Puedo decir con cierto orgullo que soy uno de los mecenas de Tales from the Loop, la primera gran obra de Simon Stålenhag y el punto de entrada literario a su universo distópico retrofuturista.
Como muchos fans, conocía su trabajo de diseño e ilustración a través de plataformas como ArtStation y de sus propias redes sociales, y desde el primer momento me quedé hipnotizado por su atmósfera espectacular y melancólica.
Estaba atrapado en un mundo de posguerra durante unos años 90 que nunca llegaron a ocurrir, pero que para muchos de nosotros resultaban increíblemente reales.
¿Por qué? Porque, inevitablemente, las posguerras son tristes.
Tristes, tristes guerras, escribió el imprescindible Miguel Hernández, ¿verdad? Pues eso a Netflix se le ha pasado por alto.
{"videoId":"x9g8li0","autoplay":true,"title":"Tráiler de Tales From the Loop", "tag":"Tales of the Loop", "duration":"98"} Creo que esa pena que empapa el trabajo de Stålenhag es la clave de su éxito.
Es una tristeza tangible, existencial, que resuena con los corazones de quienes hemos crecido con la incertidumbre de que, por más avances que hagamos como humanidad, la guerra y la destrucción nos acechan.
Sí, soy un poco agorero.
Lamentablemente, es una tristeza que ni con todo el dinero del mundo ha logrado captar Netflix en su adaptación de The Electric State (El Estado Eléctrico), una superproducción de ciencia ficción dirigida por los hermanos Russo y que, en mi opinión, pervierte por completo el alma original de la obra.
Comparada con otros productos más acertados y, en muchos aspectos, mucho más complejos como The Creator, la película de Netflix es una aventura infantil y vacía que carece del peso emocional y existencial del libro.
Y si nos referimos a la serie Tales from the Loop de Prime Video, esta logra trasladar de manera mucho más acertada el universo de Stålenhag a la pantalla, respetando su esencia melancólica.
En 3D Juegos Tras revolucionar Japón y convertirse en un peliculón de ciencia ficción con Tom Cruise, All You Need Is Kill se convierte en anime La melancolía como eje de The Electric StateThe Electric State es la segunda novela ilustrada de Simon Stålenhag, una obra que expande la narrativa y el mundo retrofuturista de sus anteriores trabajos.
El libro nos presenta una versión alternativa de los años 90 en una América destrozada por la guerra contra las máquinas, un escenario que recuerda a los desolados paisajes post-apocalípticos que el autor ha venido explorando.
La protagonista, Michelle, es una joven que viaja junto a un robot llamado Kid Cosmo a través de una nación fragmentada y devastada, mientras trata de desentrañar los oscuros secretos de un mundo que ha caído en la adicción a la realidad virtual y la desconexión social.
Medios como Los Angeles Times se hicieron eco de la publicación original de la novela gráfica, señalando que en The Electric State Stålenhag crea un mundo distópico en el que confluyen elementos de ciencia ficción y cultura pop.
The Electric State se convierte en una reflexión sobre la alienación, la guerra y la pérdida, mientras explora la relación entre los hermanos y la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
La obra, que fue financiada por Kickstarter, logró suficiente popularidad como para que los hermanos Russo adquirieran los derechos cinematográficos.
Lo que hace tan fascinante este relato no es solo su ambientación visual, sino la atmósfera profunda que lo recorre Lo que hace tan fascinante este relato no es solo su ambientación visual, sino la atmósfera profunda que lo recorre.
La historia está impregnada de una añoranza de lo que hemos dejado atrás y de lo que hemos olvidado como sociedad.
No se trata solo de máquinas, sino de la gente que se ha olvidado de vivir en el mundo real, de lo que arrebata la guerra, y también de la inocencia de la infancia.
Stålenhag ha logrado crear un escenario que, al igual que la posguerra, resulta desolador, pero que está poblado por una humanidad que sigue buscando su camino, a pesar de la tragedia.
Esta melancolía no es algo superficial o forzado.
Es el alma del relato, una meditación sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y nuestra desconexión emocional como refugio artificial.
Estos temas son los que hacen que The Electric State sea una obra profundamente conmovedora, en contraste con la superficie brillante y exagerada de su reciente adaptación, donde estos tema parecen forzados a aparecer en una comedieta juvenil, el lugar de ser el centro de una narrativa contemplativa, donde el silencio y la reflexión tienen tanto peso como los momentos de acción.
La película de Netflix: Un desperdicio de potencialLa película de The Electric State, a pesar de su impresionante presupuesto y el nombre de los hermanos Russo como directores, parece haber dejado de lado la esencia de la obra original.
A primera vista, la película mantiene el mismo contexto y algunos de los elementos clave del libro, como los robots y el escenario distópico, pero lo hace de una manera tan simplificada y carente de profundidad que difícilmente se puede comparar con la rica atmósfera del material de Stålenhag.
Uno de los mayores problemas de la adaptación de Netflix es su tratamiento de los personajes.
Christopher, el joven protagonista, es relegado a un papel secundario en favor de personajes más comerciales y orientados a la acción, como Keats (interpretado por Chris Pratt) y su propio robot.
La película parece más interesada en ofrecer una historia de aventuras rápida salpicada de cierta moralina que en explorar las emociones subyacentes de la obra original.
No hay espacio para la contemplación ni para la tristeza existencial que impregna el libro.
En su lugar, la película parece tomar el camino más fácil, ofreciendo bromas y escenas de acción en lugar de los silenciosos momentos de reflexión que tan característicos son de Stålenhag.
El resultado es una película que, aunque visualmente llamativa, carece de cualquier tipo de pegada emocional.
