Lecciones del "shutdown" para la logística global Expansión

Lecciones del 06:20

La aviación estadounidense vivió en los últimos días una tensión que no vino del clima ni de fallas técnicas, sino de la política. La amenaza de un recorte de hasta el 10% de vuelos quedó contenida tras la resolución del shutdown, pero el episodio dejó una señal que trasciende cifras y cronologías: incluso el sistema aéreo más avanzado del mundo puede sacudirse cuando se debilita su soporte institucional.

Presión fuera de las pistas Una lección global sobre vulnerabilidad Llamada de atención para México

El cierre gubernamental de los Estados Unidos terminó el 12 de noviembre, frenando la escalada de recortes que la Administración Federal de Aviación (FAA) había previsto. La autoridad decidió mantener la reducción temporal en un 6% en 40 aeropuertos estratégicos, mientras se estabilizan las condiciones operativas del personal de control aéreo. Las aerolíneas comienzan a reacomodar itinerarios, pero la recuperación total tomará tiempo. Para las empresas, los operadores logísticos y los usuarios, el mensaje es inequívoco: el sector aéreo de cualquier país es tan resiliente como la estructura institucional que lo respalda. Durante casi siete semanas, miles de controladores aéreos trabajaron sin salario. El ausentismo creció, los turnos se estrecharon y la carga operativa se volvió insostenible. La FAA se vio obligada a considerar reducciones progresivas para proteger la seguridad, no por una falla técnica, sino por un desgaste humano acumulado. La situación activó planes de contingencia en aerolíneas, operadores de carga y sectores que dependen de la entrega en tiempo: farmacéutico, automotriz, electrónico, aeronáutico y comercio electrónico. Un retraso en los cielos no es un retraso aislado; es un ajuste inmediato en costos, productividad y planeación. El episodio confirma algo que el sector logístico conoce bien: no todas las disrupciones provienen de la operación; muchas se originan en la administración pública. Aunque la reducción se quedó en 6%, esto representa cientos de vuelos menos al día en aeropuertos clave como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Atlanta y Dallas. Para los viajeros significa menos ventanas de conexión, que en esta época de fin de año agrega más estrés a un sector que en los últimos tiempos ya se ha visto comprometido. La FAA optó por priorizar la seguridad sobre la saturación. La decisión fue pragmática: operar menos vuelos era preferible a operar con personal exhausto en un sistema donde cada movimiento exige precisión. La aviación comercial y de carga, que representa cerca del 5% del PIB estadounidense, expuso que incluso su fortaleza depende de la estabilidad institucional, no solo de infraestructura o tecnología. Esta reciente tensión en los Estados Unidos deja una advertencia que va más allá del sector aéreo: aún las economías más sólidas pueden quedar sujetas a dinámicas políticas que interrumpen servicios esenciales. Que un sistema tan avanzado haya enfrentado ajustes operativos por una negociación legislativa demuestra que ninguna nación es inmune a este tipo de vulnerabilidades. Para el resto del mundo, el episodio ofrece un recordatorio claro. Los países y las empresas deben reconocer que su estabilidad depende no solo de infraestructura o tecnología, sino de la capacidad de sus instituciones para sostener el funcionamiento cotidiano sin convertirse en rehenes de disputas políticas. Cuando una decisión administrativa es suficiente para alterar la movilidad, es evidente que el riesgo no está solo en el entorno externo. En un escenario global cada vez más interdependiente, estos eventos invitan a reflexionar sobre la fragilidad de estructuras que dábamos por garantizadas. La pregunta no es si puede volver a ocurrir, sino cómo prepararse para que el impacto no paralice actividades críticas. Para México, cuya competitividad depende en gran medida de su relación con Estados Unidos, este episodio obliga a actualizar la gestión del riesgo, incorporando factores no operativos, anticipando cómo cualquier ajuste en el país vecino reconfigura prioridades en cadenas productivas integradas y fortaleciendo la calidad de la información con la que se toman decisiones públicas y empresariales. También demanda que las compañías eleven su estándar de planeación táctica, pasando de contingencias generales a escenarios que consideren interrupciones administrativas, limitaciones de personal o ajustes regulatorios. Sobre todo, subraya la necesidad de que México impulse una coordinación más consistente con Norteamérica, porque en un entorno económico compartido, una presión en un solo punto termina por mover a todos, afectando tiempos, inversiones y la propia capacidad del país para sostener su atractivo en un momento clave, como el que estamos viviendo durante las negociaciones comerciales regionales.

Ahora que la pausa administrativa en Estados Unidos parece haber quedado atrás, las aerolíneas y los centros de control aéreo avanzan hacia la normalización de itinerarios. Sin embargo, la verdadera reflexión no está solo en los vuelos cancelados o en los retrasos acumulados. Está en la fragilidad que quedó expuesta: un sistema puede tener tecnología, capacidad y experiencia, pero sin estabilidad institucional, su desempeño se compromete. ____ Nota del editor: Bertha Martínez Cisneros es profesora-investigadora en Cadenas de Suministros Sostenibles, Logística Inversa, Comercio Transfronterizo y Economía Circular de CETYS Universidad. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente a la autora. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión

]]>


Compartir en:
   

 

 

Euro: cotización de apertura hoy 18 de noviembre en Uruguay. 05:20

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Infobae

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 18 de noviembre de USD a BRL.05:20

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Coahuila: Genera suspenso político comparecencia de Tania Flores. 05:15

Temor fundado de que la ex alcaldesa de Múzquiz Tania Flores huya a Estados Unidos y no se presente ante la Auditoría Superior del Estado, ha expresado la ex secretaria del Ayuntamiento, Mónica Escalera.Flores Guerra se encuentra citada por la ASE, para que el día 27 de noviembre aclare millonarias irregularidades y faltantes en las cuentas pú

Vanguardia.com.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Adán Augusto… ¿De verdad creíste que te saldrías con la tuya?.04:11

En opinión de Manuel Díaz, la apuesta al olvido ha dejado de ser útil para Adán Augusto, pues hoy opositores, periodistas e incluso viejos aliados han comenzado a desempolvar historias incómodas

SDP Noticias

Sobrevive la red de huachicol fiscal. 03:44

El mecanismo es tan simple como eficaz: el combustible entra legalmente al país y se vuelve ilegal en el papel mediante pedimentos falsos que evaden un IEPS de 6.45 a 7 pesos por litro.

El Financiero

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas. 04:21

Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

Nuevo sexenio, nuevos contratos de carbón, misma simulación. 07:46

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió recientemente la licitación para comprar carbón mineral “más diversificada en la historia reciente”, al asignar 27 partidas a diversos proveedores por 12 mil 239.3 millones de pesos. Sin embargo, una investigación hecha por Semanario refleja que tanto los beneficiados, las formas y fondo

Vanguardia.com.mx

mexico u-17 vs portugal u-17

¡Otro anfitrión! Portugal con altas probabilidades de enfrentar a Estados Unidos en marzo. 23:37

¡Otro anfitrión! Portugal con altas probabilidades de enfrentar a Estados Unidos en marzo El conjunto lusitano aprovecharía la Fecha FIFA para enfrentar a las dos selecciones norteamericanas eariasLun, 17/11/2025 - 23:18

Record

Partidos de hoy martes 18 de noviembre de 2025. 00:47

Partidos de hoy martes 18 de noviembre de 2025 Acción del Mundial Sub 17, además de la Selección Mexicana y su última participación en el año eariasMar, 18/11/2025 - 00:25

Record

México vs Portugal EN VIVO Mundial Sub-17 Octavos de Final. 06:37

México vs Portugal EN VIVO Mundial Sub-17 Octavos de Final El Tri Sub-17 se juega la vida ante los lusos en busca del sueño mundialista araguilarMar, 18/11/2025 - 06:10 La Selección Mexica

Record

méxico sub-17 - selección de fútbol sub-17 de portugal

Entrenador de Argentina Sub 17 rompe el silencio tras la eliminación ante México. 15 de Noviembre, 2025 12:38

Entrenador de Argentina Sub 17 rompe el silencio tras la eliminación ante México Diego Placente reconoció que su equipo tuvo buenas oportunidades en el primer tiempo, pero no fue suficiente eariasSáb, 15/11/2025 - 12:21

Record

Amuletos de la suerte: México celebra con Japón su pase a los Octavos de Final Sub-17. 16 de Noviembre, 2025 10:08

Amuletos de la suerte: México celebra con Japón su pase a los Octavos de Final Sub-17 La amistad entre la Selección Mexicana y la Selección de Japón volvió a cautivara las redes amartinezDom, 16/11/2025 - 09:24

Record

Antecedentes de México ante equipos europeos en el Mundial Sub-17. 09:39

Antecedentes de México ante equipos europeos en el Mundial Sub-17 El Tri busca el pase a los Cuartos de Final ante Portugal rperezLun, 17/11/2025 - 09:00

Record

japón - bolivia

Gran Turismo 7 recibe nuevos vehículos y novedades con la actualización 1.63, incluyendo el Vision GT de Opel. 24 de Septiembre, 2025 01:30

GT7 se actualiza gratis con el Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo, entre otros coches, eventos del Circuitos del Mundo y paisajes de Bolivia.Polyphony Digital ha lanzado la actualización gratuita 1.63 para Gran Turismo 7, que incluye nuevos vehículos, eventos y localizaciones para el modo de fotografía.Entre los nuevos coches destaca el Opel Cor

Vandal

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio. 14 de Octubre, 2025 08:48

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio Fue la primera victoria histórica de Japón sobre la potencia sudamericana en su decimocuarto intento aspindolaMar, 14/10/2025 - 07:50

Record

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento . 13 de Noviembre, 2025 16:07

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 13/11/2025 - 15:54

Record