
En Argentina se suele manipular a la opinión pública en materia de análisis de datos y en este sentido, este gobierno no es diferente a los anteriores. En los últimos días se ha instalado la aparente buena noticia sobre el desempeño fiscal de enero y a la vez se ha querido desinformar sobre el desempeño monetario del Banco Central. Sin embargo, hay dudas con esos dos argumentos según la interpretación de los datos de acuerdo con la teoría.
Bajo estos dos arietes los comunicadores adictos al gobierno intentarán justificar la desaceleración de la inflación, que, no es más que una consecuencia de la brusca e inesperada devaluación de diciembre último. La inflación de estado estacionario en Argentina debería converger a un valor menor al del último semestre de 2023 y mayor al del primer semestre del año pasado de continuar con la dinámica monetaria actual.
Para clarificar el grado de desinformación dividiremos el desequilibrio macroeconómico en dos partes. La ilusión del equilibrio fiscal por un lado y la falta de prudencia monetaria por otro.
De acuerdo con las estadísticas fiscales presentadas por el Ministerio de Economía se observa en enero de 2024 una mejora del resultado primario y financiero. Sin embargo, se hace necesario recalcar que dicho superávit se logra luego de una gran licuación del gasto, producto de una brutal devaluación, que no puede ser sostenida en el tiempo sin reformas profundas.
El superávit se logra luego de una gran licuación del gasto, producto de una brutal devaluación, que no puede ser sostenida en el tiempo sin reformas profundas
El análisis profundo de los datos deja en evidencia que el ajuste lo pagan las remuneraciones licuadas del sector público, que solo crecen interanualmente un 158% y los gastos de la seguridad social que solo crecen un 125%, es decir casi la mitad de la inflación acumulada al mismo periodo.
Desde ya, pretender sostener en el tiempo este ajuste, sin reformas, no es más que una fantasía poco sostenible. De allí que afirmar que por obtener superávit financiero transitorio el ancla fiscal estaría funcionando no es más que una maniobra malintencionada de marketing por parte de las autoridades.
Permanente y transitorio
No es la primera vez que Argentina presenta superávits transitorios primarios y financieros en sus cuentas públicas durante enero. Entre 2003 y 2011 sucedió en repetidas ocasiones por lo que extrapolar el resultado fiscal de un mes a lo que podría suceder en un año, es, siendo amable, arriesgado e imprudente.
Más allá de esto, preocupa que los ingresos de la Seguridad Social solo estén creciendo al 125% frente a una inflación anualizada a enero del 254%. Dicho pobre crecimiento es evidencia fuerte de que la recesión se ha consolidado.

Como los ingresos fiscales en Argentina son procíclicos a mayor profundización de la recesión mayor será su caída real, dejando en evidencia que lo sucedido a enero no resulta un estimador eficiente para la construcción de expectativas positivas sobre el desempeño fiscal.
Desde el punto de vista monetario, la desinformación no se queda atrás. La institución comandada por Santiago Bausili no muestra un desempeño acorde con la supuesta “emergencia monetaria” comunicada por los canales oficiales. Se ha dicho que estamos frente a un fuerte apretón monetario, sin embargo, del análisis de los datos suena más bien a que al menos este gobierno parece más una continuación del gobierno anterior que un cambio de rumbo.
Como los ingresos fiscales en Argentina son procíclicos a mayor profundización de la recesión mayor será su caída real
Si tomamos la suma de todos los instrumentos cuasificales (que ahora son un verdadero festival de bonos) junto a la base monetaria. Lo que en el pasado se llamó la base monetaria amplia vemos que durante los primeros días del gobierno de Milei la tasa de expansión monetaria de dichos agregados monetarios supera a la expansión observada durante los últimos 60 días del gobierno de Alberto Fernández.

Es de esperar entonces que de dicha política monetaria no puede surgir una fuerte y permanente desaceleración de la inflación pues se está haciendo lo mismo. Es más ahora hay que sumarle el agravante de que muchos de los nuevos instrumentos cuasificales se indexan por dólar o inflación, generando un riesgo de espiralización frente a un shock negativo sobre la demanda de dinero.
Un dato no menor es que el swap de deuda cuasifiscal absorbida por el tesoro incluye un put para los bancos a cargo del BCRA que podrían ejecutar en cualquier momento. Esto convierte el canje de cuasifiscal en bonos del Tesoro en una maniobra contable que no reduce el riesgo de emisión futura frente a un problema de confianza dentro del sistema bancario.
Con maniobras de este estilo difícilmente se podrán domar las expectativas. Este riesgo contingente podría generar un desequilibrio monetario aun mayor porque dichos puts hoy serian una base monetaria más.
Muchos de los nuevos instrumentos cuasificales se indexan por dólar o inflación, generando un riesgo de espiralización frente a un shock negativo sobre la demanda de dinero
Es paradójico pero la actual estrategia de estabilización de precios no es tal, pues está viciada de errores (crawling peg insuficiente, cepo…) y fallos de coordinación (desinteligencias en las emisiones (Bopreal, bonos indexados y puts contra el BCRA…).
La buena noticia, siendo irónicos, es que la hiperinflación, que nunca fue una amenaza, está cada vez más lejos. Estamos convalidando un régimen de alta inflación crónica del que será aún más costoso salir cuando finalmente el mercado les pique el boleto a los socios Caputo-Bausilli. Solo resta esperar que comience la reversión en el flujo de capitales transitorios que hoy ingresan y que mantiene bajo al dólar financiero.
Pronóstico
Creemos que es importante que la ciudadanía no se crea el discurso oficial sobre la desaceleración permanente de la tasa de inflación. De acuerdo con la literatura de planes de estabilización, un plan no creíble e inconsistente como el actual, culmina con una nueva devaluación y un rebote de la inflación.
No creemos que la economía argentina se encamine hacia una hiperinflación. Por otro lado, lo que debería suceder es la convalidación de un régimen de alta inflación, quizá no tan alta como la registrada durante el último semestre, pero alta al fin y de tres dígitos.
Sin reformas profundas y bien pensadas no se podrá dolarizar ni parar la recesión por un largo tiempo.
Mariano Fernández es Economista, Profesor Full Time Universidad del CEMA; Adolfo Paz Quesada es Abogado, Profesor de Derecho Constitucional, UBA. Los puntos de vista de los autores no necesariamente representan la posición de Ucema ni de la UBA
Mérida, Yucatán, miércoles 29 de octubre de 2025.- La Policía Municipal de Mérida puso en marcha un operativo especial con motivo de la conmemoración de Día de Muertos reforzando la seguridad en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. Este operativo se implementa ante el alto aforo de personasLa entrada Policía de Mérida refuerza la se
MPV
Este miércoles 29 de octubre, el frente frío número 11 y su masa de aire polar avanzan rápidamente sobre la vertiente del Golfo de México, provocando condiciones meteorológicas severas en gran parte del país. Lluvias intensas en el oriente y sureste Se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México, […
Deluna.com.mx
Salvador Escalante, Ixtaro Michoacán: Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa del municipio, la presidenta municipal Dayana Pérez Mendoza anunció el apoyo con cemento para la construcción de la barda perimetral del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) de Ixtaro, una acción que permitirá mejor
CB Televisión
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Víctor Hugo Silva, de 21 años, fue asesinado durante una reunión con amigos.
El Imparcial
Con el objetivo de preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las familias cholultecas durante las celebraciones de Día de Muertos, el Gobierno de San Pedro Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil, puso en marcha desde el 28 de octubre un operativo conjunto en los […]
LosConjurados.mx
Con el propósito de fortalecer la prevención de accidentes y mejorar la seguridad vial, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, entregó cascos certificados de manera gratuita a 75 motociclistas del municipio. Esta iniciativa, dirigida a quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte o fuente de
LosConjurados.mx
UEFA Champions League: Todos los Campeones en la historia del torneo El Real Madrid es el máximo ganador de la competencia adminrecordSáb, 31/05/2025 - 15:04
Record
Bernardo Ferreira / AFPGeorge Russell consiguió su primer pole position de la temporada 2025 de Fórmula 1 y el piloto de Mercedes aprovechó para burlarse de Max Verstappen; su vuelta rápida en el GP de Canadá la catalogó como -probablemente- la más emocionante en su vida.NO TE PIERDAS... Partidos hoy: Todos los juegos de este sábado 14 de
Excelsior
Gran Premio de Italia: Ferrari y McLaren dominan en Monza las Prácticas Libres El Callino Rampante hizo el 1-2 en el primer entrenamiento; mientras que el segundo el más rápido fue Lando Norris eariasVie, 05/09/2025 - 10:29
Record
Partidos de hoy miércoles 29 de octubre 2025 El Tri Femenil busca avanzar a Cuartos, la Copa Libertadores define un Finalista y la Serie Mundial continúa rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 00:01
Record
Luciano Spalletti cerró acuerdo para dirigir a Juventus, según reportes La llegada del estratega de 66 años inyecta una dosis de prestigio y urgencia a un club que se encuentra peligrosamente rezagado DavidTAMié, 29/10/2025 - 08:00
Record
Inter de Milan vs Fiorentina EN VIVO Serie A Jornada 9 Partido vital para las aspiraciones de ambos equipos en la temporada c.chavezMié, 29/10/2025 - 12:10 La Serie A 2025/26 continúa est
Record
Estas han sido todas las Finales en la historia de la Europa League Manchester United y Tottenham son los finalistas de la edición 2024-25 del torneo DavidTAJue, 08/05/2025 - 15:11
Record
Bernardo FerreiraLa Champions League 2025/26 cuenta con 29 de 36 boletos ya definidos, quedando siete en disputa y donde el mexicano Rodrigo Huescas intentará llegar a la Fase Liga del torneo más importante de Europa a nivel de clubes.NO TE PIERDAS: ¿Cuándo empezó la Champions League 2025/26?Hasta el momento, un total de 11 países contarán
Excelsior
Marsella "roba" el primer lugar de la Ligue 1 tras golear a Le Havre con cuatro goles de Mason Greenwood El exdelantero de Manchester United anotó un poker de goles en la más reciente victoria de su equipo m.diazSáb, 18/10/2025 - 17:22
Record
Últimas noticias
Nombran a Jesús Mayoral como Encargado Provisional de la Dirección de Servicios Públicos de Loreto
Panteones de Loreto listos para recibir a visitantes en el Día de Muertos
Delegación europea visita México para evaluar situación de derechos humanos y defensores
Pilotos piden al gobierno de Sheinbaum actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EE.UU.
‘Estamos listos con tecnología e infraestructura para el saneamiento del Río Pantepec’: CANACINTRA Región Golfo
EL ENVIADO QUE NO RECIBIÓ LOS ULÚA, DE SEFIPLAN
Cuatro Ciénegas celebra la llegada de la mariposa monarca con arte y conciencia ambiental
México aún no podrá exportar ganado a EU: plaga del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera
Acuña fortalece vínculos en la pasada conferencia del Ports to Plains, y gana la sede para el 2026
Jaime Jáquez Jr. consolida su salto en el Heat: de promesa latina a pieza clave de Miami
Torreón activa blindaje de seguridad ante próximos eventos masivos
Anticipa Viva Aerobus miles de pasajeros afectados por cancelación de vuelos a EU; estas son sus rutas revocadas
EU elimina la extensión automática de los permisos de trabajo para migrantes
Venezuela, Colombia y México, en la mira de EU
ASF entrega 234 diplomas a personal que concluyó programas de capacitación de ICADEFIS