El cambio climático podría erosionar hasta el 16% del PIB anual de América Latina durante el siglo XXI, según proyecciones del Banco Mundial.
Según el informe 2025 Climate and Catastrophe Insight reveló que en 2024 los desastres naturales causaron pérdidas económicas por 368 mil millones de dólares.
En 2024, 18,100 personas murieron a causa de desastres naturales, principalmente debido a olas de calor e inundaciones.
México, catalogado por el Banco Mundial como uno de los 15 países más vulnerables al cambio climático, enfrenta una paradoja:
Este escenario no solo afecta a comunidades y ecosistemas: las empresas mexicanas perdieron $23 mil millones de pesos en 2024 por interrupciones operativas vinculadas a desastres ambientales, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Sin embargo, solo 1 de cada 5 empresas cuenta con mecanismos formales para gestionar estos riesgos, revela un estudio de Deloitte.
Hoy, el 40% de las exportaciones mexicanas están sujetas a regulaciones ambientales transfronterizas, según la Secretaría de Economía.
México frente a la crisis ambiental: Un desafío económico y corporativo
México pierde miles de millones de pesos anuales por la degradación ambiental. Según el INEGI, los costos asociados a la contaminación, deforestación y otros daños ecológicos equivalen al 4.6% del PIB nacional, un porcentaje que supera los ingresos generados por sectores clave como el turismo (8.7% del PIB en 2023). Esta cifra no solo evidencia un problema ecológico, sino una amenaza directa a la estabilidad económica y operativa de las empresas.
Los seguros de responsabilidad ambiental son una solución para empresas de diferentes rubros, ya que cubren las brechas de cobertura que tienen los seguros tradicionales. Los Seguros Ambientales no solo ofertan coberturas dedicadas a condiciones de contaminación tales como:
Para Omar Mendoza, CEO de HDI Global México, la medida no es solo comercial, sino una respuesta a una urgencia estratégica: “Las empresas ya no pueden ver lo ambiental como un tema de filantropía. Hoy, la resiliencia ante desastres naturales, demandas legales o interrupciones operativas por contaminación define su viabilidad a largo plazo”, afirma.
El portafolio de HDI Global incluye coberturas para responsabilidad civil por contaminación, restauración de daños, interrupción de negocios y gastos legales. Sin embargo, su propuesta va más allá: busca posicionarse como un aliado en la transición hacia modelos ESG (Environmental, Social, and Governance), un criterio que hoy influye en el 68% de las decisiones de inversión en Latinoamérica, de acuerdo con un informe de Bloomberg (2025).
Pero los desafíos persisten. Solo el 30% de las pymes en México —que generan el 72% del empleo nacional— cuenta con recursos para implementar sistemas avanzados de gestión ambiental. “Ahí entra el rol de las aseguradoras: ofrecer productos accesibles que, junto con asesoría técnica, permitan a las empresas reducir vulnerabilidades”, añade Martínez.
El mercado de seguros ambientales en México, aunque incipiente, ya cuenta con actores como Chubb, pionero en coberturas contra desastres naturales desde 2018, y GMX Seguros, que en 2023 diseñó pólizas para mitigar riesgos en proyectos de energías renovables.
Proventum Agente de Seguros, por su parte, se especializa en proteger a pymes manufactureras contra responsabilidad civil por contaminación, mientras que GNP lanzó en 2024 un programa de compensación por pérdidas agrícolas vinculadas a sequías.
¿Qué cubren estas pólizas y por qué son diferentes?
Cobertura transfronteriza: Protege a empresas mexicanas con operaciones en el extranjero, un factor crítico para exportadores en un contexto de estándares ambientales globales cada vez más estrictos.
Un caso emblemático es el derrame de químicos en el Río Santiago (2023), que generó multas por 500 millones de pesos y demandas de comunidades locales. “Incidentes como este pueden paralizar operaciones por años. Una póliza ambiental cubriría no solo la remediación, sino también la pérdida de ingresos durante el proceso”, detalla Mendoza.
El dilema de las empresas: ¿Gasto adicional o inversión?
Pese a los beneficios, la adopción de seguros ambientales enfrenta barreras culturales. Para muchas empresas, especialmente medianas, el costo inicial —que oscila entre 50,000 y 500,000 pesos anuales según el tamaño— se percibe como un gasto prescindible.
No obstante, especialistas advierten que los ahorros a largo plazo son significativos: limpiar un sitio contaminado puede costar hasta 10 veces más que las primas de seguro, según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Es una herramienta para garantizar que, pase lo que pase, México siga produciendo”. La pregunta ahora es cuántas empresas entenderán esta apuesta como una inversión —y no un costo— para su futuro.
Fenómenos naturales generan pérdidas por 596,000 mdp
Las estadísticas sobre pérdidas económicas por desastres naturales en México están subestimadas, además se enfrenta un panorama crítico debido a la falta de inversión pública y la opacidad en el presupuesto destinado a enfrentar el cambio climático, advirtieron especialistas en el foro “Cambio Climático en México: Tendencias, riesgos y políticas”.
Según la investigadora Nashelli Ruiz Rivera, del Instituto Mora y coordinadora del Seminario Universitario de Riesgos Sociales y Ambientales de la UNAM, entre 2000 y 2020, se estimaron pérdidas materiales por 596,000 millones de pesos en México debido a desastres. Aunque esta cifra, matizó, no incluye daños que no fueron reconocidos mediante declaratorias de emergencia ni contempla las pérdidas sociales a largo plazo.
