Es la noche inaugural de La traviata, una de las óperas de repertorio más populares, y la pintora Aliza Nisenbaum (Ciudad de México, 1977) trabaja bajo gran presión al ser su única oportunidad de retratar a la cantante para su nuevo proyecto.
Conocida por su pintura documental, la artista mexicana logró un acceso sin precedentes al backstage para fotografiar a cada una de las tres prima donnas que a lo largo de 2022 interpretaron el rol protagónico de la ópera de Giuseppe Verdi: Angel Blue, Ermonela Jaho y la propia Sierra.
Pero solo a esta última pudo retratarla en su camerino antes de la primera función de la temporada.
Para capturar a las demás, acudió a las pruebas de vestuario.
Ahora en exhibición en la galería de la Met, “The Three Divas of Traviata” presenta los retratos individuales de las tres sopranos llevados al óleo, y un díptico de las personas que trabajan detrás del escenario para lograr que la ópera suceda.
La curadora del programa de artes visuales de la casa de ópera neoyorquina, Dodie Kazanjian, conocía bien la obra de la pintora mexicana, de la que había escrito en Vogue a raíz de su participación en la Bienal del Whitney Museum en 2017.
Por años habían hablado de trabajar juntas, y fue así que Nisenbaum le expresó su deseo de pintar a los trabajadores de backstage de la Met, mientras la dirección del teatro pensaba en las cantantes.
Posteriormente, llegaron al salomónico acuerdo de hacer ambas cosas.
La artista decidió enfocarse en cómo cada una de ellas interpreta a Violetta, uno de los roles más largos y que se tiene entre los más complejos para una soprano, que exige un gran rango vocal, versatilidad y cualidades actorales.
Nisenbaum es bien conocida por sus retratos grupales en gran formato de distintas comunidades, como los migrantes mexicanos en el barrio de Queens en Nueva York, los trabajadores del metro de Londres para un mural en la estación de Brixton, o la serie para la Tate Liverpool del personal de salud que combatió en primera línea al COVID-19.
Para los nuevos retratos exhibidos en la Metropolitan Opera House, su interés se vio acrecentado por los distintos contextos de origen de las tres cantantes que interpretarían a Violetta.
Sierra es una soprano estadounidense de madre portuguesa y padre puertorriqueño; Blue, ex modelo estadounidense, es una afroamericana criada en una familia musical, y Jaho, nacida en la Albania comunista, emigró a Italia para formarse como cantante de ópera.
Por su forma de trabajar, Nisenbaum suele pasar mucho tiempo con sus retratados; platica con ellos, le preocupa llegar a conocerlos.
Y aquí, aunque pasó con cada cantante solamente un día, tuvieron largas pláticas mientras las seguía en sus pruebas de vestuario o durante los cambios en el backstage.
En esas conversaciones con las sopranos se le derrumbó por completo el estereotipo de una diva, inaccesible y altiva.
Las tres accedieron a ser retratadas por la pintora mexicana y colaboraron posando para ella, a pesar de estar, como en el caso de Sierra, con la presión de la función.
“Son las tres las personas más lindas, más dedicadas a su profesión y nada, nada de divas; unas verdaderas artistas”, alaba en entrevista la pintora, quien confiesa haberse sentido muy nerviosa junto a ellas.
Con Sierra, por su herencia puertorriqueña, platicó en español, y mientras se preparaba para la función, le pedía a su maquillista argentina consejos de cómo vestir y qué comprar.
Tanto quiere a su maquillista, que pidió incluirla en el retrato.
El backstage, que la pintora imaginaba glamoroso, era en realidad un cuartito con sólo un humidificador, al que entran y salen los trabajadores que pertenecen al poderoso sindicato de la ópera.
Con una vibrante paleta de colores, la mexicana representó a Sierra con un gran vestido dorado en su camerino; en el espejo asoman la maquillista argentina, el director de orquesta y la propia Nisenbaum con su ayudante fotografiando al grupo.
En los intermedios entre cada acto, la pintora y su ayudante regresaban al camerino para seguir fotografiando a la soprano y, de inmediato, al reanudarse la función, ambas volvían a toda prisa a sus asientos en el teatro.
