Zedillo El Financiero

Zedillo. Noticias en tiempo real 08 de Mayo, 2025 08:14

El expresidente Ernesto Zedillo, como todo gobernante, tuvo claro obscuros en su gestión, pero se distinguió siempre por su vocación democrática. De entrada, tendió puentes con el PRD para incorporarlo al diálogo hacia la construcción de la democracia, tras la marginación en la que estuvo por años. Esta actuación no fue fácil de aceptar ni por priistas, ni por el PAN, pero se inició un nuevo diálogo por el avance de las instituciones democráticas.

La crisis de inicio de su sexenio fue terrible y cayó el PIB casi un 7 por ciento. La inflación se desató ante la incertidumbre. Los partidos PAN y PRD no querían aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación porque no correspondía ya a la realidad, pero rechazarlo implicaría una falta de conducción en plena crisis, lo que agravaría la posición de México en el mundo. Salió adelante.

Vencían los tesobonos por 50 mil millones de pesos y sus tenedores, en su mayoría norteamericanos, pedirían su pago frente a la crisis de la economía mexicana. Momentos muy difíciles. Caer en una situación de no poder pagar, traería consecuencias para México, se afectaría nuestro sistema financiero y produciríamos un brusco movimiento en los mercados internacionales, al romperse las reglas de su funcionamiento.

México pidió un préstamo para pagar los Tesobonos a EU, pero el Congreso rechazó la petición, pese a los riesgos. Bill Clinton entendió la magnitud del posible desastre y decidió vetar a su Congreso, tema político complicado. México, para asegurar el pago, debió proponer una fuente, ésta fue el IVA, de fácil cobro y menor elusión fiscal, y las cosas se dieron. No caímos en el temido “efecto tequila” como lo calificaron analistas de riesgo de mercados.

Los bancos habían tenido una época de bonanza con Salinas, su preocupación era colocar créditos, con un tipo de cambio de tres pesos por dólar, y una entrada de capitales importante. Si medías más de 130 cms y tenías más de 18 años, si entrabas a un banco, salías con una tarjeta de crédito. Mi chofer manejaba siete tarjetas de crédito. Todo mundo se endeudó a tasas variables para comprar casas, autos, pagar colegiaturas en escuelas privadas, viajar, en fin, nos sentíamos ya del primer mundo. Pero la realidad nos alcanzó. La laxitud de los bancos para préstamos, sin mayores garantías, causó que ante la escasez de dinero y el alza de tasas, los deudores no pudiesen pagar y perdieran su capital, pues los intereses y el principal, era mayor que el valor real de un inmueble adquirido con préstamo.

El problema fue que los bancos no podían recuperar los préstamos, pese a remates, tenían enormes lotes de autos, miles de casas y departamentos deteriorándose. La quiebra era una realidad y los ahorradores perderían sus ahorros colocados en los préstamos impagables. Recordemos las escenas de Argentina de personas desesperadas por recuperar su dinero y los bancos cerrados. Así, los deudores y los ahorradores perderían por igual y se paralizaría el mercado, el sistema financiero no emitiría instrumentos de crédito, en fin, una pesadilla. Zedillo y su equipo idearon el FOBAPROA para rescatar al sistema financiero y salvar a los ahorradores. Los banqueros quebraron y los bancos cambiaron de dueños.

Lo primero que hizo Zedillo fue regular a los bancos de forma estricta, su capitalización, la valuación de riesgos, su funcionamiento discrecional y se fortaleció la banca mexicana, a tal grado que la crisis hipotecaria de EU en 2008 no tuvo los nocivos efectos que pegaron en mercados. Emitió regulación para todo el sistema financiero, y de hecho el mayor logro fue remontar la caída del 7 por ciento del PIB y crecer de nuevo a tasas de 3.4 por ciento. Logró, además, blindar la economía de los trágicos cambios sexenales con sus crisis recurrentes. Ese ha sido un mérito que los mexicanos agradecemos.

Que fue costoso el FOBAPROA, lo fue; que hubo abusos, los hubo; que quizá hubiese otras salidas, no se vislumbraban en esa época. México salió adelante. En cinco años se utilizaron recursos públicos por poco más de un billón de pesos. Con AMLO se contrajo una deuda de siete billones de pesos y se financiaron obras inservibles. El Fobaproa salvó el sistema financiero mexicano y a millones de ahorradores. Las obras de AMLO triplicaron precios, pagamos por un aeropuerto que no se construyó, y solo benefició a sus socios e hijos. Hay diferencias.

Con Zedillo se avanzó con la autonomía del INE, con el padrón electoral y con un Tribunal Electoral parte del Poder Judicial para resolver pacíficamente controversias. Se reformó el Poder Judicial para darle autonomía e independencia y mejorar el sistema de equilibrio de poderes. Con AMLO y Sheinbaum todo retrocedió. Zedillo creó órganos autónomos para tomar decisiones informadas y técnicas sin que el gobierno ejerciera discrecionalmente funciones. Esto lo acabó la 4T.

Zedillo afirma que se acabó la democracia y vamos hacia una tiranía. Claudia Sheinbaum acaba de enviar su ley de telecomunicaciones para centralizar y controlar medios y redes, aunque dice que solo quiere retomar atribuciones del Estado, lo que atenta contra la libertad de expresión, de prensa, de privacidad, de seguridad y certeza, y otros muchos derechos humanos. Zedillo critica el retroceso sobre todo la elección judicial.

Y ¿cómo responde Sheinbaum? Con censura, no contesta un solo argumento, utiliza el poder del estado para perseguir a Zedillo y su familia. El ex presidente la reta en la transparencia y rendición de cuentas, pero Morena no investiga a Morena, la impunidad es característica de la 4T. Pide que se audite por despachos internacionales sin conflicto de interés el FOBAPROA y la cancelación del NAIM, el Tren Maya, Dos Bocas, el AIFA, desde luego Sheinbaum no lo acepta, dice que ya la Auditoría Superior de la Federación ya auditó, es cierto, y determinó daños al patrimonio nacional. Nada menciona al respecto de esos resultados o de penalidades a los responsables.

¿Cuánto costó Birmex? ¿Cuánto Segalmex? ¿Qué justifica los sobrecostos de las obras públicas de AMLO, legal y económicamente? ¿Cuánto se benefició Morena de su sociedad con el huachicol fiscal? ¿cuál es el sobrecosto del AIFA? ¿Cuánto va a perder el Estado con Mexicana de Aviación? ¿Los 8 billones de pesos en programas sociales que efecto tienen en avances de salud, educación o empleo? ¿Cuánto cuestan las Universidades del Bienestar y cuál funciona? ¿Por qué ya no se destinan programas para mujeres y el anexo 13 se usa para ayudas de bienestar? ¿Qué se hace para erradicar el feminicidio en México con promedio de 10 diarios? ¿Es cierto que se quitarán concesiones a medios de comunicación, como TV Azteca, como pide Taibo? ¿Habrá más concesiones para aliados a la 4T? ¿Será la posverdad el camino para orientar a la opinión pública? Estas cuestiones van más allá de lo que Sheinbaum discute con Zedillo, pero que todos nos preguntamos.

Por último, ¿la defensa de la soberanía implica acabar con la pluralidad, el pensamiento diverso y la libertad de expresión? Porque no somos soberanos en energía, ni en alimentación, aunque sigamos exportando exitosamente a EU. Acaso el presidente Trump tomará decisiones unilaterales sobre el combate al fentanilo. El decomiso de esta semana al pasar la frontera fue impactante, por su volumen y valor, y el desmantelamiento de redes de narcos que operan en EU. Ante estos hechos, cómo rechazar la cooperación y la colaboración entre ambas naciones. Claramente en México no se detectó el cargamento. Las causas las desconocemos, pero son los hechos los que preocupan. Y la violencia continúa.


Compartir en:
   

 

 

San Antonio, Texas: el tiempo para hoy viernes 28 de noviembre. 06:21

Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy viernes 28 de noviembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Blush nude: El secreto mejor guardado para una piel equilibrada y luminosa. 06:25

Hay tonos que una simplemente pasa de largo. Están ahí, silenciosos, sin prometer nada desde el empaque, hasta que un día decides probarlos y descubres que eran exactamente lo que le faltaba a tu maquillaje y a tu cara. El blush nude es ese tono subestimado que logra equilibrarlo todo sin esfuerzo: ni muy rosa, […]La entrada Blush nude: El

Marie Claire

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Precio de la gasolina en Puebla este 28 de noviembre.05:20

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Martín Fierro de Cable: Claudio Orellano repasó los videos virales de la televisión y revivió su frase más icónica . 04:43

El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla

Infobae

Cuál es el precio de la gasolina en México este 28 de noviembre. 05:20

El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Infobae

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

ipad

El PP de Guardiola volverá a gobernar en la Junta de Extremadura, pero necesitará de nuevo el apoyo de Vox, según el CIS. 06:10

Extremadura irá a las urnas el 21 de diciembre tras la convocatoria de elecciones anticipadas del PP ante la falta de apoyos para sacar adelante los Presupuestos

Infobae

Este jugador de Fallout 4 ha flipado al descubrir una de las salas más increíbles y que recuerda a la serie Westworld . 07:04

El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann

Vida Extra

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA . 07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

aguinaldo pensionados issste

¡Atención pensionados! ISSSTE confirma fecha del último pago de 2025. 19 de Noviembre, 2025 16:30

Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo

Excelsior

linea 2 del metro

Línea 12 del metro: tráfico interrumpido por la noche a partir de las 22:00 h durante seis meses en 2026.. 02:37

¡Malas noticias para los usuarios de la línea 12! Este metro sufrirá una interrupción del tráfico por la noche, a partir de las 22:00 h, durante seis meses, de enero a junio de 2026, para preparar la llegada de los nuevos trenes.

Sortiraparis

¿Paro de servicio en el Metro CDMX? Sindicato de trabajadores lanza advertencia. 11:50

Jonás LópezEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) amagó con marchar y hasta realizar paros de servicio en el Metro si el Gobierno de la Ciudad de México no atiende sus peticiones laborales.El sindicato, que preside Fernando Espino Arévalo, indicó que entre las demandas de los más de 15 mil trabajad

Excelsior

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero