La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID Desde Puebla

La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID. Noticias en tiempo real 26 de Octubre, 2021 02:21

Staff/Rossi

  • Expertos afirman que las desigualdades en América Latina se acrecentaron debido a la pandemia de COVID-19

Cholula, Puebla; a 25 de octubre de 2021.- La Dra. Laura Romero, coordinadora académica del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la Universidad de las Américas Puebla, destacó durante la charla del ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID que América Latina es la región con mayor pobreza extrema indígena, donde “el 85% de las mujeres indígenas labora en la economía informal”, aunado a esto mencionó que en México “sólo el 1% de los y las jóvenes indígenas acceden a la educación universitaria”.

“Lo que lo que a nosotros nos importa es justamente hacer de la educación una estrategia para cerrar la brecha de ingreso, ya que el 32% de la población en América Latina de adultos indígenas no tienen ningún nivel de estudios , eso es casi tres veces mayor que lo que sucede en población no indígena”, subrayó la académica UDLAP en esta conferencia enfocada en el objetivo 10 de Desarrollo Sostenible establecido por las Naciones Unidas, el cual se centra en reducir las desigualdades en los países. Por lo tanto, destacó que el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la UDLAP busca darles a los jóvenes que participan una serie de conocimientos y alianzas entre ellos y la comunidad estudiantil, “de tal manera que lo que hemos visto en estos 10 años que lleva el programa es que un mejor currículum les permite un mejor trabajo y más movilidad social. Tenemos como uno de nuestros propósitos ese empoderamiento y tratar de ir cerrando esa brecha de ingreso a través de la educación que como les comenté es una de las mayores desventajas en la población indígena”.

Por su parte, durante la bienvenida de esta charla, el Dr. Juan Antonio Le Clerq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales destacó que en el último año y medio hemos sido testigos de la forma en que la crisis sanitaria se está traduciendo en pérdida de vidas humanas, saturación de recursos del sector salud, destrucción de capacidades económicas y procesos de división social. “Para entender las consecuencias de la pandemia implica reconocer que las desigualdades económicas al interior y entre los países funcionan tanto como una causa como un efecto. La desigualdad preexistente significa que las personas no tienen la misma oportunidad de frenar la pandemia, proteger su salud o garantizar acceso a educación de calidad bajo la modalidad en línea que se nos ha impuesto, a su vez los periodos de confinamiento y la reducción de actividades económicas han agudizado aún más la brecha de desigualdades al interior de cada país y entre países” afirmó.

Por otro lado, el Dr. Juan Carlos Moreno Brid, director y coordinador de Investigación CEPAL-México, coincidió en América Latina como la región más desigual del mundo, el COVID-19 y las respuestas tan insuficientes que se dieron están exacerbando desigualdades y rompiendo no sólo el presente sino el futuro de la gran mayoría de latinoamericanos. “Si el COVID-19 nos dijo algo es que la salud del más rico depende del más pobre, en ese sentido tenemos que estar todos unidos y ojalá esta reflexión se traduzca en políticas públicas que eviten que esto se repita en la escala en la que está repitiendo”, afirmó.

Continuando con este diálogo, Leandro Sebastián Simeoni, fundador y titular de Nomines, iniciativa de Inclusión laboral de personas con discapacidad en Argentina, compartió que desde su experiencia las desigualdades laborales y educativas son grandes, complejas y multicausales para este sector de la población. En Argentina, explicó que el 75% de las personas con discapacidad no tiene trabajo y de ese grupo de personas el 80% nunca tuvo una oportunidad laboral, por lo que aseveró que, si no se trabaja en esta desigualdad desde el sector privado, este problema que no va a tener una solución. “En tu empresa puedes contratar personas con discapacidad y no le vas a estar regalando nada, sino que vas a estar recibiendo una prestación laboral acorde a lo que vos necesites”, explicó.

Por su parte, el Dr. Diego Castañeda Garza, economista e historiador económico del Tecnológico de Monterrey, México, destacó que, dentro de esta problemática mundial causada por el COVID-19 se ignoran las consecuencias a futuro que pueden tener este tipo de eventos. “Todas estas desigualdades estructurales que tenemos en nuestra región se ven amplificadas por la pandemia. Lo que, si conocemos, es que sus efectos no los veremos necesariamente mañana, pero si los empezaremos a detectar en 5 a 20 años”. Así mismo mencionó que desafortunadamente estamos en un ciclo donde una desigualdad alimenta la otra, lo cual es muy evidente en temas de salud y en el educativo, “es especialmente preocupante para los jóvenes y los niños, pero también lo vemos en los adultos” señaló.

El ciclo de conversaciones ODS-COVID surge bajo el objetivo de generar diálogos entre académicos y líderes de iniciativas que trabajan por responder a los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible, para juntos construir futuros sostenibles. La Dra. María José de la Fuente, coordinadora de este proyecto, destacó que “desde el 2016 venimos impulsando una iniciativa que se llama Innovación Social 2030, la cual busca incidir tanto en las personas como en las organizaciones para acelerar su viaje y los ecosistemas de innovación social, por medio de la agenda 2030 y bajo esta ley es que nace el proyecto de Conversaciones de Futuro en colaboración con el consorcio hemisférico universitario, el cual reúne 14 universidades de Latinoamérica, el Caribe, Canadá y los Estados Unidos”.

