En siete años, se duplican homicidios dolosos cometidos con arma de fuego Milenio

En siete años, se duplican homicidios dolosos cometidos con arma de fuego. Noticias en tiempo real 03 de Mayo, 2023 01:30

Los homicidios dolosos con arma de fuego en México se duplicaron en los últimos siete años.
Los números totales revelan que de 9 mil 209 casos registrados en 2015, la cifra pasó a 18 mil 262 en 2022, lo que representa un aumento de 98.
31 por ciento, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La mayoría de los asesinatos se cometen con armas de fuego que llegan a México de manera ilegal, casi siempre desde Estados Unidos.
“Esto se debe a la falta de controles de ese país en la venta, pero también por la corrupción que hay del lado mexicano y que permite que estas armas pasen”, afirma Lucía Chávez Vargas, directora ejecutiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
La especialista expone que en México se cometen 83 asesinatos al día.
En el caso de los homicidios dolosos con arma de fuego, las fiscalías reportaron 18 mil 262 en 2022.
Es decir, al menos 50 en cada jornada.
Esto quiere decir que seis de cada diez asesinatos son perpetrados con pistolas, fusiles, rifles o ametralladoras, la mayoría provenientes de armerías de Estados Unidos.
“Son cifras escandalosas”, exclama.
?El ascenso se explica en buena parte porque los contextos de violencia en México confirman que existe un conflicto armado en el que se ha hecho abuso de estrategias bélicas que han resultado en más muertes cada día, añade Chávez Vargas.
La especialista comenta que los homicidios y armas crean un problema complejo.
La mayoría de asesinatos con arma de fuego sí está relacionado con la estrategia de seguridad en el país.
Existe, explica, una diversificación de mercados criminales con una estructura de organización y que abastecen a los cárteles, que son los grupos que compran y adquieren armas de alto calibre utilizadas para matar.
A esto se junta, por ejemplo, la violencia contra las mujeres, es decir, los feminicidios con arma de fuego en el núcleo familiar, y los asaltos a mano armada que terminan en homicidio.
Las armas, señala, también tienen relación con la desaparición de personas.
“Es muy complejo porque las policías y el ejército muchas veces actúan en complicidad con los cárteles y organizaciones criminales y en este afán por combatir a estos grupos se arman de manera importante.
Vemos a autoridades haciendo supuestas labores de seguridad ciudadana que cargan armas que son para matar”, dice.
Estos elementos han logrado cifras elevadas en los últimos siete años, sumando 137 mil 45 casos de 2015 a 2022, con un ascenso importante a partir de 2018.
“Al gobierno se le ha salido totalmente de control poder erradicar las violencias.
Lo que estamos viviendo en el país es aterrador.
Se compara con países que han sufrido conflictos armados”, indica Chávez.
Guanajuato, Baja California y Michoacán, los más violentos“La violencia se concentra en algunos estados, que son los focos rojos y en los que vemos masacres cada semana.
Por ejemplo, Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán”, enumera Chávez Vargas.
Sostiene que en esas entidades la violencia está fuera de control porque la autoridad actúa en complicidad con los grupos del crimen organizado, o porque no se ha implementado la estrategia correcta para enfrentarla.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo, las 17 entidades con más de 300 casos de homicidios dolosos con arma de fuego en 2022 fueron Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
De estos, sobresalen Guanajuato, con más de 2 mil casos, y Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Nuevo León, con más de mil registros cada uno.
Antes de la guerra contra las drogas, que comenzó en 2006, las cifras de homicidio iban a la baja.
A partir de ese momento aumentaron por diversas causas.
Por ejemplo, el involucramiento de las fuerzas de seguridad militar y pública en el combate al crimen, contextualiza Jorge Peniche, director ejecutivo de Justicia Transicional en México, organización que promueve el combate contra la impunidad en casos de violaciones graves a los derechos humanos.
Hoy, más de seis de cada 10 homicidios en el país ocurren por arma de fuego, advierte el especialista, “un incremento sostenido que se relaciona mucho con la clara violencia con que funcionan distintos mercados y economías legales e ilegales en el país.
No solo el narcotráfico y la trata”.
Peniche explica que existe un fenómeno asociado a por qué subieron tanto las muertes con arma de fuego en México: “Las sustancias ilícitas como drogas van de México a Estados Unidos y de allá para acá llegan muchos cargamentos de armas ilícitas”.
Es fácil, dice, adquirir un arma en el país de manera ilegal, y esto se asocia directamente a las muertes con arma de fuego.
“El propio gobierno federal ha argumentado que se ha estabilizado la violencia homicida en México, que llegamos a un punto de inflexión, pero eso depende mucho del cristal con que lo midas”.
Se estabilizan, entre comillas, los homicidios, añade, “pero la cantidad de asesinatos con arma de fuego en el país por violencia criminal u otras violencias, como la feminicida, siguen siendo graves.
Es clara la asociación entre el tráfico ilícito y mayor muerte con arma de fuego”.
Regular el acceso a armas, una soluciónLa Secretaría de la Defensa Nacional informó vía transparencia que de 2015 a marzo de 2023 aseguró 29 mil 478 armas largas y 16 mil 577 armas cortas provenientes de Estados Unidos.
Uno de los grandes problemas, señala Peniche, es el acceso a armas con mucha facilidad en el mercado ilegal.
Eso, dice, es lo que hay que combatir mediante la regulación.
“El tráfico ilícito de armas es un tema que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha abanderado para ponerlo sobre la mesa, cuando formuló una opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para preguntarle cuáles son las obligaciones de las empresas que producen-fabrican armas en Estados Unidas y que llegan a México”, enfatiza.
—¿Qué más puede hacerse para revertir la situación?—Otro punto es desincentivar que la resolución de los conflictos de seguridad en México sea de manera ilegal y mediante la violencia letal.
Se ha discutido que pueda ser la justicia cívica la que desescale la naturaleza de estos distintos conflictos.
Además, recuerda, se ha hablado del desarme.
“Ha habido intentos.
La Ciudad de México tuvo una campaña local de desarme.
Sin embargo, uno hace campañas de este tipo cuando hay incentivos para desarmarse.
En el país no los hay.
Por eso opino que, antes, hay que enfocarse en regular el acceso y en desincentivar”.
Peniche indica que, en Estados Unidos, es muy fácil conseguir un arma legal y que en México las regulaciones de acceso por mercado legal “son bastante astringentes porque están depositadas en las fuerzas castrenses”.
El problema, dice, es lo que legalmente pasa en Estados Unidos y que llega a México de forma ilegal.
“Aquí, legalmente no es tan fácil conseguir un arma, pero sí lo es ilegalmente”.
Por su parte, Lucía Chávez, de la Comisión Mexicana, dice que en México no existen incentivos para que una autoridad o integrante de un cártel de la delincuencia no asesine a otra persona.
La probabilidad de que se investigue de manera diligente es de uno por ciento, y es aún menor la posibilidad de que esa persona en algún momento sea sancionada.
“Hablamos de corrupción e impunidad de autoridades que, se supone, nos deberían de proteger.
Si hablamos de justicia, las fiscalías en las entidades están sumamente debilitadas, culpan a las víctimas de los asesinatos”, destaca.
Cada año, arguye, las encuestas oficiales revelan que las personas continúan con miedo y no denuncian.
Eso genera una alta cifra negra.
“Es un panorama complejo y para solucionarlo no necesitamos descubrir el hilo negro.
En otros países hay experiencias que han funcionado y no han sido implementadas en México”, apunta.
Por un lado, sugiere que se implementen de manera rigurosa y eficiente investigaciones con análisis de contexto para atacar los orígenes de la violencia.
No se ha solicitado, además, apoyo internacional, por ejemplo, a la Corte Penal Internacional, de la que México forma parte.
“Se le podría pedir que ejerza algo que se llama complementariedad positiva, que es ayudar al país a hacer frente a crímenes graves, sancionados por el derecho penal internacional.
Pudiera pedirse ayuda también a Naciones Unidas, con el propósito de hacer investigaciones independientes e imparciales”, detalla.
Considera que el gobierno no ha tenido esa voluntad política.
Sería algo positivo, dice, porque “si el fiscal general investiga a autoridades de alto nivel político y del ejército se van a ir en su contra”.
Pero si interviene un órgano internacional que se encargue de investigar, finaliza, “disminuye la presión que tienen autoridades de procuración de justicia para investigar estos casos de personas de alto perfil”.
DMZ


