
En Argentina se suele manipular a la opinión pública en materia de análisis de datos y en este sentido, este gobierno no es diferente a los anteriores. En los últimos días se ha instalado la aparente buena noticia sobre el desempeño fiscal de enero y a la vez se ha querido desinformar sobre el desempeño monetario del Banco Central. Sin embargo, hay dudas con esos dos argumentos según la interpretación de los datos de acuerdo con la teoría.
Bajo estos dos arietes los comunicadores adictos al gobierno intentarán justificar la desaceleración de la inflación, que, no es más que una consecuencia de la brusca e inesperada devaluación de diciembre último. La inflación de estado estacionario en Argentina debería converger a un valor menor al del último semestre de 2023 y mayor al del primer semestre del año pasado de continuar con la dinámica monetaria actual.
Para clarificar el grado de desinformación dividiremos el desequilibrio macroeconómico en dos partes. La ilusión del equilibrio fiscal por un lado y la falta de prudencia monetaria por otro.
De acuerdo con las estadísticas fiscales presentadas por el Ministerio de Economía se observa en enero de 2024 una mejora del resultado primario y financiero. Sin embargo, se hace necesario recalcar que dicho superávit se logra luego de una gran licuación del gasto, producto de una brutal devaluación, que no puede ser sostenida en el tiempo sin reformas profundas.
El superávit se logra luego de una gran licuación del gasto, producto de una brutal devaluación, que no puede ser sostenida en el tiempo sin reformas profundas
El análisis profundo de los datos deja en evidencia que el ajuste lo pagan las remuneraciones licuadas del sector público, que solo crecen interanualmente un 158% y los gastos de la seguridad social que solo crecen un 125%, es decir casi la mitad de la inflación acumulada al mismo periodo.
Desde ya, pretender sostener en el tiempo este ajuste, sin reformas, no es más que una fantasía poco sostenible. De allí que afirmar que por obtener superávit financiero transitorio el ancla fiscal estaría funcionando no es más que una maniobra malintencionada de marketing por parte de las autoridades.
Permanente y transitorio
No es la primera vez que Argentina presenta superávits transitorios primarios y financieros en sus cuentas públicas durante enero. Entre 2003 y 2011 sucedió en repetidas ocasiones por lo que extrapolar el resultado fiscal de un mes a lo que podría suceder en un año, es, siendo amable, arriesgado e imprudente.
Más allá de esto, preocupa que los ingresos de la Seguridad Social solo estén creciendo al 125% frente a una inflación anualizada a enero del 254%. Dicho pobre crecimiento es evidencia fuerte de que la recesión se ha consolidado.

Como los ingresos fiscales en Argentina son procíclicos a mayor profundización de la recesión mayor será su caída real, dejando en evidencia que lo sucedido a enero no resulta un estimador eficiente para la construcción de expectativas positivas sobre el desempeño fiscal.
Desde el punto de vista monetario, la desinformación no se queda atrás. La institución comandada por Santiago Bausili no muestra un desempeño acorde con la supuesta “emergencia monetaria” comunicada por los canales oficiales. Se ha dicho que estamos frente a un fuerte apretón monetario, sin embargo, del análisis de los datos suena más bien a que al menos este gobierno parece más una continuación del gobierno anterior que un cambio de rumbo.
Como los ingresos fiscales en Argentina son procíclicos a mayor profundización de la recesión mayor será su caída real
Si tomamos la suma de todos los instrumentos cuasificales (que ahora son un verdadero festival de bonos) junto a la base monetaria. Lo que en el pasado se llamó la base monetaria amplia vemos que durante los primeros días del gobierno de Milei la tasa de expansión monetaria de dichos agregados monetarios supera a la expansión observada durante los últimos 60 días del gobierno de Alberto Fernández.

Es de esperar entonces que de dicha política monetaria no puede surgir una fuerte y permanente desaceleración de la inflación pues se está haciendo lo mismo. Es más ahora hay que sumarle el agravante de que muchos de los nuevos instrumentos cuasificales se indexan por dólar o inflación, generando un riesgo de espiralización frente a un shock negativo sobre la demanda de dinero.
Un dato no menor es que el swap de deuda cuasifiscal absorbida por el tesoro incluye un put para los bancos a cargo del BCRA que podrían ejecutar en cualquier momento. Esto convierte el canje de cuasifiscal en bonos del Tesoro en una maniobra contable que no reduce el riesgo de emisión futura frente a un problema de confianza dentro del sistema bancario.
Con maniobras de este estilo difícilmente se podrán domar las expectativas. Este riesgo contingente podría generar un desequilibrio monetario aun mayor porque dichos puts hoy serian una base monetaria más.
Muchos de los nuevos instrumentos cuasificales se indexan por dólar o inflación, generando un riesgo de espiralización frente a un shock negativo sobre la demanda de dinero
Es paradójico pero la actual estrategia de estabilización de precios no es tal, pues está viciada de errores (crawling peg insuficiente, cepo…) y fallos de coordinación (desinteligencias en las emisiones (Bopreal, bonos indexados y puts contra el BCRA…).
La buena noticia, siendo irónicos, es que la hiperinflación, que nunca fue una amenaza, está cada vez más lejos. Estamos convalidando un régimen de alta inflación crónica del que será aún más costoso salir cuando finalmente el mercado les pique el boleto a los socios Caputo-Bausilli. Solo resta esperar que comience la reversión en el flujo de capitales transitorios que hoy ingresan y que mantiene bajo al dólar financiero.
Pronóstico
Creemos que es importante que la ciudadanía no se crea el discurso oficial sobre la desaceleración permanente de la tasa de inflación. De acuerdo con la literatura de planes de estabilización, un plan no creíble e inconsistente como el actual, culmina con una nueva devaluación y un rebote de la inflación.
No creemos que la economía argentina se encamine hacia una hiperinflación. Por otro lado, lo que debería suceder es la convalidación de un régimen de alta inflación, quizá no tan alta como la registrada durante el último semestre, pero alta al fin y de tres dígitos.
Sin reformas profundas y bien pensadas no se podrá dolarizar ni parar la recesión por un largo tiempo.
Mariano Fernández es Economista, Profesor Full Time Universidad del CEMA; Adolfo Paz Quesada es Abogado, Profesor de Derecho Constitucional, UBA. Los puntos de vista de los autores no necesariamente representan la posición de Ucema ni de la UBA
Entérate aquí si de verdad la aplicación de WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares el próximo 31 de octubre.
24 Horas
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como P.L.S., D.G.M. y A.A.T., por el delito en materia electoral, derivado de las agresiones ocurridas durante la jornada electoral [
Página3
Busán, Corea Del Sur.- El presidente Donald Trump anunció este jueves que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos, minutos antes de reunirse cara a cara con su par chino, Xi Jinping, para buscar una tregua en su enconada guerra comercial. El encuentro entre ambos mandatarios, el primero frente a frente desde …El c
Tribuna Noticias
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
El incidente ocurrió la tarde de este miércoles, cuando una familia se encontraba afuera de su casa en la calle Tlacopan
Periódico Correo
El diputado Jorge Espadas aseguró que los tinacos y otros apoyos sociales se realizan mediante un esquema de coparticipación
Periódico Correo
Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad
Excelsior
Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos
Periódico Correo
Las investigaciones sobre el asesinato del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar (BKing) y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), encontrados el 17 de septiembre de 2025 en Cocotitlán, Estado de México, exhibe la confluencia de por lo menos tres entramados delincuenciales diferentes, que están relacionados entre sí y existen serias
Excelsior
Por un caso de abuso sexual, personal de la Fiscalía y DIF CDMX rescató a menores de edad que vivían en el albergue La Casa de las Mercedes
SDP Noticias
DIF CDMX rescató a menores del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras presunto caso de abuso.
24 Horas
La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió una ficha de búsqueda con recompensa de 350 mil pesos para localizar a Jaime Pascual Hernández Toral, creador de contenido conocido por sus videos junto a Doña Lety, acusándolo de trata de personas
El Imparcial
Jaime Toral dio a conocer a esta mujer de la tercera edad en TikTok, pero luego fue rescatada por la Guardia Nacional
Infobae
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz emitió una ficha de búsqueda y ofrece una recompensa de 350 mil pesos por información que lleve a la captura de Jaime Pascual Hernández Toral, conocido en redes sociales como Jaime Toral, por su probable participación en el delito de trata de personas.El influencer ganó notoriedad durante
El Siglo de Torreón
Con marca de 2-2 al comienzo de la temporada, ambos equipos necesitan mejorar su récord.
ESPNdeportes.com
Fernando IslasTenía apenas 17 años cuando su nombre apareció en la segunda posición del Draft de la NBA de 2003. Detroit apostó por él por encima de Carmelo Anthony, Chris Bosh y Dwyane Wade, tres futuros pilares de una generación dorada. Se llama Darko Milicic, es serbio, pero le tocó nacer en Yugoslavia, la tercera mejor nación basquetbo
Excelsior
Después herido En el primer partido de la temporada de Los Angeles Lakers contra los Golden State Warriors, el base estrella Luka Doni fue un participantes completos durante la sesión de práctica del jueves. Austin Reaves también participó en todo menos en la práctica en vivo del equipo después de sufrir una lesión en el …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Isaac del Toro recuerda su frustración en el Giro de Italia
Frente frío y ‘evento norte’ dejan sin luz a más de 77 mil personas
Norte se deja sentir con vientos y lluvias
Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra, advierten investigadores de la ONU
Hacia un mundo más justo: los líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social
La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba
Un déficit de 310.000 millones de dólares amenaza la adaptación climática en países en desarrollo
Trump ordena iniciar inmediatamente pruebas con armas nucleares
Choque de combi y camioneta en Zitácuaro deja tres 3 heridos
La leyenda de la Virgen de la Soledad que sigue viva en Córdoba
Campestre Torreón recibirá la novena edición del Torneo de Golf Sonrisa Azul
Trump reduce al 10% los aranceles a China tras reunirse con Xi Jinping
Con más de 700 actividades, Michoacán celebra Semana de Noche de Muertos: Bedolla
Funcionarios panistas no quieren dejar hueso
Perdidas de 150 millones USD por freno a ganado