La IA y los problemas del “capitalismo de vigilancia” Milenio

La IA y los problemas del “capitalismo de vigilancia”. Noticias en tiempo real 06 de Noviembre, 2023 00:35

En los últimos días la inteligencia artificial (IA) ha estado en el centro de la conversación a escala mundial, con una importante cumbre en Reino Unido y una nueva orden ejecutiva de la Casa Blanca.
Gran parte del debate se centra en cómo las compañías y los reguladores pueden prevenir desastres futuristas, desde una guerra nuclear hasta una pandemia, pero hay un problema en este momento al que se le presta mucho menos atención: cómo asegurarse de que la IA no se coma el almuerzo económico de todos.
No me refiero solo a la disrupción laboral relacionada con la IA que puede producirse en el futuro.
Eso, al menos, es un reto conocido.
En vez de eso, de lo que hablo es la forma como la inteligencia artificial va a reproducir y aumentar los problemas del capitalismo de vigilancia.
Con esto nos referimos a la forma en que los datos y la atención de los usuarios son controlados y monetizados por un puñado de grandes actores tecnológicos que son capaces de obtener ganancias económicas que son desproporcionadas en relación al valor que agregan.
Como demuestran una gran cantidad de acciones antimonopolio en Estados Unidos y Europa, todavía no abordamos este problema en ámbitos como búsquedas en internet, publicidad digital y redes sociales, por no hablar de la inteligencia artificial.
Una gran parte de la razón de esto es que “no puedes regular lo que no entiendes”, dice Tim O’Reilly, CEO de O’Reilly Media y profesor visitante de prácticas en el Instituto de Innovación y Propósito Público de la UCL.
En un artículo sobre los dividendos en la “economía de la atención” que se publicó la semana pasada con Mariana Mazzucato e Ilan Strauss, O’Reilly argumenta que “un problema más fundamental que tienen que abordar los reguladores es que no se conocen bien los mecanismos con los que las plataformas miden y administran la atención del usuario”.
Para O’Reilly y sus coautores, “una regulación eficaz depende de una mejor divulgación”.
Por un momento dejemos de lado la IA y consideremos las métricas utilizadas por los gigantescos motores de búsqueda, las plataformas de comercio electrónico y las empresas de redes sociales para monetizar la atención.
Estos incluyen el número de usuarios y el tiempo que pasan en un sitio, cuánto compran y en respuesta a qué anuncios, la relación entre clics orgánicos y clics en anuncios, cuánto tráfico se envía a sitios externos, el volumen de comercio en un industria determinada y qué porcentaje de las tarifas se destina a vendedores externos.
Cualquier modelo de negocio de vigilancia utilizará estas métricas clave.
Y, sin embargo, como señalan los autores, solo las métricas financieras más tradicionales son las que se informan de manera regular y consistente en los documentos públicos.
Esto resulta en confusión porque esos informes financieros están “casi completamente desconectados de las métricas operativas que se utilizan para administrar gran parte del negocio”.
Por supuesto, las empresas argumentarán que esas métricas son patentadas y que si fueran conocidas permitirían a terceros manipular sus sistemas, pero, como pretenden demostrar los actuales casos antimonopolio que involucran a grandes compañías de tecnología, dichas partes, junto con los clientes, se han visto perjudicadas.
El problema a la hora de medir el daño es que gran parte de la información sobre los modelos de negocio digitales y su funcionamiento es opaca.
Y esto es aún más cierto cuando cambiamos el enfoque hacia grandes modelos de lenguaje y la IA generativa.
Si bien sus modelos operativos son diferentes a los de los motores de búsqueda o el comercio electrónico, también dependen de la atención del usuario y de la autoridad algorítmica y, como demuestran las conversaciones regulatorias de los últimos días, estos no se entienden bien, ni por sí solos ni en relación entre sí.
La orden ejecutiva de la Casa Blanca contiene disposiciones que obligan a los desarrolladores de inteligencia artificial de “modelos base de doble uso” —aquellos que pueden usarse con fines militares o civiles— a proporcionar actualizaciones a los funcionarios del gobierno federal sobre las pruebas de seguridad.
Estas pruebas tienen que ser “robustas, confiables, repetibles y estandarizadas”.
El Departamento de Comercio de EU tiene la tarea de desarrollar estándares para detectar y etiquetar contenido generado por IA.
Es un buen comienzo pero no es suficiente.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Bruce Reed, quien dirigió los esfuerzos para la orden ejecutiva, me dijo la semana pasada que querían “hacer todo lo que fuera posible con las herramientas que tenemos” y la administración espera que la orden “ayude a generar consenso en torno a lo que podemos hacer”.
Eso puede incluir casos de la Comisión Federal de Comercio sobre el poder monopólico de la IA; la orden exige un “ecosistema de inteligencia artificial justo, abierto y competitivo”.
Pero 30 años después de la llegada del internet de consumo, las plataformas de las grandes compañías de tecnología apenas ahora se enfrentan a demandas por monopolio.
Se puede argumentar que necesitamos un poco menos de atención en los peores escenarios del estilo Terminator para la IA y una divulgación de datos económicos mucho más específica para frenar la nueva tecnología aquí y ahora, antes de que ya haya ganado demasiado fuerza.
Por ejemplo, las propuestas de la Casa Blanca no abordan los daños económicos inmediatos, como el uso de datos protegidos por derechos de autor en modelos de entrenamiento.
Ha habido un intenso debate sobre cómo equilibrar la seguridad y la innovación cuando se trata de IA.
Si el departamento de comercio es inteligente, puede utilizar la orden como palanca para obligar a los desarrolladores a abrir sus cajas negras y mostrarnos cómo funcionan estos negocios.
Será un paso hacia la identificación de métricas clave para un esquema de divulgación pública, algo imprescindible para una buena regulación.
No logramos idear un mejor sistema de contabilidad para el capitalismo de vigilancia.
No cometamos ese error con la IA.
?


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx