La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID Desde Puebla

La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID. Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 02:21

Staff/Rossi

  • Expertos afirman que las desigualdades en América Latina se acrecentaron debido a la pandemia de COVID-19

Cholula, Puebla; a 25 de octubre de 2021.- La Dra. Laura Romero, coordinadora académica del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la Universidad de las Américas Puebla, destacó durante la charla del ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID que América Latina es la región con mayor pobreza extrema indígena, donde “el 85% de las mujeres indígenas labora en la economía informal”, aunado a esto mencionó que en México “sólo el 1% de los y las jóvenes indígenas acceden a la educación universitaria”.

“Lo que lo que a nosotros nos importa es justamente hacer de la educación una estrategia para cerrar la brecha de ingreso, ya que el 32% de la población en América Latina de adultos indígenas no tienen ningún nivel de estudios , eso es casi tres veces mayor que lo que sucede en población no indígena”, subrayó la académica UDLAP en esta conferencia enfocada en el objetivo 10 de Desarrollo Sostenible establecido por las Naciones Unidas, el cual se centra en reducir las desigualdades en los países. Por lo tanto, destacó que el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la UDLAP busca darles a los jóvenes que participan una serie de conocimientos y alianzas entre ellos y la comunidad estudiantil, “de tal manera que lo que hemos visto en estos 10 años que lleva el programa es que un mejor currículum les permite un mejor trabajo y más movilidad social. Tenemos como uno de nuestros propósitos ese empoderamiento y tratar de ir cerrando esa brecha de ingreso a través de la educación que como les comenté es una de las mayores desventajas en la población indígena”.

Por su parte, durante la bienvenida de esta charla, el Dr. Juan Antonio Le Clerq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales destacó que en el último año y medio hemos sido testigos de la forma en que la crisis sanitaria se está traduciendo en pérdida de vidas humanas, saturación de recursos del sector salud, destrucción de capacidades económicas y procesos de división social. “Para entender las consecuencias de la pandemia implica reconocer que las desigualdades económicas al interior y entre los países funcionan tanto como una causa como un efecto. La desigualdad preexistente significa que las personas no tienen la misma oportunidad de frenar la pandemia, proteger su salud o garantizar acceso a educación de calidad bajo la modalidad en línea que se nos ha impuesto, a su vez los periodos de confinamiento y la reducción de actividades económicas han agudizado aún más la brecha de desigualdades al interior de cada país y entre países” afirmó.

Por otro lado, el Dr. Juan Carlos Moreno Brid, director y coordinador de Investigación CEPAL-México, coincidió en América Latina como la región más desigual del mundo, el COVID-19 y las respuestas tan insuficientes que se dieron están exacerbando desigualdades y rompiendo no sólo el presente sino el futuro de la gran mayoría de latinoamericanos. “Si el COVID-19 nos dijo algo es que la salud del más rico depende del más pobre, en ese sentido tenemos que estar todos unidos y ojalá esta reflexión se traduzca en políticas públicas que eviten que esto se repita en la escala en la que está repitiendo”, afirmó.

Continuando con este diálogo, Leandro Sebastián Simeoni, fundador y titular de Nomines, iniciativa de Inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina, compartió que desde su experiencia las desigualdades laborales y educativas son grandes, complejas y multicausales para este sector de la población. En Argentina, explicó que el 75% de las personas con discapacidad no tiene trabajo y de ese grupo de personas el 80% nunca tuvo una oportunidad laboral, por lo que aseveró que, si no se trabaja en esta desigualdad desde el sector privado, este problema que no va a tener una solución. “En tu empresa puedes contratar personas con discapacidad y no le vas a estar regalando nada, sino que vas a estar recibiendo una prestación laboral acorde a lo que vos necesites”, explicó.

Por su parte, el Dr. Diego Castañeda Garza, economista e historiador económico del Tecnológico de Monterrey, México, destacó que, dentro de esta problemática mundial causada por el COVID-19 se ignoran las consecuencias a futuro que pueden tener este tipo de eventos. “Todas estas desigualdades estructurales que tenemos en nuestra región se ven amplificadas por la pandemia. Lo que, si conocemos, es que sus efectos no los veremos necesariamente mañana, pero si los empezaremos a detectar en 5 a 20 años”. Así mismo mencionó que desafortunadamente estamos en un ciclo donde una desigualdad alimenta la otra, lo cual es muy evidente en temas de salud y en el educativo, “es especialmente preocupante para los jóvenes y los niños, pero también lo vemos en los adultos” señaló.

El ciclo de conversaciones ODS-COVID surge bajo el objetivo de generar diálogos entre académicos y líderes de iniciativas que trabajan por responder a los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible, para juntos construir futuros sostenibles. La Dra. María José de la Fuente, coordinadora de este proyecto, destacó que “desde el 2016 venimos impulsando una iniciativa que se llama Innovación Social 2030, la cual busca incidir tanto en las personas como en las organizaciones para acelerar su viaje y los ecosistemas de innovación social, por medio de la agenda 2030 y bajo esta ley es que nace el proyecto de Conversaciones de Futuro en colaboración con el consorcio hemisférico universitario, el cual reúne 14 universidades de Latinoamérica, el Caribe, Canadá y los Estados Unidos”.

La Universidad de las Américas Puebla como parte de su labor fue la universidad anfitriona de la charla sobre el objetivo 10: reducción de las desigualdades, así como en el diálogo sobre los objetivos 5 y 13, los cuales disponibles en la página de Facebook de TVUDLAP.

Para mayor información sobre las Conversaciones de Futuro ODS-COVID visita: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/

 

The post La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID appeared first on desdepuebla.com.


