“Que les corten la cabeza”.
Esta es la frase que la Reina de Corazones, encarnación del capricho monárquico en Alicia en el País de las Maravillas, adora pronunciar.
Es posible que sea entretenida.
Sin embargo, la realidad no lo es.
A lo largo de la historia, los soberanos absolutos han acarreado miseria sobre sus pueblos e incluso sus familias.
Sus cortes son caldos de cultivo para la adulación, el favoritismo y la corrupción.
Este es el precio del despotismo arbitrario.
En su mejor momento, la historia de los pueblos de habla inglesa, incluido Estados Unidos, ha sido la de dominar ese tipo de poder arbitrario.
Fue una lucha larga y ardua, desde la Carta Magna en 1215 hasta el exilio de Jacobo II y la declaración de la Carta de Derechos en 1689, pasando por la guerra civil de principios del siglo XVII y la ejecución de Carlos I en 1649.
Los que condenaron a muerte, con razón, al destronado monarca, lo declararon culpable de buscar “un poder ilimitado y tiránico para gobernar según su voluntad”.
La Declaración de Independencia y su ratificación en las reformas de la Constitución de EU fueron pasos adicionales en esta guerra contra el absolutismo.
También lo fue la guerra civil, que estableció el principio de que nadie debía tener poder absoluto sobre otra persona.
Lo que ocurre actualmente en EU tiene una trascendencia histórica y mundial, ya que se trata de si van a perdurar las restricciones al ejercicio arbitrario del poder.
Nadie con conocimiento de las catástrofes del siglo XX puede ignorar la importancia de este asunto.
Al sustituir la tiranía por el estado de derecho, el papel de los tribunales en la determinación de dicha ley y el del poder legislativo en su elaboración persiguen objetivos tanto morales como prácticos.
Solo en un estado así la gente puede sentirse segura frente al despotismo.
Un gobierno que ignora las restricciones es una tiranía.
Como señala el comentarista Andrew Sullivan: “Estados Unidos se basa en la autoridad legal.
Trump se basa en el poder puro.
EU se fundó sobre la fe en la razón.
Trump abraza su propio instinto”.
Estamos presenciando un ataque largamente planeado contra la propia república.
También recibimos una lección práctica sobre los costos económicos, que los ricos y poderosos partidarios de Trump ignoraron.
Como señalé en junio pasado: “Biden puede ser viejo.
Pero Trump está loco y, por desgracia, no es una locura graciosa: es una locura peligrosa.
Los instintos de Trump también son los de un dictador”.
Y, de hecho, demostraron serlo.
Las guerras comerciales que lanzó Trump son una demostración de los peligros.
Sorprendentemente, el “rastreador de aranceles” de Financial Times enumera 25 anuncios significativos de políticas de EU y los países a los que ha atacado en menos de tres meses.
Registra siete grandes anuncios de política comercial tan solo entre el 2 y el 11 de abril.
Estos incluyeron aranceles “recíprocos” a todos los países el 2 de abril, la posterior reducción de estos, después de la turbulencia del mercado, a 10 por ciento durante 90 días, junto con el ciclo de represalias entre EU y China, algo que condujo a aranceles prohibitivos para ambas partes.
También hemos presenciado la caída de los precios de las acciones, una alta volatilidad del mercado y, aún más inquietante, la caída del dólar incluso mientras subían los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Parecía como si el capital comenzara a huir del propio Estados Unidos.
No es de extrañar que Trump se mostrara indeciso.
Mientras imponía aranceles al mundo, debió saber que los extranjeros poseían 8.
5 billones de dólares en bonos del Tesoro estadunidense a finales de 2024, cerca de una cuarta parte de la deuda pública total.
La forma en que Trump opera su guerra comercial plantea preocupaciones aún mayores que la propia economía del proteccionismo.
Sí, los aranceles son malos instrumentos de política: imponen un fuerte sesgo hacia el mercado interno en la producción de bienes comercializables y una alta tributación —indirecta (mediante la apreciación del tipo de cambio real) y directa (con el aumento de los precios de los insumos)— sobre las exportaciones.
Pero aún más grave es la forma en que se utilizan ahora.
Los aranceles son impuestos.
En la década de 1970, el Congreso, imprudentemente, otorgó al presidente la facultad de imponer estos gravámenes a voluntad, en respuesta a una “emergencia”, por imaginaria que fuera.
Esto es despotismo clásico.
Ahora, como era de esperar, Trump aprovecha este poder para sembrar el caos.
Nadie puede creer que esto va a reindustrializar a EU.
Más bien, paralizará los negocios, elevará los precios y desacelerará la economía.
Evitar un caos de ese tipo fue uno de los beneficios de acabar con el poder arbitrario.
A finales del siglo XVII, el Estado británico pudo obtener préstamos a largo plazo y a bajo precio.
Ese fue el fruto de la confianza.
Fue uno de los cimientos del florecimiento financiero en los siglos XVIII y XIX.
Esto, a su vez, fue un poderoso estímulo para la revolución industrial y el posterior auge de la prosperidad.
Los déspotas impredecibles generan despilfarro, miedo e incertidumbre.
Son enemigos de la prosperidad.
Las guerras comerciales en constante cambio de Trump y la demolición del sistema comercial global lo demuestran.
Ahora se supone que EU va a llegar a acuerdos comerciales con más de 180 países en alrededor de 84 días.
Eso es ridículo.
Incluso si se alcanzan los “acuerdos”, ¿durarán? Hay que dudarlo.
¿Las empresas pueden planear inversiones a largo plazo en medio del caos? Después de todo, las empresas deben pensar en años, no en días.
Con su burocracia partidista, China bajo el mandato de Xi Jinping ahora ofrece más previsibilidad a las empresas que EU.
Es impactante.
También escandaloso.
Quienes apoyaron a Trump debieron saber que, plenamente liberado, estaba destinado a sembrar el caos.
El culto al “hombre fuerte” es una locura perenne.
Sabemos que a nadie se le puede confiar el poder absoluto, y menos aún a los demagogos que lo buscan.
Lo único bueno que logran las políticas de Trump es demostrarlo.
Son presagios del caos.
El reto del mundo es sobrevivir a esta locura.
El de EU es acabar con ella.
París autorizará bañarse en el río Sena a partir del 5 de julio, esto después de que algunos lo hicieran durante los Juegos Olímpicos.
24 Horas
El crimen de la abanderada de Morena ocurrió la noche del domingo al finalizar un mitin; en el ataque otras cuatro personas murieron y tres más resultaron heridas La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México confirmó que Domingo “N” fue detenido por su presunta relación con el asesinato de la candidata a presidenta […
Dominio Público Noticias
Belinda y Renata Notni han causado sensación en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2025, donde asistieron como invitadas especiales a una de las alfombras rojas más esperadas: la premier mundial de Mission: Impossible – The Final Reckoning. Aunque no forman parte del elenco de la cinta ni de la programación oficial del festival, su
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La entrada THE PEOPLE’S MAÑANERA – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – WEDNESDAY, MAY 14, 2025 se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Con salarios base promedio de 7 mil en preescolar y siete mil 890 pesos en primaria, uno de cada 10 docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo, revela la organización civil Mexicanos Primero. Con motivo del Día de las Maestras... Nota completa »
Notisistema
Salvador Muñoz / Tempranito, Daniela Griego Ceballos, candidata a la presidencia municipal de Xalapa, responde en alusión a la columna NADIE PROMETE UN VUELO. Me cuenta que el aeropuerto de El Lencero fue un punto que trató en reunión con empresarios de la Coparmex donde a pregunta de su tocayo Diego Daniel Hernández Huerta, secretario gene
Libertadbajopalabra.com
El Financiero Bloomberg TV
Redacción / Grupo Cantón “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
La Selección Española se mide a Dinamarca el próximo viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:45 horas, en el Parken Stadion de Copenhague, en un nuevo partido clasificatorio para la siguiente ronda de la Nations League.
Mundo Deportivo
El cuadro parisino pidió al tribunal judicial de París anular el embargo cautelar de 55 millones de euros reclamado por el jugador francés del Real Madrid. Milenio / AFP PARÍS. El París Saint-Germain solicitó este lunes al tribunal judicial de París anular el embargo cautelar de 55 millones de euros (60.9 millones de dólares) reclamado [
ORO Radio Noticias
El PSG le pide a Kylian Mbappé que le pague casi 100 millones de euros, en medio de una guerra monetaria que mantiene con el futbolista, quien actualmente juega en el Real Madrid
12up.com
Fabio Capello entrenó al Real Madrid en dos temporadas, la 1996-97 y la 2006-07, y en ambas el equipo merengue acabó conquistado LaLiga, algo que no va a poder hacer esta campaña su compatriota Carlo Ancelotti ya que el Barça es virtualmente campeón tras su victoria en el Clásico del pasado domingo (4-3).
Mundo Deportivo
La historia de los mexicanos en la Grandes Ligas crece. El primero, Fernando Valenzuela hace 43 años; ahora, Álex Verdugo y Austin Barnes jugarán el Clásico de Otoño en la serie que protagonizarán Yankees y Dodgers.Verdugo colaboró en las series contra Kansas City Royals y Cleveland Guardians, en este último apareciendo en los últimos outs
Milenio
Austin Barnes fue desginado para asignación para abrirle un puesto en el roster de Los Angeles Dodgers.
Swingcompleto.com
The Los Angeles Dodgers called up prized catching prospect Dalton Rushing on Wednesday.,Two-time World Series winner Austin Barnes was designated for
Deadspin
Últimas noticias
Propone SE incluir capítulo sobre semiconductores en T-MEC
Warren Buffett: renuncié tras finalmente sentir la edad
Considera Trump ir a Turquía para pláticas Rusia-Ucrania
Denuncia artista agresión sexual durante performance
Plantean posibilidad de contar con alerta sísmica en Juárez
La Mañanera de Sheinbaum
Community of Innovative Humans: 40 años redefiniendo la educación adolescente
Maya Hawke será Wiress en la nueva precuela de Los Juegos del Hambre
Valeria Márquez no había denunciado amenazas previas, afirman autoridades de Jalisco
Cómo ser voluntario en el Mundial 2026 en México: Estos son los requisitos (16:00 h)
Óscar de la Hoya cuestiona que Canelo vs. Crawford sea la más grande del boxeo
Exmiembro de la Guardia Nacional es acusado de planear un tiroteo contra un sitio militar en apoyo a ISIS
Condena de dos años a exciclista campeón del mundo por atropellar a su esposa
Shakira invita a Alejandro Sanz a cantar “La Tortura” en su primer concierto en EE. UU.
Susana Zabaleta pide un alto a los ataques contra Mariana Seoane