John Surico para The New York Times Imagina una aplicación en tu teléfono inteligente en la que pudieras encontrar todas las formas de transporte que necesites.
Presionas un botón y tienes en la mano un boleto de metro, autobús o tren.
Con otro botón, activas las bicicletas, las motocicletas y los escúteres que están cerca (incluso las versiones eléctricas).
Y otro desbloquea la renta de un auto para el fin de semana o un viaje de Uber desde el centro de la ciudad.
Esta es la propuesta de “movilidad como un servicio” (MaaS, por su sigla en inglés), una moda de finales de la década de 2010 que conquistó el mundo del transporte.
Sería “el Netflix del transporte”, como a veces le dicen sus partidarios, uno que te daría una suscripción con acceso total al mundo cada vez más atestado de la movilidad.
Y quizá, a su vez, resolvería uno de los principales enemigos de la planeación urbana: los autos privados.
Al igual que con muchos otros de los llamados disruptores tecnológicos, la euforia por MaaS se ha enfriado a causa de las realidades del mundo real.
No obstante, los esfuerzos siguen en curso: por ejemplo, a finales de octubre, Austria lanzó su KlimaTicket, o Boleto del clima, con el que un precio anual te lleva a bordo de todo el transporte público del país.
Sin embargo, ese tipo de innovaciones han sido la excepción al statu quo.
Ahora, en medio de una pandemia que ha incapacitado los viajes en el transporte público y ha renovado la urgencia de frenar las emisiones de carbono, MaaS —o una versión de ella— podría estar en camino de vuelta, aunque los intentos de expansión enfrentan obstáculos significativos.
La historia comienza en Finlandia.
En 2017, con el respaldo del gobierno finlandés, Sampo Hietanen, un ingeniero, comenzó Whim, el primer “operador” de MaaS; Helsinki fue el sitio de prueba.
“Es una buena área para experimentar”, comentó Hietanen con una sonrisa, en una conversación por Zoom.
Whim ofrece “paquetes de movilidad” en la capital de Finlandia: el Urban 30 (con un precio inicial de 99 euros, unos 115 dólares, al mes) te ofrecía viajes ilimitados en transporte público, taxis con precios concertados y tarifas diurnas fijas en la renta de autos; el Unlimited (de 500 euros al mes) era un paquete ilimitado que cubría casi todo.
Desde entonces, se han sumado las bicicletas y los escúteres eléctricos, con planes más baratos para cada modalidad.
Sin embargo, los paquetes deben ensamblarse.
Un operador, como Whim, debe reunir a los “proveedores” (por ejemplo, Uber o el sistema de metro local) bajo un solo esquema, una labor complicada, por decirlo de manera amable.
“Estas modalidades no están diseñadas para adaptarse las unas a las otras, pero debes meterlas en el mismo servicio y de alguna manera lograr que lo acepten”, mencionó Hietanen.
A nivel técnico, la aplicación debe sincronizar los sistemas: “Eso estuvo difícil”.
Desde entonces, Hietanen fundó MaaS Global, empresa que opera Whim en Tokio; Viena; Amberes, Bélgica; Turku, Finlandia; las Tierras Medias Occidentales en el Reino Unido; todo Suiza y la región de Flandes de Bélgica.
De hecho, en Amberes, Whim es tan solo uno de muchos operadores que ofrecen movilidad perfectamente integrada en la forma de una aplicación.
La ciudad usa una estrategia basada en el mercado: en vez de exaltar una aplicación para los usuarios, un equipo trabaja con empresas para crear aplicaciones que satisfagan las necesidades de los usuarios con una mayor precisión (se escucha mucho el término “ecosistema”).
“Queremos ayudar a la mayor cantidad de actores posible”, comentó Stijn Vernaillen, un experto de MaaS que trabaja para Amberes.
“Pero, como ciudad, no vamos a crear una aplicación ni una solución de MaaS y ponerla en el mercado”.
Esta estrategia se distancia mucho de los primeros días de MaaS, cuando se imaginaba que las ciudades, con su poder sobre los sistemas de transporte público, iban a cumplir el papel de facto de proveedoras de la aplicación.
Sin embargo, Vernaillen dijo que eso no iba a funcionar.
Amberes, el segundo puerto más grande de Europa, a menudo recibe turistas que tendrían que descargar una aplicación cuando visiten la ciudad.
Asimismo, los viajes suelen enfocarse en los niveles regional o nacional, por eso una aplicación ofrecida por la ciudad podía ser limitada (por ejemplo, el estado de Nueva York controla los sistemas citadinos del metro, los autobuses y el tren suburbano).