Compartir en:
   

 

 

ENVY suspende las operaciones de deportes electrónicos de Marvel Rivals. 05:20

Crédito de la imagen: Juegos NetEase organización norteamericana CELOSO anunció que suspenderán sus operaciones de deportes electrónicos durante el El rival de Marvel. ENVY se ha convertido en el último equipo en abandonar la escena ya que el futuro de los deportes electrónicos de Marvel Rivals aún no está claro. Continuar leyendo Marvel R

Mas Cipolleti

Infraestructura, trascendental para reducir desigualdad en Veracruz: SIOP.05:20

En el primer año, un total de 300 obras y acciones, con una inversión superior a 3 mil mdp para 94 municipios. Además, 123 obras para el desarrollo y bienestar, con casi 900 mdp en beneficio de casi tres millones de personas de 44 municipios. En comunicación terrestre, 43 grandes obras por mil 800 km […]

Gráfico Al Día

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Horror por los incendios en Hong Kong: un incendio masivo arrasa edificios y atrapa a personas indefensas. 04:20

Los bomberos están luchando por extinguir el incendio, que se está extendiendo rápidamente a otros edificios residenciales en el tribunal Hung Cheong en la mansión Hung Fuk en el distrito Tai Po de Hong Kong. Fuente

Mas Cipolleti

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

sorteo mayor lotería nacional hoy

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3992 del 11 de noviembre de 2025. 11 de Noviembre, 2025 08:10

Karla PalacioEste 11 de noviembre, la Lotería Nacional celebra el esperado Sorteo Mayor 3992, ¿estás buscando los números ganadores? Aquí encontrarás los resultados completos del Sorteo Mayor 3992 de la Lotería Nacional.Te recomendamos: ¿Cuántos cachitos necesitas comprar para ganar la Lotería Nacional?El Sorteo Mayor 3992, realizado

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3993 del 18 de noviembre de 2025. 18 de Noviembre, 2025 08:20

Karla PalacioEste 18 de noviembre, la Lotería Nacional celebra el esperado Sorteo Mayor 3993, ¿estás buscando los números ganadores? Aquí encontrarás los resultados completos del Sorteo Mayor 3993 de la Lotería Nacional.El Sorteo Mayor 3993, realizado este martes 18 de noviembre, conmemora el desfile cívico militar del 20 de noviembre

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3994 del 25 de noviembre de 2025. 08:10

Karla PalacioEste 25 de noviembre, la Lotería Nacional celebra el esperado Sorteo Mayor 3994, ¿estás buscando los números ganadores? Aquí encontrarás los resultados completos del Sorteo Mayor 3994 de la Lotería Nacional.Te recomendamos: ¿Cuántos cachitos necesitas comprar para ganar la Lotería Nacional?El Sorteo Mayor 3994, realizado

Excelsior

bruce willis enfermedad

"Codicioso y perezoso": Sylvester Stallone despidió a Bruce Willis de Los Indestructibles 3 y tuvo que pagarle a su reemplazo casi el doble . 12 de Noviembre, 2025 18:06

Hace 15 años se volvió realidad el sueño de todos los fanáticos del cine de acción. Vio la luz la ambiciosa película que juntó a nada menos que a Rambo, Terminator y John McClane en un solo lugar: Los Indestructibles. Dado el éxito del crossover de héroes ochenteros llegó una

Xataka México

Bruce Willis enfrenta la fase más avanzada de demencia frontotemporal. 24 de Noviembre, 2025 13:24

Estados Unidos.– A sus 70 años, el actor Bruce Willis atraviesa la etapa más crítica de la demencia frontotemporal (FTD), enfermedad que fue confirmada públicamente en febrero de 2023 y que se ha desarrollado con rapidez desde su primer diagnóstico de afasia en 2022. Este tipo de demencia, que afecta principalmente el comportamiento, el leng

Canal 44

Familia de Bruce Willis contempla donar su cerebro a la ciencia tras su muerte. 16:33

Con esa aportación, su familia busca apoyar a las investigaciones de la enfermedad. Ante la proximidad de su muerte, la familia de Bruce Willis declaró que planea donar el cerebro del actor tras su muerte a una institución dedicada a los estudios de la demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad sin cura de la cuál deteriora […]El cargo

CB Televisión

austin reaves

La G-League dará la bienvenida a LeBron James. 12 de Noviembre, 2025 14:30

Antonio VelázquezLeBron James fue asignado por Los Ángeles Lakers a los South Bay Lakers, su equipo filial de la G-League, para que comience a hacer entrenamientos con contacto con miras a su debut para su vigésimo tercera campaña en la NBA, con lo que establecerá una marca de máxima vigencia en la liga.La estrella de Lakers y máximo anotado

Excelsior

Lakers earn NBA Cup win, hand Pelicans 4th straight loss . 15 de Noviembre, 2025 10:37

Luka Doncic scored 24 points with 12 assists and Austin Reaves added 31 points with seven assists as the Los Angeles Lakers earned a 118-104 road vict

Deadspin

Austin Reaves tiene una reacción ‘increíble’ ante el inicio de Bronny en los Lakers y la temporada de LeBron en la G League. 16 de Noviembre, 2025 03:40

El guardia de Los Angeles Lakers, Austin Reaves, comenzó junto a Bronny James, no su padre, en la victoria del sábado por la noche sobre los Milwaukee Bucks. “¿Qué pasa con Bronny James comenzando en la NBA y LeBron siendo asignado a la G League? Eso es emocionante. Es increíble”, dijo Reaves después de la […]

Mas Cipolleti