El caso indignante de los abusos y agresiones sexuales cometidos en Ciudad Juárez contra niños derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una muestra inobjetable de que la justicia ni es pronta ni es expedita y, frecuentemente, marcha en el sentido del cangrejo.
Han transcurrido casi dos largos meses que los padres de las víctimas recurrieron primero con especialistas ante indicios de agresiones contra los menores, después buscaron asesorías en amigos(as) y estos los condujeron a la Fiscalía Especializada de las Mujeres (FEM) del Gobierno estatal cuyos peritos desarrollaron rápidamente sus análisis y concluyeron que los niños estaban siendo objeto de abuso.
De uno en uno han sumado casi 20 carpetas de investigación tras las respectivas comprobaciones. Todos los casos empezaron con características similares: niños retraídos, a la defensiva, sin ánimos de jugar, ni platicar, ni comer, ni asistir a esa guardería del ISSSTE de la avenida de las Américas donde eran sujetos de actos aberrantes.
Las actuaciones ministeriales del fuero común marcharon correctamente hasta topar en la frontera del Gobierno federal. Las casi 20 carpetas, específicamente 19, sumada una durante los últimos días, fueron reducidas a dos por la Fiscalía Especial de Delitos Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), subordinada a la Fiscalía General de la República (FGR).
Los expedientes debieron ser turnados a FEVIMTRA por tratarse la guardería de una instancia del Gobierno federal que bien pudo dar su visto bueno a la FEM para seguir adelante con sus procesos y no retrasar más las investigaciones y la justicia exigida por los padres de los niños, pero no, sus funcionarios resolvieron tomar el asunto, o los asuntos, y continuar por su cuenta las respectivas causas, solamente dos hasta ahora.
Dejaron fuera 17 debidamente solventadas en datos aportados por los papás, las mamás y los propios menores a los psicólogos especialistas, a los médicos que llevaron a cabo los análisis físicos; y por supuesto, a los agentes del Ministerio Público encargados de armar los expedientes y consignarlos al Poder Judicial del fuero común que, en este caso, no llegaron hasta esta última etapa por ser transferidos a manos de FEVIMTRA; aquí están atorados, ni siquiera los dos admitidos han sido judicializados en el orden federal. Entendemos que harán su propio trabajo... desde cero.
Esa decisión exhibió falta de confianza de la FGR a la autoridad estatal no tanto por la probada calidad en las indagatorias llevadas a cabo por la FEM, todas sustentadas en rigurosa metodología científica, sino por las miserables sospechas de manejo político exhibidas por el desastroso manejo organizacional del ISSSTE en el estado.
Debió el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, ordenar el cierre de la guardería frente a la sucesión de denuncias presentadas casi todos los días desde mediados de marzo y a la clara resistencia de los directivos del ISSSTE por tomar ellos la decisión. Ni por aludidos se daban tratándose de un asunto completamente bajo su responsabilidad.
El titular nacional de la institución, Martí Batres, no salió ni ha salido a responder por esos graves hechos. Desconocemos cuál es su prioridad porque tampoco ha respondido a la crisis hospitalaria y médica que sufre el ISSSTE y que ha derivado en múltiples protestas y manifestaciones por los usuarios afectados, mayormente profes de la Sección Octava del SNTE en el caso de Chihuahua y trabajadores de todas las delegaciones federales.
Resultaba increíble, por no decir desesperante, que el organismo federal mantuviera la estancia abierta mientras avanzaba la integración de los expedientes y la indagatoria misma sobre la parte fundamental de la horrenda trama, el ó las culpables de las agresiones que seguían laborando normalmente.
Solo una modesta organización de los padres de familia en varias protestas afuera de la guardería, manifestaciones en las instalaciones del gobierno estatal y el apoyo de los medios de comunicación consiguió jalar la atención del Fiscal General.
De plano no pudieron con el ISSSTE; no lograron sensibilizar a los funcionarios sobre la vulnerabilidad de los niños en semejantes condiciones de potencial mayor peligro en la estancia. Su sistema interno de vigilancia era prácticamente nulo.
Insistimos, quedó en lo obvio que los funcionarios del instituto no mostraron ningún interés y menos disposición de colaboración ni con las autoridades ministeriales ni con los padres de familia a pesar de todas las evidencias acumuladas en conductas de los infantes, pruebas periciales y testimonios diversos.
Si no tomaron en cuenta todo ese cúmulo de información menos repararían en el antecedente inmediato que inclusive había dado rienda suelta a las especulaciones de una organizada red de pedofilia en las guarderías de la ciudad.
Nos referimos a las decenas de abusos cometidos contra niñas y niños en grandes y pequeñas estancias infantiles de la ciudad, Techo Comunitario a mediados de 2023; y apenas entre finales de abril y principio de marzo de este año, Mi Mundo de Colores, con más de 30 investigaciones abiertas.
Hubo los otros casos de menor cuantía pero igual de graves en los colegios privados Montessori y Americano. Todos estos antecedentes debieron ser seguidos de muy cerca por los manejadores de todas las guarderías de la ciudad y las autoridades relacionadas con la protección de las niñas y niños... pero siguió el ISSSTE como si nada.
Y no debe ser pasado por alto tampoco el cierre sorpresivo por idénticas razones de la otra guardería subrogada al IMSS, Mi Pequeño Tambor, cuyas investigaciones iniciaron a mediados de marzo; fue cerrada a finales de ese mismo mes y detenida Teresa Johana T. E. durante la primera semana de abril.
La cuidadora, de 21 años de edad, utilizaba un accesorio de cocina para lastimar a una niña. Fue vinculada a proceso la tarde del pasado martes por la jueza de control Brisa Yadira Meraz Mendoza. Habrá cinco meses de investigación complementaria hacia la sentencia.
La FEM ha llevado a cabo en Mi Pequeño Tambor ocho revisiones médicas y psicológicas, de las cuales han sido desprendidas dos carpetas de investigación con una primera judicializada, la que involucra a Teresa.
En medio de todo ese terrible entorno tomó la Fiscalía General de la República solo dos expedientes relacionados con la estancia del ISSSTE en Juárez y es hora que no judicializa ninguno; o desconocemos si lo ha hecho porque ha ocurrido lo que padres de los niños y medios de comunicación temían desde que la FEM dio a conocer que debía declinar los expedientes por las razones ya dichas, el completo silencio sobre el proceso, llamémoslo conveniente opacidad.
Los padres de familia lloran, se lamentan, mantienen viva la dolorosa indignación, pero hasta ahí pueden llegar. La justicia será como se le acomode a los jueces y parte, ISSSTE-FGR.
Hay dos cuidadoras de la guardería señaladas como responsables. Libres hasta el momento.
CANCÚN, MX.- Una mujer perdió la vida esta noche tras un accidente en el que se vieron involucrados un triciclo, una motocicleta y una camioneta tipo Urvan, en la carretera Gas Auto, a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia. El hecho ocurrió a las 9 de la noche, cuando el triciclo se incorporó […]The post Muere mujer atropellada
Noticaribe
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Marca Claro
Aristegui Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Rectora de US, mujer líder en la FIMPES
Choque de camionetas afecta caedizo de un local de antojitos y jugos
Nintendo Switch 2 permitirá bloquear la consola con un código PIN
Entraron a México 10.1% más visitantes desde el extranjero, en marzo de 2025, y salieron 24.8% más residentes del país, a tasa anual
Creció la actividad industrial en Puebla (12.3 %), San Luis Potosí (10.8 %) y en Oaxaca (3.2 %), en enero de 2025, a tasa mensual
Disminuyó 0.9% la actividad industrial, en marzo de 2025, a tasa mensual
El sorteo de la Primitiva deja este dineral para un único acertante en España
Cierra esta conocida marca española del sector textil: de facturar 18M€ al año a la quiebra
Kike Salas, una duda de altura en la final contra Las Palmas
Homenaje a Neymar con batacazo
El León (XIV) es político (y zorro)
El costo de la impunidad
¿Indiscreciones en el Colegio de Notarios?
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
Retiro de visas a más gobernadores