Desde el presidente Franklin D.
Roosevelt, se ha institucionalizado en la política norteamericana —y en los medios que la cubren— un periodo de evaluación del mandatario.
Se considera los primeros cien días perfila más que a una persona, a toda una gestión.
Roosevelt se propuso modernizar la presidencia, y lo consiguió.
Modernizar significaba fortalecer al mandatario para cumplir lo prometido, en un contexto donde el Congreso y el propio gabinete limitaban el poder presidencial.
Para ello, creó la Oficina de la Presidencia.
Esta visión se correspondía con la situación de emergencia en que Roosevelt asumió el cargo: la Gran Depresión.
El protagonismo del gobierno y del presidente fueron claves para superar aquella crisis.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen totalitario: El cambio de gobierno que nadie advierteMéxico pertenece a otra tradición, aunque debe reconocerse que tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum definieron el perfil de sus presidencias desde los primeros días.
Ninguno recurrió al engaño ni a la impostura.
Incluso Andrés Manuel estableció su estilo de gobernar antes de asumir la presidencia, con la cancelación del aeropuerto de Texcoco, una decisión que demostraba no solo su independencia frente a los intereses económicos, sino también ante la razón técnica, según el juicio de sus propios colaboradores en Comunicaciones, Hacienda y su Oficina.
A partir de entonces, no quedaría duda de quién mandaba: gobernaría según su propio criterio, sin ciencia ni atajos técnicos o de conveniencia política.
La arbitrariedad y el capricho serían la firma de la casaAlgo similar ocurre con la presidenta Sheinbaum, aunque de forma distinta.
López Obrador fue la expresión de ruptura; Sheinbaum representa la continuidad.
Su decisión de adoptar como propia la reforma judicial fue firme, a pesar de sus errores, inconvenientes y consecuencias negativas para el país, las libertades, la democracia y la economía.
El mensaje es claro: habrá continuidad, pese a quien le pese.
Aun así, algunos sostienen, contra toda evidencia, que podría haber ruptura o contraste.
No será así.
Cualquier ajuste o cambio responderá a la necesidad de sostener el mismo proyecto, no a un ejercicio de autonomía, en un contexto especialmente difícil debido a la crítica situación financiera, el cambiante entorno internacional y problemas internos que se han exacerbado como la violencia y la corrupción.
Volviendo a Trump, sorprende cómo gran parte de la opinión recurre a las encuestas para concluir que su derrota es inminente, basándose en el elevado rechazo que acumula y el repudio a las principales políticas de su gobierno: aranceles, migración, debilitamiento del estado de derecho, desmantelamiento del aparato gubernamental, entre otros.
Es envidiable observar cómo reacciona la opinión pública en Estados Unidos: frente a los desplantes autoritarios, hay un franco rechazo.
En México, en cambio, esos mismos desplantes aumentan la popularidad presidencial.
No hemos interiorizado los valores de la democracia, ni siquiera entre las élites, que se han acomodado a la deriva autocrática; a la mayoría le seduce la idea de un presidente sin límites y con amplios poderes discrecionales.
Al final, tenemos el gobierno que merecemos.
Muchos observadores celebran el deterioro del apoyo a Trump, el presidente con la más baja aprobación a los 100 días de su mandato.
Sin embargo, no consideran la magnitud y variedad de decisiones que ha tomado, casi todas desastrosas para la economía —que en Estados Unidos suele ser el principal referente—, para las libertades, los derechos civiles, el estado de derecho, la calidad del gobierno y su errática política internacional, incluyendo los aranceles y su cercanía con Putin en la falsa mediación entre Rusia y Ucrania.
Aun así, a Trump no le va tan mal.
A pesar de un gobierno claramente fatídico en múltiples ámbitos, cuenta todavía con el apoyo de la abrumadora mayoría de los republicanos y de un 42% de la población.
Este porcentaje, dadas las circunstancias, resulta sorprendentemente alto.
Es más elevado que el de su antecesor, Joe Biden, al final de su mandato, a pesar de que entregó una economía sólida, en crecimiento, sin inflación y con bajo desempleo.
En estos tiempos de profundo descontento social, hay que profundizar más en las razones de la popularidad de figuras como Trump, López Obrador y, en cierto sentido, Claudia Sheinbaum.
No se trata únicamente de las expectativas de bienestar que ofrece la interpelación populista; va más allá.
Se trata de factores emocionales: el rencor, la frustración y el desencanto con el pasado juegan un papel determinante.
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores