María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, detalló sus propuestas y diagnósticos sobre los principales retos políticos, económicos y sociales de Colombia,
De cara a la elección interna del partido y al proceso electoral de 2026, Cabal puso sobre la mesa planteamientos que apuntan a la transformación administrativa, la eficiencia estatal y la construcción de alianzas estratégicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Infobae Colombia: El 28 de noviembre el Centro Democrático definirá a su candidato presidencial. ¿Cómo se desarrolla su campaña y qué balance hace del recorrido por los territorios?
María Fernanda Cabal (MFC): Colombia es un país geográficamente hermoso y su gente es trabajadora. Sin embargo, el problema está en que quienes actúan de manera negativa generan un impacto importante, y muchas veces los ciudadanos que buscan el bien terminan atrapados en esa dinámica.
Infobae Colombia: En nuestra anterior conversación, usted habló de sus propuestas en materia de seguridad y sus planes para un eventual gobierno. ¿Mantiene esas estrategias? ¿Ha realizado algún ajuste a su plan de campaña?
MFC: La estrategia se basa en el sentido común, que a veces resulta escaso en un país que, por decisiones de ciertos sectores políticos, enfrenta una sobrerregulación. Una economía hiperregulada limita la libertad y la creatividad que puede aportar el sistema capitalista. Colombia cuenta con condiciones favorables: luz solar estable, tierras fértiles, abundantes recursos hídricos y diversidad biológica. Pero la falta de seguridad en el campo, el mal estado de las vías terciarias, la ausencia de servicios públicos y de facilidades de crédito para el campesino son factores que frenan el desarrollo. El Estado no puede resolver todo y muchas veces se convierte en parte del problema por su tamaño y burocracia, financiada por los ciudadanos.
Infobae Colombia: Habló también de la importancia de la libertad y la eliminación de trámites. ¿Cuáles otras estrategias contempla, además del acceso al crédito y la reducción de ministerios?
MFC: La digitalización del Estado es clave. Hoy en día, los ciudadanos utilizan aplicaciones para múltiples trámites, pero los procesos estatales siguen siendo lentos y engorrosos. Tramitar una firma o conseguir un permiso debería poder hacerse en línea de manera inmediata. La información del ciudadano debería estar centralizada y accesible, utilizando la nube y herramientas como blockchain, que ya se aplican en la contratación pública en otros países de la región. Esto permite mayor transparencia y eficiencia. Es posible crear una Agencia de Eficiencia Administrativa con inteligencia artificial para eliminar funciones duplicadas y reducir pasos innecesarios. El Estado debe facilitar, no obstaculizar, el desarrollo económico.
Infobae Colombia: ¿Cómo enfrentar el reto de que muchas personas no usan herramientas digitales para trámites con el Estado?
MFC: La necesidad impulsa el aprendizaje. Las brechas generacionales existen, pero la adaptación ocurre progresivamente. El uso de plataformas como Nequi en Colombia muestra que, incluso quienes tienen baja escolaridad, aprenden a manejar herramientas digitales por necesidad. La mayoría de las personas valoran cada vez más la eficiencia y el ahorro de tiempo. El sistema educativo también debe adaptarse, reduciendo la duración de carreras a tres años en la mayoría de los casos y priorizando formaciones virtuales o híbridas, más flexibles y acordes a los tiempos actuales.
Infobae Colombia: Cambiando de tema, las últimas elecciones en Bolivia y Argentina han dado el triunfo a candidatos de derecha. ¿Cuál es su análisis sobre el panorama político regional y la situación de los Consejos de Juventud en Colombia?
MFC: América Latina experimenta un giro hacia opciones políticas de derecha, como se observa en Bolivia con Rodrigo Paz y en Argentina con Javier Milei. Probablemente, José Antonio Kast en Chile y candidatos afines en Perú también logren avances. La región ha sido permeada por ideas revolucionarias desde el siglo pasado, lo que produjo brotes de violencia y surgimiento de grupos armados. En Colombia, la persistencia de la guerrilla se explica principalmente por el narcotráfico. En cuanto a la participación juvenil, la democracia va más allá de votar. La construcción democrática se fortalece en los espacios de participación local y comunitaria. Las elecciones de los consejos juveniles son positivas, pero la baja participación y la limitada conciencia sobre su rol demuestran que hay espacio para fortalecer el compromiso ciudadano desde lo local.
Infobae Colombia: En el contexto de las elecciones de 2026, ¿existe la posibilidad de una coalición entre el Centro Democrático y otros sectores, y cuál ha sido la postura del expresidente Uribe en ese sentido?
MFC: El mecanismo de elección de candidato se definirá próximamente y se espera que una firma internacional como Atlas lidere las encuestas. Tras la elección interna, marzo de 2026b será fundamental por la coincidencia con elecciones legislativas y consultas partidistas. Se contempla una coalición amplia, pero limitada en el número de candidatos, para no dispersar el voto. La experiencia muestra que las consultas movilizan una votación importante, lo que beneficia en la obtención de curules para el Congreso. El objetivo es lograr una bancada robusta que permita llegar fortalecidos a la primera vuelta presidencial.
Infobae Colombia: Respecto a la relación entre Colombia y Estados Unidos, ¿ha considerado gestiones diplomáticas para prevenir una crisis bilateral?
MFC: Tenemos contactos allá que comprenden que Colombia es mucho más que Petro, y Trump también lo sabe. Planeo un viaje a Washington para tratar este asunto, entre otros. Trump afronta su segundo mandato con mayor determinación que en el primero; entonces no conocía la magnitud de la corrupción. Ahora Trump llega dispuesto a enfrentar problemas internos y a contener a enemigos claros como China, Rusia e Irán. Utiliza el mercado como herramienta y busca equilibrar las relaciones comerciales: protege a sus aliados y sanciona a sus adversarios.
Infobae Colombia: ¿Cuáles serían las consecuencias para Colombia si Estados Unidos decide suspender su apoyo en la lucha antidrogas?
MFC: La suspensión de subsidios y asistencia militar afectaría directamente la capacidad operativa de la fuerza pública, tanto en recursos logísticos como en armamento. El déficit fiscal se agrava cuando el Estado gasta más de lo que recibe. El camino es reducir drásticamente el tamaño del Estado, ajustando el gasto y eliminando cargas creadas en los últimos años, como el aumento en órdenes de prestación de servicios. La gestión de los recursos debe ser más eficiente.
Infobae Colombia: Recientemente, el presidente Petro afirmó existir un plan para atentar contra su vida, supuestamente desde sectores conservadores. ¿Qué opinión tiene al respecto?
MFC: Ese tipo de declaraciones se repiten con frecuencia en sectores de izquierda, forman parte de un patrón de victimización. Estos discursos suelen buscar compasión e intentar desviar responsabilidades, lo que constituye un rasgo común en líderes con posturas de victimización recurrente.
Infobae Colombia: También hubo referencias recientes a Nicolás Maduro y María Corina Machado tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz. ¿Ha conversado con Machado o tiene una opinión sobre el proceso político en Venezuela?
MFC: No he hablado recientemente con María Corina Machado, aunque conozco personas cercanas a ella. Es una mujer que ha demostrado temple en la adversidad. El proceso político en Venezuela ha estado marcado por negociaciones poco efectivas por parte de algunos actores internacionales y locales, que han permitido la permanencia de un régimen autoritario. Las experiencias en negociaciones con líderes que no cumplen sus compromisos deben ser tomadas en cuenta.
Luego de relanzar su carrera musical al volverse viral en redes sociales con sus antiguos hits y conectar con nuevas generaciones, ahora, de manera sorprendente, la cantante Nelly Furtado dice adiós a los escenarios, un gesto que coincide o da por terminado un lapso de varios meses en los que la cantante canadiense fue objeto de ataques
Entrelineas
Washington, EE. UU. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó la imposición de aranceles adicionales a Colombia como parte de las sanciones contra el presidente Gustavo Petro, al que acusó de un distanciamiento en la cooperación antinarcóticos. Rubio, en declaraciones a la prensa, aseguró que la Casa Blanca deci
La Torre News
El amor por el horror cósmico ha llevado a adaptar la obra del estadounidense H. P. Lovecraft al videojuego en más de una ocasión. Si bien en el cine ha ocurrido lo mismo, la experimentación que permite el medio interactivo hace que los juegos adquieran mayor presencia en este ámb
3d Juegos
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
PATRICIA BRISEÑOEl magisterio oaxaqueño, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se levantó ayer de la mesa de diálogo tripartita con los gobiernos federal y estatal, celebrada en la Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, ante la ausencia de respuestas satisfactorias a sus exigencias.Yenny Arace
Excelsior
ERNESTO MÉNDEZ Y EMMANUEL RINCÓNEn un esfuerzo a contrarreloj por restablecer la normalidad tras los severos deslaves y desbordamientos, en Hidalgo han logrado remover hasta 307 mil 291 metros cúbicos de material que bloqueaba caminosy carreteras.Las labores de limpieza y recuperación, que involucran a 5 mil 023 trabajadores estatales y 239 má
Excelsior
El concurso de Telecinco ha ofrecido la oportunidad a los eliminados de regresar a la pista de baile y merecerse una repesca
Infobae
El libro “Hilando historias, tejiendo esperanza”, presentado este viernes en el Forum Cultural de León, reúne a periodistas, defensoras de DDHH y buscadoras
Periódico Correo
Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,
Sol Yucatán
Luis RamírezLa carrera del Gran Premio de México 2025 podría dejar un nuevo líder del campeonato de pilotos de la Fórmula 1 e intensificar la contienda luego de que Lando Norris se aseguró la pole position, esto mientras Max Verstappen y Oscar Piastri, sus dos rivales por la corona individual, quedaron fuera de las dos primeras filas de parti
Excelsior
Dice la leyenda que aquel que sea capaz de tomar primero la curva uno en el GP de México, podrá ganar la carrera. ¿Quién será ese piloto?
ESPNdeportes.com
Ricardo Peláez rompe en llanto tras recordar a Manuel Lapuente El analista de ESPN no pudo contener el llanto al recordar al entrenador amartinezDom, 26/10/2025 - 07:50
Record
Refrescar 2 horas hasta el comienzo (Crédito de la imagen: Getty Images- Matthew Ashton) En poco menos de dos horas, 3 emocionantes juegos en Gameweek 2 de la Premier League comienzan. Los lobos viajan al estadio de vitalidad para enfrentarse a las cerezas, Brentford recibe Aston Villa en el GTech y los recién llegados de …
Mas Cipolleti
Arturo López / AFPEl Manchester City volvió a las andadas, luego de reincidir en los errores defensivos que le dieron dolores de cabeza en la temporada pasada. El Tottenham los aprovechó para vencerlos 0-2 en el Etihad Stadium, duelo de la jornada 2 de la Premier League.- TE PUEDE INTERESAR: Así "vacunó" Gilberto Mora a ChivasLos “
Excelsior
El Inter de Milán reaccionó luego de dos derrotas sucesivas en la Serie A italiana al derrotar 2-1 al Sassuolo este domingo en la cuarta fecha. Sorprendido en casa ante Udinese (2-1) y tras la remontada sufrida ante la Juventus en Turín (4-3), el Inter y su nuevo entrenador, Cristian Chivu, sabían que su actuación […]La entrada Inter de
Versus.com.py
Enrique LópezLa Roma atraviesa un inicio de temporada prometedor en la Serie A. El conjunto capitalino derrotó 2-0 al Hellas Verona en el estadio Olímpico durante la quinta jornada del campeonato italiano, resultado que lo catapulta al segundo puesto de la clasificación con 12 puntos de 15 posibles.TAMBIÉN PUEDES LEER: Roma triunfa en el derb
Excelsior
¿Cuándo y dónde ver Genoa vs Lazio de la Serie A? Johan Vásquez entra en acción en el cierre de la quinta jornada rperezDom, 28/09/2025 - 19:43
Record
Últimas noticias
Rodada nocturna inundó y rompió récord sobre Reforma: 190 mil personas
El eco de la esperanza en tiempos de barbarie
Estos son los hábitos nocturnos que te ayudarán a dormir mejor
Frente frío 10 y onda tropical 39 dejarán lluvias y bajas temperaturas
Gobernador de California analiza postularse a la presidencia en 2028
“Preferiría morir”: Guillermo del Toro arremete contra el uso de inteligencia artificial generativa
Acá podrá ver EN VIVO el clásico paisa entre Nacional y Medellín
desafíos del cliente
Corazones 3 – 1 Celta
Fuentes: Apple está trabajando en una cámara de vapor para el próximo iPad Pro en 2027 y planea comenzar a vender anuncios en su aplicación Mapas el próximo año (Mark Gurman/Bloomberg)
Cómo ver la temporada 7 de Love Island Australia online gratis desde cualquier lugar
Patrick Mahomes y su esposa Brittany ayudan a recaudar 1,5 millones de dólares en una gala benéfica en fotos
La idea rusa de un intercambio de cereales BRICS para contrarrestar la CME cobra impulso
Kuznechik, el camello que acompañó a la división de fusileros del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial
La historia insólita de un jefe y un empleado que pidió trabajar en casa porque no podía caminar