GUARDIA NACIONAL suma +700 QUEJAS en su contra ante la CNDH desde su creación Punto Por Punto

GUARDIA NACIONAL suma +700 QUEJAS en su contra ante la CNDH desde su creación. Noticias en tiempo real 07 de Mayo, 2025 15:31

La Guardia Nacional registró mil 772 quejas en su contra ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desde su creación, en 2019, hasta julio de 2024, según el Sistema Nacional de Alerta de Violación a Derechos Humanos de la institución. Las principales quejas fueron por detención arbitraria; trato cruel, inhumano o degradante; tortura; privación de la vida y desaparición forzada, en ese orden.

  • Entre las quejas contra los uniformados hay registros de uso indebido de la fuerza que resultó en la muerte de personas, incluyendo una mujer embarazada que viajaba con su pareja en Jalisco.

La primera queja resuelta se registró en julio de 2019, al poco tiempo de la constitución de la Guardia Nacional, cuando la CNDH emitió medidas cautelares a miembros de esta corporación y de la Policía Federal por haber hostigado, amenazado y presionado al personal de dos albergues migrantes para realizar revisiones del estatus migratorio de quienes estaban alojados ahí.

Se han registrado muertes a manos de elementos de la Guardia Nacional

En 2021, la Comisión registró una denuncia por parte de la organización civil Pueblos Unidos Migrantes en la que señalaron a elementos de la Guardia Nacional de haber agredido con armas de fuego a un grupo de personas migrantes en Chiapas, lo que resultó en la muerte de un cubano y 4 otras personas lesionadas.

  • Ese mismo año, la CNDH advirtió un “uso de la fuerza por parte de elementos de la Guardia Nacional de manera ilegítima y desproporcionada en contra de un vehículo que transportaba a personas migrantes en Jalapa, Tabasco”, lo cual derivó en la muerte de una persona.

En 2022, en el estado de Jalisco, se emitió una recomendación por violaciones graves a los derechos humanos en contra de la Guardia Nacional, al haberse identificado que tres elementos de esta corporación provocaron la muerte de una mujer menor de edad y embarazada que viajaba con su pareja en la carretera Zapotlanejo-Guadalajara.

ONU advierte por reportes de violencia en aprehensiones y detenciones arbitrarias

Tan sólo en 2022, la Guardia Nacional acumuló un total de 568 quejas; una cifra más baja en comparación de la Policía Federal del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien llegó a acumular entre 2007 y 2014 un total de 4,384 quejas, siendo la cifra anual más alta 794 en el 2012.

  • El Grupo de Trabajo de la ONU en esta materia publicó este año, en su informe final sobre detención arbitraria en México, que: “Si bien los miembros de la Guardia Nacional están capacitados en derechos humanos y en la recolección de pruebas, el Grupo de Trabajo observa que hay reportes constantes de violencia al realizar arrestos y detenciones arbitrarias por parte del personal militar”.

Con respecto a las cifras, la CNDH aseguró en su reporte “Análisis y precisiones al ‘Informe Preliminar del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria en México’”, publicado un año antes con motivo de la versión preliminar de dicho informe, que hubo una disminución en quejas que señalaban a la Guardia Nacional, a Sedena y la Marina –incluyendo las que registraban privación de vida y desaparición forzada– con respecto a los sexenios de Calderón y Enrique Peña Nieto.

  • En 2019 fue creada la Guardia Nacional, con un carácter y mando civil, bajo la premisa que mientras esta corporación desarrollaba su estructura y capacidades, el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría disponer de las Fuerzas Armadas de manera permanente para la atención de tareas de seguridad pública, al menos hasta 2024.

En tanto, la Guardia Nacional mantendría un mando civil, aunque se incorporaron elementos de la Policía Federal –también civil– y castrenses.

Incluso antes de que se creara la Guardia Nacional, la CNDH del entonces presidente Luis Raúl González Pérez había externado su preocupación de que, en el planteamiento que se votaría en 2019, “la Guardia Nacional no garantiza justicia y marca una ruta para militarizar áreas hasta ahora reservadas a las instituciones civiles”.

“La propuesta para la Guardia Nacional no es pertinente ni viable, ya que tampoco garantiza ni contribuye sustantivamente a terminar con la impunidad, debilita la institucionalidad civil y democrática, y contraviene sentencias, principios, recomendaciones y criterios formulados por instancias internacionales en materia de derechos humanos que nuestro país está obligado a cumplir”, expresó el órgano en febrero de 2019.

  • Las únicas acciones de inconstitucionalidad promovidas por la CNDH ante la Suprema Corte de Justicia de la Unión (SCJN) fueron en julio de 2019, antes de que Rosario Piedra Ibarra rindiera protesta como presidenta del organismo en noviembre del mismo año.
  • En ese momento, el organismo autónomo a cargo de González Pérez cuestionó varias disposiciones legales, entre ellas los requisitos de ingreso a la Guardia Nacional que podían resultar discriminatorios, las operaciones encubiertas para la prevención del delito, entre otras.

Sin embargo, la militarización de la corporación al aceptar a miembros castrenses en la Guardia no fue uno de ellos, un hecho criticado por la asociación México Unido Contra la Delincuencia.

Tres años después, en el marco de la discusión para integrar a la Guardia Nacional a la Sedena –reforma que después sería revocada por la Suprema Corte–, la Comisión de Piedra Ibarra se posicionó a favor de que las Fuerzas Armadas tomaran el mando.

44.6% de mexicanos consideraban recurrentes las prácticas de corrupción en la Guardia Nacional

Incluso con este mando civil, el 44.6% de los mexicanos de 18 años o más consideraba que ocurrían prácticas de corrupción de manera muy frecuente y frecuente en la Guardia Nacional, según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2021.

Lee también | “Sería un paso a la militarización”: a un día de su votación, Centro Prodh pide no aprobar reforma sobre Guardia Nacional

  • Dos años después, contrario a los resultados anteriores, Encuesta Nacional de Confianza en la Administración Pública (Encoap) del mismo instituto identificó que la Guardia Nacional era la segunda institución con mayor nivel de confianza de la población mexicana mayor de edad, sólo por detrás de las organizaciones internacionales.

El porcentaje de confianza “alta o moderadamente alta” fue de 58.1%, mientras que la confianza “baja o nula” fue del 25.6%./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Houston: el tiempo para hoy jueves 15 de mayo. 04:43

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 15 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Lo que les queda al Barça Atlètic y a sus rivales para evitar el descenso a Segunda RFEF . 04:47

El Barça Atlètic está obligado a ganar sus últimos dos partidos y esperar a lo que hagan sus rivales directos para evitar el descenso a Segunda Federación. El conjunto de Sergi Milà, tras perder en el Estadi Johan Cruyff el pasado fin de semana contra el Andorra (1-3), es penúltimo en la cla

Mundo Deportivo

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Eliminan artículo de censura en Ley Telecom; especialistas ven más riesgo.02:44

La nueva ley será en favor de quienes no tienen acceso a datos móviles

El Informador

Se acatarán lineamientos del INE para evitar uso de erario en elección judicial. 03:43

*El Alcalde de Oaxaca de Juárez explica el mecanismo de votación. Jaime GUERRERO De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que e

Página3

El Gobierno Trump pide al Supremo que le permita reanudar las expulsiones de venezolanos. 07:44

San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le

Elarsenal.net

Michael Magnesi, el boxeador que quiere hacer realidad su sueño en México. 06:59

El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,

Amexi

Osama Bin Laden

¿Por quién dan más? Éstas son las recompensas más altas que EU ha ofrecido por narcos mexicanos. 29 de Abril, 2025 12:25

En las últimas décadas, la lucha contra el narcotráfico ha llevado a Estados Unidos a ofrecer algunas de las recompensas más altas de su historia por información que conduzca a la captura de narcotraficantes mexicanos.A través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), el país de las barras y estrellas hist

Milenio

El nombre que tienen miles de mujeres en España está prohibido por ley en este país . 14:11

Aunque parezca extraño, la mayoría de países tienen un listado de nombres prohibidos por la Ley del Registro Civil. Ya sea por sus connotaciones históricas o bien porque tienen un significado ofensivo. Por ejemplo, Hitler, Stalin, Judas, Os

Mundo Deportivo

Griselda, Ovidio, el silencio. 01:40

Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum se mostró entre exasperada y contradictoria cuando fue interrogada sobre los temas de Ovidio, su familia, la declaratoria de terroristas a criminales mexicanos, y terminó mezclando todos los temas con el telón de fondo de la inconformidad de no tener la más mínima información de Estados Unidos sob

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.