El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año Desde Puebla

El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año. Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2025 23:40

EL VALLE

El Estado de México presenta sequía en sus 125 municipios, la cual afecta significativamente causando escasez de agua potable, pérdidas en cultivos y pastizales, y un mayor riesgo de incendios forestales, especialmente en el sur y norte de la entidad.

Esto impacta en la seguridad alimentaria, la economía local y la calidad de vida de los habitantes, no se tiene suficiente agua para riego y los cultivos de temporal, simplemente no se dan, el ganado muere, no engorda, produce menos leche y por lo que hay escasez de alimentos con un incremento de precio.

Asimismo, las presas no se llenan y los niveles de agua subterránea se profundizan, por lo que es más difícil otorgar las dotaciones mínimas necesarias de agua potable a la población, afectando sus actividades e incrementando el riesgo a enfermedades sanitarias.

De acuerdo a Luis Eduardo Mejía Pedrero, ingeniero especialista en el tema del agua, es importante diferenciar entre estiaje, que en el hemisferio norte se presenta desde mediados del otoño hasta principios de la primavera, en los que de manera natural se tiene una disminución de la precipitación por la menor radiación solar y ausencia de huracanes; y la sequía, que es una grave anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por muy por debajo de lo habitual en un área geográfica

Informó que las causas de una sequía involucran factores naturales y antropogénicos, normalmente, la causa principal es la escasez de precipitaciones pluviales o sequía meteorológica, lo que deriva en una insuficiencia de recursos hídricos o sequía hidrológica necesarios para abastecer la demanda existente.

En el caso del factor natural, se debe a las modificaciones en los patrones de la circulación atmosférica, las variaciones en la actividad solar y los fenómenos de interacción entre el océano y la atmósfera.

El origen antropogénico es a causa del calentamiento del planeta por las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, deforestación, degradación del suelo, desertificación y la alteración de los sistemas ecológicos naturales.

El Estado de México cuenta con municipios que estadísticamente son los más secos como Tonatico, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Bejucos, Apaxco, Huehuetoca, Soyaniquilpan, Nopaltepec, Hueypoxtla y Polotitlán. Sin embargo, ha sido notoria la disminución de lluvias en las demarcaciones de Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amatepec, Donato Guerra, San José del Rincón, Temascalcingo, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria. La reducción de lluvias no solo afecta a la población, sino a la flora y fauna que habita en esos lugares y que estaba acostumbrada a ciertos niveles de humedad en el ambiente.

De acuerdo al informe del Monitor de Sequía, que depende del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 90% de los municipios mexiquenses presentan una sequía moderada, aridez severa y sequía extrema durante esta temporada de estiaje que se ha extendido hasta mayo, quinto mes del año que se presentan unas primeras lluvias que toman su ritmo de forma paulatina, sin embargo, a pesar de que la captación de agua de lluvia es una forma de mitigar las afectaciones por la sequía, esta no se aprovecha debido a varios obstáculos.

En el aspecto técnico, el ingeniero detalló que el principal problema es contar con infraestructura para almacenar el agua captada, pues muchas casas o departamentos no cuentan con espacios o techumbres adecuadas para ello. Otro elemento, es que las acciones deben de hacerse al interior de los domicilios particulares y la ley establece que debe de aplicarse el presupuesto en obras públicas no privadas, además que gran cantidad de la población piensa que el agua de lluvia está contaminada y se niega a utilizarla.

De acuerdo al Sistema Nacional de Información del Agua, el Estado de México se encuentra actualmente inmerso en una situación crítica respecto al vital líquido, ya que las presas han disminuido su capacidad de almacenaje. Actualmente, la Presa Valle de Bravo se encuentra en un porcentaje de llenado del 64.3%; la Presa Villa Victoria tiene 36.8%; la Presa Ignacio Ramírez, La Gavia, un 67.4%; la Presa José Antonio Alzate, San Bernabé, con 30.2%; la Presa San Andrés Tepetitlán con 71.0%; la Presa Francisco José Trinidad Fabela con 40.5%; la Presa de Ñadó con 57.9%; la Presa El Molino con 3.9%; la Presa Danxho con 67.1%; la Presa Madín con 80.5%; la Presa La Concepción con 80.6%; la Presa Guadalupe con 73.9%; por mencionar algunas.

En este sentido, el Doctor Iván Vilchis Mata, investigador suscrito al Colegio Mexiquense, destacó que a pesar de que comienza la temporada de lluvias, no se aprovecha esta agua para atender la sequía en los municipios que sufren afectaciones.

Señaló que el periodo de lluvias o de ciertos meses en que se presentaban de manera regular las precipitaciones, se han ido modificando debido a una variedad de aspectos, haciendo que las lluvias se vayan recorriendo y propiciando que caiga demasiada agua en un corto tiempo y, al no tener una cuestión cultural de aprovechamiento en la parte urbana, es lo que provoca inundaciones.

Resaltó el beneficio que se puede tener de la lluvia, sin embargo, existen factores que provocan la escasez de agua, sobre todo en las zonas urbanas, como el cambio de suelo natural por una cobertura artificial de concreto o de asfalto, lo que provoca que el agua en lugar de que se infiltre al subsuelo para que llegue a los reservorios subterráneos, se escurra y no se aproveche, además de causar encharcamientos y anegaciones.

Reconoció que esta parte corresponde a las administraciones de las ciudades, las cuales le dan más prioridad a la parte económica, dejando al lado algunas cuestiones sociales y ambientales.