Debido a esto, la académica apuntó que es necesario que los gobiernos estatales adopten una visión más amplia y preventiva del riesgo climático. En lugar de centrarse únicamente en la reposición de infraestructura, deben invertir en fortalecer las estructuras de bienestar, como los sistemas de salud, educación, cuidado y acceso equitativo a energía.
“De las viviendas hay 75.3 millones de viviendas particulares habitadas, 25% de ellas tiene más de 30 años de antigüedad, casi 45% tiene problemas de humedad o filtraciones de agua, cimientos, muros o techos y prácticamente todos los estados de la República que son costeros están en los altos porcentajes de vivienda que tiene problemas estructurales; 15% presentan levantamientos y hundimientos de piso”, mencionó.
Más carbono
Enrique Provencio Durazo, coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, alertó que, pese al bajo crecimiento económico que ha experimentado México en los últimos años, las emisiones de carbono están aumentando, lo cual indica una regresión estructural.
“Mala noticia para los próximos años, no va a haber más recursos públicos para inversión”, lamentó.
Además, denunció que el presupuesto actual para cambio climático está “completamente distorsionado” ya que señaló que hay “un montón de programas que no tienen que ver con mitigación o adaptación” contabilizados como gasto climático, con metodologías opacas y sin trazabilidad.
Ante este escenario, Provencio urgió a construir un presupuesto climático robusto y transparente, que permita articular de manera efectiva las acciones urgentes que el país debe tomar.
El investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Cambio Climático también subrayó las consecuencias ya visibles de este fenómeno: mientras en 2006 se estimaba que la producción de café en Veracruz caería 24% para 2020 por el impacto climático, la pérdida real fue cercana al 48%, casi el doble. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Este domingo, María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado se reunió con familiares de Sandra Revilla Olavarrieta, quienes encabezaron una marcha pacífica por distintas calles de la capital potosina. Durante el encuentro, la Fiscal General atendió y escuchó las inquietudes de los presentes. García Cazares les dio
Frontal
El PAN y PRI en el Senado piden investigar choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México y preservar el prestigio de las instituciones navales mexicanas. Alejandro Moreno, presidente de la Comisión de Marina, declaró que el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn, en […]La ent
Amexi
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Ciudadanos de la capital alzaron la voz este domingo para exigir al alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos que priorice la seguridad de las calles, hoy plagadas de robos y asaltos, en lugar de destinar recursos públicos a viajes o festivales. La negligencia de las autoridades se ha cobrado vidas como la de […]
Unomasuno
AGENCIA Ciudad de México/Nueva York.- Militantes de Morena utilizaron recientemente el Buque Escuela Cuauhtémoc como escenario para promocionar la elección judicial del próximo 1 de junio, días antes de que la emblemática embarcación sufriera una trágica colisión contra el puente de Brooklyn en Nueva York. A través de la cuenta en redes s
El buen tono
Copa América 2015
Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales
Excelsior
Lado.mx Trendings
Consulta cómo ver el Juego 7 entre Denver y OKC el domingo en las plataformas de ESPN y Disney+.
ESPNdeportes.com
El Oklahoma City Thunder y los Denver Nuggets, que cuentan con Aaron Gordon, buscan la final de la Conferencia Oeste en el séptimo juego de las semifinales.
ESPNdeportes.com
Infobae
*¡Es el karma por la cantidad de palestinos masacrados! AGENCIA Washington, D.C.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, la cual ya presenta metástasis en los huesos, informó este domingo su oficina en un comunicado oficial, reportado por CBS News. La semana pasada, Biden fue
El buen tono
El expresidente estadounidense fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios.
Editorial Aristegui Noticias
Aaron Boone se refirió a críticas de jugadores de Dodgers por su "mal juego defensivo y corrido de bases"; Chris Taylor llamó a Yankees una m---.
ESPNdeportes.com
Los Dodgers de Los Angeles colocaron este domingo en asignación al utility Chris Taylor, en lo que es el movimiento más sorpresivo en las Grandes Ligas en lo que va de campaña de 2025.
12up.com
Tommy Edman salió de la lista de lesionados y para abrirle lugar en el roster, Dodgers liberó al veterano Chris Taylor.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Joe Biden es diagnosticado con ‘agresivo’ cáncer de próstata
Polémica de Víctor Cáceres previo al América Vs Cruz Azul
Poncho de Nigris tuvo romance con Angélica Vale; revela si Angélica María se oponía
Lanzador de Grandes Ligas es suspendido por dopaje
Rescatan a niño de 7 años engañado por extorsionadores en Ecatepec
24 mil estudiantes yucatecos ya tienen beca para continuar estudios: Gobierno de Yucatán
“Somos un estado que avanza con rumbo y en paz»: gobernador Huacho Díaz Mena anuncia 60 embajadores del cuerpo diplomático acreditado en México
Prevén caída de ceniza en Puebla por actividad del Popocatépetl
Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea
Asaltan a mujer y casi la dejan sin ropa en Ciudad Ixtepec, Oaxaca
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
Los signos más celosos del zodiaco: ¿inseguridad o amor consciente?
Target tiene estos cinco productos con precios más económicos que Costco y Walmart
Palomazo Norteño y Fidel Rueda con gran éxito en Feria de Santa Rita
VIDEO: Lupita TikTok reaparece junto a su mamá para agradecer el apoyo tras la muerte de su bebé