El mayor éxito de MaaS ha sido en Europa, donde el transporte público masivo es más crucial para la vida cotidiana que en Estados Unidos.
No obstante, este verano, llegó a Pittsburgh.
Alrededor de la quinta parte de los residentes de Pittsburgh no tiene acceso a un auto, según cifras del censo.
En ese caso, “la necesidad es la madre de la creatividad”, comentó Karina Ricks, exdirectora del Departamento de Movilidad e Infraestructura de la ciudad.
El resultado es Move PGH, una plataforma que sigue en sus primeras etapas.
“Buscamos ciudades por el país que tuvieran una plétora de distintas ofertas de movilidad y fue bastante caótico”, mencionó Ricks.
“Tampoco eran muy amigables con el usuario, debías tener un nivel de posgrado en transporte para entender estos sistemas y aplicaciones”.
Por lo tanto, Pittsburgh se acercó a las empresas para que le propusieran una plataforma que entrelazara su entorno de transporte público.
Spin, una empresa de bicicletas y escúteres electrónicos de Ford Motor Co.
, ganó la licitación, aunque no recibe financiamiento público.
La plataforma, disponible por medio de la aplicación Transit, todavía está en su etapa inicial.
Los usuarios pueden planear rutas que incluyan múltiples modalidades como Healthy Ride (bicicletas compartidas), Scoobi (motocicletas eléctricas) y la misma Spin.
El transporte público y los escúteres eléctricos se pueden pagar mediante la aplicación, pero, para las otras modalidades, los usuarios son redirigidos a aplicaciones individuales (Ricks señaló que el pago para las motocicletas y las bicicletas compartidas pronto se iba a realizar por medio de la plataforma.
Pero, ¿y las rentas de autos y los viajes compartidos? Con suerte, algún día será posible integrarlos).
“La meta que queremos alcanzar es una integración real de las tarifas”, comentó Ricks.
“Que funcione como un solo sistema desde el punto de vista del precio.
Ese es el santo grial, pero vamos poco a poco”.
Pittsburgh ha creado 50 “centros de movilidad”, locales físicos donde las personas pueden encontrar todas las modalidades; los residentes pueden tomar una Scoobi o algún medio de Spin desde ahí.
La ciudad también está poniendo a prueba una “movilidad básica universal”, en la que 50 residentes de bajos ingresos tienen acceso “estilo bufé”, como lo describió Ricks, a transporte público, bicicletas compartidas y escúteres eléctricos.
Los descuentos para las motocicletas eléctricas y los viajes compartidos en autos propios y rentados también están incluidos.
“Si la gente no necesita preocuparse por el costo de esos servicios individuales o, hablando sin rodeos, del transporte mismo —si puede enfocarse en llegar al trabajo, las citas con el doctor o dejar a sus hijos a tiempo en la escuela y no tiene que pensar en el precio—, ¿obtenemos mejores resultados a nivel social?”, cuestionó Ricks.
La pregunta también remite al dilema original: ¿MaaS puede sacar a la gente de sus autos?Hasta el momento, la evidencia de un cambio modal parece débil.
En Finlandia, Whim y otros operadores nunca lograron tener muchos seguidores y, según se informa, la pandemia ha afectado las finanzas.
El último año y medio no ha sido la mejor época para las rutinas de transporte.
Y tal vez 2022 tampoco lo sea.
No obstante, en comparación con el auto, un invento de hace cien años, el concepto de un transporte público integral es totalmente nuevo, comentó Hietanen; los dolores de crecer son naturales.
“El que cree sueños ganará esta partida”, agregó Hietanen.
“Y podemos crear sueños.
Nada más lo haremos en un formato un tanto distinto”.
Así que ha llegado la hora de ser creativos.
¿Se podrá empaquetar el transporte libre de autos de otras maneras? En Estados Unidos, hay al menos un lugar que está intentándolo con bastante seriedad.
En septiembre, Culdesac Tempe, un desarrollo de 7 hectáreas a las afueras de Phoenix que se autodenomina “el primer vecindario libre de autos creado desde cero en Estados Unidos”, anunció que los residentes que se muden el próximo año tendrán acceso a un paquete de movilidad que incluye un pase platino de Valley Metro, la agencia de transporte público local, con viajes gratuitos ilimitados en tranvía, autobús y tren ligero; uso gratuito de más de 100 escúteres eléctricos Bird; y descuentos en los viajes de Lyft y la renta de autos eléctricos en Envoy (también tiene más de mil lugares para estacionar bicicletas).
Todo está incluido en la renta.
c.
2021 The New York Times Company
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes