Un grupo de médicos residentes de la especialidad de neurocirugía dieron consulta, por horas, con un vendaje en la cabeza en un hospital público del Estado de México.
‘Mañana, pase de visita con capelina.
Como una verdadera cofradía’, les ordenó el médico titular de la especialidad a través de WhatsApp en 2021.
Aquel vendaje, que suele colocarse en pacientes, funcionó como uno de los castigos que el médico, profesor titular, les propinó durante su residencia.
‘La humillación se fue haciendo más fuerte’, recuerda Samuel, afectado a quien se le cambió el nombre para proteger su identidad.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia IMSS plan para rehabilitar mil 990 clínicas y hospitalesLos residentes son médicos certificados, han cursado años de entrenamiento antes de llegar a una especialización como neurocirugía.
Son trabajadores reconocidos por la Ley Federal del Trabajo y estudiantes respaldados por instituciones educativas como la UNAM, entre otras universidades públicas y privadas.
Sin embargo, sus derechos humanos y laborales suelen verse afectados, dejando secuelas como problemas de salud mental y un ciclo de violencia que impacta también a usuarios del sistema.
Este grupo de residentes de neurocirugía, por ejemplo, llegó a tener jornadas laborales de hasta 120 horas consecutivas, asegura un denunciante.
Su labor no era así de demandante por sí misma, obedecían las órdenes del titular del curso.
En los chats de WhatsApp a los que se tuvo acceso para este reportaje, aún hay rastros de mensajes a altas horas de la noche en los que les pedía comprobar que nadie había salido del hospital.
‘Me hacen quedar como pend.
.
.
, se quedan de guardia todos.
Me mandan foto de todos a las 11 pm, a las 3 am y a las 5 am’.
Los médicos estudiantes también eran obligados a enviar su ubicación en tiempo real.
TE PUEDE INTERESAR: Alistan inauguración de Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en TorreónHubo quejas ante las jefaturas de enseñanza y ante el Órgano Interno de Control (OIC) de la dependencia, pero se desestimaron.
La autoridad determinó que no había elementos suficientes para sancionar.
Tras levantar la voz por los abusos que pusieron en riesgo su salud física y mental, Samuel fue dado de baja injustificadamente.
Para esta investigación se obtuvo evidencia de todos los casos presentados a lo largo de este reportaje; sin embargo, se optó por la protección de la identidad de los denunciantes para evitar entorpecer sus procesos legales y/o académicos.
Entre 2018 e inicios de 2025, los OIC del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Salud federal (Ssa), así como hospitales regionales y generales como: el Gea González y el Dr.
Eduardo Liceaga, han recibido 202 quejas por parte de residentes, poco más de la mitad (114) en los últimos dos años.
Ni la Sedena ni la Semar reconocieron quejas ante sus OIC.
Señalar los abusos cometidos se ha traducido en pocas sanciones o cambios en la dinámica interna.
Un 50% de las quejas se archivaron por “falta de elementos”, según la información recibida vía transparencia.
Por ejemplo, en 2023 un grupo de residentes adscritos al Hospital Regional 1° de octubre del ISSSTE envió un escrito de queja a varias áreas, incluyendo al OIC.
Narraron cómo un médico amenazó y castigó arbitrariamente a los residentes de primer año prohibiéndoles salir de las instalaciones luego de que estos se negaran a comprarle una impresora y otros insumos médicos.
Mostraron cómo tuvieron que pagar comidas de hasta 6 mil pesos para los médicos de mayor rango y una cena de fin de año, valuada en 52 mil pesos, como parte de estas dinámicas de poder.
Sobrenombres, insultos y amenazas se convirtieron en su cotidianidad.
Además de la violencia sicológica y el hostigamiento laboral, denunciaron acoso sexual.
En los 301 días después, el OIC archivó la denuncia por “falta de elementos”, según se pudo corroborar en el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (Sidec).
ENTRE MALTRATOS Y AMENAZASLos residentes son profesionales que aprueban el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), una evaluación competida que pocos logran superar.
Así llegan a los hospitales públicos y a algunos privados, lugares donde debe haber los insumos académicos y prácticos para dominar el área de su interés.
De este proceso surgen cardiólogos, pediatras, neurólogos, entre otros especialistas fundamentales para el sistema de salud.
Aunque reciben un sueldo, para el sistema son becarios.
La información obtenida vía transparencia da cuenta de la decisión del gobierno mexicano de incrementar el número de residentes a nivel nacional.
Entre 2018 y 2020 cada año había, en promedio, 27 mil residentes repartidos en hospitales del IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar y la Ssa.
A partir de 2021 incrementó el número a consecuencia de la política gubernamental de aumento de plazas para estudiar una especialidad.
Los datos recabados muestran que para 2024 había más de 53 mil residentes, la mayoría en el IMSS (26 mil 964), Ssa (17 mil 902) y el ISSSTE (8 mil 610).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Trabajarás durante Semana Santa? Este debe ser tu salario, según la Ley Federal del TrabajoPese a su importancia en el sistema público, cualquier inconformidad suele ser acallada.
Aunque se solicitó a las diversas dependencias que informaran las quejas que han recibido en sus áreas de enseñanza, la mayoría dijo no tener información, solo la Ssa y la Marina reconocieron que estas quejas existen.
La Ssa envió un listado de las quejas de 2023 y 2024 en el que se encontraron 91 registros en los que los residentes denuncian abusos de autoridad, acoso laboral, discriminación, bajas injustificadas, castigos, desprestigio, amenazas y ambientes inseguros.
En 29 de estos casos la resolución fue el cambio de sede de los afectados.
16 quejas no procedieron y, en el resto, se señala que el hospital se compromete a mejorar y atender la queja.
La Semar reconoció cinco quejas en el Centro Médico Naval y su Hospital General por acoso y hostigamiento laboral, bajas académicas y conductas irregulares.
‘Cuando los médicos quieren poner en el escenario nacional sus necesidades, que a veces son las del paciente o del hospital, se quedan solos.
Tenemos residentes que abandonan su labor, que se suicidan, que consumen drogas por la presión.
Estamos formando médicos especialistas violentos’, refuerza Donovan Casas Patiño, médico y presidente de la mesa directiva de la Red Internacional en Salud Colectiva y Salud Intercultural (Redsacsic).
Se buscó a las dependencias que aceptan residencias médicas para conocer los mecanismos de prevención y atención a estas dinámicas, solo respondieron Ssa y Marina, que aseguran promover ambientes libres de violencia.
APELAR AL CAMBIOEn 2019 surgió uno de los movimientos nacionales más recientes de médicos residentes, por problemas con sus pagos.
Con la comunicación que permitían las redes sociales, pronto entendieron que el problema era más profundo, la mayoría enfrentaba diariamente hostigamiento y acoso.
Desde lo que nombraron Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR) pidieron que se reconocieran sus derechos laborales, que se limitaran las horas de trabajo para tener calidad de vida y que hubiera una revisión de cómo se desarrollaban las residencias para cuidar a los médicos, pero también a los pacientes.
Enviaron propuestas de modificación a la ley, escritos a las Cámaras de Senadores y Diputados, amparos, demandas.
‘Nos mandaron por un tubo’, señala Amparo Vera, médico especialista en medicina interna que formó parte del movimiento.
Lo que sí lograron fue difundir los derechos que tienen e impulsar quejas por casos de violencia ante las jefaturas de enseñanza y OIC.
‘Las quejas sirven de antecedente, pero en la mayoría de los casos no se traducen en cambios.
El mismo sistema expulsa a quienes alzan la voz’, recalca Emilio Matlalcuatzi, abogado que se ha especializado en la defensa de los derechos laborales de los médicos en formación.
‘Esto es un problema de salud pública.
Médicos y usuarios estamos en el mismo barco, porque se impacta la calidad de la atención, pues al tener personal agotado crece el riesgo inherente de cometer errores no intencionales’, advierte la doctora Vera, quien ha continuado con su labor concientizando sobre la necesidad de cambiar la dinámica laboral-educativa que ha establecido el sistema de salud mexicano.
TE PUEDE INTERESAR: Dan negativo padres de niña con influenza aviarAsí, aquellos que se encargan de la salud de la mayoría de la población lo hacen en condiciones de violencia, acoso, humillación.
Consultan entre depresión, ataques de ansiedad y otros problemas de salud.
En México, los médicos en formación están agotados.
DATOS53 mil médicos residentes se registraron en el sistema público de salud en 2024.
26 mil estudiantes registró el IMSS.
Es la institución que prepara a la mayoría de especialistas.
Marca Claro
“Vamos a trabajar arduamente para que toda la región de Ciudad Azteca recupere su calidad de vida, recupere sus servicios (…) recupere la paz y la tranquilidad”, señaló la presidenta municipal de Ecatepec al realizar un recorrido para supervisar obras. En compañía de las y los vecinos, la alcaldesa caminó por la calle Zapotec
Así Sucede
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas
Uniradio Informa
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif
Marie Claire
QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b
El Siglo de Torreón
Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …
Eldemocrata.com
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz
La Opinión de Los Ángeles
Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución
Infobae
Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y
Excelsior
Últimas noticias
Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa
Reportan detonaciones de arma de fuego en Coatepec
León: Confirman cartel del Rockstar Fest 2.0 ¿quienes estarán?
Vecinos de Valle de Santiago critican uso de agua potable para limpieza del jardín principal
Alcaldesa de Guanajuato analiza remover a síndico por posible conflicto en Los Mexicanos
Ministeriales catearon yonke de la azteca
En Mérida se construye un futuro equitativo y justo para las mujeres: Cecilia Patrón
Donald Trump firma decreto de "autodeportación"
Solo 5% de empresas han aplicado programa piloto para reducir jornada laboral: Arhitac Tijuana
Crest se organiza para prevenir incendios tras dos siniestros devastadores
EXCLUSIVA | León XIV: Su huella en la provincia agustiniana de Michoacán y misas celebradas en Morelia
Financiamiento a las pymes, es el pilar del Plan México: Hacienda
Myriam Urzúa asegura que alcaldías deben garantizar seguridad en eventos
Pide ONU-DH reforzar atención a madres buscadoras
Afirma Trevilla que México puede enfrentar cualquier amenaza