La Universidad de las Américas Puebla como parte de su labor fue la universidad anfitriona de la charla sobre el objetivo 10: reducción de las desigualdades, así como en el diálogo sobre los objetivos 5 y 13, los cuales disponibles en la página de Facebook de TVUDLAP.

Para mayor información sobre las Conversaciones de Futuro ODS-COVID visita: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/

 

The post La UDLAP participa en el ciclo de Conversaciones de futuro: ODS-COVID appeared first on desdepuebla.com.


Compartir en:
   

 

 

Naranjeros obtiene victoria de 4-2 ante Yaquis de Obregón. 09:44

Wilmer Ríos logró su sexta victoria y Naranjeros igualó el Clásico Sonorense.

Uniradio Informa

NFL: ¿Por qué hay juegos el día de acción de gracias?.09:35

NFL: ¿Por qué hay juegos el día de acción de gracias? Una de las tradiciones más famosas en el deporte se remonta a finales del siglo XIX amartinezJue, 27/11/2025 - 09:05 El día de acción de gracias o también Thanksgiving, es u

Record

Advierten en Tijuana que pequeños negocios cierran por excesiva regulación y financiamiento inaccesible. 09:12

Destacó que la ciudad necesita fortalecer el ecosistema emprendedor con políticas públicas que simplifiquen procesos

Uniradio Informa

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón.08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

Cómo ver o transmitir el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2025. 08:20

h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [&#

Mas Cipolleti

Cómo ver o transmitir el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s 2025. 08:20

h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [&#

Mas Cipolleti

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Sheinbaum rechaza carpeta de investigación a transportistas. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener

24 Horas

miss universo portugal

Briggita Schaback, Miss Estonia, revela las razones de su renuncia a Miss Universe. 25 de Noviembre, 2025 13:50

Vianey FonsecaLa participación de Briggita Schaback en Miss Universe 2025 llamó la atención desde el primer momento. Su llegada a la concentración en Tailandia se volvió viral cuando apareció “empaquetada” dentro de una caja transparente, como una Barbie de tamaño real, luciendo un vestido azul, banda y corona.Su presentación le valió

Excelsior

Miss Universo 2025: Miss Portugal acusa que las concursantes casadas y con hijos fueron descartadas para ganar . 00:20

El testimonio de Camila Vitorino revivió el debate sobre la falsa inclusión y equidad en la última edición del certamen

Infobae

Miss Portugal exhibe otro flanco débil de Miss Universo 2025. 12:23

Miss Universo 2025 vive días turbulentos. Lo que debería ser la vitrina global del empoderamiento femenino se ha convertido en una pasarela de inconformidades que amenaza con descoser la narrativa oficial del certamen. Esta vez fue Camila Vitorino, Miss Portugal, quien rompió el silencio con un comunicado que detonó un nuevo capítulo del desco

Tribuna Noticias

walmart usa

El Día de Gracias será más caro que en 2024. 02:50

L. MoscosoEl precio del pavo en Estados Unidos se elevó 40% y la cena de Acción de Gracias de este año podría ser 10% más cara en comparación con el año pasado pese a que el presidente estadunidense Donald Trump presume lo contrario.Varios productos básicos para la elaboración de los platillos de Acción de Gracias costarán más que en 20

Excelsior

¿Qué estará abierto y cerrado el Día de Acción de Gracias de 2025? Tiendas, bancos, bolsas, pulperías, farmacias.. 07:00

Desde Whole Foods hasta Walmart y Trader Joe’s, aquí hay una lista de lugares que lo ayudarán y no lo ayudarán durante la crisis de la falta de salsa de arándanos. El Día de Acción de Gracias es un hermoso día lleno de familia, seres queridos y buena comida. Toda la diversión requiere mucho esfuerzo […]

Mas Cipolleti

¿Qué estará abierto y cerrado el Día de Acción de Gracias de 2025? Tiendas, bancos, bolsas, pulperías, farmacias.. 07:00

Desde Whole Foods hasta Walmart y Trader Joe’s, aquí hay una lista de lugares que lo ayudarán y no lo ayudarán durante la crisis de la falta de salsa de arándanos. El Día de Acción de Gracias es un hermoso día lleno de familia, seres queridos y buena comida. Toda la diversión requiere mucho esfuerzo […]

Mas Cipolleti

portugal sub 17

¡Cristiano Ronaldo sí jugará ante México! Dan solo un partido de suspensión al astro de Portugal. 25 de Noviembre, 2025 11:34

Cristiano Ronaldo estará disponible para el duelo entre México y Portugal previo a la Copa del Mundo 2026, luego de que la FIFA redujo su castigo a un solo partido de suspensión, tras la expulsión que recibió en la derrota 2-0 ante la República de Irlanda el pasado 13 de noviembre de 2025.El delantero portugués fue expulsado por una acción

Vanguardia.com.mx

Nuevo León suma 200 elementos de Fuerza Civil y entrega 100 patrullas nuevas. 12:55

Adrián EsparzaEn una ceremonia realizada en el Campo Policial No. 01, sobre la carretera a Laredo, en Escobedo, el Gobierno de Nuevo León encabezó la Graduación de Formación Inicial para Policía de Fuerza Civil, la entrega de nuevas unidades y el mensaje inaugural del Primer Congreso Internacional de Inteligencia Policial, Criminal y Prevenci

Excelsior

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D

Record