Por: Lorena Jiménez Salcedo* Todos los 30 de abril, en México, es lo mismo: regalos y festivales.
El tributo social al futuro familiar y del país lo vale.
También vale (y es oportuna) la reflexión sobre las deudas que cargamos con esa niñez que tanto decimos valorar: su derecho a contar con herramientas y habilidades que cimienten su prosperidad futura y la del país mismo.
Una exigencia clara a nuestras autoridades para que se garantice, sin más postergaciones, su derecho a aprender, y a aprender bien.
En el país, más de 25 millones de estudiantes están matriculados en educación básica y media superior, por lo que resulta inaceptable que el gasto en educación represente apenas 3.
2% del PIB, lejos del rango de 4% a 8% recomendado por la OCDE y la Unesco.
En países como Finlandia, Corea del Sur o Estonia se invierte arriba de 6% de su PIB, priorizando la formación docente, la infraestructura tecnológica y los programas de primera infancia.
Nuestro insuficiente financiamiento en este sector limita la capacidad de las escuelas para ofrecer infraestructura adecuada, tecnología educativa de vanguardia y programas efectivos de capacitación docente.
No es casualidad, entonces, que México ocupe los últimos lugares en matemáticas, lectura y ciencias entre los países de la OCDE, agravando la exclusión social y frenando la movilidad social.
De acuerdo con datos del Inegi y el Coneval, más de 4 millones de menores de entre 3 y 17 años no están inscritos en ningún centro escolar.
El resultado: una educación que, lejos de ser una palanca de movilidad social, termina siendo, en muchos casos, un mecanismo de reproducción de la desigualdad.
El 60% de los estudiantes en situación de pobreza no logra terminar la educación media superior y, de acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, sólo dos de cada 10 personas en pobreza tienen acceso a educación superior, lo que perpetúa ciclos de marginación.
La correlación entre origen social y éxito educativo sigue siendo brutal.
Desde la Coparmex creemos que la educación es el único camino sostenible para construir una economía competitiva y una sociedad justa.
Así lo expresamos en el foro nacional“La educación que necesitamos, queremos y merecemos los mexicanos, donde se discutieron soluciones reales y urgentes.
Ahí propusimos una hoja de ruta puntual:Aumentar progresivamente la inversión en educación hasta alcanzar al menos 6% del PIB, con énfasis en educación básica y docente.
Fortalecer el modelo de formación dual para vincular a los jóvenes con empleos dignos.
Implementar tecnologías adaptadas regionalmente para cerrar brechas digitales.
Asegurar la participación efectiva de las familias, comunidades y el sector productivo en la gobernanza educativa.
Evaluar con rigor y sin ideología las políticas educativas implementadas.
No es un listado de buenos deseos.
Son propuestas con base en evidencias.
El Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que impulsa la Coparmex coloca a la educación como un eje transformador, y lo hace con plena conciencia de que sí hay prácticas globales exitosas en ecosistemas de pobreza como el mexicano.
México no tiene por qué inventar desde cero.
Tiene que adaptar lo que funciona y abandonar lo que lo estanca.
En un país en el que 52% de los niños vive en pobreza, no podemos seguir discutiendo si la educación debe ser prioridad.
La única discusión posible es cómo, cuándo y con qué recursos vamos a garantizar ese derecho.
Desde Coparmex refrendamos nuestro compromiso, convencidos de que México sólo crece cuando su gente lo hace.
Este Día del Niño, no sólo regalemos juguetes.
Exijamos garantías, que todos los niños, sin excepción, tengan acceso a una educación de calidad.
No hay mejor inversión para el futuro que ésa.
*Presidenta de la Comisión Nacional de Bienestar Social de Coparmex Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Ciudadanos de la capital alzaron la voz este domingo para exigir al alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos que priorice la seguridad de las calles, hoy plagadas de robos y asaltos, en lugar de destinar recursos públicos a viajes o festivales. La negligencia de las autoridades se ha cobrado vidas como la de […]
Unomasuno
El cambio climático podría erosionar hasta el 16% del PIB anual de América Latina durante el siglo XXI, según proyecciones del Banco Mundial. En un mundo donde los desastres naturales ya no son excepciones, sino noticias cotidianas, la crisis climática ha dejado de ser una amenaza abstracta para convertirse en un riesgo financiero tangible. Se
Punto Por Punto
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
El lanzador venezolano José Alvarado ha sido suspendido 80 juegos por dar positivo en una prueba de dopaje.
Swingcompleto.com
AGENCIA Ciudad de México.- La automotriz japonesa Nissan Motor Co. contempla el cierre de varias plantas de ensamblaje a nivel mundial, incluyendo dos ubicadas en México, como parte de un nuevo plan de reestructuración enfocado en reducir costos y recuperar rentabilidad tras años de caída en ventas. Así lo informaron medios nipones como Yomiu
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Checo Pérez estaría preparándose para regresar a la próxima temporada de la Formula 1, sin embargo, aún no se sabe bajo que escudería lo hará
El Informador
Red Bull sigue sufriendo la maldición de Checo Pérez: Yuki Tsunoda se estrella en Emilia-Romagna El piloto japonés derrapó en Imola y terminó estampándose en el muro de contención fvillalobosSáb, 17/05/2025 - 08:16
Record
La pareja se casó poco después del nacimiento de su primer hijo en un lujoso salón de su ciudad natal
Infobae
Las donas Krispy Kreme tendrán una colaboración con Pacman por su 45 aniversario; ¿se venderá en México?
SDP Noticias
Nadie se resiste a un postre y menos si éste cuenta con un precio especial en el marco de una celebración importante en México como es el Día del Maestro. Krispy Kreme, sabiendo lo anterior, informó a todos los clientes que por único día, todas sus donas, incluyendo las clásicas y premium, están a un solo precio. En MILENIO te contamos. De
Milenio
Te contamos sobre si las donas Krispy Kreme de Lilo y Stitch llegarán a México
SDP Noticias
La Selección Española se mide a Dinamarca el próximo viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:45 horas, en el Parken Stadion de Copenhague, en un nuevo partido clasificatorio para la siguiente ronda de la Nations League.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Captan en video momento en que caen los cadetes del Buque Cuauhtémoc
Llegan a Nayarit casi 3 millones de boletas electorales para comicios judiciales
Fatal accidente en la autopista Tepic-Matanchen: motociclista derrapa
Volcadura en la autopista Tepic-Matanchén deja menor fallecido y tres jóvenes graves
¿Quién era América Yamilet Sánchez? Identifican a cadete de 21 años de edad como víctima en el Buque Escuela Cuauhtémoc
Científicos buscan reivindicar a las lenguas romances en la investigación sobre dinosaurios
Acuerda Sección 34 del STPRM emplazar a huelga a Pemex
Insólito: Esto publicó Giorgos Giakoumakis a horas del juego más crucial para Cruz Azul
Graves dos jóvenes neoleonés tras volcadura en la Saltillo-Zacatecas
Genera Simón Levy controversia por supuesta investigación a AMLO en EU
Arrestan a ex policía del Estado de México por presunto homicidio del 2021
Errores llevaron al buque Cuauhtémoc a la deriva
Alcaraz, a su manera en Roma
Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de "ocupar" embajadas de Venezuela, México y Cuba
Seis personas fallecen en cinco accidentes de tráfico en carretera este fin de semana