público que le han enseñado los sabores y sinsabores de la política, lo cual lo ha llevado a ser elegido por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para encabezar la Secretaría de Economía.
Sus credenciales lo muestran como alguien con gran preparación personal, académica y de servicio público para llegar a competir por la Presidencia de la República y ganarla.
Sin embargo, dos veces se ha quedado a la orilla de abanderar a las izquierdas.
En 2011 cedió paso a Andrés Manuel López Obrador para el proceso electoral del año siguiente, tras una encuesta cerrada; en 2023 quedó detrás de Claudia Sheinbaum.
Ha dicho que volverá a competir en 2030, por tercera ocasión, historia similar a la del propio López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas.
El pasado 2 de junio fue electo para el Senado, y durante la campaña de la coalición Sigamos Haciendo Historia se desempeñó como coordinador de vinculación con Organizaciones Civiles y Mexicanos en el Exterior, por su amplio conocimiento de la política exterior.
El excanciller ha estado presente en la historia del México contemporáneo en su política y en sus situaciones.
Participó en 1982 en la Secretaría de Programación y Presupuesto del gobierno del entonces Presidente  Miguel de la Madrid, junto a quien considera su mentor, Manuel Camacho Solís.
Más tarde, apoyó a los damnificados del sismo de 1985 a través del Programa de Renovación de Vivienda Popular y, luego, llevó las negociaciones de paz con el EZLN, en 1994.
En 1995, luego de que Camacho Solís renunció al PRI, Ebrard le siguió el paso y, un año después, en 1996, regresó a la política como diputado federal con el Verde Ecologista.
En 1998 formó —siempre de la mano de Camacho Solís— el Partido de Centro Democrático (PCD), del que fue secretario general y candidato a jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, aunque decidió declinar a favor de López Obrador en el año 2000.
Ya en el cargo, López Obrador lo nombró secretario de Seguridad Pública y, posteriormente, secretario de Desarrollo Social.
En 2006, Ebrard se convirtió en jefe de Gobierno capitalino, desde donde generó una serie de programas de avanzada en la ciudad que lo llevaron a lograr, en 2010, el título de Mejor Alcalde del Mundo, que le otorgó la organización City Mayors.
Estudió en el Colegio de México la carrera de Relaciones Internacionales de la cual se tituló en 1984.
Además, cuenta con estudios en Administración Pública en el École Nationale d’Administration de París, Francia.
Habla español, francés e inglés.
((Enrique Sánchez))ROSAURA RUIZNUEVA SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNParte de la generación de 1968 e integrante del Consejo Estudiantil Universitario en 1986, Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, es una conocida activista de izquierda.
Como estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 4, vivió el movimiento estudiantil del 68, donde forjó sus convicciones y pensamiento.
Más tarde se casó con Salvador Martínez della Rocca, El Pino, uno de los líderes del movimiento.
Ruiz, de 73 años de edad, es bióloga y doctora en ciencias por la UNAM.
Desde entonces tiene vínculos con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no sólo en la ciencia, sino también en la militancia política.
Fue directora de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios por dos periodos, y la primera mujer en formar parte del staff de Rectoría, cuando Juan Ramón de la Fuente era rector.
Respaldó a De la Fuente, su próximo compañero de gabinete, en la decisión de que la Policía Federal Preventiva entrara a la UNAM, en el año 2000.
 Compitió en dos ocasiones para convertirse en la primera rectora de la máxima casa de estudios y fue la primera mujer encargada de presidir la Academia Mexicana de Ciencias.
En 2018, el Consejo Universitario de la UNAM la nombró como integrante de la Junta de Gobierno, una de los 15 universitarios que se encargan de la designación del rector.
Ese mismo año, se integró al gabinete de la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), dependencia que no existía en administraciones anteriores, tal y como hoy sucede con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la cual dirigirá.
En 2023, en vísperas del inicio del proceso de sucesión a la Rectoría de la UNAM, renunció a su cargo en la secretaría para regresar a su trabajo en la universidad.
En diversos foros circuló la versión de que contendería por tercera ocasión por la Rectoría, sin embargo, lo rechazó, además de que, por su edad, no cumplía el perfil.
A su salida de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación agradeció a “su querida jefa y, además, amiga”, Claudia Sheinbaum, y le aseguró que seguiría trabajando de cerca con su equipo.
En diciembre de 2023 fue presentada como parte del equipo de campaña de Sheinbaum y, ayer, la virtual Presidenta electa la presentó como su secretaria de Ciencias Humanidades, Tecnología e Innovación, una nueva dependencia.
((Laura Toribio))JULIO BERDEGUÉSECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURALEl ingeniero agrónomo Julio Berdegué Sacristán fue designado como próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Berdegué Sacristán participó en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.
Originario de Mazatlán, Sinaloa, Julio Berdegué Sacristán ha tenido una destacada carrera en organizaciones internacionales y gobiernos, enfocándose en la agricultura, la agronomía, la genética, los alimentos y la lucha contra el hambre.
De 2017 a 2022 fue subdirector y representante para la región de América Latina y el Caribe de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
Durante su periodo en la FAO, Berdegué subrayó la importancia de políticas de equidad y cohesión territorial para fomentar la igualdad de oportunidades, así como políticas fiscales que limiten la extrema acumulación de la riqueza y aborden la desigualdad de género y de etnia.
Antes de asumir su cargo en la FAO, fue investigador principal y coordinador del Grupo de trabajo Desarrollo con Cohesión Territorial del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), donde dirigió investigaciones, asesorías a gobiernos y programas de desarrollo de capacidades centrados en la desigualdad territorial.
El virtual titular de la Sader es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.
Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Países Bajos, así como candidato a doctor en Genética por la Universidad de California.
Entre 2004 y 2011 fue miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
En su trayectoria profesional, Julio Berdegué Sacristán, dirigió más de 20 proyectos de investigación y desarrollo de políticas públicas sobre agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural en México.
Fue consultor de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), para realizar un análisis crítico del Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural (Prodesca), en el año 2002.
En la década de 1990 dirigió el programa de formación de líderes campesinos y rurales en México.
Berdegué es autor de múltiples libros y decenas de artículos en revistas científicas internacionales.
Ha dado asesorías a gobiernos nacionales y regionales en diversos países de América Latina, incluyendo Colombia, Chile, Guatemala, México y Perú.
((Ximena Mejía))PERFILAN PRIORIDAES Y DESAFÍOSLuego de su designación, los primeros secretarios de estado para la próxima administración detallaron cuál será la visión para su labor y cómo impulsarán al país desde su trincheraERNESTINA GODOYDEFENSA CON SENTIDO SOCIALErnestina Godoy, próxima consejera jurídica de la Presidencia, afirmó que aplicará los principios del derecho para defender los intereses del gobierno.
Esperemos lograr que todo el cuerpo de abogados de toda la administración pública Federal tenga una gran preparación técnica, pero que, también, todos estemos con sentido social”, dijo en entrevista tras su designación.
La exfiscal capitalina adelantó que en breve hablará con la actual consejera jurídica.
Luego, en redes sociales afirmó que es un honor formar parte del gobierno de la primera Presidenta.
Posteriormente, en entrevista radiofónica apuntó que la dependencia que estará a su cargo tendrá ética y honestidad, pero, principalmente, abogados con alta capacidad.
((De la Redacción))ALICIA BÁRCENAPROGRESO MÁS SUSTENTABLEMéxico debe moverse del extractivismo a la sustentabilidad, porque el neoliberalismo no ha llevado al país a ningún lado, aseguró Alicia Bárcena, futura secretaria del Medio Ambiente.
En entrevista, tras ser anunciado su próximo cargo, la actual canciller, quien se mantendrá como tal hasta el próximo 30 de septiembre, cuando concluye el actual sexenio, consideró necesario seguir buscando el progreso social, pero con sostenibilidad y sustentabilidad ambiental.
Su nueva designación, dijo, es un paso muy importante para ella, pues sabe que entre los grandes desafíos internacionales se encuentran el cambio climático, la biodiversidad y el uso del agua.
Entre los retos que enfrentará, dijo, están la gestión integral del agua y la necesidad de una restauración ecológica.
((Ricardo Vitela))DE LA FUENTECONSOLIDARÁN LA POLÍTICA EXTERIOREl próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, adelantó que la agenda internacional de México tendrá continuidad y se comprometió a impulsar la “larga tradición diplomática de excelencia y de país mediador”.
Hay muchas cosas muy buenas que hay que consolidar y mantener.
Y también ir incorporando algunos cambios dependiendo de las circunstancias”, señaló tras ser designado por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como secretario de Relaciones Exteriores.
Asimismo, destacó el prestigio internacional del país, gracias a su política exterior sustentada en principios constitucionales, lo que permite tener relaciones amistosas alrededor del mundo.
Entre sus retos, enumeró la defensa de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y otros lugares.
((Ricardo Vitela))MARCELO EBRARDT-MEC SERÁ SU PRIMER RETOMarcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, ve como algunos de sus desafíos preparar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y completar el acuerdo de modernización con la Unión Europea.
El proceso de revisión (del T-MEC) tiene que estar listo en 2026.
También participa Canadá.
Es un primer reto muy importante”Señaló en entrevista posterior a su designación.
En Europa va a haber elecciones ahora.
Hay procesos políticos complejos.
Entonces, hay que ponerle atención para que ese acuerdo de modernización salga adelante, sobre todo en favor de la industria automotriz mexicana”, abundó.
Agregó que otra de sus tareas será que la inversión extranjera crezca más rápido, y rechazó que la eventual reforma al Poder Judicial pueda generar efectos negativos.
((Ricardo Vitela))ROSAURA RUIZCIENCIA TENDRÁ “OTRO NIVEL”Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, afirmó que la ciencia será transversal y tendrá “otro nivel” en la nueva administración federal.
El que se modifica es Conahcyt, que se convertirá en secretaría, con un trabajo que va ser transversal.
Donde se va trabajar con la Secretaría de Economía, de Medio Ambiente, con todas las secretarías.
Les puedo asegurar que va a ser una buena noticia, porque lo hemos estado esperando hace mucho tiempo, que la ciencia tenga otro nivel”, dijo en entrevista luego de su designación.
Detalló que se mantendrá el Sistema Nacional de Investigadores y todos los actuales integrantes del Conahcyt.
Asimismo, dijo que una de sus primeras acciones, será dialogar con la comunidad científica.
((Ricardo Vitela))JULIO BERDEGUÉSE ANALIZARÁN CONCESIONESTras su nombramiento como virtual secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué consideró que las concesiones de agua deben ser analizadas.
El objetivo, dijo en breve entrevista, es lograr acceso equitativo al agua, que sea eficiente, justo y que también esté adaptado a las circunstancias de nuestro país.
Sostuvo que México tiene que hacer un enorme esfuerzo para ponerse a la altura del “gigantesco” desafío que es el cambio climático.
Asimismo, abundó que la prioridad durante el próximo sexenio en materia agrícola es la soberanía alimentaria, así como el bienestar de las personas que viven en el campo, el abasto de agua y la producción de alimentos.
Sobre el maíz transgénico, adelantó que se mantendrá la política de no permitir su cultivo en México.
((Ximena Mejía y Ricardo Vitela))claudia sheinbaumpresidencia de la repúblicaARTURO PÁRAMO | reportera


Compartir en:
   

 

 

Hallan cuerpo baleado de un hombre dentro de un vehículo en Fajardo. 05:16

La Policía informó que la escena tuvo lugar en la calle Unión de Valle Puerto Real

El Nuevo Día

La pérdida de Alabama ‘cayó para todos’ ‘, dijo el entrenador de Kalen DeBoer..05:20

Andrea Adelson30 de agosto de 2025, 09:59 hrs. En apagar Reportero Únase a ESPN.com en 2010. Graduado de la Universidad de Florida Tallahams, Fla.-Kalen DeBoer, el entrenador Alabama, dijo después de que la pérdida de 31-17 decepcionó a Florida el sábado que “no hay excusas” para lo que sucedió La marea carmesí entró en el ̷

Mas Cipolleti

Idah Celtic ‘muy cerca’ de la salida entre el pasatiempo de Swansea – Brendan Rodgers. 05:20

El escape celta de Adam Idah es “muy cercano”, según Parkhead Brendan Rodgers, entre el interés de Swansea City. La República de la República de Irlanda dejó el equipo celta de Rodgers a la antigua compañía de Derby en Ibrox en el contexto de la especulación sobre su futuro. “Está cerca. No está del todo …

Mas Cipolleti

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

La actriz de Pavitra Rishta, Priya Marath, murió en 38 do Cancer.03:40

La actriz de televisión Priya Marath, mejor conocida por su papel en el popular jabón diario Pavitra rishtaMurió a la edad de 38 años después de combatir el cáncer. La noticia de su muerte prematura ha impulsado a la industria de la televisión y a sus fanáticos. Se informó que dejó su último aliento en …

Mas Cipolleti

Clima de hoy en Houston para este domingo 31 de agosto. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy domingo 31 de agosto para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

Actualización de la Premier League: Chelsea-Fanham, Man United-Burnley. 07:00

30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R

Mas Cipolleti

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

Clima Chihuahua

Clima en México este 29 de agosto de 2025: Se esperan lluvias fuertes en estos estados. 28 de Agosto, 2025 23:03

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 29 de agosto de 2025, el cual prevé lluvias fuertes.La onda tropical número 27 se desplazará sobre el centro y sur del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México,

Excelsior

La previsión de Meteored para septiembre con Fase Neutra: "abundantes lluvias por ciclones tropicales y frentes fríos". 29 de Agosto, 2025 09:07

Septiembre es un mes naturalmente muy lluvioso, pero con la fase Neutra, es probable que los sistemas como ondas y ciclones tropicales, así como los primeros frentes fríos ocasionen lluvias torrenciales.Este septiembre de 2025 podría ser más lluvioso de lo habitual en gran parte de México con ciclones, ondas, el monzón y frentes fríos.Seguim

Meteored.mx

Entre el sábado y el domingo México tendrá lluvias intensas por el paso de ondas tropicales. 29 de Agosto, 2025 19:05

Las ondas tropicales 27 y 28 dejarán tormentas eléctricas y posibles encharcamientos en varios estados de México.como ha sido la tónica de los últimos días, tendremos un lluvioso sábado en diferentes sectores de la nación, prácticamente a punto de finalizar el mes de agosto.En este sentido, el desarrollo de vaguadas al interior de la Repú

Meteored.mx

F1 TV

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

F1: ¿Dónde ver toda la temporada 2025 en México?. 29 de Agosto, 2025 15:36

Eduardo OlmosLa temporada 2025 de Fórmula 1 reinicia este fin de semana con el Gran Premio de los Países Bajos, donde los pilotos de McLaren tratarán de seguir extendiendo su dominio sobre el resto de sus rivales.Días después del anuncio de Checo Pérez como piloto de la nueva escudería Cadillac, el enfoque se traslada a la batalla por el t

Excelsior

Belinda

Entrevistan a Belinda en las calles de Nueva York y no la reconocen: “Su momento más humilde”. 09:10

La cantante y actriz mexicana fue abordada por un tiktoker estadounidense y al parecer no la reconoció

Infobae

Belinda es entrevistada en NY por influencer que no la reconoció. 13:24

Redacción / Grupo Cantón  Belinda fue entrevistada en NY por un influencer que no la reconoció. Ella habló sobre autoestima, su carrera y momentos difíciles de su vida. Entretenimeinto.- La cantante y actriz mexicana Belinda protagonizó un momento inesperado en las calles de Nueva York al ser entrevistada por un creador de contenido que no [

Quintana Roo Hoy

¿Cuál ha sido el momento más humilde de Belinda? Pasó inadvertida en Nueva York. 18:41

La cantante y actriz mexicana Belinda vivió un momento inusual al ser entrevistada en las calles de Nueva York por un creador de contenido que, al parecer, no la reconoció.  El encuentro fue captado en un video de TikTok que se hizo viral, mostrando la reacción de la artista y la percepción de sus seguidores.Ver más:https://www.elsiglodetorr

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.