Y tampoco podemos decir que ese planteamiento visual sea un hallazgo propio de la película, ya que estaba todo planteado en las ilustraciones de Stålenhag.
En lugar de una meditación sobre la desconexión de la sociedad y el impacto de la tecnología, nos encontramos con una moralina predecible sobre los peligros de la sobreexposición a la realidad virtual y los conflictos entre humanos y máquinas.
De hecho, creo que el principal valor de esta película de Netflix es recordarnos que existe la serie Tales from the Loop de Prime Video, una producción mucho más cercana a la esencia de Stålenhag.
Tampoco era para echar cohetes, pero tal vez su atmósfera esté algo más lograda, tomando ideas de aquí y de allí de la obra de Stålenhag y tratando de encontrar un mejor equilibrio entre fondo y forma.
En lugar de optar por una narración llena de acción o efectos especiales, Tales from the Loop se arrimaba algo más las emociones humanas, explorando las relaciones entre los personajes y los efectos de la tecnología en sus vidas.
Historias del bucle (Tales from the loop) (Novela) Hoy en Amazon — 28,40 € El Corte Inglés — 28,40 € Fnac — 28,41 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión En Tales from the Loop, cada episodio se centra en una historia diferente pero interconectada, explorando este universo retrofuturista a medida que sus protagonistas interactúan con la tecnología y el mundo que los rodea.
Al final, lo que estaba en juego con la adaptación de The Electric State no es solo una cuestión de fidelidad a la obra original, sino de comprender qué hace de su universo algo tan cautivador.
En ese sentido es una pena, porque The Electric State tenía un potencial enorme pero se queda corta, y pasa a ser un recordatorio de que, en ocasiones, lo más importante no son los efectos especiales ni los grandes nombres en el reparto, sino la autenticidad de la historia que se quiere contar.
Y en este caso, la versión de Stålenhag sigue siendo, de lejos, la más poderosa.
En 3DJuegos | Tienes razón: algunas de las mejores películas de ciencia ficción están protagonizadas por alguien a quien persiguenEn 3DJuegos | Es un pasote a nivel visual y entretiene, pero la peli de ciencia ficción supercara de Netflix se queda a medias y entiendo las críticas.
Así es Estado EléctricoEn 3DJuegos | La ciencia ficción lleva años advirtiéndonos de los peligros de automatizar los cuerpos de policia, ¿estamos haciendo caso? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia A Netflix le habría ido mucho mejor con su carísima peli de ciencia ficción de haber sido más fiel a la melancolía original del Estado Eléctrico de Simon Stålenhag fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
Mujeres empresarias piden una estrategia que mitigue la violencia y promueva la justicia tras de Sandra Revilla Olavarrieta,
24 Horas
Millones y millones de mexicanos saldrán a votar el 1 de junio, en la primera elección directa de Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte, consideró este domingo 18 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum. “El pueblo de México es mucha pieza, y millones y millones van a salir a votar el primero de […]The post Millones votar
Plaza de Ármas
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Vanessa ArteagaTres países de la Unión Europea celebraron elecciones en medio del avance de la ultraderecha con algunos resultados inesperados.En Portugal ganó la derecha gobernante; mientras que en Rumania el candidato fanático de Trump perdió la segunda vuelta. En Polonia, otro simpatizante trumpista tendrá otra oportunidad ante el candidat
Excelsior
Imagen Noticias
CIEN AÑOS DE CARBALLIDOEl jueves próximo se cumplen cien años del nacimiento de Emilio Carballido, gran maestro del teatro y la narrativa. Contaba Margarita Mendoza López que en 1950, el director teatral Xavier Rojas le dijo que acababa de leer una obra publicada por la revista América. “Es de un autor cubano —agregó Xavier— y me gustar
Excelsior
Lado.mx Trendings
Tras sufrir una crisis de salud que resultó en la amputación de su pierna, el actor busca conectar con el público
La Opinión de Los Ángeles
'Serpientes y escaleras', la nueva serie de Manolo Caro con Cecilia Suárez, ya está en Netflix, y Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Michelle Rodríguez nos contaron cómo fue trabajar en esta comedia negra donde dos familias aprovechan la elección de directora de la escuela de sus hijos para buscar venganza personal.
IGN Latinoamérica
Con 43 años de trayectoria, la actriz Margarita Gralia se sigue reinventando. Muestra de ello es el personaje que interpreta en la serie Serpientes y Escaleras, creada por Manolo Caro, que esta semana se estrenó en Netflix y que ya se ubica entre los contenidos más vistos de la plataforma. En entrevista con MILENIO, la también empresaria habló
Milenio
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Últimas noticias
Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente, 19 de mayo de 2025
La hambruna se cierne sobre la Franja de Gaza por bloqueo de Israel
Nu arrancará como banco con índice de capitalización de entre 13% y 14%
Mexicana gana terreno en calidad, pero aún no despega en volumen
Salud mental, el nuevo KPI que mide el crecimiento de las empresas
El medioambiente, víctima de obras sin planeación en el sureste
Visión Financiera
Así comienza la semana del programa Hoy No Circula
“Estoy contigo”. Es una frase que para todos tiene significado diferente. ¿Qué significa para ti?
La presidenta de la SEHH destaca la capacidad de España para liderar "punteros" ensayos clínicos en hematología
El guardameta húngaro Péter Gulácsi anuncia su retirada de la selección
¿Quieres invertir en criptomonedas? Conoce su valor y cómo ha fluctuado en las últimas horas
Adventan crema: para qué sirve y cómo usarla
Microsoft actualiza PowerToys para incorporar Paleta de Comandos para agilizar el uso del sistema
Más de 6,1 millones de europeos recibieron formación del Pacto europeo por las Capacidades