Compartir en:
   

 

 

El Centro de Artes Circenses Zapopan celebra dos años de magia. 06:40

Juan Méndez, coordinador de este espacio, comparte las actividades con las cuales festejarán; además, describe las bondades de contar con este laboratorio creativo 

El Informador

Clima | Pronóstico para hoy 11 de mayo. 06:23

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un panorama meteorológico variado para el domingo 11 de mayo de 2025, con lluvias intensas en el sureste y temperaturas extremadamente calurosas en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, además de evento de ‘Norte’

Formato7.com

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Houston: el tiempo para hoy domingo 11 de mayo.04:43

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.

La Opinión de Los Ángeles

Antofagasta: calidad del aire este 11 de mayo de 2025. 05:30

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Infobae

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas. 10:35

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s

Así Sucede

Pronóstico

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este 11 de mayo. 05:30

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

Los Ángeles: pronóstico del tiempo para este domingo 11 de mayo. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy domingo 11 de mayo para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

Clima | Pronóstico para hoy 11 de mayo. 06:23

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un panorama meteorológico variado para el domingo 11 de mayo de 2025, con lluvias intensas en el sureste y temperaturas extremadamente calurosas en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, además de evento de ‘Norte’

Formato7.com

Clima

Clima de hoy en Austin para este domingo 11 de mayo. 05:33

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Austin, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.

La Opinión

Clima | Pronóstico para hoy 11 de mayo. 06:23

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un panorama meteorológico variado para el domingo 11 de mayo de 2025, con lluvias intensas en el sureste y temperaturas extremadamente calurosas en el noroeste y occidente del país. Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, además de evento de ‘Norte’

Formato7.com

Coahuila: El impacto en la educación ante la falta de una obligatoriedad clara. 07:25

La educación preescolar en México aún enfrenta un reto de fondo: la baja inscripción de niñas y niños en los primeros dos años del kínder. Y aunque la asistencia a tercero de preescolar ha ganado terreno por ser el requisito previo a la primaria, muchas familias optan por no cursar primero ni segundo, en parte por desconocimiento, en parte

Vanguardia.com.mx

Eredivisie

4-1: Perisic mantiene la emoción en la Eredivisie con un "hat trick" . 03 de Mayo, 2025 15:59

Un triplete del croata Ivan Perisic fue el gran artífice de la goleada al Fortuna Sittard (4-1) y el PSV mantiene sus opciones de revalidar la Eredivisie. El Ajax no juega este fin de semana tras avanzar al pasado 20 de abril su partido ante el Utrech

Mundo Deportivo

Richard Ledezma le hace un guiño a Chivas. 04 de Mayo, 2025 13:24

Carlos BarrónCada vez juega mejor, por ello el PSV Eindhoven aún pretende mantener a Richard Ledezma en sus filas, aunque ahora haya una propuesta formal del futbol mexicano.Las Chivas han puesto de frente tres millones de dólares para reclutar en sus filas al defensa lateral derecho de 24 años y con ello fortalecerse ante la baja de juego de A

Excelsior

Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord . 09 de Mayo, 2025 16:00

Goles de Santiago Gimenez en Europa; el historial de anotaciones del ‘Bebote’ con Milan y Feyenoord El mexicano registró 65 goles con el cuadro neerlandés y contabiliza cuatro como Rossonero rperezVie, 09/05/2025 - 15:54

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.