José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “” Infobae

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “”. Noticias en tiempo real 03:50

La noche avanzaba con un clima de tensión controlada cuando el presidente interino José Jerí ingresó al set para la entrevista con Beto Ortiz, consciente de que no se trataba de una conversación ligera, sino de una oportunidad para responder a las críticas más insistentes sobre su gestión.

Desde que asumió la presidencia en medio de una crisis de violencia y de un proceso de sucesión exprés, las decisiones tomadas por su gobierno —especialmente el estado de emergencia— se han convertido en el eje del debate nacional. Y en cada uno de sus gestos durante la conversación se le notaba decidido a aclarar, defender y confrontar.

La primera pregunta llegó sin preámbulos, dirigida al punto más sensible de su administración: los resultados del estado de emergencia. Ortiz le preguntó directamente: “¿Cuáles diría usted que son los resultados al día de hoy del estado de emergencia?” Jerí, pausado, eligió sus palabras.

“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

El estado de emergencia

Explicó que el estado de emergencia responde a una decisión tomada por un gobierno que, a diferencia de anteriores administraciones, “está en las calles”. Para él, ese es el punto de partida indispensable para entender el alcance de las medidas aplicadas. “Antes no encontramos un gobierno que estuviese en el campo. Desde el mandatario hasta sus ministros, de una manera mucho más visible”, dijo, enfatizando que la diferencia fundamental para él, ha sido la presencia activa del Ejecutivo y sus equipos en las zonas más afectadas por la criminalidad.

“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

A partir de allí comenzó una reflexión más amplia: “El estado de emergencia es una de las estrategias para darle facilidades a las fuerzas del orden. Sobre la información que teníamos, era necesario intervenir directamente y generar resultados”, sostuvo.

Aceptó que existen sectores críticos y que muchos de ellos utilizan argumentos sarcásticos para desacreditar la medida, señalando incidentes criminales aislados como prueba de su supuesta ineficacia. “Usan eso como discurso político. Y contribuyen a que nuestra población viva en temor. Eso no lo voy a permitir”, afirmó.

“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

La eliminación inminente del INPE

Ortiz intervino para recordar que el debilitamiento institucional no es reciente: “Varios gobiernos anteriores… Vizcarra, Sagasti, Castillo…”. Jerí coincidió sin titubear.

“Muchos gobiernos se aprovecharon para golpear a nuestras instituciones. Cada institución pretendía estar por su lado. Hoy estamos intentando articular todos los esfuerzos”, dijo. Aunque reconoció que los resultados todavía no se reflejan en una drástica reducción del delito, insistió en que hay “mayor presencia en las calles” y una “mejor percepción del trabajo” de las fuerzas del orden. “¿Es suficiente? No. Pero los esfuerzos van a generar resultados tarde o temprano”, expresó.

Fue entonces cuando la conversación giró hacia un tema aún más delicado: los penales y la corrupción interna del sistema penitenciario. Ortiz habló desde la experiencia, recordando sus cuatro años dictando talleres en Ancón II. Enumeró, sin suavizar el golpe, cómo operan las mafias internas del INPE: tarifas por celdas, pagos por trasladarse de pabellón, cuotas para los jefes y delegados, sumas por obtener whisky, ron, celulares. “Esto es una realidad. Lo que hay que combatir es el cáncer de la corrupción en el INPE”, sentenció. La descripción fue tan contundente que el silencio posterior resultó revelador.

Jerí respondió con palabras duras: “Lo mínimo que debíamos hacer como Estado era entrar en sus casas y hacerles lo mismo que nos hacen a nosotros”, dijo, defendiendo su presencia en los operativos penitenciarios. Afirmó que no se trataba de un show ni de una estrategia mediática, sino de una forma de recuperar el control de instituciones capturadas por redes criminales desde hace décadas.

Ortiz lo interrumpió con una pregunta directa: “¿Pero cuánto dura esto, presidente?”. La respuesta cambiaría el tono de toda la conversación. Jerí anunció que el gobierno ha solicitado al Congreso facultades para ejecutar una transformación profunda: “El INPE va a desaparecer”, afirmó sin rodeos. Ortiz abrió los ojos, sorprendido, y respondió: “¿Sí? Es una gran noticia esa”.

El presidente amplió: “Ese concepto que se tenía del INPE se va a extinguir. Vamos a iniciar el proceso de cambio a raíz de las facultades solicitadas al Congreso”. Cuando Beto le preguntó si sería capaz de lograrlo en tan poco tiempo, Jerí habló desde la convicción: “El tiempo es corto, el reto es mayúsculo, pero tenemos que dejar las cosas encaminadas. No me puedo amilanar”.

Luego relató un episodio que vivió días atrás durante una requisa penitenciaria. Tras la intervención, mientras se retiraba del penal, un trabajador del INPE lo llamó con discreción. “Presidente, las máquinas que hacen el escaneo no están operativas”, le dijo, revelando que la tecnología destinada a impedir ingresos ilegales no funcionaba. Beto Ortiz respondió de inmediato: “O sea, que todo pasa”. Jerí reconoció que ese testimonio probaba que el problema no es solo la corrupción, sino también la carencia de equipamiento y controles adecuados: “Eso me devuelve la esperanza. Si esa persona no estuviera comprometida, no se hubiera expuesto a decírmelo”.

Para él, ese ejemplo demuestra que, aunque haya una mayoría de malos elementos, “basta uno que sea la diferencia para seguir creyendo”. Ortiz remató: “Es una persona que va contra la corriente”, y Jerí corroboró: “Exactamente. Y esas personas hay que rescatarlas. No todos son malos”.

La entrevista cerró con la sensación de haber recorrido el corazón de un país que enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, pero también con la impresión de que el nuevo gobierno está decidido a librar una batalla frontal contra la criminalidad y contra las mafias internas del sistema penitenciario. Aunque las dudas persisten y los resultados deberán evaluarse con el tiempo, Jerí dejó claro que para él no existe marcha atrás. “No voy a permitir que siembren temor”, repetía su gesto corporal, incluso cuando sus palabras habían quedado atrás.


Compartir en:
   

 

 

La evolucion de la IED debe preocupar. 06:44

México está dejando de ser destino de nuevas inversiones, y ayuda a explicar el estancamiento de la economía y destaca la necesidad de generar una estrategia de atracción y captación de capitales extranjeros para que funcione el Plan México, de la que carece hasta la fecha.

El Financiero

Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés.06:41

*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez. San Andrés Cholula, Puebla.— Con la […]The post Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

La pobre expectativa del PIB para 2026.04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

Precio de la gasolina en México este 24 de noviembre. 05:20

El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Algo invisible quedó en las rocas más antiguas y ahora puede leerse. 05:43

Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta

NotiPress

88.9 noticias

Cifras muy bajas de IED en AL; México y Brasil, países preferidos por los inversionistas. 18 de Julio, 2025 00:26

LOS CAPITALES Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   América Latina, y en especial México y Brasil, son los países de AL que consiguieron atraer la mayor Inversión Extranjera Directa (IED), cifra que en 2024 alcanzó un total de 188.962 millones de dólares, un 7,1% más que en 2023, informó la Comisión Económica para América Latina y […]

Índice Político

Lanzan programa “Radio Inclusiva” por Altavoz Radio 88.9 FM. 31 de Julio, 2025 17:12

En el marco de la estrategia nacional de comunicación comunitaria, la Dirección Municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de LaLa entrada Lanzan programa “Radio Inclusiva” por Altavoz Radio 88.9 FM aparece primero en NBCS Noticias.

NBCS.mx

Biodrones con alas: así ayudan las abejas a medir la contaminación del aire en México. 27 de Agosto, 2025 14:07

Las abejas producen miel... y parece que también ayudan a vigilar el aire que respiramos. ¿Y si funcionaran como biodrones naturales, reflejando la calidad del aire en cada entorno que visitan? Una abeja recorre hasta 5 km diarios en busca de néctar.¿Y si te dijera que las abejas, además de producir miel y polinizar flores, también podrían c

Meteored.mx

jose jeri

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “”. 03:50

El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

Infobae

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. 04:40

En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

Infobae

José Jerí, presidente de Perú, podría asaltar la embajada de México para detener a Betssy Chávez. 08:00

Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.

SDP Noticias

thanksgiving

Estiman aumento de 35% en ventas de comerciantes de Tijuana por Thanksgiving en EUA. 15:42

Sector turístico de Tijuana está preparado para recibir a los visitantes, señala Julián Palombo Saucedo

Zeta Tijuana

Semana 13 de probabilidades de la NFL de 2025: líneas y diferenciales para los 16 juegos. 22:16

NFL Week 13 kicks off on Thanksgiving Day, as the Lions host the Packers, the Cowboys host the Chiefs and the Ravens host the Bengals. Here are the lines for every Week 13 matchup at DraftKings Sportsbook as of Nov. 23. This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign […]

Mas Cipolleti

Qué tiendas estarán abiertas en Thanksgiving 2025 y cuáles cierran todo el día. 08:20

Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa

La Opinión de Los Ángeles