Con La ley de Herodes (1999), Luis Estrada se perfiló como el realizador más irreverente del cine mexicano.
Su fábula de los chanchullos del poder y de la corrupción sin pausa no solo rebosaba de ironía y humor negro, sino que fue el primer filme de la industria nacional en el que los monstruos se llamaron por su nombre: el partido oficial es el PRI y la oposición el PAN, y sus militantes copias calca de los especímenes paradigmáticos de esos partidos que, en un pueblucho abandonado en el desierto, compiten políticamente a punta de transas y pistola.
Ingeniosa, delirante, La ley de Herodes consiguió esbozar una metáfora perfecta del sistema y sus lacras, contrario a lo que pasa con Un mundo maravilloso (2006), que fracasó en el intento de repetir la fórmula: la historia de Juan Pérez, un jodido que por mala suerte prueba la vida de rico, resultó una comedia fofa, intrascendente, que años más tarde pasaría al olvido porque El infierno (2010), parodia de las componendas de los poderes fácticos, Estado, ejército, Iglesia y narco, volvió a trazar el retrato del flagelo mexicano.
Sin embargo, El infierno olía demasiado a La ley de Herodes.
Y el mismo tufo tienen La dictadura perfecta (2014), caricatura de la gestión de Peña Nieto y la corrupción mediática e institucional, y ¡Que viva México!, su nueva película, que ha causado más controversia pero no por su contenido sino por las disputas que, primero, Luis Estrada entabló con Imcine por cuestiones de apoyo financiero, y luego con los porristas del gobierno, que se empeñan en satanizar a una cinta con poca imaginación y sin novedades narrativas, por el presunto pecado de criticar a la 4T.
¡Que viva México! es la historia de Pancho Reyes (Alfonso Herrera), un climber social que tras la muerte de su abuelo, debe retornar a su pueblo para que el notario ejecute el testamento.
La herencia incluye una hacienda decadente, terrenos, una mina y algunas pertenencias que van a manos de Pancho, quien deberá lidiar con su esperpéntica familia para conservar lingotes, monedas de oro y escrituras.
La ambición nubla los pocos sesos de ese clan como extraído de la fauna de San Garabato de las Tunas de Los Supermachos de Rius, en una espiral por la que todos descienden hasta quedar como empezaron, incluso peor.
A ¡Que viva México! le falta ironía pero está sobrada de lugares comunes (el retrato del presidente en oficinas de gobierno, diálogos con los eslóganes más burdos de la propaganda de la 4T).
La polarización que pretende parodiar se limita a los clichés de la demagogia cotidiana (fifís, conservadores, pueblo bueno, etc.
), mientras que los personajes hacen eco de las creaturas que Estrada ha explotado hasta el cansancio: el Rosendo, Regino y Ambrosio que interpreta Damián Alcázar es el mismo Juan Vargas, Juan Pérez, Benjamín García y Carmelo Vargas que encarnó en La Ley de Herodes, Un mundo maravilloso, El infierno y La dictadura perfecta, sin matices ni variación de tono, y lo mismo pasa con Joaquín Cosío cuyos Rosendito, Reginito y el abuelo, son El Cochiloco recargado.
Burgueses de manual; caricaturas simplonas de políticos, policías y agachados, lo más notable de ¡Que viva México! son los homenajes al pasado cine nacional, que Estrada suele meter a cuadro: como en La ley de Herodes, en la que Vargas se presenta como Emilio Gabriel Fernández Figueroa, en ¡Que viva México! el hermano tullido se transporta en una carretilla con la leyenda “Me mirabas” (Los olvidados), mientras que en el burdel aparece, fugaz, una Manuela con vestido rojo (El lugar sin límites).
En las redes sociales no dejan de arremeter en contra de ¡Que viva México!, lo que puede suscitar el éxito o el fracaso de taquilla, y aunque no es puntillosa sino innecesariamente larga mas no tediosa, francamente espero que los bots acarreen más gente al cine que una marcha del partido en el poder.
AQ
Por no comprobar la procedencia de hidrocarburo, así como por amenazas a la autoridad, una persona del sexo masculino quedó detenida por la Policía de Acción y Reacción (PAR) perteneciente al Grupo de Reacción Laguna (GRL).La detención se registró sobre el bulevar Laguna Sur y avenida Octava, de la colonia Vicente Guerrero de Torreón.Las
El Siglo de Torreón
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Paco Almaraz
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Impulsan Congreso de Baja California reformas en materia de certificados de defunción por cirugías estéticas
El efecto Ovidio
Ya se les vino la noche a Marina del Pilar y a su ‘Primer damo’
Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención
Habemus Papam: León XIV
FGR investiga a la policía de Teuchitlán
Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo
Cacería de jueces
Sheinbaum: Injusta determinación de EU
Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades
Crystal Palace vs Manchester City: Fecha, horario y dónde ver la Final de la FA Cup
Gustavo Macalpin se burló de Marina del Pilar Ávila y su visa revocada con muy poca gracia
DOCTA IGNORANCIA
Robos hartan a Río Blanco; carece de agua potable
Tercera deliberación este martes en la Audiencia de Sevilla sobre si elevar al TJUE las sentencias del TC por los ERE