UV impulsa actualización del MEIF con taller interregional Gráfico Al Día

UV impulsa actualización del MEIF con taller interregional. Noticias en tiempo real 07 de Mayo, 2025 05:50

  • El taller dio continuidad a una experiencia previa, realizada en noviembre de 2024 
  • Participaron más de 120 funcionarios, directores y académicos en mesas de reflexión.
  • El Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez encabezó los trabajos junto a autoridades académicas de las cinco regiones.

#Veracruz

Encabezado por el Rector de la Universidad Veracruzana (UV), Dr. Martín Aguilar Sánchez y con la participación de la Secretaría Académica, vicerrectorías, titulares de Áreas Académicas y directores y directoras de las cinco regiones de la UV, se llevó a cabo el taller “Reflexiones para la actualización del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF)”. 

El evento, desarrollado durante dos días y en tres sesiones, reunió a 79 directores de facultades, cinco coordinadores académicos del Sistema de Enseñanza Abierta, cinco de cada sede regional de la Universidad Veracruzana Intercultural; igual número del Área de Formación Básica General (AFBG) y seis de Área Académica; los cuatro vicerrectores y vicerrectoras y sus secretarios académicos; 13 directores y directoras generales, entre otros funcionarios, quienes analizaron propuestas de actualización al MEIF con el objetivo de mejorar su funcionalidad y evaluar los cambios normativos y procedimentales necesarios. 

El Rector destacó la importancia de este espacio de diálogo y construcción colectiva que da continuidad al primer taller realizado en 2024. Asimismo, agradeció al secretario académico, Juan Ortiz Escamilla, a la titular de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, Elizabeth Ocampo Gómez, y a sus equipos por la organización, programación y desarrollo del taller.

“Es importante tener continuidad con las reuniones y es importante encaminar la experiencia que ya se tuvo en el primer taller. Creo que ahora tenemos la madurez y la información para que las decisiones que se tomen sean lo más claras, conscientes y organizadas”, expresó.

La primera jornada incluyó una recapitulación de los resultados obtenidos en el taller anterior, presentada por los directores de las Áreas Académicas de Humanidades, Yolanda González Molohua y Económico-Administrativa, José Luis Sánchez Leyva, quienes detallaron las áreas de oportunidad del MEIF, sus alcances y aciertos.

Además, la doctora Ocampo Gómez y los directores generales del AFBG, María del Carmen Sánchez Zamudio y de Administración Escolar, Juan Carlos Ortega Guerrero, expusieron los avances de cuatro actividades clave en marcha: las actualizaciones del Reglamento de planes, programas y guía para el diseño curricular; del Reglamento de Tutorías; Ampliación de oportunidad de evaluación del AFBG y la Reorganización del proceso de programación académica.

El taller continuó con una fase de innovación, donde se realizaron trabajos colaborativos en diez mesas organizadas por Áreas Académicas. En ellas, los participantes identificaron los

componentes del modelo que deben ser actualizados, transformados o eliminados, basándose en sus conocimientos prácticos sobre la vida académica universitaria.

Luego de una explicación sobre la propuesta de actualización, sus elementos nodales y la posibilidad de una reorientación del AFBG brindada por las doctoras Ocampo Sánchez y Sánchez Zamudio, el doctor Sánchez Leyva junto con la coordinadora académica, Maite Sampieri Croda explicaron la metodología de la actividad. 

Durante las dos sesiones de trabajo, se discutieron siete elementos clave de la propuesta de actualización del modelo educativo.

Es importante mencionar que los directores generales de las Áreas Académicas Técnica, de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de Artes, Ciencias de la Salud, Luis Arturo Vázquez Honorato, Arturo Serrano Solís, Beatriz Sánchez Zurita y Arturo Aguilar Ye, respectivamente, moderaron la presentación de propuestas por mesas de trabajo relativas a los temas.

A manera de conclusión del taller, la doctora Elizabeth Ocampo Gómez, informó que la información generada será analizada con una perspectiva de respeto. Agregó que los resultados del ejercicio serán compartidos, se brindará seguimiento, se armará una propuesta para construir rutas de capacitación para los docentes y continuará la consulta a otros actores clave para ampliar la perspectiva acerca del modelo.

“La convergencia entre análisis cualitativo nos dará la certeza de que estamos tomando decisiones informadas y responsables”, afirmó al expresar el agradecimiento a quienes fueron participes de esta actividad que reitera el compromiso de la Universidad con la calidad educativa.


Compartir en:
   

 

 

DETRÁS DE LA NOTICIA: Impulsa Adriana Ramos democratización, transparencia y rendición de cuentas en el Poder Judicial de la Federación. 07:44

Alfredo Martínez de Aguilar   * Con 27 años de servicio ininterrumpido en el Poder Judicial de la Federación, Adriana Alejandra Ramos León, busca ser ratificada como Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito en la elección nacional del próximo 1 de junio. * La jurista oaxaqueña

RIOaxaca

Alcaraz: "He conseguido muchas cosas muy rápido, pero quiero seguir" .07:20

Carlos Alcaraz participó en el sorteo del cuadro final de Roland Garros 2025. No lo hizo como mano inocente, pero sí que apareció en la ceremonia como vigente campeón para valorar la temporada y hablar de la confian

Mundo Deportivo

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Claudia Sheinbaum anuncia cambio de horario de la mañanera de este 22 de mayo.05:43

  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el horario de su conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" para el jueves 22 de mayo de 2025 cambia de horario.En redes sociales, la Mandataria Federal confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.Este miércoles, la conferencia de Sheinbaum Pa

El Siglo de Torreón

70% de probabilidad de lluvias en Toluca. 06:44

Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70

Así Sucede

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Mañanera de hoy

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 22 de mayo | En vivo . 07:50

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario de las 8:30 horas

Infobae

SEP calendario escolar 2025 a 2026

SEP adelanta vacaciones para alumnos de nivel básico según nuevo calendario escolar. 17:30

Esta modificación contempla una semana extra de vacaciones para alumnos y maestros

El Informador

SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante. 17:41

SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante La celebración caerá en viernes, lo que ha generado dudas entre estudiantes y padres de familia j.lopezMié, 21/05/2025 - 17:17

Record

Menos tareas... ¿mejores calificaciones?. 05:10

En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100). Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes

Vanguardia.com.mx

Giro de Italia 2025 en vivo

Isaac del Toro hoy: ¿Cómo le fue al mexicano en la Etapa 12 del Giro de Italia 2025? . 07:30

Isaac del Toro sigue su actividad en la Etapa 12 del Giro de Italia, certamen del cual es líder.

SDP Noticias

Egan Bernal sorprende a la prensa mundial por su nivel en el Giro de Italia 2025: “Está de vuelta y no podríamos ser más felices”. 08:10

El ciclista colombiano Egan Bernal es quinto en la clasificación general de la carrera italiana, a 1 minuto y 10 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.