“Los cambios de uso de suelo son el principal motivo o la principal causa de esta degradación ambiental y por consecuencia, del no aprovechamiento del agua. Básicamente por ese interés económico de qué te va a ser más rentable”, dijo.

Indicó que para poder mitigar la escasez del agua es comenzar a resolverla desde una perspectiva más colectiva o social, destacando fundamental hacer conciencia de que las condiciones que hemos vivido en años pasados de carencia de agua nos pueden llevar a una situación de colapso en las ciudades.

Reiteró la importancia del trabajo de las autoridades y de la ciudadanía en general para realizar acciones individuales y locales que permitan aprovechar el agua ante esta situación de sequía que se vive en todo el país, como el caso de la reforestación, pues en los bosques se realizan importantes procesos ambientales.

Adicionalmente, se requieren labores de monitoreo y pronóstico, la gestión integrada de los recursos hídricos, invertir en infraestructura y tecnología, diseñar y aplicar políticas públicas y fomentar la investigación.

“Habiendo tanta investigación y tanto conocimiento no nos esperemos a llegar a una situación crítica para decir, pudiéramos hecho, entonces creo que pequeñas acciones pueden tener resultados relevantes y significativos para todo el estado”, dijo.

Cabe destacar que la sequía irá empeorando a lo largo del año, ante la falta de lluvias y el bajo nivel en las presas, cortando el suministro del agua potable en las zonas urbanas y rurales, afectando la vida de los ciudadanos, quienes no cuentan con agua para realizar sus tareas cotidianas.

 

The post El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año appeared first on .


Compartir en:
   

 

 

Este domingo protestan para exigir seguridad, en San Luis Potosí.11:44

Ciudadanos de la capital alzaron la voz este domingo para exigir al alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos que priorice la seguridad de las calles, hoy plagadas de robos y asaltos, en lugar de destinar recursos públicos a viajes o festivales. La negligencia de las autoridades se ha cobrado vidas como la de […]

Unomasuno

En riesgo 16% del PIB en A.L. por DESASTRES NATURALES; MÉXICO perdió 596,000 MDP en 20 AÑOS. 12:01

El cambio climático podría erosionar hasta el 16% del PIB anual de América Latina durante el siglo XXI, según proyecciones del Banco Mundial. En un mundo donde los desastres naturales ya no son excepciones, sino noticias cotidianas, la crisis climática ha dejado de ser una amenaza abstracta para convertirse en un riesgo financiero tangible. Se

Punto Por Punto

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

MLB suspende venezolano José Alvarado por sustancias prohibidas.09:59

El lanzador venezolano José Alvarado ha sido suspendido 80 juegos por dar positivo en una prueba de dopaje.

Swingcompleto.com

Nissan evalúa cierre de plantas en México como parte de su reestructuración global. 09:43

AGENCIA Ciudad de México.- La automotriz japonesa Nissan Motor Co. contempla el cierre de varias plantas de ensamblaje a nivel mundial, incluyendo dos ubicadas en México, como parte de un nuevo plan de reestructuración enfocado en reducir costos y recuperar rentabilidad tras años de caída en ventas. Así lo informaron medios nipones como Yomiu

El buen tono

Checo Perez

Mercedes o Cadillac: ¿Dónde es más fácil que llegue Checo Pérez?. 16 de Mayo, 2025 19:43

Checo Pérez estaría preparándose para regresar a la próxima temporada de la Formula 1, sin embargo, aún no se sabe bajo que escudería lo hará 

El Informador

Red Bull sigue sufriendo la maldición de Checo Pérez: Yuki Tsunoda se estrella en Emilia-Romagna. 08:47

Red Bull sigue sufriendo la maldición de Checo Pérez: Yuki Tsunoda se estrella en Emilia-Romagna El piloto japonés derrapó en Imola y terminó estampándose en el muro de contención fvillalobosSáb, 17/05/2025 - 08:16

Record

Cómo fue la boda de Checo Pérez y Carola Martínez entre lujo y celebridades en Guadalajara . 12:00

La pareja se casó poco después del nacimiento de su primer hijo en un lujoso salón de su ciudad natal

Infobae

Krispy Kreme

Donas Krispy Kreme colaboración de Pacman: Precio y cómo conseguirla en México. 14 de Mayo, 2025 12:11

Las donas Krispy Kreme tendrán una colaboración con Pacman por su 45 aniversario; ¿se venderá en México?

SDP Noticias

¿Es por el día del maestro? Krispy Kreme lanza oferta especial de donas solo HOY | Precios. 15 de Mayo, 2025 10:25

Nadie se resiste a un postre y menos si éste cuenta con un precio especial en el marco de una celebración importante en México como es el Día del Maestro. Krispy Kreme, sabiendo lo anterior, informó a todos los clientes que por único día, todas sus donas, incluyendo las clásicas y premium, están a un solo precio. En MILENIO te contamos. De

Milenio

Krispy Kreme de Lilo y Stitch ¿en México? Tenemos una triste noticia para los fans de las donas . 16 de Mayo, 2025 21:50

Te contamos sobre si las donas Krispy Kreme de Lilo y Stitch llegarán a México

SDP Noticias

Ayoze Pérez

Sigue la rueda de prensa de Ayozé Pérez, en streaming . 13 de Noviembre, 2024 05:27

La Selección Española se mide a Dinamarca el próximo viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:45 horas, en el Parken Stadion de Copenhague, en un nuevo partido clasificatorio para la siguiente ronda de la Nations League.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.