Cuando fotografió a Jaho en una de las pruebas de vestuario, The New York Times publicó una entrevista con la cantante albanesa, donde contaba que a los 14 años se enamoró del personaje de Violetta y se dijo que algún día cantaría La traviata.
Al posar para Nisenbaum, había hecho Violetta 301 veces.
Incluso cantó un fragmento de la ópera en su camerino.
“En su performance es súper vulnerable, y la pinté así, con una mano hacia arriba porque canta para nosotras”, relata la pintora formada en el Instituto de Arte de Chicago.
Trazó a la soprano albanesa con los numerosos dibujos del vestuario de La traviata distribuidos en los pasillos y camerinos del teatro.
A Blue, digna y elegante, decidió representarla con un piano, rodeada de sombreros y coronas usados en la ópera.
A pesar de tratarse del backstage, la pintora incluyó una ventana a través de la cual puede verse la fachada del Lincoln Center con los icónicos murales de Marc Chagall The Sources of Music y The Triumphs of Music.
Aunque tituló el cuadro 15 Minutos antes de salir a escena, en realidad, la obra está compuesta de distintos momentos.
“La ventana es como si estuvieras viendo la (Met) Opera desde afuera, el azul con dorado de la pared es como el set de la ópera misma; tenía un papel tapiz de flores dorado con azul, y decidí ponerlo como si estuviera en su camerino”, expresó.
De cada una sacó una gran cantidad de fotografías portando sus distintos vestuarios de la noche: el vestido de fiesta de Sierra, el dorado de Jaho y el blanco de Blue, cuando Violetta agoniza.
“(Las tres) me impresionaron”, asegura Nisenbaum.
“La verdad es que sentí un paralelo con mi trabajo porque es súper difícil ser una cantante de ópera; es la temperatura, cuánto hablas.
.
.
tu cuerpo es el instrumento, entonces tienes que tener mucho cuidado”.
Pintó sus rostros varias veces con la idea de plasmar la complejidad de su interior como hace con todos sus sujetos retratados.
“Un sentido de concentración en la forma en que hago las facetas de la cara que explica mi concentración al verlas y lograr que, al fijarte en la arquitectura de la cara, pienses en el interior de las personas”, explica la pintora.
Además, tuvo el privilegio de acceder a los archivos históricos de la Met, de ver los vestuarios de grandes cantantes como María Callas y de pinturas de las divas del pasado.
Y tiene tanto material que daría para otras siete pinturas.
DETRÁS DEL ESCENARIOSi con cada soprano pasó de una a dos horas, Nisenbaum estuvo mucho más tiempo con las personas que hacen posible la producción, como escenógrafos, maquillistas y los trabajadores sindicalizados, a quienes regresó a fotografiar en varias ocasiones desde septiembre de 2022 para su díptico.
Una rica composición con todo aquello que el público de la ópera no alcanza a ver detrás del escenario, con los paneles para el cambio de escenografía, el pequeño cuarto para los cambios de vestuario durante la función, las pantallas de operación y, a los lados, los palcos del teatro.
En el díptico, hecho de diferentes momentos, emerge su interés por la pintura abstracta que también ha sido parte de su práctica.
“Me encanta la pintura abstracta, la pintura pura, los colores.
En el díptico estaba pensando un poco en un artista de Chicago, Roger Brown, con sus cortinas súper dramáticas, y hay muchas partes bastante abstractas de mi pintura hasta hoy”, explica.
Así como inventó los colores de los camerinos de las divas; ninguno era tal como lo pintó.
Pensaba, eso sí, en la armonía entre los tres retratos de las sopranos y esas partes correspondientes a la abstracción.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No te la pierdas! esto hay que hacer en la FIL Guadalajara; viajando desde Saltillo“Me encanta pensar en las pinturas figurativas con ciertas ideas de abstracción”, señala.
El próximo proyecto de la mexicana involucra a una galería en Los Ángeles, en septiembre de 2024, pero aún es pronto para revelar los detalles, por ahora sigue imbuida en la ópera, ahora como espectadora y amante del género.
Jonás LópezVecinos de la colonia Juárez en la Ciudad de México (CDMX), han atestiguado como los precios de la renta de viviendas han aumentado más de 3.5 veces en unos años y han pasado de 8 mil pesos a más de 29 mil pesos mensuales.Así lo han registrado en casos de inmuebles de calles como Dinamarca, Berlín, Nápoles o Londres en donde l
Excelsior
El Grupo de Reacción Laguna perteneciente a la Policía de Acción y Reacción (PAR) apoyaron a un ciudadano que su camioneta Mazda CX7 se incendiaba.La emergencia se registró la tarde del sábado, cuando si los elementos se encontraban circulando en su patrullaje sobre la avenida Escobedo y Morelos en la zona Centro de la ciudad, cuando se perca
El Siglo de Torreón
Javier Aguirre montó siete alineaciones distintas, nunca repitió, y en el camino fue encontrando futbolistas, además de que logró definir algunas posiciones de cara a la Copa del Mundo.
ESPNdeportes.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Jesús RamírezLando Norris cumplió uno de sus “sueños” al llevarse la victoria en casa e imponerse en el circuito de Silverstone en el Gran Premio de la Gran Bretaña 2025, esto ayudado por un error de su compañero en McLaren Oscar Piastri quien falló en un reinicio de coche de seguridad.Norris era tercero de la carrera durante el último
Excelsior
Según las autoridades, el sujeto era cabecilla de la red de apoyo del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc
Infobae
En la alcaldía Cuauhtémoc efectivos de la SSC CDMX captura a Carlos Eduardo “N”, alias “Lalo Bananas”, reconocido como un importante integrante de “La Unión Tepito”. “Lalo Bananas” presuntamente era el encargado de la distribución de narcóticos en corredores de bares y restaurantes de las colonias: Condesa Roma Juárez Lee: Tr
Amexi
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de espectadores y que dio comienzo a una saga de cintas de acción que todavía no ha dicho su última palabra. Pero la emo
3d Juegos
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza
Infobae
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a los empresarios a invertir en una reciente reunión que tuvo con los generadores de empleo para acelerar los propósitos del Plan México. A la reunión acudieron líderes del sector privado como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedrau
Paralelo19.tv
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’ en Palacio Nacional. “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de
Canal 44
Al leer que Carlos Slim respaldaba a JAC, Manolo Martínez decidió apostar por la marca. Abrió su agencia en 2018 y hoy, tras años de crecimiento, enfrenta nuevos desafíos.
Expansión
¡Se va! Alex Padilla ya no continuará en Pumas para el Apertura 2025 y regresará al Athletic Club de LaLiga Seis meses después de su llegada al Club Universidad Nacional, el portero de 21 años volverá a España, a pesar de que aún le quedaban 12 meses de préstamo en la escuadra auriazul amartinezDom, 06/07/2025 - 11:59
Record
Últimas noticias
La adictiva miniserie de Prime Video que conquistó por su trama: "thriller" con investigación periodística
La psicóloga Silvia Congost explica la importancia de saber gestionar una ruptura
Dos ausencias en el entrenamiento del PSG a tres días del partidazo ante el Madrid
Salvajada para enmarcar de Alcaraz en Wimbledon
La renovada ofensiva de los Texans comienza a tomar forma
Dodgers, a evitar que Astros consume la barrida
Tour de Francia: Van der Poel bate a Pogacar y viste de amarillo en la Etapa 2 | Video
Automovilista 4rro114 y m4t4 a un perrito frente a la iglesia de San Nicolás; huyó del lugar
Guanajuato: Mineral del Monte reclama a alcaldesa internet prometido en campaña
Entre fe y desafíos: así organiza Martha Maya el Viacrucis Viviente en Acámbaro
Guanajuato lanza campaña urgente para salvar al ajolote mexicano
Denuncias por violencia familiar se duplican en Celaya
Dolores Hidalgo se alista para la sexta edición de la Feria Nacional de la Nieves ¿cuándo será?
Tocó cables de alta tensión en la azotea: mujer resulta herida en Salvatierra
Ruido alto en autos y motos será multado en San José Iturbide