La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado este viernes de que “el deshielo acelerado de los glaciares corre el riesgo de desatar una avalancha de impactos en cascada sobre las economías, los ecosistemas y las comunidades, no solo en las regiones montañosas sino a nivel mundial”.
“La preservación de los glaciares no es solo una necesidad ambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia”, ha destacado Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.
Un reciente trabajo internacional publicado en Nature, en el que han participado 35 grupos de investigación diferentes, coordinado por el Servicio Mundial de Monitorización de Glaciares (WGMS, por sus siglas en inglés), ha estimado que los glaciares del mundo pierden de media desde el año 2000 unos 273.000 millones de toneladas de hielo anuales, el equivalente a tres piscinas olímpicas por segundo.
Según esta investigación, denominada GlaMBIE (siglas en inglés de Ejercicio de Intercomparación de los Balances de Masa de los Glaciares), en la que se ponen en común cuatro metodologías diferentes de medición, estas zonas heladas del mundo han perdido un 5% de su volumen total, yendo desde un 2% en las islas antárticas y subantárticas a un 39% en los Alpes y Pirineos, las áreas en peor situación.
Sin embargo, los efectos son muy diversos, de ahí la alerta por el riesgo de una “avalancha de impactos en cascada”.
“Los cambios en los glaciares nos impactan en diferentes niveles: desde los peligros naturales locales hasta la disponibilidad regional de agua y el aumento global del nivel del mar”, señala Nussbaumer, uno de los autores del equipo GlaMBIE.
“El problema de que el mar suba unos centímetros es que esto hace que las tormentas y los eventos extremos en la costa sean mucho más graves”, recalca Blázquez.
“Debemos ser conscientes de que muchos de los glaciares actuales seguirán derritiéndose en los próximos años y muchos desaparecerán. Sin embargo, dependiendo de la trayectoria futura de las emisiones, algunos glaciares aún pueden conservarse. Tendremos menos hielo en el futuro, pero espero que se pueda salvar esa misma parte.
Este es también el significado del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y el Día Mundial de los Glaciares, el 21 de marzo: cualquier calentamiento adicional que se pueda prevenir tiene un impacto directo en los glaciares, esta es la manera de preservar (parte de) nuestros glaciares”.
¿Cuál es el peligro de que los glaciares del mundo están en etapa crítica?
“El rápido derretimiento de los glaciares genera que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes. Es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares”, señala la ONU.
Además, la disminución de esas masas de hielo contribuye al aumento del nivel del mar en el ámbito global, el cual es hoy en día es aproximadamente 20 centímetros más alto que en 1900.
¿Qué son los glaciares y para qué sirven?
¿Cómo se forman los glaciares?
Alejandro Carrillo Chávez, investigador del Instituto de Geociencias, campus Juriquilla, señala que los glaciares nacen a partir de la acumulación de nieve: “cuando la temperatura del medio ambiente está por debajo de los cero grados, cae una nevada y ésta no se funde, sino que se acumula.
En un año se pueden acumular metros o decenas de metros. Al siguiente año vuelve a nevar y se sigue acumulando, el peso de la nieve va compactando las capas más inferiores, de tal manera que hay una transformación de ésta hacia un hielo pesado y duro”.
¿Cuál es su enemigo?
El hecho de que los glaciares del mundo están en un punto crítico, se deben en medida a un agente en particular, que es el calentamiento global, causado por factores humanos. El aumento de temperatura ha roto el balance en varios glaciares alrededor del planeta, empujándolos así a panorama complicado.
Otro factor que afecta negativamente la salud de los glaciares está ligado a la contaminación, en específico de las partículas contaminantes en el ambiente, generadas por la quema de hidrocarburos.
Alejandro Carrillo Chávez comenta que el carbono negro (cenizas por la quema de petróleo, de diésel, de hidrocarburos, de las industrias o de incendios forestales) se acumula y a veces cambia el color de la nieve, sobre todo cuando hay un incendio forestal muy grande o una tormenta de polvo. Esto hace que el hielo absorbe más calor y se funda más rápido.
Glaciares del mundo perdieron 36% más de hielo en la última década
Además, el estudio reveló que la velocidad de derretimiento aumentó un 36% en el período 2012-2023, en comparación con la década anterior (2000-2011).
“Los glaciares de todo el mundo han perdido alrededor del 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI”, señaló el equipo internacional de científicos de Argentina, Chile, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos que realizaron la investigación.
Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM
En un periodo no mayor a cinco años, los tres glaciares que quedan en México, el del Popocatépetl, el del Iztaccíhuatl y el del Pico de Orizaba, podrían desaparecer debido al calentamiento global y a la actividad volcánica, lo que impactaría a nivel local en los climas, la agricultura y la disponibilidad de agua, reveló una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A nivel científico, explicó que los glaciares tienen dos zonas: una de acumulación y otra de pérdida. A su vez, se forma la línea de equilibrio, lo que divide dónde se acumula el hielo y dónde se pierde.
Se niegan a morir
Aún así, reconoció que en el Iztaccíhuatl los glaciares se niegan a morir, pues ya no deberían existir al medir el coloso 5 mil 230 metros, pero son protegidos por las estructuras volcánicas y apenas sobreviven.
En el caso del Popocatépetl, su desaparición se debe a la combinación del aumento de la temperatura y la entrada en erupción del volcán, si bien se encuentra entre 100 y 200 metros por encima del nivel de la línea.
Por ello, aseguró:
Destacó que el Citlaltépetl, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl llegaron a ser utilizados por las poblaciones como referentes para la medición de las temperaturas y las condiciones climáticas en la región.
Desde 2022, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, la Unesco y la Organización Meteorológica Mundial declararon 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-08545-z.pdf
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE