Me gusta mucho la historia y por eso no puedo dejar pasar la fecha de ayer, porque la conmemoración del inicio de la Revolución mexicana va de la mano con otro tema que me apasiona: la aviación.
Somos pioneros en materia aeronáutica, pues fuimos de los primeros países en utilizar la aviación como “arma” de guerra. Imaginen a México en los principios del siglo XX; la revolución industrial estaba empujando el desarrollo en nuestro país, y Porfirio Díaz era el responsable de traernos la “modernidad”.
En esa época México seguía siendo un país rural, y el “progreso” que tanto pregonaban las élites porfiristas solamente beneficiaba a unos cuantos; la gran mayoría de la población, campesina y analfabeta, se adaptaba a esta “modernidad”, más como parte del engranaje que como beneficiarios directos.
En un México que apenas estaba electrificando las grandes ciudades, transitando del uso de velas al uso del gas, y de las cocinas de leña a las de petróleo. Llegaban “nuevas” tecnologías, entre ellas, el aeroplano.
Es cierto, fue visto más como un elemento de divertimento, pues los pilotos hacían arriesgadas piruetas en las ferias destinadas a hacer gala de la modernidad. La élite de entonces jamás se imaginó que en muy poco tiempo la aviación sería clave dentro del movimiento de la Revolución mexicana.
Existe la idea errónea de que esta gesta se dio en todo el país, y al mismo tiempo; pero no fue así, de hecho por eso la gente le llamó “la bola” al movimiento armado de 1910, porque andaban de un lado para el otro. Fue hasta 1917 cuando se logró “apaciguar” al país, en términos generales.
En plena revolución, por ahí de 1912, el entonces general Pascual Orozco utilizó dos aviones Moisant-Bleriot en la campaña de “Bachimba” en Chihuahua, para sobrevolar la zona y hacer reconocimientos aéreos, esto es, ubicar al enemigo en el campo de batalla.
Francisco I. Madero, además de ser el primer mandatario a nivel mundial en volar en una aeronave, también vio la posibilidad de utilizar estos modernos aparatos voladores como armas de guerra. Por tal motivo autorizó la incorporación de estas incipientes aeronaves, y el 15 de mayo de 1912 en el Diario Oficial de los Estados Unidos Mexicanos, el papá del DOF (Diario Oficial de la Federación), se publicó el decreto que facultaba al Poder Ejecutivo a introducir aviones en el Ejército.
La aviación comenzó utilizándose como una herramienta de reconocimiento del terreno, por lo que se creó el “Servicio de Exploración Aérea”. Para cuando salió el decreto de incorporar la aviación al ejército, los castrenses ya habían mandado a cinco soldados a los Estados Unidos de América, para estudiar la carrera de Piloto Aviador.
Entre los estudiantes se encuentran grandes pioneros de la aviación como Horacio Ruiz Gaviño, los hermanos Eduardo y Juan Pablo Aldasoro Suárez, Gustavo Adolfo Salinas Camiña, Alberto Leopoldo Salinas Carranza y Gustavo Adolfo Salinas, quienes obtuvieron el título de pilotos aviadores, por la Federación Aeronáutica Internacional.
Para 1913, dejaron de ser solamente observadores, y se les ordenó a Juan Guillermo Villasana y a Miguel Lebrija practicar el lanzamiento de bombas en el descampado de Balbuena, para dar pie a la “Escuadrilla Aérea de la Milicia Auxiliar del Ejército”, antes de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana.
Otro presidente que fue un gran entusiasta de la aviación fue Venustiano Carranza, por eso no debe extrañarnos que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se encuentre actualmente en lo que fueran los terrenos de los llanos de Balbuena, y que a la demarcación política le pusieran el nombre de este presidente.
Resulta que él adquirió en el extranjero tres monoplanos “Morane-Moisant”, que se integraron a la flotilla aérea del Ejército Constitucionalista, siendo el piloto aviador Alberto Leopoldo Salinas Carranza, el primero en volar en uno de ellos, en una misión de “reconocimiento aéreo” en Durango.
Y no solo eso, al año siguiente en 1914 se llevó a cabo la primera batalla aeronaval, cuando el teniente piloto Aviador Gustavo Adolfo Salinas Camiña y el mecánico naval Teodoro Madariaga se pusieron a lanzar bombas desde su aeronave en contra de un buque huertista que estaba atacando a otro; gracias a dicha acción, se ganó la batalla, y el buque huertista abandonó la lucha.
Pero no solamente Carranza era un aficionado a la aviación, otro actor importantísimo dentro del movimiento revolucionario fue Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa.
El famoso “Centauro del Norte”, también vio en la aviación una forma de ganar la guerra. Su hermano, a quien también le gustaban muchos los aviones, lo convenció de adquirir en 1915 varias aeronaves, entre ellas un Wright SS, uno Wright con fuselaje, un Christofferson y tres modelos Wright B.
Entre las batallas que libraron los “Dorados de Villa”, está la de “El Ébano” así como la “Batalla de León”; de hecho hay una anécdota en donde les pidió a sus pilotos sobrevolar la sierra de Chihuahua, pero había neblina y era peligroso volar en esas condiciones; ya se imaginarán la furia del general Villa ante la negativa, les dijo que sí el en su caballo podía cruzar la sierra, cómo no iban a poder sobrevolar la misma.
Al final le convencieron de que lo mejor era esperar a tener mejor tiempo y no quedarse sin su flota aérea. Porque si algo entendió el general Villa, fue la utilidad de la aviación dentro del campo de batalla.
Por supuesto, la aviación militar sembró las bases para la incursión de la aviación comercial en nuestro país. Al término de la Revolución mexicana, vimos cómo en 1921 nace Mexicana de Aviación, que impulsó el desarrollo de fabricación de motores, aspas y aeronaves, así como la formación de pilotos.
Esto me lleva a la siguiente reflexión: sé de sobra que hay mucha gente en contra de que exista una línea aérea del Estado, pues lo ven como “capricho”. Pero hay que asomarse a la historia para darse cuenta de lo conveniente de que México tenga su propia aerolínea, y que en pocas palabras se puede resumir: tener soberanía aérea. No olvidemos nuestra historia, porque nos permite ver el futuro con mucha más claridad.
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.C.P., alias “El Cholin”, por el delito violación en perjuicio de una […]The post Cae “El Cholin” first app
Zona Roja
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas El nuevo director técnico de Pachuca habló sobre quien fue su compañero con los universitarios aspindolaJue, 20/11/2025 - 22:53 Esteban Solari comenzó
Record
Gilberto Mora se vuelve "loco", marca golazo a lo panenka y se lo dedica a Abreu La joven sensacion del Tijuana se volvió a robar la noche con su actuación, además de aparecer en el marcador amartinezJue, 20/11/2025 - 23:58
Record
Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es
Imagen.com.mx
Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz
Quintana Roo Hoy
Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.
SDP Noticias
Junto a la mexicana se posicionaron Praveenar Singh (Tailandia), Ahtisa Manalo (Filipinas), Stephany Abasali (Venezuela) y Costa de Marfil (Olivia Yacé)
Diario.mx
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universe 2025, ganando ante la principal favorita, Praveenar Singh, de Tailandia
Diario.mx
Últimas noticias
“Todas” es el sencillo en el que Joaquín Medina y Marcos Villalobos fusionaron su talento
Hoy llega a la plataforma ViX la película “La noche eterna del Baby’O”
La importancia de la aviación en la Revolución mexicana
“En sarampión vamos bien”
Zephyr Energy completa la refinanciación del préstamo para el proyecto Paradox en EE. UU.
Los cuatro hallazgos más importantes del último informe de la IWCA
Invitados a la gran boda del hijo de un multimillonario estadounidense en Udaipur
San Jose Sharks y Yaroslav Askarov vencieron a Los Angeles Kings en penales
Águilas de Mexicali vencen 8-0 a Tucson Baseball
Almendras o pistachos: esta es la mejor opción para la salud cardiovascular
La novela argentina sobre la ‘monja alférez’ que ha ganado uno de los premios literarios más importantes en Estados Unidos
Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU
Video: el momento exacto en el que Fátima Bosch ganó Miss Universo 2025
Esta tarde en Nueva Rosita, #Coahuila, se hizo presente la lluvia, acompañado de granizo pequeño
Tabasco estalla en fiesta tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo