A pesar de haber comenzado 2025 con un notable desempeño en agricultura y servicios, Colombia enfrenta desafíos bastante notables en el ámbito fiscal. Un reciente análisis presentado por JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, alerta sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales que limitan las posibilidades de aplicar estrategias fiscales contracíclicas.
Un nuevo informe de la entidad se refiere a que el Gobierno colombiano considera, como ya publicó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público en un proyecto de decreto, adelantar la recaudación del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2026 para algunas grandes empresas, con el objetivo de incrementar los ingresos en un equivalente al 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, alrededor de $13 billones. No obstante, “esta estrategia no resolvería el problema estructural,” señaló el informe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, en el mismo se advierte que esta medida, combinada con precios internacionales más bajos del petróleo y una reducción en la demanda interna, con mucha probabilidad impactaría de manera negativa los ingresos fiscales de 2026. Según el documento, dichas condiciones sugieren que Colombia atravesará “un periodo prolongado de estrés fiscal”.
De forma destacable, sectores como la minería y las actividades secundarias —que incluye industrias clave como la producción textil, química, y la fabricación de vehículos— continúan con una muestra de números negativos. Por ejemplo, se reportó una contracción del 0,6% en febrero de 2025, mientras que el declive del sector de petróleo y gas sigue siendo evidente. “El dinamismo en servicios ha estado centralmente impulsado por el gasto público”, agregó la entidad.
Por su parte, el análisis resalta que, pese a estas dificultades, sectores como el primario, particularmente la agricultura, registraron un comportamiento positivo en los inicios de este año.
Este crecimiento apoyó una leve mejoría en las cifras generales del PIB trimestral. JP Morgan proyecta que el PIB del primer trimestre de 2025 tendrá un avance interanual que oscilará entre el 3,3% y el 4,0%. No obstante, la entidad mantiene su proyección anual en apenas un 1,6% de crecimiento, compatible con un modesto incremento del 0,4% durante el último trimestre de ese año.
El informe también destaca la limitada capacidad fiscal del país. Al respecto, el banco insiste en que “el país sigue limitado en su capacidad de aplicar políticas fiscales contracíclicas debido a los desequilibrios acumulados en años anteriores”.
Así las cosas, JP Morgan anticipa “una significativa desaceleración en la demanda externa para la segunda mitad del año, lo que afectará también la demanda interna”. Esta reducción prevé un freno adicional a los recursos económicos disponibles para llevar a cabo reformas o estímulos por parte del Gobierno.
En el ámbito político, las reformas propuestas por el Gobierno nacional, como la laboral, de la salud y la tributaria, continúan enfrentando una alta incertidumbre. De esta manera, los proyectos impulsados por la actual administración encontraron dificultades para avanzar en el Congreso de la República; sin embargo, aún existe una posibilidad de aprobar algunos de ellos en los próximos meses.
Dicho panorama político se suma a un contexto económico desafiante, por lo que es una señal de que cualquier avance legislativo en el corto plazo podría ser clave para la estabilización fiscal y económica del país.
La combinación de estos factores —perturbaciones en sectores industriales, minería descendente, ajuste en los ingresos fiscales y condiciones externas menos favorables— genera un contexto de gran atención para la economía colombiana.
Si bien los datos positivos en agricultura y servicios son alentadores, estos no bastarían para compensar los retos fiscales estructurales que se avecinan.
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE