A 100 días del inicio de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los sectores privado, académico y social evaluaron los avances, así como logros durante este lapso.
En el sector empresarial, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, destacó a MILENIO la colaboración con el gobierno federal para la publicación de ocho decretos que benefician al sector terciario.
“Logramos la renovación del decreto de estímulos fiscales para la región fronteriza norte, para la región Fronteriza sur; decreto Chetumal; decreto general para la importación para la región fronteriza y franja fronteriza norte; decreto para la importación de vehículos usados; prórroga del derecho de visitantes de la Ley Federal de Derechos que se publicó el 31 de diciembre; tablas del subsidio al incrementó al salario mínimo; y reforma constitucional por el delito de extorsión para dar prisión preventiva de oficio”, indicó.
"Que se publicaran esos decretos, no fue ocurrencia, fue algo que buscamos que pasara y que estemos avanzando en el tema de la extorsión no fue solo buscarlo.
Las ventajas están en que tienes la posibilidad de construir un puente con el gobierno para que las cosas sucedan; eso no quiere decir que en todo nos hagan caso y tampoco que en todo estemos de acuerdo”.
Resaltó que estos decretos tienen un impacto directo en el sector de comercio, servicios y turismo, ya que se encuentran enfocados en la competitividad, adicional a las actividades que se han tenido con la Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otras dependencias más.
Otro acierto que mencionó fue el “operativo Limpieza”, liderado por la SE, con el fin de poner un alto al contrabando y la mercancía ilegal.
“Obviamente hay otras condiciones que están pendientes de implementarse y van a tomar más tiempo, que son las principales preocupaciones de la organización, como es el combate a la corrupción, impunidad y el tema de la seguridad, las principales demandas de nuestro sector que están en proceso”, apuntó.
En tanto el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), Homero López, determinó que las propuestas iniciales de la Presidenta son buenas; sin embargo, no hay acciones concretas y resultados tangibles.
“La Presidenta tiene buenas ideas, desgraciadamente no vemos un equipo de trabajo que esté al nivel de ella”, refirió.
“Por lo menos, nosotros lo vemos con el tema de la tortilla pues se veía que iba a haber una acción inmediata y no hemos visto ya que no basta el que nosotros podamos vivir de sueños”.
Destacó que un desacierto de la Presidenta es la falta de apoyo al campo, así como a los productores, por lo que este problema ha generado un incremento en el precio de maíz, el cual ha subido 200 pesos la tonelada, la cual costaba 6 mil 900 pesos anteriormente.
En este contexto, comentó que esperaban más apertura de la mandataria federal para estabilizar el precio de la tortilla, por lo que tomaron la decisión de retirarse de la mesa de negociaciones debido a la falta de respuesta.
“Hicimos propuestas importantes, incluso planteamos cómo el precio de la tortilla podría reducirse o hasta eliminar costos adicionales, pero no vimos acción.
Todo quedó en una reunión que, lamentablemente, fue una pérdida de tiempo”, declaró.
En relación a los primeros 100 días, el jefe de departamento de estudios políticos de la Universidad de Guadalajara, Armando Zacarías, comentó que este período ha sido marcado por dar continuidad al sexenio de Andrés Manuel López Obrador con las reformas constitucionales y programas sociales.
“Sin embargo, aún no hemos visto un proyecto que pueda considerarse propio de su administración, ya que las reformas constitucionales, al igual que los cambios estructurales, como la transformación del Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos, son herencias claras de la administración pasada”, resaltó.
Economía sin transformaciones significativasEn materia económica, el académico comentó que no se han registrado cambios sustanciales durante estos primeros meses, esto detenido a que los indicadores económicos se han mantenido en niveles similares a los de los últimos dos años del gobierno anterior.
Además, explicó que, con la llegada del presidente Donald Trump a Estados Unidos, la relación bilateral y los acuerdos trilaterales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), podrían experimentar modificaciones importantes.
En este sentido, dijo que esto podría incidir de manera directa en la economía mexicana, principalmente en temas como aranceles, migración y comercio, ya que la falta de estrategias claras para atender la deportación de connacionales, así como la falta de apoyo a la generación de empleo, complicaría el panorama económico del país.
EHR
AGENCIA Nacional.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmó que los bloqueos carreteros continuarán este miércoles 26 de noviembre, luego de una reunión prolongada con la Secretaría de Gobernación que terminó sin acuerdos formales. Tras horas de diálogo, los voceros informaron que la autoridad no presentó compromisos clar
El buen tono
Los gobiernos tienen mucho que hacer para reducir la pobreza, pero con políticas muy diferentes a las que hasta ahora han aplicado tanto en México como en la mayoría de países pobres y en vías de desarrollo.
El Financiero
La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles sin acuerdos, lo que derivará en el reforzamiento de los bloqueos carreteros que desde el lunes afectan diversas regiones del país. Tras más de cuatro horas de reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob)
Proyecto Puente
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2026, en la que se proyectan recursos por 131 mil 365.8 millones de pesos. Ante las y los legisladores, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, J
Diario La Noticia
La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta, muy temprano en su gobierno, una crisis social que puede escalar si losThe post Sheinbaum: corregir lo que no ha funcionado appeared first on Calle Mexico.
Calle México
A pesar de ser cuestionada por los vínculos de una prima hermana con un líder criminal del sur del estado, y de no tener experiencia en el ejercicio del derecho penal, pues solo había llevado litigios administrativos y trámites notariales, Verónica Hernández Giadáns –que según sus amigos cercanos se caracteriza por su talante autoritario
Formato7.com
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
Bernardo FerreiraPese a los tres goles anulados sufridos, Chelsea exhibió y aplastó 3-0 al Barcelona en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Champions League 2025; los ‘Blues’ escalan a puestos de acceso directo a Octavos de Final, mientras que los ‘culés’ se estancan en sitios de Play-off.NO TE PIERDAS: Allan Saint-Maximin l
Excelsior
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
Poco, la marca derivada de Xiaomi, se ha asociado con Bose para ayudar a que sus nuevos teléfonos F8 se destaquen en un mercado cada vez más concurrido. Tanto el F8 Pro como el F8 Ultra tienen parlantes estéreo diseñados en colaboración con la compañía de audio, y el Ultra va un paso más allá […]
Mas Cipolleti
Llama olímpica comienza su viaje hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina El mal tiempo que azotó el oeste de Grecia obligó a los organizadores a trasladar la ceremonia a otro sitio DavidTAMié, 26/11/2025 - 08:42 L
Record
Partidos de hoy miércoles 26 de noviembre de 2025 Champions League, Liguilla y NBA, la actividad deportiva más importante del día fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:36 El miércoles 26 de noviembre de 2025 se perfila como una de las jo
Record
Con seis ausencias, el cuadro "blanco" intentará tomar el liderato del máximo torneo de clubes de la UEFA ante un necesitado elenco griego. Conoce cómo seguir el cotejo
Infobae
Este día el Real Madrid visita al Olympiacos y el Atlético de Madrid recibe al Inter
El Informador
Por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR Carlos Loret de Mola reveló que...El cargo Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Raúl Rocha Cantú, dueño mexicano de Miss Universo, también es acusado por los delitos de «huachicol» y tráfico de armas para el narcotráfico, reveló este miércoles el periodista Carlos Loret de Mola. Sin embargo, hace unas semanas evadió la orden de aprehensión en su contra tras apegarse al programa de testigos protegidos de la Fiscalí
Formato7.com
En medio de los rumores de presunto fraude tras la victoria de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se da a conocer que Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen, recibió una orden de aprehensión por huachicol y tráfico de armas... Nota completa »
Notisistema
Últimas noticias
Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo
Reemplazará el QR a códigos de barras
Sacan del Cereso 3 a “El Búho” y a “El Gallo”; se los llevan a Cefereso de Guanajuato
La misoginia en tribuna de Noroña que no debe repetirse
Estiman que IA puede reemplazar a 11.7% de los empleos de EU
SEDENA destruye más de 400 armas y 55 mil cartuchos asegurados en Oaxaca
SEPJEOIC mantiene tomada oficinas del Poder Judicial exigen respuesta a su pliego petitorio 2025 (10:15 h)
El DIF Municipal de Oaxaca de Juárez invita a participar en la colecta “Cobijando Corazones 2025” (10:30 h)
Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
Tr?nsito de Nuevo Laredo hasta el tope con los reportes por las lluvias
Reconstruye IMSS La Raza a niño con malformación urogenital severa
FGR acusa a Raúl Rocha de contrabando de combustible y tráfico de armas y drogas
Inauguran Consulado Honorario de Guatemala en Toluca; estará a cargo de Raúl Rocha Cantú
Raúl Rocha Cantú se reúne con autoridades de Taiwán para atraer inversiones
Nueva Ley de Aguas Nacionales servirá para poner orden: Sheinbaum