Formación de Mesoamérica. Aprende en Casa III Secundaria Unión Jalisco

Formación de Mesoamérica. Aprende en Casa III Secundaria. Noticias en tiempo real 15 de Enero, 2021 13:51

De acuerdo con las condiciones climáticas, en Aridoamérica eran nómadas, ya que todavía no practicaban la agriculturaComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn Historia de segundo de secundaria, se verá el tema: “Formación de Mesoamérica”, que te ayudará a recordar e integrar conocimientos acerca de las áreas culturales del México antiguo: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
Retomarás algunos temas que estudiaste con anterioridad.
En esta sesión, te centrarás en las tres superáreas culturales del México antiguo y sus características.
Asimismo, analizarás sus similitudes y diferencias.
 ¿Qué hacemos? Para iniciar, presta atención en la forma en que trabajarás en esta sesión: Contestarás una serie de preguntas, si contestas correctamente podrás avanzar a la siguiente casilla.
Además, tendrás que escribir en el siguiente cuadro las respuestas correctas.
Si contestas la mayoría de las respuestas, ganarás.
 Procura competir con alguno de tus familiares, lee con atención y responde cada una de las preguntas.
La primera ronda está centrada en identificar las zonas geográficas que abarcaron cada una de las superáreas.
Observa el siguiente mapa que te ayudará con las preguntas de esta ronda, hay líneas de tres colores distintos y cada una representa la ubicación geográfica de las tres superáreas.
Pregunta 1: Esta área de gran extensión, estuvo situada al norte del actual territorio mexicano y una parte del suroeste de Estados Unidos.
 Anota tu respuesta en la tabla anterior y posteriormente verifica si tu respuesta es correcta.
 La respuesta es la de color naranja y lleva por nombre Aridoamérica.
 Pregunta 2: Esta amplia área abarcaría los actuales estados de Sonora y Chihuahua, así como el suroeste de EUA.
 Recuerda primero anotar tu respuesta antes de continuar.
En caso de no obtener la respuesta correcta, repasa tus apuntes de sesiones anteriores.
 La respuesta es Oasisamérica, y es la zona que está de color azul.
Oasisamérica es una región intermedia entre las otras dos superáreas que abarcaría los actuales estados mexicanos de Chihuahua y Sonora, así como de Arizona, Utah, Nuevo México, Colorado, Nevada y California en Estados Unidos.
 Entonces, se puede concluir que la gran área que resta y que está de color verde en el mapa, es Mesoamérica.
Esta región se ubicó en el centro y suroeste del territorio actual de México, así como en el norte de Centroamérica, en los actuales territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
 A continuación, para responder las siguientes preguntas, observa el siguiente video que habla de las tres superáreas.
Presta mucha atención.
 Las áreas culturales del México antiguo.
  En el video anterior, se mostraron de forma general las características de cada una de las tres gigantescas áreas.
Esta información te ayudará a refrescar tu memoria para así poder contestar correctamente las siguientes preguntas.
 Continúa con la segunda ronda.
 Pregunta 3: ¿Qué modo de vida tenían las personas de Aridamérica, Oasisamérica y Mesoamérica? No olvides que, en todas las preguntas, primero deberás anotar tu respuesta en el cuadro y después verificarás si es correcta.
 Respuesta.
De acuerdo con las condiciones climáticas, en Aridoamérica eran nómadas, ya que todavía no practicaban la agricultura, en Oasisamérica eran más sedentarios porque lograron llevar el agua por medio de canales hasta sus cultivos y en Mesoamérica eran sedentarios.
 Pregunta 4: ¿Cuáles fueron las regiones o áreas en que se divide Aridoamérica? Respuesta.
Centro y Sur de California, la Gran Cuenca, Noroeste de Arizona, Apachería, Área del norte de México, Área de Baja California, Área de la Costa de Sonora y Área del Sur de Texas.
 Pregunta 5: ¿Cuáles son las regiones o áreas en las que se divide la superárea de Oasisamérica? Respuesta.
Anasazi, Hohokam, Mogollón, Pataya y Fremont.
 En cuanto a las áreas en las que se ha dividido Mesoamérica son el Norte, Occidente, Centro o también llamada Altiplano Central, Golfo de México, Oaxaca y Sureste.
 Pregunta 6: Menciona ¿cuáles eran las principales actividades de subsistencia de Aridamérica y Oasisamérica? Respuesta.
Las condiciones climáticas fueron las que en muchas ocasiones determinaron sus actividades.
En Aridamérica las principales actividades fueron la recolección, la caza y los que tenían a su alcance alguna costa, la pesca.
En el caso de Oasisamérica se dedicaban a la cacería, recolección y la agricultura.
 En Aridamérica debido a sus condiciones climáticas no desarrollaron la agricultura y en el caso de Oasisamérica fue una agricultura limitada, ya que no tenían suficientes fuentes de agua.
En la actualidad también se sabe que los habitantes de Oasisamérica muy probablemente aprendieron la agricultura de sus vecinos mesoamericanos.
 La superárea en la que la agricultura fue su principal actividad fue Mesoamérica.
Las condiciones geográficas y climáticas de las zonas que habitaban eran propicias para su desarrollo, algunos de los alimentos que consumían eran el maíz, el frijol, el chile, la calabaza y el aguacate, y además de la agricultura también practicaron el comercio, entre otras actividades.
En muchas partes de nuestro país estos alimentos se siguen consumiendo con frecuencia.
 Pregunta 7: ¿Cuáles eran los alimentos que se consumían en Aridamérica y Oasisamérica? Respuesta.
En Oasisamérica se consumían algunos tipos de maíz, como el chapalote, naltel y teocintle, el frijol tepary y la pitahaya; mientras que en Aridamérica contaban con agave, nopal, mezquite, frutos, bayas, raíces y semillas.
 Pregunta 8: Los Huicholes, Yaquis, Rarámuris o Tarahumaras, los Kiliwas y Seris son culturas herederas de esta superárea: Respuesta.
Son culturas herederas de Aridoamérica Pregunta 9: Los Anasazi, Hohokam y Mogollón son culturas representativas ¿de qué superárea? Repuesta.
Los Anasazi, Hohokam y Mogollón son culturas representativas de Oasisamérica, mientras que los Olmecas, Mayas, Zapotecas, Mixtecas y Mexicas son culturas que se desarrollaron en la superárea llamada Mesoamérica.
 Pregunta 10: Menciona una zona arqueológica de Aridamérica y una de Oasisamérica.
 Repuesta.
En Aridoamérica se encuentra la Cueva de San Borjitas con pinturas rupestres plasmadas en sus paredes y en Oasisamérica la zona arqueológica es llamada Casas Grandes o Paquimé.
 En el caso de Aridamérica, las personas eran nómadas, es decir, iban de un lugar a otro y las cuevas en muchas ocasiones jugaban el papel de sus casas, por esa razón en ellas se han encontrado pinturas, ejemplo es la Cueva de San Borjitas, que tiene más de 7500 años de antigüedad, y en la cual se observan personajes que tienen las piernas separadas y los brazos extendidos, están coloreados ya sea de rojo o negro.
 En el caso de Mesoamérica hay una gran cantidad de sitios o zonas arqueológicas, entre ellas se puede encontrar a: Teotihuacan, Chichén Itzá, Palenque o Bonampak.
 Pregunta 11: ¿Cuáles serían algunas características en común entre las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica? Respuesta.
Las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica compartieron varios rasgos: Tenían una estratificación social.
Su religión era politeísta.
El juego de pelota fue otro elemento en común.
La escritura jeroglífica.
Tenían cuentas calendarías de 260 y 365 días.
La construcción de basamentos piramidales con fines ceremoniales.
 Además, tenían ciertas formas de sacrificio humano, mercados especializados o subdivididos según especialidades, contaban con órdenes militares; así mismo, trabajaron con maestría el barro, la piedra y la madera.
 Sin embargo, aunque tuvieran elementos en común también tenían grandes diferencias.
Para aclarar lo anterior, observa el siguiente video.
 Mesoamérica, lugar de tradición y diversidad cultural.
  El video que acabas de observar muestra la gran diversidad de culturas que se desarrollaron a todo lo largo de Mesoamérica, que fueron agrupadas en conjunto por tener una tradición en común pero que a la vez también tenían particularidades.
 Cada una de las inconmensurables áreas tiene una ubicación distinta, Aridoamérica y Oasisamérica abarcaron el territorio mexicano que se extendía hasta lo que hoy es EUA, mientras que Mesoamérica también llegó a extenderse a otros países actuales de Centroamérica, C.
A.
 Por otro lado, los habitantes de cada una de estas áreas se enfrentaron a retos distintos en cuanto a las condiciones climáticas y geográficas, no es posible afirmar que alguna de ellas se desarrolló más, sino que las tres pueden verse como una exitosa adaptación y sobrevivencia ante el medio ambiente, especialmente difícil en el caso de Aridoamérica y Oasisamérica.
 A continuación, lee el siguiente fragmento del artículo de Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, titulado: “Tiempo mesoamericano I.
La periodización de la historia mesoamericana”: “El estudio de los procesos históricos de la superárea cultural mesoamericana es particularmente difícil debido a la enorme extensión de su territorio, a la oscilación temporal de sus fronteras, a la heterogeneidad de los pueblos que a ella pertenecieron y a la complejidad de su historia, sobre todo en lo que toca a la existencia simultánea de sociedades con muy diferentes niveles de desarrollo.
Parte medular del problema es la elección de la unidad de análisis.
En efecto, se puede periodizar por separado la historia particular de cada área de Mesoamérica (Centro, Occidente, Golfo, Norte, Oaxaca y Sureste), o la de la superárea como un todo”.
 Tiempo mesoamericano ILa periodización de la historia mesoamericanaRevista Arqueología Mexicana, núm.
43, páginas 14-23Alfredo López Austin y Leonardo López Luján Si bien este fragmento habla exclusivamente de Mesoamérica, lo mencionado también puede ser aplicado a las otras dos superáreas, ya que en cada una hubo una gran variedad de culturas.
 Con todo lo que se ha retomado, se puede concluir que muchos de los pueblos indígenas que existen en nuestro país hoy en día, son herederos directos de estas culturas del México antiguo, que todas ellas han sumado para que en la actualidad México sea una nación diversa, no sólo en su población, sino en sus tradiciones y costumbres.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Cazadores y agricultores.
Aprende en Casa III SecundariaLas ciudades fortificadas: Cantona.
Aprende en Casa II SecundariaEl Tajín, capital de los totonacas.
Aprende en Casa II Secundaria   


Compartir en:
   

 

 

Lisandro Magallán, exjugador de Pumas, sufrió grave lesión con Vélez. 12:20

Lisandro Magallán, exjugador de Pumas, sufrió grave lesión con Vélez El defensa central sufrió un duro choque en el compromiso ante Talleres y fue trasladado al hospital aspindolaDom, 02/11/2025 - 11:39

Record

Harfuch dice que detendrán a todos los responsables por el homicidio de Manzo. 12:42

El secretario dijo que llegarán hasta las últimas consecuencias y se detendrán a todos los responsables. La entrada Harfuch dice que detendrán a todos los responsables por el homicidio de Manzo se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

La presidenta condena asesinato del alcalde de Uruapan.10:44

Domingo 2 de noviembre.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum condenó “con absoluta firmeza” el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido este fin de semana, y expresó sus condolencias a la familia del edil, así como al pueblo de Uruapan por esta “irreparable pérdida”. Informó que, desde que se tuvo c

Partidero.com

"Si no pueden ir al médico, él les invitará a un baile": Obama se lanza contra Trump en discursos. 11:42

Obama se sumó a la campaña electoral demócrata de cara a las elecciones estatales y arremetió contra Donald Trump por sus políticas "caóticas"

24 Horas

Familia González lleva hasta el asador al Panteón de Gómez Palacio . 11:12

Gorditas, burritos, café, lonches de reliquia y hasta el asador, llevó la familia González hasta la tumba de sus seres queridos en el Panteón Municipal de Gómez Palacio en este Día de Muertos.  Además, instalaron un toldo para cubrirse de los rayos del sol, así como mesas y sillas para disfrutar este día en familia.José Manuel Ochoa Gon

El Siglo de Torreón

Oaxaca: Una persona sin vida deja brutal choque de autobús vs tráiler en La Mata. 23:11

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu

El Piñero

¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas. 14:47

¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40

Record

Muere alcalde de Uruapan tras agresión armada. 21:53

El gobernador informó que fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo falleció esta noche luego de haber sido atacado a balazos por un individuo en plena plaza pública en esa ciudad. El gabinete de seguridad federal, confirmó que derivado de la agresión ocurrida en el centro de [R

Respuesta.com.mx

misa fieles difuntos

Panteón de Zacualpan ya cuenta con espacio techado para misas. 01 de Noviembre, 2024 20:40

Este 2 de noviembre estrenarán este espacio donde se realizará la tradicional misa en honor a los fieles difuntos

El Sol de Cuautla

Casa del Terror, tapete monumental y otras actividades por Día de Muertos en Iztacalco. 31 de Octubre, 2025 11:55

Rodolfo DorantesCon el propósito de honrar a quienes ya no están y fortalecer las tradiciones, en la Alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México (CDMX), se llevarán a cabo diferentes eventos con motivo del Día de Muertos 2025.La celebración durará tres días y se realizarán actividades recreativas que contarán con la participación de arti

Excelsior

porto - braga

Betis, Celta y otros equipos listos para la Europa League 2025-26. 23 de Septiembre, 2025 15:25

Este miércoles inicia la Temporada 2025-2026 de la Europa League, la segunda competición europea de clubes más importante después de la Champions League. Para muchos de los 36 equipos participantes, el torneo representa una oportunidad para disputar un título continental y, de paso, asegurar un lugar en la próxima edición de la Liga de Campe

Vanguardia.com.mx

Aston Villa, Porto y Roma caen en la Europa League. 23 de Octubre, 2025 16:50

Enrique LópezLa tercera jornada de la Europa League dejó grandes sorpresas este jueves, con derrotas inesperadas de tres de los principales favoritos al título: Aston Villa, Porto y Roma. Tanto el conjunto inglés como el portugués perdieron sus respectivos partidos como visitantes, mientras que el equipo italiano cayó en casa ante el Viktoria

Excelsior

corinthians - grêmio

Vibrante paridad entre Gremio y Corinthians con presencia paraguaya. 13 de Junio, 2025 04:25

En un partido de ida y vuelta, Gremio y Corinthians empataron 1-1 anoche en Porto Alegre, por la 12ª jornada del Campeonato brasileño de Primera División.La entrada Vibrante paridad entre Gremio y Corinthians con presencia paraguaya aparece primero en Versus.

Versus.com.py

Mundial de Clubes 2025: Estos son todos los finalistas desde su creación. 08 de Julio, 2025 15:21

Mundial de Clubes 2025: Estos son todos los finalistas desde su creación Desde su creación, después de la Copa Intercontinental, estos son los equipos que han jugado la final del Mundial de Clubes m.olveraMar, 08/07/2025 - 13:16

Record

Oficial: Santos Laguna cede a Pedro Aquino a Alianza Lima. 19 de Agosto, 2025 09:42

Santos Laguna confirmó la transferencia temporal de Pedro Aquino al Club Alianza Lima de Perú, préstamo que tendrá una duración de un año. El mediocampista vistió la playera de los Guerreros desde el Torneo Apertura 2023 hasta el Clausura 2025.La salida de Aquino se había anticipado luego de que Santos no lo registrara para el Apertura 2025

El Siglo de Torreón