El estreno de la miniserie Chernóbil(Max)despertó el interés de la audiencia por visitar el pueblo fantasma de Prípiat, en cuyos edificios, fábricas y parques olvidados se preserva el recuerdo del peor accidente nuclear del mundo.
De acuerdo con Reuters, el éxito del documental disparó en un 40% las reservas de viajes turísticos para el verano de 2019.
Pero con ello también se avivó el debate, e inclusive la preocupación, de las razones por las cuales los turistas buscarían con tanto ímpetu visitar la ciudad donde miles de personas murieron un 26 de abril de 1986.
¿Curiosidad, morbo o mero aprendizaje?La fascinación de algunos viajeros por los lugares donde ocurrieron tragedias históricas o desastres naturales ha sido objeto de estudio desde mediados de los 90.
Fue en 1996 que la Revista Internacional de Estudios de Patrimonio refirió por primera vez el término “turismo oscuro” como la “presentación y consumo (por parte de los visitantes) de lugares reales y mercantilizados de muerte y desastre”.
Al mismo tiempo, Anthony Seaton introdujo la definición de tanatoturismocomo el hecho de “viajar a una locación total o parcialmente motivado por el deseo de tener encuentros reales o simbólicos con la muerte, en particular, pero no exclusivamente, la muerte violenta”.
Sin embargo, y aún con estos antecedentes, en la actualidad no se cuenta con un término universalmente aceptado.
Por ello es que también se le hace referencia como “turismo de atrocidad”, “turismo mórbido” o “turismo en punto negro”.
Incluso, algunos autores han optado por definirlo de acuerdo con las motivaciones de los viajeros: ¿Qué buscan ver? ¿El pueblo que alguna vez fue epicentro de un gran terremoto? ¿La transformación de una ciudad que fue bombardeada hace décadas? ¿O las casas, los autos y las pertenencias abandonadas de quienes alguna vez huyeron de un desastre nuclear?¿Por qué la gente consume tanatoturismo?Explicar la atracción por los lugares marcados por tragedias, catástrofes o simplemente relacionados con la muerte representa un desafío, ya que las razones son tan variadas como los mismos turistas.
Algunos planteamientos se han basado en la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB), la cual sostiene que las actitudes, normas subjetivas y el control conductual influyen en nuestro comportamiento.
En otras palabras, explica el por qué hacemos lo que hacemos.
Así, se desprende la teoría de los cuatro constructos del tanatoturismo, basados en el tipo de experiencias que los visitantes desean tener.
Experiencia oscura Este espectro se relaciona estrechamente con la muerte, así como con la fascinación por las experiencias anormales, extrañas y emocionales que pueden hallarse en algún destino turístico.
Entretenimiento atractivoLa visita a destinos turísticos están fuertemente influenciadas por imágenes que se hicieron mediáticas o para conectar emocionalmente con las celebridades, como acudir a mansiones de artistas fallecidos.
También entran aquellos sitios donde los viajeros encuentren una conexión personal y emocional, tales como los campos de concentración de Auschwitz, zonas cero o algún campo de batalla.
Experiencia de aprendizaje únicaSu definición se enfoca en el aprendizaje, ampliar los conocimientos y experimentar una parte del legado cultural y la historia.
Aunque esto no siempre garantiza que los viajeros estén emocionalmente conectados con el lugar.
Interés casualAquí entran los turistas “incidentales”, es decir, aquellos cuyas visitas son imprevistas o no formaban parte de su itinerario inicial, e incluso desconocen que están llevando a cabo actividades de tanatoturismo.
Por su parte, la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Mental (IJERPH) ha identificado diferentes razones para este turismo: experiencia educativa, deseo de comprender eventos pasados, autodescubrimiento, memoria, recuerdo, empatía, homenaje, curiosidad, la búsqueda de novedad o aventura, estatus, prestigio o reconocimiento.
Mientras que en menor medida están los asuntos religiosos y de peregrinación, sentimientos de culpa o búsqueda de responsabilidad social.
Mientras que otros autores, como Asworth y Hartmann, conjuntan este abanico de razones en tres ejes principales: curiosidad por lo inusual, atracción por el horror y un deseo de empatía o identificación con las víctimas de la atrocidad.
Morbo o curiosidad, el eterno debateLas plataformas digitales han sido un factor clave para impulsar la popularidad del tanatoturismo: desde series como Chernóbil, de Max, o El otro turismo, de Netflix, hasta videos de youtubers como Luisito Comunica, Lethal Crysis o Logan Paul— aunque éste último protagonizó una gran polémica en 2017, luego de visitar el bosque de los suicidiosen Japón—.
El estadunidense fue blanco de fuertes críticas luego de publicar un blog de su excursión a dicho "atractivo" de la provincia nipona deAokigahara, ya que exhibió a una persona sin vida y ahorcada en uno de los árboles.
Ante los reproches, bajó el video y se disculpó afirmando que su única intención era “crear conciencia sobre el suicidio”.
El caso de Logan Paul es un claro ejemplo de las implicaciones y preocupaciones detrás del turismo oscuro: que los visitantes no estén familiarizados con el carácter cultural del lugar o simplemente no tengan interés en conocer los trágicos acontecimientos.
Incluso el propio director de la miniserie de Max, Craig Mazin, hizo un llamado a los turistas que visitarían Chernobyl a “comportarse con respeto” por todas las víctimas del desastre nuclear.
Esto, luego de que circularon varias fotografías y selfies en Instagram de personas sonriendo, brincando o posando en las ruinas de la ciudad fantasma: “Sí, he visto las fotos”, escribió Mazin en X.
Ambas situaciones dejan ver el dilema ético que hay detrás de este tipo de experiencias: ¿Hasta qué punto puede impulsarse este tipo de turismo sin banalizar el sufrimiento humano? Una discusión que, a ojos de expertos, está lejos de llegar a un consenso.
ASG
Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70
Así Sucede
#Tecolutla Olivia Ortiz La candidata de Movimiento de Regeneración Nacional, Perla Romero, continúa arrasando en las preferencias electorales a pocos días de que termine la campaña, perfilándola como la favorita para ocupar la presidencia de Tecolutla, esto gracias al apoyo y cariño por parte del pueblo. Al caminar por la localidad de Hueytep
Gráfico Al Día
Infobae
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el horario de su conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" para el jueves 22 de mayo de 2025 cambia de horario.En redes sociales, la Mandataria Federal confirmó que el nuevo horario será a las 8:30 am. en Palacio Nacional.Este miércoles, la conferencia de Sheinbaum Pa
El Siglo de Torreón
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 22 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Esta modificación contempla una semana extra de vacaciones para alumnos y maestros
El Informador
SEP aclara si habrá suspensión de clases el 23 de mayo por el Día del Estudiante La celebración caerá en viernes, lo que ha generado dudas entre estudiantes y padres de familia j.lopezMié, 21/05/2025 - 17:17
Record
En los últimos años, fenómenos sorprendentes han pasado a formar parte de la lógica escolar: los adolescentes pasan menos horas haciendo sus tareas escolares y sacan mejores calificaciones (100). Podría parecer que esto es una buena noticia en términos educativos, pero cuando reflexionamos sobre lo que hay detrás, llegamos a ser conscientes
Vanguardia.com.mx
El campeón vigente de Roland Garros contó con un golpe de suerte de inicio. El sorteo resultó favorable al español Carlos Alcaraz, 22 años y nº 2 mundial. Toda la fortuna que tuvo él se transformó en complicaciones para sus principales rivales, que deberán pelearse entre ellos para llegar a la hipotética final con el
Mundo Deportivo
Carlos Alcaraz participó en el sorteo del cuadro final de Roland Garros 2025. No lo hizo como mano inocente, pero sí que apareció en la ceremonia como vigente campeón para valorar la temporada y hablar de la confian
Mundo Deportivo
¿Odias hacer cola? Si alguna vez has comprado un producto de lanzamiento, lo más probable es que hayas tenido que esperar en una fila hasta que llegase tu turno. Esto suele ser común con el estreno de smartphones, pero alcanza un nuevo nivel cuando se trata de productos tecnológico
3d Juegos
Últimas noticias
A cinco años de la pandemia de Covid-19, no estamos preparados para un nueva emergencia
IEEM lleva conóceles a diversos sectores de la sociedad mexiquense
Congresistas atestiguan entrega de reconocimientos a docentes
China lanza una “nube de inteligencia artificial” al espacio: ya hay 12 satélites en órbita y una constelación de 2,800 en camino
Detienen a la modelo y conductora de televisión, Gloria María
Los expertos indican cómo prevenirse de enfermedades coronarias
UV, pionera en atender la desaparición forzada
Verdadero oposición ya no vendrá de los partidos, sino de la ciudadanía organizada: Senador
Jueces con voluntad y visión
Justo medio, por el bien de todos
Mubi se une con Cinépolis para que los cinéfilos vuelvan al cine
Saca ventaja Morena al PAN en afiliaciones al partido, daremos una sorpresa en el 2027: Hugo González
Por un voto de diferencia, Cámara de Representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump con impuesto del 3.5% a remesas; avanza al Senado
Yariel Rodríguez ante mejoría en MLB: «Ha sido una bendición»
Inauguran Expo ciencias 2025 en el CREN Marcelo Rubio Ruiz de Loreto