En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100).
Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes de cómo empiezan a entrar señales de alarma que durante mucho tiempo no hemos sabido leer los padres y las madres.
Un estudio realizado por la psicóloga y experta Jean M.
Twenge (Universidad Estatal de San Diego), sugiere que los chicos han cambiado las tareas en casa por otras aficiones, como ver la televisión, usar el celular, navegar en la computadora o salir.
De hecho, hay cada vez más adolescentes que se deshacen de la obligación de hacer tareas escolares.
Pero más que un problema educativo, convendría empezar por reflexionar en qué medida esto puede ser un síntoma grave de nuestra naturaleza escolar.
TE PUEDE INTERESAR: Padres, hay que permitir el fracaso de los hijosSegún la Dra.
Twenge, el tiempo diario que los alumnos de secundaria y preparatoria emplean en las tareas escolares en el hogar cayó drásticamente de 2021 a 2023: en el caso de los alumnos de 10º grado, han pasado a dedicar 15 minutos menos al día (24 por ciento menos), y los de 8º grado, 7 minutos (17 por ciento menos).
Es más, cada vez hay más estudiantes que simplemente no hacen tareas: en 2023, más del 15 por ciento de los alumnos de 8º grado y más de un 10 por ciento de los de 10º afirmaron no hacer ninguna tarea fuera de la escuela.
Sin embargo, el esfuerzo académico se desacelera, mientras que el número de alumnos con notas de “excelente” ha alcanzado máximos históricos.
¿Cómo es posible que los alumnos hagan menos esfuerzo.
.
.
y tengan mejores calificaciones? ¿Qué está sucediendo?La Dra.
Twenge plantea varias explicaciones:1) ¿El uso de la inteligencia artificial? La popularización de herramientas como ChatGPT tuvo lugar en 2023, pero la caída comenzó antes, lo que no permitiría explicarla, pero sí podría estar ayudando a mantenerla.
2) ¿Los maestros están poniendo menos tarea? Algunos podrían haber quedado exhaustos tras la pandemia y han dejado que sus exigencias bajen.
Pero esto no es cierto porque antes de la caída el propio tiempo de tareas ya era bajo.
3) ¿O simplemente los estudiantes se han dejado ir y ya no les importa? Los datos muestran que muchos de los jóvenes han perdido el interés no sólo por la escuela, sino también por la propia idea de trabajar duro.
Hoy día, muchos adolescentes ya no creen que el esfuerzo sea lo que los llevará a algo después de su etapa educativa.
4) ¿O los maestros están bajando sus expectativas? Esta explicación es incómoda, pero parece ser la más evidente.
Si los alumnos hacen cada vez menos o son menos los que hacen la tarea, pero van subiendo sus notas, es que la exigencia de los maestros ha bajado.
Algunos maestros empiezan a sentir que han de conformarse y no exigir tras lo aprendido de la experiencia pospandemia.
Una escuela que ya no exige.
.
.
¿forma? Esto debería generar preocupación entre todos los padres, no es sólo una calificación, sino el propio desarrollo del carácter, la responsabilidad, el esfuerzo y la capacidad de concentración de nuestros hijos.
¿Y qué podemos hacer los padres? 1) Recuperar el valor del esfuerzo desde el hogar.
No esperemos a que la escuela lo haga todo; establezcamos rutinas de estudio, celebremos el esfuerzo más que la nota y enseñemos con el ejemplo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo será el regreso a clase? SEP cambiará el calendario escolar 2025-2026 por vacaciones extras2) Supervisar el uso de los medios tecnológicos.
Muchos jóvenes pasan las horas delante de sus pantallas, afectando su nivel de concentración y motivación.
Disminuir estos tiempos es esencial.
3) Dialogar con los maestros.
Preguntar por el nivel de exigencia y, a la vez, apoyar su labor puede marcar la diferencia.
4) Educar el carácter.
Responsabilidad, autodisciplina y tenacidad son virtudes que no se enseñan con una aplicación, sino con presencia, ejemplo y límites.
No se trata de nostalgia por épocas pretéritas; se trata de ser conscientes de que una generación que no es retada tampoco es formada.
Si como sociedad renunciamos a retar, estamos convirtiendo a nuestros jóvenes en personas frágiles, dependientes y con menos herramientas para afrontar la vida.
La solución no está en la escuela, también está en casa.
El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [
RIOaxaca
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …
Formato7.com
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Copa América 2015
Meganoticias Tuxpan
Paco Almaraz
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Algunos beneficiarios nuevos de la Beca Rita Cetina tendrán su tarjeta Bienestar en fechas prolongadas a la programada, ya sea por registrarse tarde o tener problemas en su registro
El Informador
El programa le otorga a cada participante de secundaria un apoyo bimestral de 1,900 pesos
Infobae
Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz
El Informador
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
Infobae
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Infobae
A través de las redes sociales han comenzado a hacerse virales algunas imágenes de lo que sería la lista de artistas que estarán en el próximo Corona Capital
El Informador
Paola Jiménez El Corona Capital es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, ya que como sabes, este festival cada año reúne a miles de personas en un mismo lugar para que disfruten de diferentes artistas. Como cada año, quienes aman ir a este festival esperan a que el festival de señales de vida y anuncie las fechas en
Excelsior
A través de redes sociales comenzó a circular presuntas imágenes de que sería la lista de artistas que estarán en el Corona Capital
Periódico Correo
Últimas noticias
Avioneta choca en barrio de San Diego, CA; esto se sabe
En la preadolescencia, más tiempo en las redes puede contribuir a más síntomas depresivos
Tonantzin Fernández recorre el Tianguis de Xixitla
Capturan a seis con 22 envoltorios de metanfetamina
Detienen a uno con armas y droga
Queda Taylor Swift fuera del caso Baldoni vs. Lively
Rescatan en QR a 16 menores chiapanecos explotados
‘Necesaria, reinserción social con adolescentes’
La promoción de Carl"s Jr que ofrece una hamburguesa por 1 peso
Hot Sale 2025: 5 celulares con un descuento imperdible en Liverpool
Puebla: accidente fatal en carretera serrana deja un muerto
‘King Charles’, el perro que impone orden con la mirada, se vuelve viral en redes sociales
Avioneta se estrella en vecindario de San Diego: Hay al menos un muerto y 15 casas afectadas
Donald Trump prohíbe a Harvard recibir estudiantes extranjeros con efecto inmediato (14:00 h)
El contundente pronóstico de Javier Alarcón a Cruz Azul para la final de Concachampions: “Para nada creo…”